- 15/06/2017, 10:59
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado este jueves que este 15 de junio se cumplen 40 años de las primeras elecciones democráticas en España, en las que los españoles eligieron "libertad, concordia y democracia".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado este jueves que este 15 de junio se cumplen 40 años de las primeras elecciones democráticas en España, en las que los españoles eligieron "libertad, concordia y democracia".
Las comunidades elevan su deuda un 5% respecto al año anterior y los ayuntamientos la reducen un 10%
Aigües de Barcelona celebró ayer su 150 aniversario con un acto en Cornellà de Llobregat (Barcelona), en el que su presidente, Angel Simón, resaltó la colaboración público-privada como "un modelo de éxito en Cataluña en casi todos los ámbitos de la economía y de la sociedad". En este sentido, Simón apeló a Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, para que preservara este modelo, y aseguró que tanto Agbar como sus trabajadores estarían al lado de Cataluña "cuando se trate de contribuir al progreso económico y social".
La deuda del conjunto de las administraciones públicas batió un nuevo récord en el primer trimestre del año, con un aumento de 21.767 millones de euros frente al trimestre anterior, hasta situarse en 1,12 billones de euros, lo que representa el 100,4% del PIB. En tasa interanual, repuntó un 2,9%.
Las comunidades elevan su deuda un 5% respecto al año anterior y los ayuntamientos la reducen un 10% MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
Madrid, 15 jun (EFE).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas fue de 1.128.719 millones de euros en el primer trimestre del año, un 100,4 % del PIB, después de haber crecido 21.767 millones respecto al cierre de 2016 y 31.864 millones frente a un año antes, ha informado hoy el Banco de España.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas batió un nuevo récord en el primer trimestre del año, con un aumento de 21.767 millones de euros frente al trimestre anterior, hasta situarse en 1,12 billones de euros, lo que representa el 100,4% del PIB. En tasa interanual, repuntó un 2,9%.
br /> MADRID, 15 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas batió un nuevo récord en el primer trimestre del año, con un aumento de 21.767 millones de euros frente al trimestre anterior, hasta situarse en 1,12 billones de euros, lo que representa el 100,4% del PIB. En tasa interanual, repuntó un 2,9%.
Madrid, 15 jun (EFE).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas fue de 1.128.719 millones de euros en el primer trimestre del año, un 100,4 % del PIB, después de haber crecido 21.767 millones respecto al cierre de 2016 y 31.864 millones frente a un año antes, ha informado hoy el Banco de España.
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
Cantabria registró a 31 de mayo un déficit de 104,09 millones de euros, según la resolución de la Intervención General por la que se hacen públicos los estados de ejecución del Presupuesto de la Administración de la Comunidad Autónoma, las modificaciones a los mismos, así como los movimientos y situación de la Tesorería publicada este jueves en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Berlín, 15 jun (EFE).- Grecia elevó hoy la presión sobre Alemania para que acceda a hablar ya de una reestructuración de la deuda helena y desbloquee las conversaciones entre Atenas y sus acreedores en relación al tercer rescate.
Los ministros de Finanzas y Economía de la eurozona (Eurogrupo) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) tratarán este jueves de lograr un acuerdo sobre la sostenibilidad de la deuda pública de Grecia que desbloquee el siguiente desembolso para Atenas y permita al país hacer frente a los próximos vencimientos, de casi 7.000 millones, en julio.
Los ministros de Economía serán informados sobre la resolución de Banco Popular
Los ministros de Finanzas y Economía de la eurozona (Eurogrupo) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) tratarán este jueves de lograr un acuerdo sobre la sostenibilidad de la deuda pública de Grecia que desbloquee el siguiente desembolso para Atenas y permita al país hacer frente a los próximos vencimientos, de casi 7.000 millones, en julio.
BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS) Los ministros de Finanzas y Economía de la eurozona (Eurogrupo) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) tratarán este jueves de lograr un acuerdo sobre la sostenibilidad de la deuda pública de Grecia que desbloquee el siguiente desembolso para Atenas y permita al país hacer frente a los próximos vencimientos, de casi 7.000 millones, en julio.
Aunque según las fuentes que se consulten, la horquilla de qué es millennial y qué no varíe en algunos años, se entiende que dentro de este heterogéneo grupo se incluyen los nacidos entre los años 1981 y 2000. Es decir, se espera que los primeros, los que hoy tienen 36 años, se jubilen en el año 2048 siempre y cuando la edad de jubilación se mantenga en torno a los 67 años como ahora. El problema es que ni ellos ni el resto de millennials saben hoy qué pensión pública recibirán en el futuro y no son los únicos, ya que también lo desconoce la gran mayoría de la población española. Como explica David Carrasco, director del Instituto BBVA de Pensiones, "hoy, salvo que tengas ya 60 años, no sabes la pensión pública que vas a recibir, por lo que tampoco sabes si será o no suficiente".
En su informe, señala que parte de las inversiones en grandes infraestructuras han acabado en los bolsillos de altos cargos
Ginebra, 14 jun (EFE).- La tasa de actividad de las mujeres en el mercado laboral de España en 2017 se sitúa en un 52,1 por ciento, 12,1 puntos porcentuales inferior a la de los hombres (64,2 %), según el informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo, presentado hoy.
Ginebra, 14 jun (EFE).- La tasa de actividad de las mujeres en el mercado laboral mundial en 2017 se sitúa en un 49 %, casi 27 puntos porcentuales inferior a la de los hombres, y no se espera que aumente en 2018, según el informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo presentado hoy.
Durante años, la eurozona se ha percibido como un área de desastre, y a menudo los debates sobre el futuro de la unión monetaria se han centrado en una posible ruptura. Un factor que, en parte, motivó a los británicos a votar el año pasado por abandonar la Unión Europea fue la percepción de la eurozona como un proyecto disfuncional y, tal vez, insalvable. Sin embargo, últimamente la eurozona se ha convertido en el favorito de los mercados financieros, y por buenas razones.
Comenzará a reducir de manera gradual su balance antes de que finalice el año
Comenzará a reducir de manera gradual su balance antes de que finalice el año WASHINGTON, 14 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Empresas Americanas CEA, la ?voz? de las empresas de Estados Unidos en Colombia desde hace más de 55 años, eligió como presidente de la Junta Directiva a Alfonso Cuellar, presidente de Hill + Knowlton.
Los ministros de Economía serán informados sobre la resolución de Banco Popular
Los ministros de Economía serán informados sobre la resolución de Banco Popular BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)
Tegucigalpa, 14 jun (EFE).- Honduras debe mantener la estabilidad económica, garantizar seguridad jurídica, mejorar la educación y acentuar su integración regional para elevar su competitividad, dijo en entrevista con Efe el presidente del Banco Central del país, Manuel Bautista.
Montevideo, 14 jun (EFE).- La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) considera "ínfima" la subida presupuestal al sector de 62 millones de dólares que propone el Gobierno uruguayo para la próxima Rendición de Cuentas, dijo hoy a Efe el dirigente sindical José Olivera.