- 23/04/2018, 13:55
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
No cree "razonable" que el PNV pida el control de la Seguridad Social MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Cantabria volvió a incumplir en febrero el periodo medio de pago a proveedores (PMP) y casi dobla los 30 días de límite legal, al tardar en pagar 57,8 días, según ha informado este lunes el Ministerio de Hacienda.
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
Las comunidades autónomas pagaron en febrero a sus proveedores en 15,7 días, 0,70 días antes que en enero, según los datos del periodo medio de pago (PMP) que registra el Ministerio de Hacienda, que señala además que es la segunda mejor cifra desde que empezó la serie en septiembre de 2014.
El déficit de las administraciones públicas españolas se situó el año pasado en el 3,1% del PIB, el más alto de toda la Unión Europea, según los datos publicados este lunes por la oficina de estadística europea Eurostat.
Los secretarios regionales de CCOO y UGT, Carlos Pedrosa y Francisco de la Rosa, respectivamente, participarán este 1º de Mayo en la manifestación que se celebrará en Albacete, que reclamará mejor redistribución de la mejoría económica y la defensa del sistema público de pensiones.
El crecimiento de la economía alemana en el primer trimestre del año podría ser notablemente inferior al observado anteriormente, según ha señalado el Bundesbank, el banco central de Alemania, aunque la institución considera que esta ralentización no supone el final del 'boom' de la economía germana.
FRANCFORT (ALEMANIA), 23 (EUROPA PRESS) El crecimiento de la economía alemana en el primer trimestre del año podría ser notablemente inferior al observado anteriormente, según ha señalado el Bundesbank, el banco central de Alemania, aunque la institución considera que esta ralentización no supone el final del 'boom' de la economía germana.
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
Sindicatos piden la dimisión de Cifuentes por la polémica del máster en la URJC
El éxito económico de los países bálticos es un hecho. En pocos años, Lituania, Letonia y Estonia han pasado de ser de los países más pobres de Europa a codearse en términos de PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo con Grecia o Portugal. Sin embargo, el futuro de estos pequeños países da miedo. Las últimas proyecciones demográficas de la ONU muestran la pérdida de cientos de miles de habitantes para los bálticos en las próximas décadas. Unas tasas de fertilidad relativamente bajas, la emigración de los jóvenes y unas fronteras que dejan salir pero no entrar, son el caldo de cultivo perfecto para la despoblación de estos países.
Bruselas, 23 abr (EFE).- Quince Estados miembros de la Unión Europea (UE) registraron al cierre de 2017 un porcentaje de deuda pública superior al 60 % del producto interior bruto (PIB), de modo que situaron el indicador por encima de la marca fijada en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de los Veintiocho.
El secretario de Comunicación de Podemos Andalucía, Pablo Pérez Ganfornina, ha celebrado el compromiso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar con las comunidades el nuevo modelo de financiación autonómica, pero ha puntualizado que su formación espera que dicha convocatoria no sirva al Gobierno de "chantaje" para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que ha tachado de "antiandaluces".
Cantabria crecerá un 3 por ciento en 2018, una décima más que el conjunto del país (2,9 por ciento), según las estimaciones del BBVA Research, que sitúa a Madrid, Murcia, Aragón, País Vasco y Baleares liderando el crecimiento con un aumento de sus economías superior al 3%.
El éxito económico de los países bálticos es un hecho. En pocos años, Lituania, Letonia y Estonia han pasado de ser de los países más pobres de Europa a codearse en términos de PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo con Grecia o Portugal. Sin embargo, el futuro de estos pequeños países da miedo. Las últimas proyecciones demográficas de la ONU muestran la pérdida de cientos de miles de habitantes para los bálticos en las próximas décadas. Unas tasas de fertilidad relativamente bajas, la emigración de los jóvenes y unas fronteras que dejan salir pero no entrar, son el caldo de cultivo perfecto para la despoblación de estos países.
Madrid, Murcia, Aragón, País Vasco y Baleares liderarán el crecimiento de España en 2018, con un aumento de sus economías superior al 3%, según las estimaciones de BBVA Research, que apunta a que la mejora del entorno exterior, que potencia las exportaciones de bienes, es una de las principales claves de la revisión al alza del crecimiento de España, hasta el 2,9%.
No cree "razonable" que el PNV pida el control de la Seguridad Social
No cree "razonable" que el PNV pida el control de la Seguridad Social MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El déficit de las administraciones públicas españolas se situó en 2017 en el 3,1% del PIB, en línea con el objetivo pactado con Bruselas para el año pasado pero el más alto de toda la Unión Europea, según los datos publicados este lunes por la oficina de estadística europea Eurostat.
BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS) El déficit de las administraciones públicas españolas se situó en 2017 en el 3,1% del PIB, en línea con el objetivo pactado con Bruselas para el año pasado pero el más alto de toda la Unión Europea, según los datos publicados este lunes por la oficina de estadística europea Eurostat.
Bruselas, 23 abr (EFE).- El porcentaje de deuda pública en la Unión Europea (UE) cayó hasta el 81,6 % del PIB en 2017, tras situarse en el 83,3 % un año antes, mientras que en la eurozona descendió hasta el 86,7 %, frente al 89 % de 2016, indicó hoy la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
Una de las grandes partidas de los Presupuestos Generales de los últimos años ha sido la destinada a los intereses de la deuda pública. En las Cuentas de 2018 (pendientes de aprobación), ese capítulo baja casi un 2% respecto a 2017, pero continúa siendo abultado: cerca de 32.000 millones.
Bruselas, 23 abr (EFE).- El porcentaje de deuda pública en el conjunto de la Unión Europea (UE) cayó hasta el 81,6 % del PIB en 2017, tras situarse en el 83,3 % un año antes, mientras en la eurozona descendió hasta el 86,7 %, frente al 89 % de 2016, según indicó hoy la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
Madrid, 23 abr (EFE).- La Bolsa española gana un 0,04 % pero se aleja del nivel de 9.900 puntos, en una sesión en la que la mayoría de los grandes valores registran leves ganancias, mientras que los principales mercados europeos cotizan con pérdidas.
Atenas, 23 abr (EFE).- Grecia duplicó hoy los objetivos fiscales marcados por los acreedores para 2017, al alcanzar un superávit primario del 4 % del producto interior bruto (PIB), según el cálculo provisional publicado hoy por la oficina griega de Estadísticas (ELSTAT).
El PIB de Catalunya crecerá un 2,5% este año, lo que supone un descenso de ocho décimas respecto al 3,3% registrado en 2017, según las estimaciones de BBVA Research, que avanza que el crecimiento en 2019 se situará en el 2,3%.
Atenas, 23 abr (EFE).- Grecia duplicó hoy los objetivos fiscales marcados por los acreedores para 2017, al alcanzar un superávit primario del 4 % del producto interior bruto (PIB), según el cálculo provisional publicado hoy por la oficina griega de Estadísticas (ELSTAT).
Madrid, Murcia, Aragón, País Vasco y Baleares liderarán el crecimiento de España en 2018, con un aumento de sus economías superior al 3%, según las estimaciones de BBVA Research, que apunta a que la mejora del entorno exterior, que potencia las exportaciones de bienes, es una de las principales claves de la revisión al alza del crecimiento de España, hasta el 2,9%.