Los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) representaban en 2011 el 49,2% del PIB mundial, lo que supone un descenso respecto al alrededor del 60% de 2005, tras el repunte del peso de los países emergentes en la economía global, según informó la institución en un comunicado.
PARÍS, 30 (EUROPA PRESS)
La OCDE señala que los principales países emergentes (China, Brasil, India, Indonesia, Rusia y Sudáfrica) representaban en conjunto en torno al 30% del PIB mundial en 2011, el último año comparable, lo que supone alrededor de diez puntos más que el 20% de 2005.
Estados Unidos sigue siendo la mayor economía del mundo, con un 17,1% del PIB global, seguido de China (14,9%), India (6,4%), Japón (4,8%), Alemania (3,7%), Rusia (3,5%) y Brasil (3,1%).
Entre los países principales europeos, Francia representaba el 2,6% del PIB mundial en 2011 y Reino Unido el 2,4%. En el caso de Italia, equivalía al 2,3% y en el de España al 1,6%.
La OCDE ha elevado estos datos según lo recogido en el Programa de Comparación Internacional (ICP por sus siglas en inglés), la mayor estadística mundial que engloba a cerca de 200 países y agencias regionales.
Según esta estadística, las seis grandes economías de ingresos medios (China, India, Rusia, Brasil y México) representaban el 32,3% del PIB mundial, mientras que los mayores países avanzados (Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) el 32,9%.