Pib

ITALIA PRESUPUESTOS UE
  • 21/11/2018, 12:36
  • Wed, 21 Nov 2018 12:36:14 +0100

Bruselas, 21 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) consideró hoy que está justificado abrir el procedimiento de déficit excesivo a Italia dada su elevada deuda pública y que el déficit estructural seguirá creciendo durante 2019 con los presupuestos presentados por Roma.

Entra en un periodo de desaceleración
  • 21/11/2018, 12:34
  • Wed, 21 Nov 2018 12:34:31 +0100
    www.economiahoy.mx

La OCDE advirtió hoy de que la economía mundial ha alcanzado su pico en 2018 e iniciará el año que viene una desaceleración como consecuencia de las tensiones comerciales, condiciones financieras más estrictas y la subida de los precios del petróleo.

ESPAÑA PRESUPUESTOS
  • 21/11/2018, 12:33
  • Wed, 21 Nov 2018 12:33:12 +0100

Bruselas, 21 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) advirtió hoy de que el borrador de Presupuestos Generales para 2019 remitido por el Gobierno de España está en riesgo de incumplir las normas europeas de disciplina fiscal por desviarse "significativamente" del ajuste exigido y no cumplir con las normas de reducción de deuda.

PREVISIONES PARA NUEVO AÑO
  • 21/11/2018, 12:01
  • Wed, 21 Nov 2018 12:01:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Una nueva crisis económica global se avizora a la vuelta de 2019-2020, advierte categóricamente el centro de pensamiento económico colombiano, Anif.

Economía
  • 21/11/2018, 11:48
  • Wed, 21 Nov 2018 11:48:22 +0100

En el tercer trimestre el PIB alemán cayó un 0,2% intertrimestral, dato peor de los esperado. Todo apunta a que esto se debe a factores temporales como la contribución negativa de las exportaciones netas y la menor producción de coches, consecuencia de las nuevas regulaciones sobre emisiones que entraron en vigor el 1 de septiembre.

economía
  • 21/11/2018, 11:30
  • Wed, 21 Nov 2018 11:30:33 +0100

La OCDE advirtió hoy de que la economía mundial ha alcanzado su pico en 2018 e iniciará el año que viene una desaceleración como consecuencia de las tensiones comerciales, condiciones financieras más estrictas y la subida de los precios del petróleo.

OCDE PERSPECTIVAS ESPAÑA
  • 21/11/2018, 11:15
  • Wed, 21 Nov 2018 11:15:12 +0100

París, 21 nov (EFE).- La OCDE rebajó hoy las cifras de crecimiento para España que había pronosticado para este año y el siguiente debido a la ralentización global, aunque auguró que la economía española seguirá "fuerte" gracias sobre todo a una robusta demanda interna.

OCDE PERSPECTIVAS COLOMBIA
  • 21/11/2018, 11:12
  • Wed, 21 Nov 2018 11:12:49 +0100

París, 21 nov (EFE).- La OCDE avanzó hoy un fortalecimiento de la economía colombiana este año y el próximo, gracias al impulso de las inversiones que traerá la mejora de las infraestructuras, la reducción de impuestos a las empresas y la subida de los precios del petróleo.

OCDE ARGENTINA
  • 21/11/2018, 11:12
  • Wed, 21 Nov 2018 11:12:46 +0100

París, 21 nov (EFE).- La OCDE advirtió hoy de que el endurecimiento de las políticas fiscales y monetarias mantendrán la economía argentina en recesión este año y el que viene y recalcó que aunque se han hecho esfuerzos significativos para aplicar reformas estructurales el proceso de ajuste no ha finalizado.

OCDE PERSPECTIVAS MÉXICO
  • 21/11/2018, 11:12
  • Wed, 21 Nov 2018 11:12:43 +0100

París, 21 nov (EFE).- La OCDE pronosticó un crecimiento para México en 2018 y 2019 menor que el previsto hace seis meses y saludó los planes del presidente entrante Andrés Manuel López Obrador para aumentar las inversiones en infraestructuras.

OCDE PERSPECTIVAS BRASIL
  • 21/11/2018, 11:12
  • Wed, 21 Nov 2018 11:12:12 +0100

París, 21 nov (EFE).- La OCDE pronosticó hoy el futuro despegue de la economía brasileña (crecimientos del 2,1 % del PIB en 2019 y del 2,4 % en 2020), pero avisó de que esa tendencia puede verse truncada si el país no reforma su sistema de pensiones, considerado despilfarrador.

OCDE PERSPECTIVAS COSTA RICA
  • 21/11/2018, 11:09
  • Wed, 21 Nov 2018 11:09:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

París, 21 nov (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) de Costa Rica crecerá un 2,9 % este año y una décima más el siguiente, gracias al vigor del sector interno y de las exportaciones, según las previsiones de la OCDE, que hace medio año había augurado un 3,7 % de subida para esos dos mismos ejercicios.

OCDE PERSPECTIVAS CHILE
  • 21/11/2018, 11:09
  • Wed, 21 Nov 2018 11:09:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

París, 21 nov (EFE).- La OCDE pronosticó que la economía chilena continuará "robusta", con un crecimiento en 2018 del 4,1 % -cinco décimas más de lo previsto hace seis meses-, pero alertó de riesgos externos como el proteccionismo global, la inestabilidad regional y la política monetaria de Estados Unidos.

OCDE PERSPECTIVAS MUNDO
  • 21/11/2018, 11:09
  • Wed, 21 Nov 2018 11:09:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

París, 21 nov (EFE).- La OCDE advirtió hoy de que la economía mundial ha alcanzado su pico en 2018 e iniciará el año que viene una desaceleración como consecuencia de las tensiones comerciales, condiciones financieras más estrictas y la subida de los precios del petróleo.

A la espera de lo que ocurra en las próximas horas
  • 21/11/2018, 08:39
  • Wed, 21 Nov 2018 08:39:06 +0100

Italia vivió ayer con nerviosismo la víspera del juicio de la Comisión Europea sobre los presupuestos de los diferentes países de la Unión. Bruselas, tras tumbar el plan presupuestario del Gobierno populista italiano, podría dar luz verde hoy al procedimiento de infracción contra Roma.

Renta variable | Análisis fundamental
  • 21/11/2018, 07:24
  • Wed, 21 Nov 2018 07:24:28 +0100
    EcoTrader
    33043

El pasado 12 de noviembre Fluidra presentó su plan estratégico hasta el año 2022 en el que está recogida su nueva realidad tras fusionarse con la norteamericana Zodiac el pasado mes de julio.

NICARAGUA COMERCIO
  • 21/11/2018, 01:40
  • Wed, 21 Nov 2018 01:40:39 +0100
    33043

Managua, 20 nov (EFE).- El Banco Central de Nicaragua (BCN) calculó hoy que los turistas y consumidores en general gastarán al menos 1.037,4 millones de dólares durante los meses de noviembre y diciembre, sobre todo, por las fiestas de la Purísima, Navidad y de Fin de Año, un 8,5 % menos que en el mismo período del año pasado.

PARAGUAY ECONOMÍA
  • 20/11/2018, 21:56
  • Tue, 20 Nov 2018 21:56:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Asunción, 20 nov (EFE).- El Banco Mundial recomienda a Paraguay reducir las duplicidades creadas por la "fragmentación" en los programas sociales y sanitarios de Paraguay, que lastran la eficiencia del gasto público del país, según se desprende de un informe divulgado hoy por el organismo sobre el gasto público.

  • 20/11/2018, 20:56
  • Tue, 20 Nov 2018 20:56:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

Cerca de 250,000 personas perdieron su hogar
  • 20/11/2018, 20:58
  • Tue, 20 Nov 2018 20:58:54 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante los sismos de septiembre de 2017 alrededor de 250,000 mexicanos perdieron su hogar y más de 130,000 viviendas tuvieron daños severos, no obstante el seguro de vivienda voluntario sólo presentó un incremento de tan sólo 3.2% en 2018. 

LATINOAMÉRICA TRANSPARENCIA
  • 20/11/2018, 20:34
  • Tue, 20 Nov 2018 20:34:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 20 nov (EFE).- La paralización de los proyectos de infraestructura por los casos de corrupción es un dilema que hace cada vez más pobre a Latinoamérica, por lo que se deben adoptar nuevos mecanismos para evitarlo, dijo hoy el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

Claves de la sesión
  • 20/11/2018, 17:35
  • Tue, 20 Nov 2018 17:35:03 +0100

Otra jornada de descensos en Wall Street y nueva sacudida en las bolsas europeas, que ya tenían bastante con sus problemas por el Brexit e Italia. El Ibex 35 cierra la sesión con un descenso del 1,55% en 8.866,5 puntos, aunque durante la sesión ha llegado a perder un 2% hasta tocar mínimos en 8.829 puntos. La jornada ya comenzó perdiendo los 9.000 puntos, con máximos en 8.977 puntos. En el año, el índice de la bolsa española ya se deja más de un 10%. Los expertos señalan que los descensos se pueden ampliar hasta los mínimos del año, sobre los 8.600 puntos.

Temas relacionados: