Pib

  • 28/05/2014, 15:09
  • Wed, 28 May 2014 15:09:48 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Los distribuidores de gas natural han defendido su contribución a la actividad económica y han destacado su potencial de crecimiento en los próximos años, en los que este negocio podría generar hasta 140.000 empleos directos e indirectos.

  • 28/05/2014, 15:02
  • Wed, 28 May 2014 15:02:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del grupo parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón, Javier Lambán, ha advertido este miércoles de que la Comunidad autónoma "arrastra un déficit oculto que el año que viene seguirá existiendo y que se camuflará cuando lleguen las elecciones".

  • 28/05/2014, 14:54
  • Wed, 28 May 2014 14:54:52 +0200
    33043

Considera que los precios en el sector eléctrico no deben ser vistos como "una causa primaria de desajuste en las economías españolas"

  • 28/05/2014, 14:54
  • Wed, 28 May 2014 14:54:47 +0200
    33043

Considera que los precios en el sector eléctrico no deben ser vistos como "una causa primaria de desajuste en las economías españolas" MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

  • 28/05/2014, 14:32
  • Wed, 28 May 2014 14:32:23 +0200

Al suroeste de Alemania, en la zona más cálida del país, se encuentra el Estado Federado de Baden-Württemberg. Su ministro-presidente, Winfried Kretschmann, se encuentra estos días en España, con motivo de la celebración de unas Jornadas Empresariales, del 27 al 31 de mayo, que se marcan como objetivo afianzar las relaciones empresariales e institucionales entre nuestro país y la próspera región alemana. Con 10 millones de habitantes, Baden-Württemberg es la tercera región de Alemania, y sede de importantes compañías como Mercedes-Benz, Porsche, Bosch o IBM. Kretschmann relaciona su bonanza económica con la apuesta decidida por la innovación, a la que se destina el 5% del PIB regional.

  • 28/05/2014, 14:28
  • Wed, 28 May 2014 14:28:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El diputado autonómico del Partido Aragonés (PAR), Antonio Ruspira, ha emplazado este miércoles a "respetar la senda" del recorte del déficit público establecida por la Unión Europea porque no hacerlo "implica llevar a la Comunidad Autónoma a la quiebra inmediata, en la próxima legislatura".

No se pueden negar oportunidades, alega
  • 28/05/2014, 14:13
  • Wed, 28 May 2014 14:13:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CC plantea mañana a votación el mismo texto que Bauzá pidió apoyar en contra de la posición del Grupo Popular

  • 28/05/2014, 14:12
  • Wed, 28 May 2014 14:12:56 +0200
    33043

El Partido Popular ha defendido en el Congreso las prospecciones petrolíferas en las aguas españolas después de que este asunto provocase la ruptura de voto en el Senado de cuatro diputados 'populares' de Baleares, que decidieron pedir la paralización del proyecto hasta llegar a un acuerdo con las comunidades afectadas en contra de la posición de su grupo parlamentario.

  • 28/05/2014, 14:12
  • Wed, 28 May 2014 14:12:34 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El Partido Popular ha defendido en el Congreso las prospecciones petrolíferas en las aguas españolas después de que este asunto provocase la ruptura de voto en el Senado de cuatro diputados 'populares' de Baleares, que decidieron pedir la paralización del proyecto hasta llegar a un acuerdo con las comunidades afectadas en contra de la posición de su grupo parlamentario.

"Si el Gobierno no lo lidera, habrá iniciativas en el Parlamento"
  • 28/05/2014, 13:13
  • Wed, 28 May 2014 13:13:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Economía del PSOE de La Rioja, Vicente Urquía, ha reclamado este miércoles al Gobierno riojano que "lidere" la puesta en marcha de un plan regional contra la economía sumergida, que alcanza "uno de cada cuatro euros del PIB de la comunidad".

  • 28/05/2014, 13:11
  • Wed, 28 May 2014 13:11:09 +0200
    33043

El patrimonio medio que los españoles invierten en planes de pensiones individuales se situó en 2013 en 7.371 euros, un 13,1% más que en 2012, donde se alcanzaron los 6.520 euros, según los datos recogidos por el Observatorio Inverco.

  • 28/05/2014, 13:10
  • Wed, 28 May 2014 13:10:57 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El patrimonio medio que los españoles invierten en planes de pensiones individuales se situó en 2013 en 7.371 euros, un 13,1% más que en 2012, donde se alcanzaron los 6.520 euros, según los datos recogidos por el Observatorio Inverco.

AMP
  • 28/05/2014, 13:09
  • Wed, 28 May 2014 13:09:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dice que la FP "no puede mantener una actitud defensiva" y debe "adelantarse centrando sus esfuerzos en un tipo de organización distinta"

  • 28/05/2014, 12:51
  • Wed, 28 May 2014 12:51:09 +0200
    33043

La deuda pública española alcanzará cotas máximas en 2017, situándose en el 104% del PIB, un 10% superior al cierre de 2013, cuando se situó en el 94% de la riqueza nacional, según un estudio de los economistas Sara Baliña y Ángel Berges publicado en el último 'Cuadernos de Información Económica' de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).

  • 28/05/2014, 12:51
  • Wed, 28 May 2014 12:51:02 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La deuda pública española alcanzará cotas máximas en 2017, situándose en el 104% del PIB, un 10% superior al cierre de 2013, cuando se situó en el 94% de la riqueza nacional, según un estudio de los economistas Sara Baliña y Angel Berges publicado en el último 'Cuadernos de Información Económica' de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).

  • 28/05/2014, 12:20
  • Wed, 28 May 2014 12:20:12 +0200
    33043

Por Julien Toyer y Lisa Jucca

III JORNADA 'EMPRENDE LA INTERNACIONALIZACIÓN'
  • 28/05/2014, 12:11
  • Wed, 28 May 2014 12:11:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha defendido la internacionalización de las empresas castellano-manchegas como "la llave del éxito", asegurando que "para salir fuera no hace falta ser una gran multinacional", puesto que "con un servicio que pueda ser demandado, uno no tiene fronteras".

Enmarca los últimos anuncios autonómicos en la "derrota" del PP el 25M
  • 28/05/2014, 12:08
  • Wed, 28 May 2014 12:08:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz de Economía y Empleo del PSOE de Extremadura, Miguel Bernal, ha advertido de que medidas "coyunturales" como las aprobadas a juicio de su partido en el Consejo de Gobierno autonómico de este pasado martes "no" sirven para "resolver problemas", sino que "arrastran al precipicio" a "miles" de trabajadores y "cientos" de empresas en la comunidad.

  • 28/05/2014, 11:48
  • Wed, 28 May 2014 11:48:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los vincula al "ritmo" de ejecución del Presupuesto

  • 28/05/2014, 11:48
  • Wed, 28 May 2014 11:48:03 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) CC.OO. ha acusado al Fondo Monetario Internacional (FMI) de sumarse en su informe preliminar de la misión a España al "optimismo" del Gobierno para justificar las políticas de recorte y empobrecimiento que ha promovido, y ha echado en falta más "autocrítica".

  • 28/05/2014, 11:12
  • Wed, 28 May 2014 11:12:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la asociación de empresarios de Gipuzkoa, Adegi, Pello Guibelalde, ha afirmado que la confianza de las empresas guipuzcoanas ha mejorado en el primer trimestre del año, por lo que "empieza a verse un punto de luz al final del túnel". Según ha adelantado, tres de cada cuatro sociedades considera que el mercado ya no se encuentra en recesión y ocho de cada diez que no lo estará en los próximos meses, En una rueda de prensa en San Sebastián, Guibelalde, acompañado del secretario general de Adegi, José Miguel Ayerza, ha dado cuenta de los resultados de la última encuesta de coyuntura económica de la patronal guipuzcoana y ha apuntado que, aunque el segundo trimestre del presente ejercicio "no está siendo demasiado bueno ni en la eurozona, ni a nivel mundial" se mantiene la previsión de cierre de 2014 con un aumento del PIB de entre el 0,8 y el 1%.

  • 28/05/2014, 10:15
  • Wed, 28 May 2014 10:15:14 +0200
    33043

Los potenciales elementos alcistas para las perspectivas de crecimiento de la economía economía española superan actualmente a los riesgos a la baja, según ha apuntado el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quien ha reiterado las proyecciones del Ejecutivo de una expansión del 1,2% del PIB en 2014 y del 1,8% en 2015.

  • 28/05/2014, 10:15
  • Wed, 28 May 2014 10:15:09 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Los potenciales elementos alcistas para las perspectivas de crecimiento de la economía economía española superan actualmente a los riesgos a la baja, según ha apuntado el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quien ha reiterado las proyecciones del Ejecutivo de una expansión del 1,2% del PIB en 2014 y del 1,8% en 2015.

HONDURAS FMI
  • 28/05/2014, 01:00
  • Wed, 28 May 2014 01:00:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Tegucigalpa, 27 may (EFE).- El presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Marlon Tábora, indicó hoy que su país prevé iniciar a principios de agosto próximo las negociaciones de un nuevo acuerdo económico con el FMI y afirmó que el organismo no exige una devaluación de la moneda nacional como condición.

Agenda de la semana | Claves del miércoles
  • 27/05/2014, 21:28
  • Tue, 27 May 2014 21:28:35 +0200
    EcoTrader
    33043

Mañana destaca sobre todas las presentaciones macroeconómicas el PIB estadounidense anualizado para el primer trimestre del año.

Pleno
  • 27/05/2014, 20:22
  • Tue, 27 May 2014 20:22:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, ha cifrado "en tan solo una décima" la diferencia del gasto en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) entre los años 2011 y 2012, cuando se pasó del 1,08% del PIB (Producto Interior Bruto) al 0,98%.

  • 27/05/2014, 19:41
  • Tue, 27 May 2014 19:41:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha considerado prematuro y "muy precipitado" sacar conclusiones sobre los datos del déficit de las comunidades autónomas si bien ha destacado que Castilla y León está "en la buena dirección" al mismo tiempo que se ha comprometido a trabajar para cumplir los objetivos.

DÉFICIT AUTONOMÍAS
  • 27/05/2014, 19:02
  • Tue, 27 May 2014 19:02:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 may (EFE).- La Comunidad de Madrid ha asegurado hoy que cerró el primer trimestre del año con un déficit del 0,25 % del PIB, lo que rebaja la cifra difundida también hoy por el Ministerio de Hacienda, que sitúa el déficit de la región madrileña a finales de marzo en el 0,37 %.

  • 27/05/2014, 19:00
  • Tue, 27 May 2014 19:00:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

Supone un 0,26% de su PIB y supera la media de las comunidades
  • 27/05/2014, 18:24
  • Tue, 27 May 2014 18:24:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Galicia ha registrado un déficit de 148 millones de euros hasta marzo de este año, lo que supone un 0,26% de su PIB y aumenta un 138,7% su déficit respecto al mismo periodo de 2013 --en el que era un 0,11% del PIB y suponía 62 millones--, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Temas relacionados: