- 11/01/2017, 12:22
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
El presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pronunciado este martes un emotivo discurso de despedida de la Casa Blanca. A 10 días de abandonar la Presidencia de Estados Unidos, que asumirá el republicano Donald Trump, Obama ha hablado sobre inmigración, democracia y libertad. También ha tenido unas palabras para Michelle Obama, la que ha sido primera dama durante estos años, durante las cuales ha llegado a soltar alguna lágrima. Obama deja un avance del PIB del 2,1% y 15,8 millones de nuevos empleos.
Tradicionalmente, los discursos de despedida de los presidentes a punto de abandonar la Casa Blanca no han solido calar hondo, salvo contadas excepciones, como las de Dwight Eisenhower o Ronald Reagan. Es por ello que ayer en su despedida desde Chicago, el demócrata Barack Obama, ensalzó su legado antes de que la administración de Donald Trump y los legisladores republicanos en el Capitolio desbaraten algunos de sus principales logros durante su periplo de ocho años en el Despacho Oval.
BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, ha mejorado sus previsiones de crecimiento del PIB español en una décima para 2016, hasta el 2016, y en dos décimas para 2017, hasta el 2,5%, respecto a sus últimas estimaciones, y destaca que el crecimiento económico apunta "sesgos positivos" para este año.
Prevé que la tasa de paro cerró en el 19,7% en 2016 y bajará al 18,1% este año
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, viaja este miércoles a Londres para reunirse con inversores y entrevistarse con representantes de las agencias de calificación Fitch y Moody's.
El Grupo Villar Mir ha presentado hoy el proyecto inmobiliario Caleido para levantar una quinta torre en el Paseo de la Castellana de Madrid, que abrirá en 2019, durará 4 años, generará más de 5.500 empleos en su construcción y explotación y requerirá una inversión total superior a los 300 millones.
Tradicionalmente, los discursos de despedida de los presidentes a punto de abandonar la Casa Blanca no han solido calar hondo, salvo contadas excepciones, como la de Dwight Eisenhower o Ronald Reagan. Es por ello que ayer en su despedida desde Chicago, el demócrata Barack Obama, ensalzó su legado antes de que la administración de Donald Trump y los legisladores republicanos en el Capitolio desbaraten algunos de sus principales logros durante su periplo de ocho años en el Despacho Oval.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, viajó ayer a Cataluña para reunirse con el vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras. La número dos del Ejecutivo buscaba avanzar en las negociaciones de un paquete de medidas que permita "mejorar los servicios públicos" catalanes, mientras vetó cualquier intento del representante autonómico de abordar el referéndum independentista.
El Consejo Empresarial de la Competitividad (CEC) se reúne hoy a las 13.30 horas en la sede de Telefónica para abordar su cierre, tras más de un año sin celebrar encuentros y después de haber cancelado hasta en ocho ocasiones la celebración de su consejo. La última asamblea cancelada estaba fijada para el pasado 20 de diciembre, pero en el último momento se pospuso sine die ante la falta de quorum para adoptar una decisión de alto nivel.
Tras un 2016 que ha estado caracterizado por los vaivenes en las estimaciones de beneficio de las compañías españolas, el Ibex encara 2017 con los analistas esperando un incremento del 5% del beneficio -excluyendo a Popular, que pasará de perder casi 2.500 millones a ganar más de 400 millones-. De este modo, serán las grandes del selectivo las que tirarán del carro y Telefónica será de este grupo la que tenga mejor comportamiento.
El expresidente de Telefónica y presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), César Alierta, ha convocado hoy una reunión de esta asociación, compuesta por 15 grandes compañías y el Instituto de Empresa Familiar (IEF), para debatir la conveniencia de su disolución, confirmaron a Europa Press en fuentes empresariales.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El expresidente de Telefónica y presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), César Alierta, ha convocado hoy una reunión de esta asociación, compuesta por 15 grandes compañías y el Instituto de Empresa Familiar (IEF), para debatir la conveniencia de su disolución, confirmaron a Europa Press en fuentes empresariales.
Las mujeres son el activo más utilizado en México y empoderarlas y darles mejores oportunidades de desarrollo permitiría elevar el PIB per cápita del país.
Quito, 10 ene (EFE).- El Gobierno de Ecuador colocó 1.000 millones de dólares en el mercado internacional de capitales, a un plazo de vencimiento hasta 2026, informó hoy el Ministerio de Finanzas en Quito.
El Banco Mundial redujo su expectativa de crecimiento para 2017 a 1.8% desde su anterior estimación de 2.8%. Lo anterior como consecuencia de una disminución de la inversión derivada de la incertidumbre política en Estados Unidos.
Cerca del 26% de las y los trabajadores mexicanos está sobrecalificado y alrededor del 31% no está suficientemente calificado para su empleo, informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su Diagnóstico sobre la Estrategia de Competencias, Destrezas y Habilidades.
Guatemala, 10 ene (EFE).- Durante el tercer trimestre de 2016, Centroamérica experimentó una contracción interanual del 2,1 % en las exportaciones y del 4,1 % en las importaciones, fundamentalmente por la caída en las ventas a mercados no tradicionales.
Tras un 2016 que ha estado caracterizado por los vaivenes en las estimaciones de beneficio de las compañías españolas, el Ibex encara 2017 con los analistas esperando un incremento del 5% del beneficio -excluyendo a Popular, que pasará de perder casi 2.500 millones a ganar más de 400 millones-. De este modo, serán las grandes del selectivo las que tirarán del carro y Telefónica será de este grupo la que tenga mejor comportamiento.
México, 10 ene (EFE).- México tiene la estabilidad macroeconómica bien asentada y administrada, pero el crecimiento moderado y el auge de la demanda interior son insuficientes para acabar con la desigualdad en el país, una de sus grandes lacras, destacó hoy la OCDE.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha planteado cómo se mantiene uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo como el español cuando el sistema fiscal está "agotado" y ha abogado por que no recaiga "más presión sobre las clases medias".
El expresidente de Telefónica y presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), César Alierta, ha convocado para mañana una reunión de esta asociación, compuesta por 15 grandes compañías y el Instituto de Empresa Familiar (IEF), para debatir la conveniencia de su disolución, confirmaron a Europa Press en fuentes empresariales.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El expresidente de Telefónica y presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), César Alierta, ha convocado para mañana una reunión de esta asociación, compuesta por 15 grandes compañías y el Instituto de Empresa Familiar (IEF), para debatir la conveniencia de su disolución, confirmaron a Europa Press en fuentes empresariales.
La Comunidad de Madrid y la organización empresarial de logística y transporte UNO han acordado colaborar para tratar de convertir a Madrid en un 'hub' logístico del comercio de Asia con Europa y Latinoamérica.
Madrid, 10 ene (EFE).- El optimismo sobre el crecimiento económico español se ha convertido en el protagonista hoy de la primera jornada del Spain Investors Day, que en su séptima edición espera batir su récord de asistencia de inversores.
La secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, ha resaltado que la central "se consolida como el primer sindicato en Andalucía" y ha señalado que "2017 va a ser un año de negociaciones y de movilización".
Madrid, 10 ene (EFE).- El Grupo Villar Mir ha presentado hoy el proyecto inmobiliario "Caleido" para levantar una quinta torre en el Paseo de la Castellana de Madrid, que abrirá en 2019, generará más de 5.500 empleos en su construcción y explotación y requerirá una inversión total superior a los 300 millones.
El Producto Interno Bruto (PIB) de China en 2016 se ubicará en torno al 6.7%, adelantó hoy la Comisión para el Desarrollo Nacional y la Reforma.
Los socialistas de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) reclamarán que el Gobierno central permita a las entidades locales utilizar su superávit en 2017 para continuar llevando a cabo inversiones que permitan el desarrollo y el fortalecimiento del Estado del Bienestar.