- La tasa de paro cerrará el año en el 24,9%
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El Gobierno estima que el PIB cerrará el presente ejercicio 2014 con un avance del 1,2%, en comparación con la última previsión oficial del Ejecutivo del 0,7%.
Así consta en la revisión del Programa de Estabilidad y el Plan Nacional de Reformas que el Gobierno remitirá a Bruselas y que incluye una mejora del comportamiento de la economía.
Hasta el momento el Ejecutivo mantenía que el PIB crecería un 0,7% este año, si bien en los últimos meses desde el Gobierno se apuntaba a un repunte de este indicador que podría superar el 1%.
Para el año 2015, el PIB crecerá un 1,8%, un 2,3% en 2016 y un 3% en 2017.
Respecto al desempleo, el Gobierno estima que la tasa de paro se situará en el 24,9% de la población activa en 2014, un punto menos de lo estimado inicialmente.
Además, para 2015 la tasa de paro se situará en el 23,3%, para caer al 21,7% en 2016 y al 19,8% en 2017.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, manifestó durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que estos programas permiten "comprobar como España ha cumplido y mejora las previsiones proyectadas hace un año".
"Podemos afirmar que tendremos mayor crecimiento y que España ha superado la recesión", afirmó, tras apuntar que España "cumple la senda de consolidación fiscal y la mejorará, para poder dar estabilidad y cumplir con nuestros objetivos".
Por su parte, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, indicó que se trata de unas previsiones "muy prudentes" y "muy conservadoras".
(SERVIMEDIA)
30-ABR-14
GFM/MFM/gfm
Relacionados
- Economía de A.L. y el Caribe crecerá 2,7% en 2014
- Economía peruana crecerá más de 5% este año, afirma la Cepal
- Editorial: Covirán crecerá gracias a Unide
- Los expertos prevén que el PIB de China crecerá el 7,4% en el segundo trimestre
- Los expertos pronostican que el PIB de China crecerá un 7,4 por ciento el segundo trimestre