Pib

  • 17/01/2018, 10:55
  • Wed, 17 Jan 2018 10:55:55 +0100
    33043

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que, sin concretar los impactos del conflicto catalán, España registrará un crecimiento del 2,6% del PIB este año, cinco décimas menos que el año pasado (+3,1%) pero tres décimas por encima de la previsión oficial del Gobierno (+2,3%).

  • 17/01/2018, 10:55
  • Wed, 17 Jan 2018 10:55:57 +0100
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que, sin concretar los impactos del conflicto catalán, España registrará un crecimiento del 2,6% del PIB este año, cinco décimas menos que el año pasado (+3,1%) pero tres décimas por encima de la previsión oficial del Gobierno (+2,3%).

MÉXICO TURISMO
  • 17/01/2018, 11:00
  • Wed, 17 Jan 2018 11:00:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 17 ene (EFE).- El ministro de Turismo de México, Enrique de la Madrid, mostró hoy el compromiso de su Gobierno con la seguridad y reconoció que notaron la disminución en el crecimiento de turistas procedentes de Estados Unidos tras las alertas emitidas por el Gobierno norteamericano el pasado año.

  • 17/01/2018, 10:28
  • Wed, 17 Jan 2018 10:28:00 +0100
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

  • 17/01/2018, 10:43
  • Wed, 17 Jan 2018 10:43:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO de Extremadura celebra que, "por primera vez en la historia de la región", dos fuerzas "progresistas" hayan llegado a un acuerdo para sacar adelante un Presupuesto autonómico (PGEx) con un carácter "más social" y "especialmente centrado" en la creación de empleo.

  • 17/01/2018, 10:38
  • Wed, 17 Jan 2018 10:38:28 +0100
    33043

La deuda de las administraciones de la Seguridad Social alcanza los 27.364 millones, su cifra histórica más alta

  • 17/01/2018, 10:12
  • Wed, 17 Jan 2018 10:12:00 +0100
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Según Cifuentes
  • 17/01/2018, 10:24
  • Wed, 17 Jan 2018 10:24:07 +0100

Más de 1.100 empresas han trasladado su sede de Cataluña a Madrid entre octubre y diciembre por el desafío independentista, según destacó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

  • 17/01/2018, 10:15
  • Wed, 17 Jan 2018 10:15:08 +0100
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,142 billones de euros en noviembre, lo que representa un incremento de 9.044 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en el entorno del 98,8% del PIB, según datos del Banco de España publicados este miércoles.

  • 17/01/2018, 10:10
  • Wed, 17 Jan 2018 10:10:05 +0100
    33043

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha destacado el "goteo permanente" de empresas que han sacado su sede de Cataluña, por el desafío independentista, para llevarla a Madrid desde el pasado octubre hasta diciembre y que alcanzan ya más de 1.100.

Economía
  • 17/01/2018, 08:58
  • Wed, 17 Jan 2018 08:58:47 +0100

Este año será el de la recuperación de los salarios, según los pronósticos de BBVA. Tras la atonía de los años anteriores, con avances salariales del entorno del 0% -por debajo de la economía y del IPC-, los sueldos crecerán de media un 1,6% este año, al mismo nivel de la inflación. El próximo año, los salarios crecerán un 2,4%, por encima de los precios (1,7%). De cumplirse estas previsiones recogidas por BBVA Research en su último informe Situación España, el 2019 será el primer ejercicio desde el inicio de la crisis en que podremos hablar de una ganancia de poder adquisitivo por parte de los trabajadores.

Ignacio Vasallo
  • 17/01/2018, 00:51
  • Wed, 17 Jan 2018 00:51:53 +0100

Como todos los años por esta época, y como consecuencia de la lotería de Navidad, el Síndrome de San Ildefonso, más contento me pongo cuantos más millones canto, afecta a políticos y periodistas de toda España. Este 2018 está produciendo en algunos de ellos fiebres elevadas, que les han llevado a decir, en su delirio, que España había sobrepasado a Estados Unidos como segunda potencia mundial turística.

Juan Velarde
  • 17/01/2018, 00:48
  • Wed, 17 Jan 2018 00:48:31 +0100

Después de un largo debate que ocupa prácticamente todo el siglo XIX, tras el estropicio político que fue la I República se asienta en 1872 la Restauración con Alfonso XII y Cánovas del Castillo, y surge un modelo económico para España que va a llegar hasta 1957. Se trata de la llamada economía castiza, basada en el proteccionismo, en parte en un corporativismo logrado por un papel intervencionista del Estado, en un débil incremento de la producción y, por lo tanto, en un alejamiento del nivel de vida de los países desarrollados, con las consiguientes tensiones sociopolíticas , a veces tan fuertes como las que generaron de 1936 a 1939, con el preludio de 1934, una dura guerra civil.

BREXIT ESCOCIA
  • 16/01/2018, 21:27
  • Tue, 16 Jan 2018 21:27:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Edimburgo (R.Unido), 16 ene (EFE).- La ministra principal de Escocia, la nacionalista Nicola Sturgeon, dijo hoy que los planes del Gobierno británico sobre el "brexit" son un "completo caos" debido a la posición que ha adoptado en las negociaciones de salida de la Unión Europea (UE).

Alcanzan 60 millones
  • 16/01/2018, 20:31
  • Tue, 16 Jan 2018 20:31:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante 2017 el número de cuentas de ahorro en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) creció a 60 millones, lo que significó un aumento de 4.8% a tasa anual, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Presenta nueva herramienta
  • 16/01/2018, 20:16
  • Tue, 16 Jan 2018 20:16:51 +0100
    www.economiahoy.mx

 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) desarrolló una herramienta "única a nivel mundial" capaz de analizar los estados de ánimo y sentimientos a partir de la red social Twitter, informó hoy la institución.

INFORME SALARIOS
  • 16/01/2018, 20:09
  • Tue, 16 Jan 2018 20:09:35 +0100

Barcelona, 16 ene (EFE).- Los salarios de los españoles siguen estancados pese al crecimiento económico de los últimos tres años, debido, entre otras cosas, al temor que existe a que la recuperación no se consolide y a las recomendaciones de la UE.

CUENTAS COMUNIDAD
  • 16/01/2018, 20:06
  • Tue, 16 Jan 2018 20:06:48 +0100

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha indicado que con los últimos datos --octubre de 2017-- es "muy improbable" que Aragón cumpla el objetivo de estabilidad de 2017, al igual que Extremadura, Región de Murcia, Valencia y Cantabria.

ACTIVOS POR $1,556.2 BILLONES
  • 16/01/2018, 19:13
  • Tue, 16 Jan 2018 19:13:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de noviembre, las utilidades acumuladas del sistema financiero fueron $55.7 billones, presentando en términos absolutos un incremento anual de $5.3 billones, lo cual es acorde con la dinámica del ciclo económico, informó la Superintendencia Financiera de Colombia.

  • 16/01/2018, 18:38
  • Tue, 16 Jan 2018 18:38:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente provincial del Partido Popular de León, Juan Martínez Majo, ha asegurado este martes que la visita del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a la ciudad debería servir para que "le transmitan el enorme error de su posición entorno a las centrales térmicas" y para que cambie sus propuestas en relación a la provincia leonesa.

ESPAÑA DEUDA
  • 16/01/2018, 18:24
  • Tue, 16 Jan 2018 18:24:12 +0100

Madrid, 16 ene (EFE).- La prima de riesgo española se ha mantenido hoy al cierre en 94 puntos básicos, pese a que la rentabilidad del bono nacional a diez años ha disminuido del 1,531 % anterior al 1,502 %.

UE BANCA
  • 16/01/2018, 18:03
  • Tue, 16 Jan 2018 18:03:30 +0100

Bruselas, 16 ene (EFE).- Las ayudas de Estado concedidas por los países de la Unión Europea (UE) a sus bancos se situaron en 2016 en su nivel más bajo desde el comienzo de la crisis financiera hace una década, según el cuadro de indicadores publicada hoy por la Comisión Europea.

  • 16/01/2018, 17:30
  • Tue, 16 Jan 2018 17:30:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

OCDE
  • 16/01/2018, 17:05
  • Tue, 16 Jan 2018 17:05:36 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, La Rioja y Navarra son las cinco comunidades autónomas que se sitúan por debajo de 34 países de la OCDE en inversión pública de enseñanza terciaria respecto a su PIB, según el informe '¿Quien financia la Universidad?', del Observatorio del Sistema Universitario.

OCDE
  • 16/01/2018, 17:05
  • Tue, 16 Jan 2018 17:05:36 +0100
    33043

Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, La Rioja y Navarra son las cinco comunidades autónomas que se sitúan por debajo de 34 países de la OCDE en inversión pública de enseñanza terciaria respecto a su PIB, según el informe '¿Quien financia la Universidad?', del Observatorio del Sistema Universitario.

  • 16/01/2018, 16:57
  • Tue, 16 Jan 2018 16:57:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los empleados andaluces cobran un 23 por ciento menos que los mejor pagados del país, es concreto, 19.690 euros frente a los de Navarra, que cobran 25.655, según un estudio presentado este martes por la escuela de negocios Eada e ICSA Grupo, que señala que los salarios en España se han estancado tras tres años con un crecimiento interanual del PIB superior al tres por ciento y una inflación del 1,5 por ciento.

INFORME SALARIOS
  • 16/01/2018, 15:17
  • Tue, 16 Jan 2018 15:17:17 +0100

Barcelona, 16 ene (EFE).- Los salarios de los españoles siguen estancados pese al crecimiento económico de los últimos tres años, debido, entre otras cosas al temor que existe a que la recuperación no se consolide y a las recomendaciones de la UE.

  • 16/01/2018, 14:27
  • Tue, 16 Jan 2018 14:27:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Andalucía, con el 1,41 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), es la única comunidad autónoma por encima de los promedios internacionales en inversión pública de enseñanza terciaria respecto a su PIB, según el informe '¿Quien financia la Universidad?', del Observatorio del Sistema Universitario. Según el mismo, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, La Rioja y Navarra son las cinco comunidades autónomas que se sitúan por debajo de 34 países de la OCDE.

  • 16/01/2018, 14:28
  • Tue, 16 Jan 2018 14:28:04 +0100

Estima que la crisis en Cataluña restará entre 1 y 3 décimas al PIB español en 2018 y 2019 y entre 3 décimas y 1 punto a la economía catalana

UNIVERSIDADES FINANCIACIÓN
  • 16/01/2018, 14:33
  • Tue, 16 Jan 2018 14:33:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 16 ene (EFE).- Cinco comunidades autónomas -Baleares, Navarra, Castilla La Mancha, La Rioja y Cataluña- están por debajo de todos los países de la OCDE en financiación pública de las universidades, mientras que Andalucía es una única región que se sitúa por encima de la media europea.

Temas relacionados: