Pib

Anuncia una reforma de la Ley de Gobierno Abierto
  • 07/05/2014, 16:58
  • Wed, 07 May 2014 16:58:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha propuesto al conjunto del Parlamento regional instar al Gobierno de España a que se limiten las donaciones económicas a los partidos políticos por parte de particulares.

Turismo
  • 07/05/2014, 16:43
  • Wed, 07 May 2014 16:43:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Organización de Profesionales y Autónomos de Andalucía (OPA-A) ha valorado este miércoles el plan contra la estacionalización del turismo de la Junta de Andalucía, aunque ha solicitado que las medidas incluidas en el mismo se pongan en marcha "cuanto antes" ante la importancia que este sector tiene en el conjunto de la economía andaluza así como a la hora de crear empleo y puestos de trabajo para los autónomos y emprendedores.

Pese ?al enfado de los socialistas?
  • 07/05/2014, 15:55
  • Wed, 07 May 2014 15:55:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La líder 'popular' destaca la compra de Idesa por el Grupo Daniel Alonso y propone un modelo fiscal que atraiga más empresas

  • 07/05/2014, 15:39
  • Wed, 07 May 2014 15:39:02 +0200
    33043

Confía en que el FMI también mejore sus proyecciones sobre la economía española

  • 07/05/2014, 15:38
  • Wed, 07 May 2014 15:38:54 +0200
    33043

Confía en que el FMI también mejore sus proyecciones sobre la economía española MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Málaga
  • 07/05/2014, 15:27
  • Wed, 07 May 2014 15:27:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dice que no se necesitan nuevas inversiones sino que Fomento negocie con las aerolíneas para convertirlo en 'hub' internacional

  • 07/05/2014, 15:25
  • Wed, 07 May 2014 15:25:07 +0200
    33043

Tras el débil crecimiento del PIB en el primer trimestre, los datos mensuales sugieren que la economía estadounidense ha experimentado una aceleración al comienzo del segundo trimestre. El PMI ISM subió hasta los 54,9 puntos en abril (el máximo de los últimos cuatro meses), mientras que las encuestas manufactureras regionales muestran que los planes de inversiones de las empresas se están recuperando. Las nóminas no agrícolas han registrado un fuerte incremento de 288.000 nóminas en el mes de abril, y la creación de puestos de trabajo en febrero y marzo experimentó una revisión al alza de un total de 36.000 nuevos empleos. Esperamos una sólida recuperación del crecimiento del PIB en el segundo trimestre, y creemos que la economía registrará un crecimiento cercano al 3% durante los tres trimestres restantes del año. Los sólidos resultados del mercado laboral no son del todo sorprendentes, por lo que no vemos grandes motivos para adelantar nuestros plazos para la primera subida de los tipos por parte de la Reserva Federal, que seguimos fijando para el tercer trimestre de 2015. Por Prajakta Bhide e Ibrahim Gassambe.

  • 07/05/2014, 15:23
  • Wed, 07 May 2014 15:23:59 +0200
    33043

El próximo 8 de mayo celebrarán sus reuniones tres bancos centrales asiáticos, y el mercado presupone que no se modificarán los tipos de interés oficiales después de que el Banco de la Reserva de Australia decidiese mantenerse a la espera el pasado 6 de mayo. Esto parece razonable en el caso del Banco de Corea y Bank Negara Malaysia, pero no está tan claro para Bank Indonesia (BI) o el banco central de Filipinas (BSP). En Filipinas, el informe sobre inflación del primer trimestre publicado la pasada semana por el BSP pone de relieve la fortaleza de la demanda interna y los riesgos al alza para la inflación, aunque la actual inflación del IPC interanual se encuentre cerca del objetivo del 4%. En Indonesia, existen más motivos para un recorte de los tipos: el PIB del primer trimestre fue peor de lo esperado, mientras que la inflación del IPC general se mantiene ligeramente por encima del 7%. Nuestra hipótesis es que el BSP restringirá la liquidez, mientras que creemos que el BI optará por mantenerse a la espera. Por Don Hanna.

  • 07/05/2014, 14:44
  • Wed, 07 May 2014 14:44:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno aprobará este jueves la firma de otro convenio con la Diputación de Albacete para la reforestación

  • 07/05/2014, 14:23
  • Wed, 07 May 2014 14:23:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 13 empresas andaluzas participarán en el 'Encuentro Empresarial sobre Infraestructuras, Medio Ambiente y Energía', que tendrá lugar del 12 al 16 de mayo en Lima y Santiago de Chile, y que ha organizado la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda).

  • 07/05/2014, 14:16
  • Wed, 07 May 2014 14:16:16 +0200
    33043

El economista jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research, Rafael Doménech, ha asegurado que, por el momento, no se percibe "ningún efecto" del proceso catalán en la "economía real", aunque ha agregado que la "incertidumbre" "siempre" es "mala".

  • 07/05/2014, 14:16
  • Wed, 07 May 2014 14:16:07 +0200
    33043

BILBAO, 7 (EUROPA PRESS) El economista jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research, Rafael Doménech, ha asegurado que, por el momento, no se percibe "ningún efecto" del proceso catalán en la "economía real", aunque ha agregado que la "incertidumbre" "siempre" es "mala".

Defiende profundizar en las reformas para acelerar la recuperación
  • 07/05/2014, 14:10
  • Wed, 07 May 2014 14:10:20 +0200
    33043

Estima un crecimiento del 1,9% para 2015 y fija la tasa de paro en el 25,1% en 2014 y 24,2% para el próximo ejercicio

  • 07/05/2014, 14:10
  • Wed, 07 May 2014 14:10:09 +0200
    33043

Estima un crecimiento del 1,9% para 2015 y fija la tasa de paro en el 25,1% en 2014 y 24,2% para el próximo ejercicio BILBAO, 7 (EUROPA PRESS)

  • 07/05/2014, 13:56
  • Wed, 07 May 2014 13:56:20 +0200
    33043

La deuda pública española no se acercará al 60% hasta 2025

  • 07/05/2014, 13:56
  • Wed, 07 May 2014 13:56:05 +0200
    33043

La deuda pública española no se acercará al 60% hasta 2025 MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

  • 07/05/2014, 13:51
  • Wed, 07 May 2014 13:51:30 +0200
    33043

España obtiene una 'B' en el rating Riesgo País, aunque Saborido prevé una mejora en la calificación en 2014

  • 07/05/2014, 13:51
  • Wed, 07 May 2014 13:51:18 +0200
    33043

España obtiene una 'B' en el rating Riesgo País, aunque Saborido prevé una mejora en la calificación en 2014 MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Cita en Moncloa
  • 07/05/2014, 17:57
  • Wed, 07 May 2014 17:57:00 +0200

El Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), representado por las principales multinacionales españolas, prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) del país crezca un 1,3% este año y un 2% en 2015, por encima de las previsiones que el Gobierno español ha remitido a Bruselas, que estima un crecimiento de la economía del 1,2% y del 1,8%, respectivamente.

25M
  • 07/05/2014, 13:24
  • Wed, 07 May 2014 13:24:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El cabeza de lista de IU a las elecciones europeas, Willy Meyer, apuesta "por un empleo decente y estable, no como el que se está creando, que es un empleo basura y semiesclavo", y sostiene que "si hay crecimiento y no se crea empleo es porque España está ante un modelo productivo que no apoya ni incentiva la economía real, sino que se apoya en la economía especulativa".

25M
  • 07/05/2014, 13:18
  • Wed, 07 May 2014 13:18:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los socialistas se comprometen a llevar a la UE un Plan Integral de Reindustrialización de la comarca del Besaya

  • 07/05/2014, 12:29
  • Wed, 07 May 2014 12:29:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este miércoles en el Parlamento de Extremadura una moción de censura contra el Gobierno de José Antonio Monago.

Suficiente para crear empleo neto por primera vez desde el inicio de la crisis
  • 07/05/2014, 12:22
  • Wed, 07 May 2014 12:22:52 +0200

BBVA Research ha revisado al alza su estimación de PIB para este año, hasta el 1,1%, dos décimas más que en la previsión anterior, y ha situado en el 1,9% el crecimiento estimado para 2015, cifras que serán "suficientes" para crear empleo neto por primera vez desde el inicio de la crisis, según el informe 'Situación España' correspondiente al segundo trimestre del año.

  • 07/05/2014, 12:20
  • Wed, 07 May 2014 12:20:00 +0200
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

  • 07/05/2014, 12:05
  • Wed, 07 May 2014 12:05:41 +0200
    33043

BBVA Research ha revisado al alza su estimación de PIB para este año, hasta el 1,1%, dos décimas más que en la previsión anterior, y ha situado en el 1,9% el crecimiento estimado para 2015, cifras que serán "suficientes" para crear empleo neto por primera vez desde el inicio de la crisis, según el informe 'Situación España' correspondiente al segundo trimestre del año.

  • 07/05/2014, 12:05
  • Wed, 07 May 2014 12:05:31 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) BBVA Research ha revisado al alza su estimación de PIB para este año, hasta el 1,1%, dos décimas más que en la previsión anterior, y ha situado en el 1,9% el crecimiento estimado para 2015, cifras que serán "suficientes" para crear empleo neto por primera vez desde el inicio de la crisis, según el informe 'Situación España' correspondiente al segundo trimestre del año.

  • 07/05/2014, 11:40
  • Wed, 07 May 2014 11:40:00 +0200
    33043

- Admite que la proximidad de las elecciones "no es el mejor momento" para debatir sobre economía

  • 07/05/2014, 10:00
  • Wed, 07 May 2014 10:00:00 +0200
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

  • 07/05/2014, 09:45
  • Wed, 07 May 2014 09:45:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

El reparto del esfuerzo en ingresos y gastos ha sido "equitativo"
  • 07/05/2014, 09:44
  • Wed, 07 May 2014 09:44:41 +0200
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido en que este año y el próximo se creará empleo en España, con lo que cuando acabe la legislatura habrá "bastantes menos parados" que cuando él llegó a La Moncloa.

Temas relacionados: