Pib

CERCA DE 20.000, SEGÚN SINDICATOS
  • 10/07/2014, 22:29
  • Thu, 10 Jul 2014 22:29:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Miles de personas --11.000 según fuentes policiales, y cerca de 20.000 según los sindicatos-- se han dado cita este jueves en Puertollano para manifestarse en apoyo de la continuidad productiva de la central de Elcogas, que tiene previsto cesar su actividad a final de año, y en defensa de "la industria, el empleo y el futuro" de la comarca.

CRISIS ECONÓMICA
  • 10/07/2014, 19:46
  • Thu, 10 Jul 2014 19:46:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 10 jul (EFE).- El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dicho hoy que el lunes planteará a la patronal y los sindicatos eliminar la desgravación en el impuesto de sociedades de las indemnizaciones por despido al objeto de ver qué grado de aceptación tiene esta variante.

Dice que los políticos deben tener más deberes que el resto
  • 10/07/2014, 19:21
  • Thu, 10 Jul 2014 19:21:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Denuncia el populismo de tertulia que dice a la gente lo que quiere oír e insta al PP a no "acochinarse" y defender la gestión del Gobierno

TAMBIÉN PROVOCA UNA REDUCCIÓN DEL 10% DEL PIB
  • 10/07/2014, 18:53
  • Thu, 10 Jul 2014 18:53:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

SANTANDER (España), 10 (Notimérica/EP) Las carencias en materia de seguridad en el trabajo provocan 30.000 muertes al año en América Latina al tiempo que disminuyen su PIB un 10 por ciento, según ha asegurado este jueves la secretaria general de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), Gina Riaño.

  • 10/07/2014, 18:27
  • Thu, 10 Jul 2014 18:27:15 +0200
    33043

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha celebrado las nuevas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que suponen una mejora respecto a las anteriores, y prueban que la institución está reconociendo que el crecimiento en España "va a más".

  • 10/07/2014, 18:27
  • Thu, 10 Jul 2014 18:27:10 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha celebrado las nuevas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que suponen una mejora respecto a las anteriores, y prueban que la institución está reconociendo que el crecimiento en España "va a más".

  • 10/07/2014, 17:58
  • Thu, 10 Jul 2014 17:58:00 +0200
    33043

- Reduce al 24,9% la previsión de paro para 2014 y baja dos décimas la estimación de déficit público, hasta el 5,7%

Dobla su previsión desde enero
  • 10/07/2014, 17:30
  • Thu, 10 Jul 2014 17:30:40 +0200
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en tres y seis décimas respectivamente sus últimos pronósticos de crecimiento para la economía española, que sitúa ahora en el 1,2% en 2014 y el 1,6% un año después, cuando el pasado mes de abril auguraba una expansión del 0,9% este año y del 1% el siguiente, según refleja el informe anual sobre España, conocido como 'Artículo IV'.

  • 10/07/2014, 17:30
  • Thu, 10 Jul 2014 17:30:27 +0200
    33043

WASHINGTON, 10 (EUROPA PRESS)

  • 10/07/2014, 17:04
  • Thu, 10 Jul 2014 17:04:38 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé para España un crecimiento del 1,2 por ciento en el PIB de 2014, una estimación que supone una mejora frente a la del 0,9 por ciento anunciada en abril.

MÉXICO INVERSIÓN
  • 10/07/2014, 16:30
  • Thu, 10 Jul 2014 16:30:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 10 jul (EFE).- La inversión en maquinaria y construcción en México disminuyó un 1,4 % en los primeros cuatro meses de 2014 respecto al mismo periodo de 2013, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dotado con 28 millones de euros
  • 10/07/2014, 15:03
  • Thu, 10 Jul 2014 15:03:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Fabra destaca que las exportaciones valencianas suponen ya el 26,4% del PIB regional cuando el objetivo para 2020 era llegar al 25%

  • 10/07/2014, 14:58
  • Thu, 10 Jul 2014 14:58:22 +0200
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (471.382 millones de euros).De este modo, el instituto emisor británico mantiene estables los tipos de interés de la libra esterlina desde el 5 de marzo de 2009, fecha en la que también estableció un programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, que ha sido ampliado sucesivamente hasta alcanzar su actual volumen en julio de 2012.El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido experimentó una expansión del 0,8% en los tres primeros meses del año respecto al último trimestre de 2013, cuando la economía creció un 0,7%.Por su parte, la tasa interanual de inflación de Reino Unido se situó el pasado mes de mayo en el 1,5%, tres décimas por debajo del dato del mes anterior.

  • 10/07/2014, 14:41
  • Thu, 10 Jul 2014 14:41:07 +0200
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (471.382 millones de euros).

  • 10/07/2014, 14:40
  • Thu, 10 Jul 2014 14:40:57 +0200
    33043

LONDRES, 10 (EUROPA PRESS) El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (471.382 millones de euros).

Al incluir la prostitución en el PIB
  • 10/07/2014, 14:09
  • Thu, 10 Jul 2014 14:09:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés (IU), ha afirmado este jueves que con su decisión de que la prostitución forme parte del PIB y con su reforma de la ley del aborto, el Gobierno central "se está convirtiendo en el mayor proxeneta del país y trata de chulear a las mujeres".

  • 10/07/2014, 13:55
  • Thu, 10 Jul 2014 13:55:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés (IU), ha afirmado este jueves que con su decisión de que la prostitución forme parte del PIB y con su reforma de la ley del aborto, el Gobierno central "se está convirtiendo en el mayor proxeneta del país y trata de chulear a las mujeres".

VISITA DE LÓPEZ A PUERTOLLANO
  • 10/07/2014, 13:54
  • Thu, 10 Jul 2014 13:54:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La eurodiputada de Izquierda Unida Paloma López ha anunciado este jueves que desde su grupo político presentarán una pregunta en el Parlamento Europeo para conocer "cuál será el devenir de la política industrial en España", que "tanto está afectado a la comarca de Puertollano".

Diversificación de países a los que exportar, educación o I+D+i, retos
  • 10/07/2014, 13:25
  • Thu, 10 Jul 2014 13:25:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El servicio de estudios BBVA Research prevé en su último número del informe 'Situación La Rioja' que la economía de la región registre un crecimiento del 1,2% en 2014 y del 2,3% en 2015, "por encima de lo esperado para el conjunto de España, apoyado en un entorno de mayor crecimiento y perspectivas de creación de empleo".

IU se abstiene y PP vota en contra
  • 10/07/2014, 13:08
  • Thu, 10 Jul 2014 13:08:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Parlamento de Extremadura ha rechazado una propuesta de pronunciamiento con la que el PSOE, autor de la iniciativa, instaba al Gobierno de España al cumplimiento "inmediato" de las inversiones recogidas en el Estatuto de Extremadura, cifradas en un mínimo de 480 millones de euros hasta la fecha, destinadas a acelerar el proceso de "convergencia" de la comunidad con el conjunto del país.

  • 10/07/2014, 12:54
  • Thu, 10 Jul 2014 12:54:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha acusado este jueves al Gobierno central de "robar" al campo andaluz tras el reparto de los fondos de la Política Agraria Común (PAC) y ha lamentado que la organización agraria Asaja apoye el recorte de estos fondos para la Comunidad.

  • 10/07/2014, 12:34
  • Thu, 10 Jul 2014 12:34:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

"ESPAÑA HA VUELTO A CREAR EMPLEO?
  • 10/07/2014, 12:31
  • Thu, 10 Jul 2014 12:31:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sobre la llegada de Podemos al Parlamento Europeo, el expresidente de Chile afirma que "es más fácil prometer que cumplir"

  • 10/07/2014, 12:20
  • Thu, 10 Jul 2014 12:20:23 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) La economía española creció entre un 0,5% y un 0,6% intertrimestral en los meses de abril a junio, lo que supone hasta dos décimas más que en los primeros tres meses del año, según el último 'Observatorio Económico España' del BBVA Research, que añade que esta continuidad en la recuperación siguió acompañada además de creación de empleo.

  • 10/07/2014, 12:09
  • Thu, 10 Jul 2014 12:09:35 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - Los analistas de BBVA esperan una aceleración del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre del año de acuerdo con los indicadores adelantados publicados hasta el momento.

Rechaza las críticas incidiendo en que es un instrumento legal
  • 10/07/2014, 10:30
  • Thu, 10 Jul 2014 10:30:23 +0200
    33043

Asegura que el Gobierno está dispuesto a tramitar la norma como proyecto de ley pero recuerda que eso depende de los grupos

  • 10/07/2014, 10:30
  • Thu, 10 Jul 2014 10:30:16 +0200
    33043

Asegura que el Gobierno está dispuesto a tramitar la norma como proyecto de ley pero recuerda que eso depende de los grupos MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

  • 10/07/2014, 10:24
  • Thu, 10 Jul 2014 10:24:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cantabria registró en el ejercicio 2013 un déficit de 147 millones de euros, mientras que su endeudamiento ascendió a 1.145 millones, según la resolución de la Intervención General por la que se hacen públicos los estados de ejecución del Presupuesto de la Administración de la Comunidad Autónoma, las modificaciones a los mismos, así como los movimientos y situación de la Tesorería publicada este jueves en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

CRISIS ECONÓMICA
  • 10/07/2014, 10:24
  • Thu, 10 Jul 2014 10:24:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 10 jul (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, ha pedido hoy a la oposición que apoye el Real Decreto Ley de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia porque su objetivo es afianzar la recuperación de la economía y que esta llegue a todos.

Editorial
  • 10/07/2014, 10:00
  • Thu, 10 Jul 2014 10:00:30 +0200
    33043

El presidente de la Autoridad Independiente Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, puso ayer el dedo en la llaga sobre el principal problema de la economía -la deuda- en su presentación ante los medios. Reclamó que antes que perderse en diatribas sobre una décima más o menos de déficit, es necesario establecer una senda creíble de reducción de la deuda. Un escenario que el Gobierno no ha dibujado, pues se conforma con empezar a bajar el endeudamiento del 100% del PIB a partir de 2017. La Airef ha tardado en arrancar y por ello no va a poder fiscalizar el Plan de Estabilidad. Es de esperar que Escrivá siga haciendo honor a la independencia que ayer mostró, a pesar de la vinculación del organismo con Hacienda. Un obstáculo difícil de superar.

Temas relacionados: