Pib

CONFIANZA INTERNACIONAL
  • 29/05/2014, 19:19
  • Thu, 29 May 2014 19:19:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado este jueves que España ha recuperado la confianza internacional y que "ya nadie cuestiona las cuentas de la banca ni de las comunidades autónomas".

BOLSA MADRID CIERRE
  • 29/05/2014, 18:34
  • Thu, 29 May 2014 18:34:07 +0200

Madrid, 29 may (EFE).- Los máximos históricos que registraba Wall Street han resultado hoy insuficientes para la bolsa española, que ha bajado hoy el 0,21 por ciento afectada por la caída de la banca y la recogida de beneficios, según expertos consultados y datos del mercado.

PERÚ PETRÓLEO
  • 29/05/2014, 18:32
  • Thu, 29 May 2014 18:32:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 29 may (EFE).- La empresa estatal peruana Petroperú y la compañía española Técnicas Reunidas firmaron hoy el contrato de concesión para la modernización de la refinería de Talara, que demandará una inversión de 3.500 millones de dólares.

  • 29/05/2014, 18:30
  • Thu, 29 May 2014 18:30:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), organismo adscrito a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha recibido a cierre del Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial, cuyo plazo de solicitud venció el pasado 30 de abril, un total de 2.301 solicitudes para apoyar la puesta en marcha de proyectos de creación, modernización de empresas, innovación y cooperación empresarial, cantidad que casi quintuplica el número de solicitudes que recibió en el mismo periodo de 2013 (517 solicitudes).

Nueva contabilidad ESA 2010
  • 29/05/2014, 18:27
  • Thu, 29 May 2014 18:27:29 +0200

Con un simple cambio en las métricas Reino Unido está a punto de hacer que su Producto Interior Burto (PIB) crezca 10.000 millones de libras (unos 12.300 millones de euros), o lo que es lo mismo: 6 décimas gracias sólo a la prostitución y las drogas.

  • 29/05/2014, 18:04
  • Thu, 29 May 2014 18:04:44 +0200
    33043

Actividades ilegales como la prostitución o el tráfico de drogas sumarán 10.000 millones de libras (12.280 millones de euros), alrededor de unas seis décimas, al Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido, que a partir del próximo mes de septiembre incorporará a su estimación el aporte de estas y otras actividades, según informó la Oficina Nacional de Estadística.

  • 29/05/2014, 18:04
  • Thu, 29 May 2014 18:04:40 +0200
    33043

LONDRES, 29 (EUROPA PRESS) Actividades ilegales como la prostitución o el tráfico de drogas sumarán 10.000 millones de libras (12.280 millones de euros), alrededor de unas seis décimas, al Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido, que a partir del próximo mes de septiembre incorporará a su estimación el aporte de estas y otras actividades, según informó la Oficina Nacional de Estadística.

  • 29/05/2014, 18:01
  • Thu, 29 May 2014 18:01:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El patrimonio medio de los andaluces en planes de pensiones individuales se situó en 2013 en 5.617 euros, un 11,4 por ciento más que en 2012, según los datos recogidos por el Observatorio Inverco, que precisa que el ahorro medio por partícipe en Andalucía se encuentra por debajo de la media española, donde alcanza los 7.371 euros por partícipe.

EEUU ECONOMÍA
  • 29/05/2014, 17:58
  • Thu, 29 May 2014 17:58:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 29 may (EFE).- La economía estadounidense no consiguió mantener la buena racha de crecimiento de los últimos tres años al registrar una caída del 1 % en su producto interior bruto (PIB) entre enero y marzo, que unos achacan al frío y otros a que la recuperación es aún anémica.

ESPAÑA PIB
  • 29/05/2014, 17:34
  • Thu, 29 May 2014 17:34:45 +0200
    33043

Madrid, 29 may (EFE).- La patronal cree que el crecimiento de la economía en 2014, en torno al 1,2 %, coincidente con las últimas previsiones del Gobierno, suponen un avance "muy moderado" pero compatible con una ligera recuperación del empleo.

  • 29/05/2014, 16:44
  • Thu, 29 May 2014 16:44:25 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La CEOE asegura que el crecimiento del PIB del 0,4% en el primer trimestre está en línea con sus previsiones, que apuntan a un crecimiento de la economía del 1,2% en 2014, y apunta que este escenario "sería compatible con una ligera recuperación del empleo".

La cuota de esta autonomía cae al 7,58%
  • 29/05/2014, 15:46
  • Thu, 29 May 2014 15:46:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Terciado (Cepyme): "las pymes y los autónomos necesitan más oxígeno y no pueden continuar con esos impuestos, morosidad y sin crédito"

INDUSTRIA ALIMENTACIÓN
  • 29/05/2014, 15:36
  • Thu, 29 May 2014 15:36:04 +0200

Madrid, 29 may (EFE).- El consumidor está recuperando las pautas de consumo anteriores a la crisis económica, lo que ha supuesto que en estos momentos se produzca un aumento del consumo fuera del hogar, es decir en hostelería, así lo ha revelado hoy el director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 29/05/2014, 15:30
  • Thu, 29 May 2014 15:30:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 may (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha considerado que el último dato del PIB es un "crecimiento pírrico" de cuatro décimas que "permite afirmar que el escenario de la recuperación no se está consolidando".

EEUU | Economía
  • 29/05/2014, 15:21
  • Thu, 29 May 2014 15:21:12 +0200

La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre de 2014 un 1% anualizado, lo que supone la primera caída del PIB estadounidense desde los tres primeros meses de 2011, cuando descendió un 1,3%, según recoge la segunda estimación publicada por el Departamento de Comercio.

EEUU ECONOMÍA
  • 29/05/2014, 15:18
  • Thu, 29 May 2014 15:18:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 29 may (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 1 % en tasa anualizada en el primer trimestre por primera vez en tres años, según datos divulgados hoy por el Gobierno de Washington.

  • 29/05/2014, 15:16
  • Thu, 29 May 2014 15:16:44 +0200
    33043

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado este jueves que el crecimiento del 0,4% del PIB en el primer trimestre que ha certificado el INE supone "un cambio estadístico" pero lo ha calificado como "pírrico" y "absolutamente insuficiente".

  • 29/05/2014, 15:16
  • Thu, 29 May 2014 15:16:39 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado este jueves que el crecimiento del 0,4% del PIB en el primer trimestre que ha certificado el INE supone "un cambio estadístico" pero lo ha calificado como "pírrico" y "absolutamente insuficiente".

  • 29/05/2014, 14:53
  • Thu, 29 May 2014 14:53:36 +0200
    33043

NUEVA YORK (Reuters) - Las bolsas estadounidenses abrieron el jueves al alza después de que el S&P 500 tocara nuevos máximos al conocerse datos económicos que mostraron que la economía estadounidense se contrajo en el primer trimestre debido al invierno, aunque desde entonces existen señales que indican un rebote en la actividad.

  • 29/05/2014, 14:51
  • Thu, 29 May 2014 14:51:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre de 2014 un 1% anualizado, lo que supone la primera caída del PIB estadounidense desde los tres primeros meses de 2011, cuando descendió un 1,3%, según recoge la segunda estimación publicada por el Departamento de Comercio.

  • 29/05/2014, 14:51
  • Thu, 29 May 2014 14:51:44 +0200
    33043

La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre de 2014 un 1% anualizado, lo que supone la primera caída del PIB estadounidense desde los tres primeros meses de 2011, cuando descendió un 1,3%, según recoge la segunda estimación publicada por el Departamento de Comercio.

ESPAÑA PIB
  • 29/05/2014, 14:50
  • Thu, 29 May 2014 14:50:05 +0200
    33043

Madrid, 29 may (EFE).- El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha reconocido que el aumento del gasto público entre enero y marzo es "poco coherente" con el proceso de consolidación fiscal y ha asegurado que se reducirá "sensiblemente" en los próximos trimestres.

  • 29/05/2014, 14:49
  • Thu, 29 May 2014 14:49:49 +0200
    33043

Por Lucia Mutikani

  • 29/05/2014, 14:49
  • Thu, 29 May 2014 14:49:24 +0200
    33043

La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre de 2014 un 1% anualizado, lo que supone la primera caída del PIB estadounidense desde los tres primeros meses de 2011, cuando descendió un 1,3%, según recoge la segunda estimación publicada por el Departamento de Comercio.

  • 29/05/2014, 14:49
  • Thu, 29 May 2014 14:49:09 +0200
    33043

WASHINGTON, 29 (EUROPA PRESS) La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre de 2014 un 1% anualizado, lo que supone la primera caída del PIB estadounidense desde los tres primeros meses de 2011, cuando descendió un 1,3%, según recoge la segunda estimación publicada por el Departamento de Comercio.

ESPAÑA PIB
  • 29/05/2014, 14:46
  • Thu, 29 May 2014 14:46:55 +0200
    33043

Madrid, 29 may (EFE).- La economía española acumula tres trimestres consecutivos de crecimiento, al confirmarse un incremento del 0,4 % entre enero y marzo de este año, la mayor alza desde el mismo periodo de 2008, cuando el aumento fue del 0,5 %.

  • 29/05/2014, 14:46
  • Thu, 29 May 2014 14:46:06 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El INE confirmó la aceleración de Producto Interior Bruto español en el primer trimestre gracias a la recuperación de la demanda nacional, aunque rebajó en una décima su estimación inicial para la tasa anual del PIB.

EEUU ECONOMÍA
  • 29/05/2014, 14:44
  • Thu, 29 May 2014 14:44:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 29 may (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 1% a ritmo anual en el primer trimestre de 2014, la primera vez que esto sucede desde hace tres años, según datos divulgados hoy por el Gobierno estadounidense.

  • 29/05/2014, 14:42
  • Thu, 29 May 2014 14:42:00 +0200
    33043

- Jiménez-Latorre advierte que el gasto de las administraciones es “poco coherente” con la reducción del déficit

  • 29/05/2014, 14:40
  • Thu, 29 May 2014 14:40:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: