Pib

GRECIA CRISIS
  • 12/03/2015, 17:10
  • Thu, 12 Mar 2015 17:10:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

París, 12 mar (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, firmó hoy un convenio de cooperación con la OCDE para que le "ayude" a poner en marcha las reformas previstas por su Gobierno y para "dar confianza" a sus socios, esencialmente a Bruselas.

DOLOR ESPALDA
  • 12/03/2015, 17:04
  • Thu, 12 Mar 2015 17:04:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Burgos, 12 mar (EFE).- La mitad de las bajas laborales que se registran en España se debe a los dolores de espalda, que son la segunda causa que más consultas genera en atención primaria y cuesta cada año a las arcas públicas entre el 1 y el 2 por ciento del Producto Interior Bruto del país.

Creen que la inversión en obra pública no debe bajar del 2% del PIB
  • 12/03/2015, 16:17
  • Thu, 12 Mar 2015 16:17:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Creen que invertir "en pensar" las obras abarata las mismas, evita inseguridad y fomenta la sostenibilidad

Crecimiento de la producción
  • 12/03/2015, 15:13
  • Thu, 12 Mar 2015 15:13:04 +0100

Irlanda experimentó en 2014 un fuerte crecimiento del 4,8% del Producto Interior Bruto (PIB), que pone fin a dos años en los que la economía ha permanecido prácticamente estancada y supone el mejor dato de crecimiento de Europa el pasado año.

El mejor dato de Europa
  • 12/03/2015, 14:57
  • Thu, 12 Mar 2015 14:57:53 +0100
    33043

Irlanda experimentó en 2014 un fuerte crecimiento del 4,8% del Producto Interior Bruto (PIB), que pone fin a dos años en los que la economía ha permanecido prácticamente estancada y supone el mejor dato de crecimiento de Europa el pasado año.

  • 12/03/2015, 14:57
  • Thu, 12 Mar 2015 14:57:48 +0100
    33043

DUBLIN, 12 (EUROPA PRESS) Irlanda experimentó en 2014 un fuerte crecimiento del 4,8% del Producto Interior Bruto (PIB), que pone fin a dos años en los que la economía ha permanecido prácticamente estancada y supone el mejor dato de crecimiento de Europa el pasado año.

Frente al 1,4% nacional
  • 12/03/2015, 14:54
  • Thu, 12 Mar 2015 14:54:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz, ha destacado que el archipiélago ha superado el crecimiento de España al registrar en 2014 un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) del 1,9% frente al 1,4% registrado en el conjunto de las comunidades autónomas.

Petróleo barato
  • 12/03/2015, 14:49
  • Thu, 12 Mar 2015 14:49:19 +0100

En la economía mundial actual, no hay un precio más importante que el del petróleo. Se producen (y se consumen) más de 80 millones de barriles diarios y una gran parte de esa producción se comercializa internacionalmente. Así, pues, la acusada bajada del precio del petróleo (de unos 110 dólares el año pasado a unos 60 dólares hoy) está permitiendo ahorrar centenares de miles de millones de dólares en importaciones de petróleo. Para la Unión Europea y los EEUU, el beneficio de dicha bajada equivale al 2% o el 3%, aproximadamente, del PIB.

  • 12/03/2015, 14:45
  • Thu, 12 Mar 2015 14:45:39 +0100
    33043

El Foro para la Ingeniería de Excelencia (Fidex) considera "fundamental" que la inversión en obra pública aumente de forma que suponga un importe equivalente al 2% del PIB, frente a la tasa del 1,3% que actualmente representa.

  • 12/03/2015, 14:45
  • Thu, 12 Mar 2015 14:45:32 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Foro para la Ingeniería de Excelencia (Fidex) considera "fundamental" que la inversión en obra pública aumente de forma que suponga un importe equivalente al 2% del PIB, frente a la tasa del 1,3% que actualmente representa.

Se sitúa "cerca de los 600 millones"
  • 12/03/2015, 14:45
  • Thu, 12 Mar 2015 14:45:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado que al Ejecutivo regional "lo están financiando parte de los extremeños", es decir, "autónomos, pymes, ayuntamientos, o empresas de servicio", con los que tiene una deuda de casi 600 millones de euros.

Consejo
  • 12/03/2015, 14:44
  • Thu, 12 Mar 2015 14:44:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Canarias acordó este jueves modificar el presupuesto de la Comunidad Autónoma de 2015 para destinar 31,6 millones de euros procedentes del ahorro de intereses a incrementar el gasto social, la inversión y el fomento del empleo, principalmente.

  • 12/03/2015, 13:57
  • Thu, 12 Mar 2015 13:57:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA COYUNTURA
  • 12/03/2015, 13:54
  • Thu, 12 Mar 2015 13:54:02 +0100

Bilbao, 12 mar (EFE).- El Consejo Empresarial por la Competitividad (CEC) ha mejorado sus perspectivas respecto a las adelantadas en noviembre, y prevé ahora que la recuperación económica permitirá bajar 5,2 puntos el paro para 2018, aunque aboga por reformas que permitan reducirlo aún más.

  • 12/03/2015, 13:50
  • Thu, 12 Mar 2015 13:50:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

España es el segundo país de la Unión Europea en reciclaje de papel por detrás de Alemania, según un informe de Aspapel, que defiende el carácter de economía circular al final del ciclo de vida.

  • 12/03/2015, 13:43
  • Thu, 12 Mar 2015 13:43:38 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Las industrias de la cadena del papel suponen un 3% del PIB español, con una facturación de 31.000 millones de euros, 219.000 empleos directos, 657.000 indirectos y 12.800 empresas, según los datos del informe 'Economía Circular del Papel'.

Sevilla
  • 12/03/2015, 13:43
  • Thu, 12 Mar 2015 13:43:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta de Andalucía ha acometido una serie de pagos a la Universidad de Sevilla (US) que han logrado reducir la deuda que la administración autonómica mantiene con la sede académica a 73 millones de euros, frente a la cantidad de hasta 111 millones de débito que el rector de la institución, Antonio Ramírez de Arellano, señalaba en un informe elevado al Consejo de Gobierno el pasado mes de diciembre.

Los días 12, 13 y 14 de marzo
  • 12/03/2015, 13:37
  • Thu, 12 Mar 2015 13:37:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La 'Summit Spain' se celebra por primera vez en España y reúne a empresarios, docentes e investigadores

  • 12/03/2015, 13:32
  • Thu, 12 Mar 2015 13:32:00 +0100
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

  • 12/03/2015, 13:25
  • Thu, 12 Mar 2015 13:25:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de la economía andaluza ha crecido un 1,4 por ciento en 2014 en términos reales, es así agregando los cuatro trimestres del año, donde en el último la economía regional creció un 2,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y un 0,8 por ciento intertirmestral, según los resultados de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía.

PRESUPUESTO MADRID
  • 12/03/2015, 13:07
  • Thu, 12 Mar 2015 13:07:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 12 mar (EFE).- La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha dicho hoy que la situación financiera del Ayuntamiento tras sus tres años de gobierno, en los que se ha pagado "casi el 50 % de la deuda", permite "a cualquier candidato" hacer una proyección de futuro que incluya una bajada de impuestos.

  • 12/03/2015, 13:02
  • Thu, 12 Mar 2015 13:02:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Madrid incrementará la inversión en gasto de personal, servicios destinados a los ciudadanos, e instalaciones municipales sin endeudarse en los próximos tres años, según se desprende del Plan Presupuestario a Medio Plazo aprobado este jueves por la Junta de Gobierno.

  • 12/03/2015, 12:38
  • Thu, 12 Mar 2015 12:38:00 +0100
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

EN MATERIA DE FINANCIACIÓN
  • 12/03/2015, 12:35
  • Thu, 12 Mar 2015 12:35:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Insta al Gobierno regional a iniciar negociaciones con el Ejecutivo central para "compensar" a la comunidad autónoma

La Junta de Gobierno aprueba la liquidación del Presupuesto de 2014
  • 12/03/2015, 12:15
  • Thu, 12 Mar 2015 12:15:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Madrid cierra sus cuentas de 2014 con un superávit del 1 por ciento y con un remanente de Tesorería con saldo positivo de 368,9 millones, según ha anunciado la alcaldesa, Ana Botella, en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno, que ha aprobado la liquidación del presupuesto del año pasado.

Turismo
  • 12/03/2015, 11:38
  • Thu, 12 Mar 2015 11:38:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El gerente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Sergio Bertrán, ha mostrado la postura en contra de la gran patronal de la instauración de un impuesto, como la ecotasa, porque, según ha explicado, "podría restar competitividad a la economía de Baleares".

INGENIERÍA JORNADAS
  • 12/03/2015, 11:28
  • Thu, 12 Mar 2015 11:28:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 12 mar (EFE).- La delegada en el Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha inaugurado hoy en Madrid las segundas Jornadas sobre ingeniería y eficiencia del Foro para la Ingeniería de la Excelencia, donde han pedido cambios en la ley de Contratos del Sector Público para primar la calidad por encima del coste.

Informe de Coyuntura Económica
  • 12/03/2015, 11:20
  • Thu, 12 Mar 2015 11:20:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ejercicio 2014 cierra con una subida del PIB del 1,1%, liderado por las Pitiusas que "siguen tirando del turismo"

PERÚ BANCA
  • 11/03/2015, 20:28
  • Wed, 11 Mar 2015 20:28:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 11 mar (EFE).- El nivel de créditos en Perú crecerá 13 % este año, especialmente en préstamos empresariales, de consumo e hipotecarios, a un ritmo de alza del producto interno bruto (PIB) de 4 %, según las previsiones divulgadas hoy por la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

ESPAÑA COYUNTURA
  • 11/03/2015, 19:10
  • Wed, 11 Mar 2015 19:10:01 +0100

Barcelona, 11 mar (EFE).- La Caixa sostiene que la economía española alcanzará este año "su velocidad de crucero" y crecerá cerca del 2,5 %.

Temas relacionados: