- 16/06/2017, 12:46
Cree que el aumento salarial de la patronal para este año es "muy insuficiente" MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Cree que el aumento salarial de la patronal para este año es "muy insuficiente" MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Un circulo diabólico es como los reguladores financieros califican con cierto dramatismo a la relación simbiótica entre sector bancario y deuda pública. La última monografía Profundizando en la Unión Económica y monetaria publicada recientemente por la Comisión Juncker presenta una acertada diagnosis sobre la situación en la que se encuentra la Unión Monetaria. Un análisis que incluye un mea culpa respecto a las políticas impuestas por Bruselas durante la pasada crisis -que tanto han contribuido al descrédito y desencanto con el proyecto europeo- y en el que finalmente se reconoce que cuando una economía se encuentra en recesión hay que evitar políticas fiscales contractivas que solo contribuyen a empeorar las cosas.
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez, ha manifestado este viernes que los principales retos de su departamento para con el sector hortofrutícola serán garantizar la disponibilidad de agua y contribuir a "consolidar y ampliar" los mercados en los que se venden los productos.
Un total de 20 propuestas plantea en un estudio el Registro de Economistas Asesores Fiscales (Reaf) para reducir el fraude fiscal, que cifra en 26.000 millones de euros anuales, y la economía sumergida, que supone cerca de un 16 por ciento de la actividad económica anual, hasta alcanzar un total próximo a los 168.000 millones de euros.
Confianza plena en la economía de EEUU. Eso es lo que demuestra ayer Kenneth J. Taubes, Director del equipo de gestión de Pioneer Investments en Estados Unidos y actual CIO para dicha región con sus declaraciones. El vicepresidente ejecutivo de la compañía afirma que "después de un primer trimestre de año un poco más flojo, esperamos -y las previsiones así lo apuntan- que la economía de Estados Unidos va a seguir creciendo y que el PIB va a crecer a un ritmo del 2%". Además asegura no ver una desaceleración, ni una recesión en EEUU en los próximos meses "ni tampoco de cara a los siguientes meses o incluso para el próximo año" a pesar del ruido de fondo que hay en el mercado.
br /> BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS) Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) intentarán este viernes lograr un acuerdo sobre la normativa comunitaria que permitiría aplicar un IVA reducido a libros electrónicos y a periódicos y revistas digitales, una ventaja que ahora sólo se concede a publicaciones en formato físico.
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) intentarán este viernes lograr un acuerdo sobre la normativa comunitaria que permitiría aplicar un IVA reducido a libros electrónicos y a periódicos y revistas digitales, una ventaja que ahora sólo se concede a publicaciones en formato físico.
br /> BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS) Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) intentarán este viernes lograr un acuerdo sobre la normativa comunitaria que permitiría aplicar un IVA reducido a libros electrónicos y a periódicos y revistas digitales, una ventaja que ahora sólo se concede a publicaciones en formato físico.
Tokio, 16 jun (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) decidió hoy, al término de su reunión mensual, mantener intacto su programa de flexibilización monetaria, que busca lograr una subida estable de precios en torno al 2 % para acabar con una década de deflación.
Managua, 15 jun (EFE).- El reto del movimiento campesino que se opone a la construcción de un canal interoceánico en Nicaragua es tener "paciencia", dijo hoy la asesora jurídica de una de las principales organizaciones opositoras, la ambientalista Mónica López Baltodano.
Hasta abril las utilidades acumuladas de los establecimientos de crédito en Colombia ascendieron a $3.1 billones, según informó la Superintendencia Financiera.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay se incrementó un 4,3 por ciento en el primer trimestre del año respecto de igual período del 2016, dijo el jueves el Banco Central.
Montevideo, 15 jun (EFE).- La Federación de Estudiantes Universitarios de Uruguay (FEUU) marchó hoy para pedir que el presupuesto para la educación pública sea al menos el 6 % del producto interno bruto (PIB).
El Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (Ivefa) ha celebrado su 20 aniversario poniendo en valor su papel de defensora de la labor y continuidad de las pymes familiares de la región. El presidente de Ivefa, José Bernardo Noblejas, ha planteado al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y al conseller de Hacienda, Vicent Soler, la necesidad de revisar la política fiscal, reducir los trámites burocráticos y definir un modelo que reduzca los costes energéticos para las compañías, de manera que se facilite su actividad y continuidad.
El Banco de España ha hecho públicos hoy los datos del endeudamiento de las comunidades autónomas correspondientes al primer trimestre de 2017, en el que la Comunitat Valenciana suma 44.111 millones, 547 menos que al cierre de 2016. No obstante, la Conselleria de Hacienda ha advertido de que "esta reducción es consecuencia del bloqueo del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) por parte del Ministerio de Hacienda, mediante una operación en la que los perjudicados han sido los proveedores de la Administración valenciana".
br /> BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS) Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) intentarán este viernes lograr un acuerdo sobre la normativa comunitaria que permitiría aplicar un IVA reducido a libros electrónicos y a periódicos y revistas digitales, una ventaja que ahora sólo se concede a publicaciones en formato físico.
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) intentarán este viernes lograr un acuerdo sobre la normativa comunitaria que permitiría aplicar un IVA reducido a libros electrónicos y a periódicos y revistas digitales, una ventaja que ahora sólo se concede a publicaciones en formato físico.
El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha defendido este jueves la "gestión adecuada" que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Madrid al conseguir reducir deuda al tiempo que ha incrementado un 33 por ciento en el último ejercicio el gasto social ejecutado.
El comité ejecutivo de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) ha rechazado por unanimidad la propuesta de integración formulada por la alicantina Coepa para integrarse en la patronal valenciana "tal y como ha sido formulada". A juicio de los asesores jurídicos de la autonómica, la aceptación de el plan podría suponer "una negligente actuación empresarial".
El delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, ha defendido este jueves la "gestión adecuada" que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Madrid al conseguir reducir deuda al tiempo que ha incrementado un 33 por ciento en el último ejercicio el gasto social ejecutado.
También declina destinar el 100% de la tasa turística a los municipios
Nueva Orleans (LA), 15 jun (EFEUSA).- Las mayores petroquímicas del mundo se reúnen a partir de hoy en Nueva Orleans para analizar, entre otras cosas, el futuro de su industria en EEUU con la nuevas políticas comerciales y medioambientales del presidente Donald Trump.
Madrid, 15 jun (EFE).- El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha considerado que los datos del Banco de España que reflejan que la ciudad ha reducido en un 23,64 % su deuda en 12 meses, la tercera que más la ha reducido pese a ser la más endeudada, avalan que hay una "otra alternativa diferente" a las políticas del PP.
Nueva Orleans (EE.UU), 15 jun (EFE).- Las mayores petroquímicas del mundo se reunieron a partir de hoy en Nueva Orleans para discutir, entre otras cosas, sobre el futuro de su industria en EE.UU con la nuevas políticas comerciales y medioambientales del presidente estadounidense, Donald Trump.
La deuda de Aragón se eleva a 7.671 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que representa el 21,9% del PIB de la comunidad. La autonomía ha aumentado su deuda en comparación con el mismo período del año anterior y se sitúa como la octava región más endeudada.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas destaca el "esfuerzo del Gobierno regional para equilibrar las cuentas públicas"
La deuda del Principado de Asturias se situó en el primer trimestre del año en 4.232 millones de euros, hasta alcanzar el 19,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos difundidos este jueves por el Banco de España.
Estima que el desafío catalán no impacta sobre la confianza de los mercados
Estima que el desafío catalán no impacta sobre la confianza de los mercados MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo y Planificación Costa del Sol, Elías Bendodo, continúa su viaje institucional en Asia, donde ha participado en el Foro Hispano-Coreano, una cita en la que ha subrayado las "enormes oportunidades" que tiene para la provincia el crecimiento turístico de los países asiáticos.