Pib

más estímulos
  • 04/06/2015, 20:59
  • Thu, 04 Jun 2015 20:59:21 +0200

El abracadabra de los mercados es el más estímulos monetarios. Son las palabras mágicas que activan a los compradores, ni siquiera hace falta varita. El jueves las pronunció el Fondo Monetario Internacional (FMI), que empieza a tener ciertas dudas sobre la fortaleza de la recuperación en EEUU, lo que borró las pérdidas de la deuda del inicio de la sesión y generó las primeras ganancias en cuatro días.

Dadas a conocer por el Banco Central
  • 04/06/2015, 20:56
  • Thu, 04 Jun 2015 20:56:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El ministro de Hacienda chileno, Rodrigo Valdés, señaló que la nueva estimación de crecimiento para el país en 2015 hecha por el Banco Central, que se sitúa en un rango de 2,25% a 3,25%, deben ser tomada como un "desafío".

México crece con fuerza en OCDE
  • 04/06/2015, 20:52
  • Thu, 04 Jun 2015 20:52:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El día de hoy en el marco de la Reunión del Consejo Ministerial 2015 de la OCDE, en París, Francia, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, sostuvo una reunión bilateral con Michel Sapin, Ministro de Finanzas de Francia.

EEUU ECONOMÍA
  • 04/06/2015, 20:28
  • Thu, 04 Jun 2015 20:28:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 4 jun (EFEUSA).- Uno de los gobernadores de la Reserva Federal (Fed), Daniel Tarullo, advirtió hoy que la economía estadounidense ha perdido impulso en el segundo trimestre y la situación despierta ahora más dudas que hace un año.

EEUU ECONOMÍA
  • 04/06/2015, 20:28
  • Thu, 04 Jun 2015 20:28:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 4 jun (EFE).- Uno de los gobernadores de la Reserva Federal (Fed), Daniel Tarullo, advirtió hoy que la economía estadounidense ha perdido impulso en el segundo trimestre y la situación despierta ahora más dudas que hace un año.

CHILE ECONOMÍA
  • 04/06/2015, 19:32
  • Thu, 04 Jun 2015 19:32:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 4 jun (EFE).- El ministro de Hacienda chileno, Rodrigo Valdés, señaló hoy que la nueva estimación de crecimiento para el país en 2015 hecha por el Banco Central, que se sitúa en un rango de 2,25 % a 3,25 %, deben ser tomada como un "desafío".

  • 04/06/2015, 19:02
  • Thu, 04 Jun 2015 19:02:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Reclama que se tengan en cuenta los esfuerzos en control de fronteras y la capacidad de integración

COLOMBIA AGRICULTURA
  • 04/06/2015, 17:58
  • Thu, 04 Jun 2015 17:58:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Restrepo (Colombia), 4 jun (EFE).- La producción y explotación de la palma de aceite puede convertirse a futuro en un motor de desarrollo de la agricultura colombiana, dijo hoy en el municipio de Restrepo (centro) el presidente de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), Lens Mesa.

FRANCIA ESPAÑA
  • 04/06/2015, 15:52
  • Thu, 04 Jun 2015 15:52:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 4 jun (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy que las reformas acometidas por el Gobierno en España en los últimos tres años han tenido un "enorme coste electoral y un enorme coste político".

EEUU sólo crecerá un 2,5 por ciento este año
  • 04/06/2015, 15:29
  • Thu, 04 Jun 2015 15:29:29 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional acaba de dar a conocer sus conclusiones sobre el Artículo IV de la economía de Estados Unidos. En esta revisión a la que se someten los países miembros de la institución, los funcionarios del Fondo han rebajado sensiblemente la previsión de crecimiento de la mayor economía del mundo. Si a finales del mes de abril se esperaba que el PIB creciera un 3,1 por ciento este año, en su nueva revisión, Christine Lagarde y sus chicos han recortado en seis décimas esta cifra, por lo que la economía de EEUU crecerá sólo un 2,5 por ciento en 2015. Esto supone un incremento de una décima con respecto al año pasado. El año que viene crecerá un 3 por ciento, una décima menos de lo previsto en abril.

EEUU sólo crecerá un 2,5 por ciento este año
  • 04/06/2015, 15:29
  • Thu, 04 Jun 2015 15:29:24 +0200

El Fondo Monetario Internacional acaba de dar a conocer sus conclusiones sobre el Artículo IV de la economía de Estados Unidos. En esta revisión a la que se someten los países miembros de la institución, los funcionarios del Fondo han rebajado sensiblemente la previsión de crecimiento de la mayor economía del mundo. Si a finales del mes de abril se esperaba que el PIB creciera un 3,1 por ciento este año, en su nueva revisión, Christine Lagarde y sus chicos han recortado en seis décimas esta cifra, por lo que la economía de EEUU crecerá sólo un 2,5 por ciento en 2015. Esto supone un incremento de una décima con respecto al año pasado. El año que viene crecerá un 3 por ciento, una décima menos de lo previsto en abril.

Extiende revisión por un año
  • 04/06/2015, 15:01
  • Thu, 04 Jun 2015 15:01:03 +0200

Argentina no ha tomado las medidas suficientes para poner las estadísticas económicas en línea con los estándares globales, dijo el miércoles el Fondo Monetario Internacional.

  • 04/06/2015, 14:46
  • Thu, 04 Jun 2015 14:46:17 +0200
    33043

PARIS, 4 (EUROPA PRESS) El Rey Felipe VI ha asegurado que la "buena marcha de la economía francesa constituye una prioridad para España", ya que el país galo es hoy el primer mercado de España y más de 28.000 empresas españolas realizan parte de su actividad económica en Francia o con la vista puesta en el mercado francés.

  • 04/06/2015, 14:43
  • Thu, 04 Jun 2015 14:43:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"El boicot se produce y la única manera de acabarlo es la independencia"

MENOR EXPECTATIVA DE CRECIMIENTO
  • 04/06/2015, 14:28
  • Thu, 04 Jun 2015 14:28:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Pese a que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció un ambicioso programa de reactivación económica, analistas de ANIF no lo ven viable, si no se reimpulsan el agro y la industria.

  • 04/06/2015, 14:23
  • Thu, 04 Jun 2015 14:23:00 +0200
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

  • 04/06/2015, 14:22
  • Thu, 04 Jun 2015 14:22:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Rey Felipe VI ha asegurado que la "buena marcha de la economía francesa constituye una prioridad para España" ya que el país galo es hoy el primer mercado de España y más de 28.000 empresas españolas realizan parte de su actividad económica en Francia o con la vista puesta en el mercado francés.

FRANCIA ESPAÑA
  • 04/06/2015, 13:58
  • Thu, 04 Jun 2015 13:58:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 4 jun (EFE).- El rey Felipe VI culminó hoy su visita de Estado a Francia, acompañado de la reina Letizia, en un encuentro con empresarios españoles y franceses en el que avaló el refuerzo de la cooperación comercial entre los dos países para así contribuir a "la creación de empleo, el progreso económico y al mayor bienestar".

  • 04/06/2015, 13:45
  • Thu, 04 Jun 2015 13:45:04 +0200
    33043

ATENAS (Reuters) - La UE y el FMI, los prestamistas de Grecia, han pedido a Atenas que se comprometa a vender activos públicos, implementar recortes de pensiones y mantener reformas laborales impopulares, dijeron el jueves fuentes cercanas a las conversaciones sobre la propuesta, peticiones que cruzarían las autoimpuestas líneas rojas del Gobierno heleno.

  • 04/06/2015, 12:59
  • Thu, 04 Jun 2015 12:59:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria general del PP-A, Dolores López, ha asegurado que esta misma mañana su formación le ha enviado un documento al PSOE-A, incluyendo las medidas esenciales que tendría que cumplir para conseguir el apoyo de los populares en la investidura de la candidata a la Presidencia de la Junta, la socialista Susana Díaz.

  • 04/06/2015, 12:58
  • Thu, 04 Jun 2015 12:58:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Celebra este jueves su Asamblea General y Huerta sustituye a Gómez Casuso en la Presidencia

  • 04/06/2015, 12:45
  • Thu, 04 Jun 2015 12:45:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la asociación de empresarios de Gipuzkoa Adegi, Pello Guibelalde, ha afirmado que la patronal constata que la economía guipuzcoana "vuelve a crecer" y prevé la creación de "unos 7.000 puestos de trabajo hasta final de año" en el territorio histórico.

  • 04/06/2015, 12:44
  • Thu, 04 Jun 2015 12:44:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Administración Pública y Hacienda, Concepción Arruga, ha asegurado hoy que la comunidad puede alcanzar "unos niveles de Producto Interior Bruto superiores a los que había antes de la crisis".

  • 04/06/2015, 11:59
  • Thu, 04 Jun 2015 11:59:17 +0200
    33043

PARIS, 4 (EUROPA PRESS) El Rey Felipe VI ha animado a las empresas españolas y francesas a incrementar la cooperación, a lanzar proyectos conjuntos y generar empleo porque son los "mejores servicios" que pueden ofrecer a España y a Francia.

  • 04/06/2015, 11:58
  • Thu, 04 Jun 2015 11:58:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Rey Felipe VI ha animado a las empresas españolas y francesas a incrementar la cooperación, a lanzar proyectos conjuntos y generar empleo porque son los "mejores servicios" que pueden ofrecer a España y a Francia.

  • 04/06/2015, 11:45
  • Thu, 04 Jun 2015 11:45:49 +0200
    33043

Fluidra, grupo multinacional que cotiza en la Bolsa española dedicado al desarrollo de aplicaciones para el uso sostenible del agua, ha abierto una delegación en Croacia para impulsar su actividad en Europa del Este. La nueva delegación, ubicada en Zagreb, se suma a las que el Grupo ya tiene en Serbia, Montenegro, Rumanía y Bulgaria.

mejora las estimaciones del elíseo
  • 04/06/2015, 12:40
  • Thu, 04 Jun 2015 12:40:23 +0200

El Banco de Francia estima un crecimiento del 1,2% del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, del 1,8% para 2016 y del 1,9% para 2017, según las proyecciones para la economía francesa publicadas este jueves por la entidad gala.

  • 04/06/2015, 11:45
  • Thu, 04 Jun 2015 11:45:21 +0200
    33043

El Banco de Francia estima un crecimiento del 1,2% del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, del 1,8% para 2016 y del 1,9% para 2017, según las proyecciones para la economía francesa publicadas este jueves por la entidad gala.

  • 04/06/2015, 11:10
  • Thu, 04 Jun 2015 11:10:08 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Ocho de cada diez empresas del sector industrial español tiene menos de una decena de empleados y este tamaño frena la competitividad, frente a una media de 38 empleados con los que cuenta Irlanda, los 35 de Alemania o los 21 del Reino Unido, cuando la media europea es de 17.

  • 04/06/2015, 11:10
  • Thu, 04 Jun 2015 11:10:06 +0200
    33043

Ocho de cada diez empresas del sector industrial español tiene menos de una decena de empleados y este tamaño frena la competitividad, frente a una media de 38 empleados con los que cuenta Irlanda, los 35 de Alemania o los 21 del Reino Unido, cuando la media europea es de 17.

Temas relacionados: