Economía

Economía.- Las industrias de la cadena del papel suponen un 3% del PIB

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Las industrias de la cadena del papel suponen un 3% del PIB español, con una facturación de 31.000 millones de euros, 219.000 empleos directos, 657.000 indirectos y 12.800 empresas, según los datos del informe 'Economía Circular del Papel'.

Además, las industrias transformadoras, los impresores, editores de libros y empresas de marketing directo, con 12.600 empresas y una facturación de 26.000 millones de euros, dan empleo directo a 193.000 personas.

La economía circular del papel se inicia con la madera, un recurso natural y renovable. La madera que se utiliza para fabricar papel en España se cultiva en plantaciones locales destinadas a tal fin y que se encuentran en continuamente en procesos de replantación y regeneración.

En España se emplean 6,1 millones de metros cúbicos sin corteza de madera al año, de los que el 83% procede de plantaciones locales, cuya gestión genera empleo en el ámbito rural. El 17% restante es importado y procede igualmente de plantaciones.

ESPAÑA, SEGUNDO PAIS QUE MAS RECICLA DE LA UE.

Los productos papeleros cierran el ciclo después de uso, convirtiéndose de nuevo en recursos, de acuerdo al postulado esencial de la economía circular. La industria papelera española es la segunda mayor recicladora europea de papel y cartón, superada solo por Alemania. Con eficientes sistemas de recogida y tratamiento se recogen para reciclar 4,3 millones de toneladas de papel y cartón, lo que supone el 70% del consumo.

Asimismo, el sector de la recuperación, cuenta con 102 empresas, factura 705 millones de euros y da empleo directo a 3.060 personas, según datos de Repacar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky