Pib

  • 03/03/2017, 11:44
  • Fri, 03 Mar 2017 11:44:16 +0100
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Analistas Financieros Internacionales (AFI) ha revisado al alza el crecimiento del PIB de la economía española, hasta el 2,8% en 2017 y al 2,4% en 2018, lo que supone tres y cuatro décimas más que su anterior previsión, respectivamente.

  • 03/03/2017, 11:05
  • Fri, 03 Mar 2017 11:05:00 +0100
    33043

- Advierte de que consecuencias "relevantes" si la subida se generaliza sin un aumento proporcional de la productividad

  • 03/03/2017, 10:51
  • Fri, 03 Mar 2017 10:51:04 +0100
    33043

El presidente de Protermosolar y de Estela, Luis Crespo, ha reclamado que el Gobierno asigne un cupo para las tecnologías renovables gestionables en la próxima subasta renovable.

  • 03/03/2017, 10:51
  • Fri, 03 Mar 2017 10:51:05 +0100
    33043

br /> MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El presidente de Protermosolar y de Estela, Luis Crespo, ha reclamado que el Gobierno asigne un cupo para las tecnologías renovables gestionables en la próxima subasta renovable.

alienta el debate sobre la postura el BCE
  • 03/03/2017, 10:42
  • Fri, 03 Mar 2017 10:42:50 +0100

La actividad económica de la zona euro se ha acelerado durante el mes de febrero a máximos de casi seis años, según el índice PMI compuesto, que se situó en 56 puntos desde los 54,4 del mes anterior, su mejor lectura desde abril de 2011, lo que sugiere un crecimiento del PIB del 0,6% en el primer trimestre y puede llevar a los analistas a adelantar sus previsiones de cuándo el Banco Central Europeo (BCE) podría comenzar a reducir su estímulo.

  • 03/03/2017, 10:37
  • Fri, 03 Mar 2017 10:37:58 +0100
    33043

La actividad económica de la zona euro se ha acelerado durante el mes de febrero a máximos de casi seis años, según el índice PMI compuesto, que se situó en 56 puntos desde los 54,4 del mes anterior, su mejor lectura desde abril de 2011, lo que sugiere un crecimiento del PIB del 0,6% en el primer trimestre y puede llevar a los analistas a adelantar sus previsiones de cuándo el Banco Central Europeo (BCE) podría comenzar a reducir su estímulo.

  • 03/03/2017, 10:37
  • Fri, 03 Mar 2017 10:37:59 +0100
    33043

br /> LONDRES, 3 (EUROPA PRESS) La actividad económica de la zona euro se ha acelerado durante el mes de febrero a máximos de casi seis años, según el índice PMI compuesto, que se situó en 56 puntos desde los 54,4 del mes anterior, su mejor lectura desde abril de 2011, lo que sugiere un crecimiento del PIB del 0,6% en el primer trimestre y puede llevar a los analistas a adelantar sus previsiones de cuándo el Banco Central Europeo (BCE) podría comenzar a reducir su estímulo.

  • 03/03/2017, 09:48
  • Fri, 03 Mar 2017 09:48:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Región, entre las que alcanzan un mayor crecimiento del PIB en 2016, pero se divergiera de la media en términos de renta per capita

JAPÓN DESEMPLEO
  • 03/03/2017, 08:18
  • Fri, 03 Mar 2017 08:18:36 +0100

Tokio, 3 mar (EFE).- La tasa de desempleo en Japón cayó una décima en enero respecto a diciembre y se situó en el 3,0 por ciento, mientras que el consumo de los hogares nipones volvió a retroceder ese mismo mes, según los datos publicados hoy por el Gobierno.

COLOMBIA TURISMO
  • 02/03/2017, 03:36
  • Thu, 02 Mar 2017 03:36:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 2 mar (EFE).- Quito busca consolidarse como segundo destino turístico de Ecuador, después de las Islas Galápagos, y que esta actividad aumente al 5 % su aportación al PIB de la ciudad en 2020, dijo hoy en Bogotá la gerente general de Quito Turismo, Verónica Sevilla.

PANAMÁ ECONOMÍA
  • 03/03/2017, 02:37
  • Fri, 03 Mar 2017 02:37:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Panamá, 2 mar (EFE).- Las autoridades panameñas informaron hoy que la economía del país creció un 4,9 % del producto interno bruto (PIB) en 2016, por debajo del 5,2 % que esperaban los organismos internacionales.

R.DOMINICANA BM
  • 03/03/2017, 02:29
  • Fri, 03 Mar 2017 02:29:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santo Domingo, 2 mar (EFE).- La República Dominicana destinará 120 millones de dólares financiados por el Banco Mundial (BM) para modernizar sus redes de distribución de energía eléctrica y reducir las pérdidas del servicio que rondan el 30 por ciento, según se informó hoy.

  • 02/03/2017, 20:44
  • Thu, 02 Mar 2017 20:44:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunitat Valenciana, Cataluña, Baleares y Andorra han reclamado este jueves al Gobierno central el reconocimiento de la deuda histórica, una reforma "en profundidad" del modelo de financiación autonómico y un volumen de inversiones acorde al peso poblacional de estas regiones dentro del Estado.

  • 02/03/2017, 20:34
  • Thu, 02 Mar 2017 20:34:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunitat Valenciana, Cataluña, Baleares y Andorra han reclamado este jueves al Gobierno central el reconocimiento de la deuda histórica, una reforma "en profundidad" del modelo de financiación autonómico y un volumen de inversiones acorde al peso poblacional de estas regiones dentro del Estado.

  • 02/03/2017, 20:14
  • Thu, 02 Mar 2017 20:14:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Pleno del Parlamento ha aprobado este jueves una proposición no de ley del PSOE-A en la que se demanda que se reconozca y se impulse el papel de las universidades públicas de Andalucía como agentes principales del conocimiento en la producción de investigación y se insta a la Junta a establecer mecanismos adecuados de colaboración para que las universidades participen en la gestión de fondos europeos destinados a la convocatoria y desarrollo de proyectos de investigación.

POR CONSUMO INTERNO
  • 02/03/2017, 19:11
  • Thu, 02 Mar 2017 19:11:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La economía española mantuvo en el periodo octubre-diciembre un fuerte ritmo de crecimiento, apoyada en el consumo interno y el turismo, aunque han aparecido riesgos para que se mantenga esa senda en los próximos meses por la aceleración de la inflación en el mercado nacional y las tensiones políticas a nivel mundial.

  • 02/03/2017, 14:24
  • Thu, 02 Mar 2017 14:24:17 +0100

El salón, que cumple 25 años, reúne a las instituciones madrileñas que tratan de acercar la ciencia y la tecnología de forma amena a los nuevos universitarios. La empleabilidad y las competencias curriculares en un mercado global serán los temas estrella de los talleres

Economía
  • 02/03/2017, 18:37
  • Thu, 02 Mar 2017 18:37:55 +0100
    www.economiahoy.mx

Los riesgos para la inflación continúan sobre la mesa, analistas consultados por el Banco de México (Banxico) elevaron de 5.25% a 5.39% su pronóstico para el cierre de este año. Ello derivaría en un mayor incremento de la tasa interbancaria.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 02/03/2017, 18:07
  • Thu, 02 Mar 2017 18:07:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 2 mar (EFE).- Las firmas de análisis financiero de México aumentaron en febrero sus pronósticos de inflación para 2017 a un 5,39 % desde el 5,25 % de enero, reveló hoy una encuesta del Banco de México (Banxico).

  • 02/03/2017, 16:52
  • Thu, 02 Mar 2017 16:52:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, ha valorado los "grandes resultados" que, a su juicio, están dando las políticas de empleo de la Xunta con colectivos "sensibles", tras publicarse este jueves los datos del paro registrado por el Ministerio de Empleo.

  • 02/03/2017, 16:08
  • Thu, 02 Mar 2017 16:08:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La concejal de Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza, Aranza Gracia, ha abogado por visibilizar el trabajo doméstico y luchar contra la desigualdad laboral, especialmente salarial, dentro de las numerosas actividades organizadas en torno al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.

Cambio de nombre
  • 02/03/2017, 13:12
  • Thu, 02 Mar 2017 13:12:11 +0100

El banco WiZink ha culminado la transformación del nombre del Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid en WiZink Center con la instalación de un gran rótulo corpóreo con su logotipo en la fachada de Felipe II.

  • 02/03/2017, 15:58
  • Thu, 02 Mar 2017 15:58:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha resaltado que la política industrial puesta en marcha por la Junta de Andalucía ha logrado reducir los efectos de la crisis y minimizar los diferenciales con España en materia de número de ocupados y peso de la industria en el Valor Añadido Bruto (VAB), mientras que el diputado del PP Jaime Raynaud considera "un desastre" la política en el área industrial seguida por la Junta de Andalucía.

Economía
  • 02/03/2017, 11:11
  • Thu, 02 Mar 2017 11:11:59 +0100

La economía española creció un 0,7% en el cuarto trimestre de 2016, lo mismo que en el trimestre anterior, y un 3,2% en el conjunto del año pasado gracias al consumo y la inversión, que mostraron aumentos anuales del 2,6% y del 3,1%, respectivamente, según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos avanzados a finales de enero.

  • 02/03/2017, 15:33
  • Thu, 02 Mar 2017 15:33:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente cree que el INE podría elevar ese dato de crecimiento "al 3,2% o 3,3%" y subraya la bajada del paro con "más calidad" en el empleo

  • 02/03/2017, 15:23
  • Thu, 02 Mar 2017 15:23:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Rafi Crespín, acompañada por el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, Manuel Carmona, ha presentado este jueves el Pacto por la Industria al presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Luis Carreto, y a los secretarios provinciales de UGT, Vicente Palomares, y de CCOO, Rafael Rodríguez, afirmando que dicho pacto pretende revitalizar el sector industrial y generar empleo y desarrollo socioeconómico.

  • 02/03/2017, 15:17
  • Thu, 02 Mar 2017 15:17:23 +0100
    33043

La reducción de activos improductivos, la dependencia de la financiación externa y la rentabilidad, principales retos del sector

  • 02/03/2017, 14:26
  • Thu, 02 Mar 2017 14:26:00 +0100
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA PIB
  • 02/03/2017, 14:54
  • Thu, 02 Mar 2017 14:54:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 2 mar (EFE).- La fortaleza del consumo de los hogares siguió tirando de la economía española en el último trimestre del año, en el que se mantuvo un ritmo de crecimiento del 0,7 %, en tanto que en el conjunto de 2016 el avance fue del 3,2 %, idéntico al registrado en 2015.

  • 02/03/2017, 14:30
  • Thu, 02 Mar 2017 14:30:33 +0100

Son muchas las variables que se tienen en cuenta a la hora de medir el grado de desarrollo de un país: el crecimiento del PIB, la inversión en I+D+i, la renta per cápita?

Temas relacionados: