EEUU ECONOMÍA
- 30/04/2014, 14:52
Washington, 30 abr (EFE).- La actividad económica de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 0,1 % entre enero y marzo de este año, informó hoy el Departamento de Comercio.
Washington, 30 abr (EFE).- La actividad económica de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 0,1 % entre enero y marzo de este año, informó hoy el Departamento de Comercio.
- La tasa de paro cerrará el año en el 24,9%, un punto menos de lo previsto
El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU experimentó en los tres primeros meses del año una expansión anualizada del 0,1% respecto al trimestre anterior, cuando el crecimiento estadounidense había alcanzado el 2,6%, según los datos preliminares publicados por el Departamento de Comercio.
WASHINGTON, 30 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU experimentó en los tres primeros meses del año una expansión anualizada del 0,1% respecto al trimestre anterior, cuando el crecimiento estadounidense había alcanzado el 2,6%, según los datos preliminares publicados por el Departamento de Comercio.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el Gobierno propondrá a Bruselas reducir el déficit del 6,6% registrado a final de 2013 al 5,5% al cierre de este ejercicio, tres décimas por debajo de lo previsto inicialmente.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el Gobierno propondrá a Bruselas reducir el déficit del 6,6% registrado a final de 2013 al 5,5% al cierre de este ejercicio, tres décimas por debajo de lo previsto inicialmente.
De Guindos asegura que al final de la legislatura habrá "algo más de 100.000 parados menos" que al principio
De Guindos asegura que al final de la legislatura habrá "algo más de 100.000 parados menos" que al principio MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El consejero valora en el Parlamento la puesta en marcha este curso de diez títulos del primer nivel de Técnico Deportivo
El Gobierno prevé que la deuda pública supere el 100% del PIB en 2015, hasta el 101,7%, para repuntar al 105,5% en 2016, y que sólo en 2017 comience a descender, hasta situarse en ese año en el 98,5%.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Gobierno prevé que la deuda pública supere el 100% del PIB en 2015, hasta el 101,7%, para repuntar al 105,5% en 2016, y que sólo en 2017 comience a descender, hasta situarse en ese año en el 98,5%.
Madrid, 30 abr (EFE).- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado hoy que el Gobierno ha reducido su previsión de déficit público de este año al 5,5 % del PIB frente al 5,8 % augurado anteriormente y ha añadido que sí mantiene los objetivos del 4,2 % para 2015 y del 2,8 % en 2016.
Madrid, 30 abr (EFE).- El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha firmado un acuerdo con el sultanato de Omán para el intercambio de experiencias sobre el uso de edificios históricos con fines turísticos.
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
La Junta de Castilla y León ha abogado este miércoles por la prudencia en la revisión de las previsiones macroeconómicas para el ejercicio 2014 por lo que esperará a que avance el año para decidir si modifica esas proyecciones.
Madrid, 30 abr (EFE).- El Gobierno ha elevado hoy la previsión de crecimiento de la economía española al 1,2 % en 2014 y al 1,8 % en 2015, cinco décimas por encima de lo previsto hasta ahora para este año y otras seis décimas de mejora para el que viene.
El Gobierno ha elevado al 1,4% el crecimniento del PIB en 2014 y al 1,8% el de 2015, y estima que este año la tasa de paro se sitúe en el 24,9% y en el 23,3% el próximo año para situarse por debajo del 20% en 2017, según el nuevo cuadro macroeconómico enviado a Bruselas.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Gobierno ha elevado al 1,4% el crecimniento del PIB en 2014 y al 1,8% el de 2015, y estima que este año la tasa de paro se sitúe en el 24,9% y en el 23,3% el próximo año para situarse por debajo del 20% en 2017, según el nuevo cuadro macroeconómico enviado a Bruselas.
Así fue la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. El Ejecutivo ha mejorado ostensiblemente este viernes sus previsiones de crecimiento y de paro para este año y el que viene, y al mismo tiempo ha rebajado su objetivo de déficit para 2014, situándolo incluso de lo pactado con Bruselas. En dos años, espera que se creen hasta 600.000 empleos. Documento | Consulte el Programa de Estabilidad 2014-2017 (.pdf)El Gobierno ha presentado hoy su nuevo cuadro macro que se incluirá en el Plan de Estabilidad que se remitirá a Bruselas. Calcula que la economía crecerá un 1,2% este año y un 1,8% en 2015. Además, espera que el PIB se incremente un 2,3% en 2016 y un 2,8% en 2017. Hasta ahora, el Gobierno esperaba un crecimiento del 0,7% para 2014, del 1,2% para el año que viene y del 1,7% para 2016.En cuanto al paro, el Gobierno espera que este año cierre en el 24,9% (frente al 25,9% previsto antes), bajando al 23,3% el año que viene (frente al 25,8% previsto), al 21,7% en 2016 y al 19,8% en 2017.
Los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) representaban en 2011 el 49,2% del PIB mundial, lo que supone un descenso respecto al alrededor del 60% de 2005, tras el repunte del peso de los países emergentes en la economía global, según informó la institución en un comunicado.
PARIS, 30 (EUROPA PRESS) Los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) representaban en 2011 el 49,2% del PIB mundial, lo que supone un descenso respecto al alrededor del 60% de 2005, tras el repunte del peso de los países emergentes en la economía global, según informó la institución en un comunicado.
Madrid, 30 abr (EFE).- La economía española impulsó su crecimiento entre enero y marzo con un alza del 0,4 %, después de los incrementos del 0,1 y del 0,2 % en los dos últimos trimestres de 2013.
- La tasa de paro cerrará el año en el 24,9%
MADRID (Reuters) - El Gobierno español ha revisado al alza su previsión de crecimiento para el año en curso y espera volver a las tasas habituales antes de la crisis del orden del tres por ciento en 2017 gracias a la recuperación de la demanda interna y el tirón del sector exterior.
Madrid, 30 abr (EFE).- La bolsa española reducía a mediodía las pérdidas de la apertura y cedía el 0,09 por ciento a pesar del retroceso de la banca y de la caída de las plazas europeas tras conocerse el aumento de la inflación en Europa, según datos del mercado y experto consultados.
Barcina afirma que "los datos están marcando que ya estamos en el inicio de la salida de la crisis"
MADRID (Reuters) - La vicepresidenta del Gobierno español dijo el miércoles que la reactivación de la economía española se ha consolidado y el Producto Interior Bruto crecerá el doble de lo previsto hace un año.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantenía el miércoles a media sesión el tono negativo en una intensa jornada de resultados empresariales y datos macro previa a la festividad del 1 de mayo, en la que los mercados también están pendientes de una referencia laboral de Estados Unidos y la reunión mensual de la Reserva Federal.
El número de desempleados en Alemania descendió en el mes de abril en 111.000 personas en comparación con marzo, hasta alcanzar una cifra de 2,943 millones, según los datos publicados por la Oficina Federal de Empleo de Alemania.
NUREMBERG (ALEMANIA), 30 (EUROPA PRESS) El número de desempleados en Alemania descendió en el mes de abril en 111.000 personas en comparación con marzo, hasta alcanzar una cifra de 2,943 millones, según los datos publicados por la Oficina Federal de Empleo de Alemania.