Pib

  • 21/12/2016, 15:26
  • Wed, 21 Dec 2016 15:26:27 +0100
    33043

La deuda pública británica alcanzó la cifra récord de 1,66 billones de libras en noviembre, lo que supone su mayor nivel histórico en términos absolutos y representa el 84,5% del PIB de Reino Unido, según el dato de la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

  • 21/12/2016, 15:15
  • Wed, 21 Dec 2016 15:15:31 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La economía española verá lastrado su crecimiento por debajo del 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2017 debido al sobreendeudamiento y el aumento de la aversión al riesgo en los mercados financieros, de acuerdo con el Informe de Perspectivas Económicas 2017, elaborado por el Departamento de Investigación de IMF Business School.

  • 21/12/2016, 15:15
  • Wed, 21 Dec 2016 15:15:30 +0100
    33043

La economía española verá lastrado su crecimiento por debajo del 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2017 debido al sobreendeudamiento y el aumento de la aversión al riesgo en los mercados financieros, de acuerdo con el Informe de Perspectivas Económicas 2017, elaborado por el Departamento de Investigación de IMF Business School.

  • 21/12/2016, 14:15
  • Wed, 21 Dec 2016 14:15:20 +0100
    33043

Piden controlar más las bases imponibles negativas, declaradas por 7 de cada 10 empresas MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

  • 21/12/2016, 14:15
  • Wed, 21 Dec 2016 14:15:19 +0100
    33043

Piden controlar más las bases imponibles negativas, declaradas por 7 de cada 10 empresas

Elevados potenciales
  • 21/12/2016, 14:04
  • Wed, 21 Dec 2016 14:04:21 +0100

Solo cuatro valores españoles se cuelan entre los 20 elegidos de Citi para 2017 en la bolsa europea. Inditex, Telefónica, Iberdorla y Arcelor son las apuestas de la firma de inversión estadounidense para aprovechar el 6% de potencial alcista que concede al mercado de renta variable del Viejo Continente en el próximo año por el crecimiento económico.

  • 21/12/2016, 13:38
  • Wed, 21 Dec 2016 13:38:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El textil supera por primera vez en exportaciones a automoción, lastrada por precios más baratos en energía, terreno y mano de obra en Portugal

  • 21/12/2016, 12:52
  • Wed, 21 Dec 2016 12:52:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/12/2016, 12:27
  • Wed, 21 Dec 2016 12:27:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Comercio de Bilbao prevé que Bizkaia registre en 2017 un aumento del PIB del 2,2%, dos décimas menos que la Comunidad Autónoma Vasca, y un crecimiento del empleo de unos 7.000 puestos de trabajo.

  • 21/12/2016, 11:40
  • Wed, 21 Dec 2016 11:40:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Eurostat sitúa a España en el puesto 13 de 28

  • 21/12/2016, 11:14
  • Wed, 21 Dec 2016 11:14:00 +0100
    33043

- Aplaude las últimas medidas del Gobierno, pero ve “incertidumbres” en la definición de la agenda de reformas

economía española
  • 21/12/2016, 10:32
  • Wed, 21 Dec 2016 10:32:00 +0100

El Banco de España afirma que "la actividad ha seguido mostrando un ritmo de avance elevado en los últimos meses" en España. En concreto, estima que en el cuarto trimestre el PIB podría haber crecido un 0,7%, tasa coincidente con la observada en el tercero.

Mohamed A. El-Erian
  • 20/12/2016, 23:47
  • Tue, 20 Dec 2016 23:47:28 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente electo de los EEUU, Donald Trump, tiene en su país un camino relativamente despejado para la implementación de su programa económico: los republicanos serán mayoría en ambas cámaras del Congreso, así que puede superar el conflicto político que paralizó al legislativo durante los últimos seis años. Pero la economía de Estados Unidos no existe en el vacío. Para lograr alto crecimiento y estabilidad financiera auténtica, como prometió, Trump necesitará algo de ayuda exterior.

Opinión
  • 20/12/2016, 23:47
  • Tue, 20 Dec 2016 23:47:28 +0100

El presidente electo de los EEUU, Donald Trump, tiene en su país un camino relativamente despejado para la implementación de su programa económico: los republicanos serán mayoría en ambas cámaras del Congreso, así que puede superar el conflicto político que paralizó al legislativo durante los últimos seis años. Pero la economía de EEUU no existe en el vacío. Para lograr alto crecimiento y estabilidad financiera auténtica, como prometió, Trump necesitará algo de ayuda exterior.

EEUU ECONOMÍA
  • 20/12/2016, 23:39
  • Tue, 20 Dec 2016 23:39:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 20 dic (EFE).- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew, advirtió hoy al presidente electo, Donald Trump, de que sus planes de reducir impuestos y aumentar la inversión en infraestructura podría profundizar la crisis fiscal del país.

EEUU ECONOMÍA
  • 20/12/2016, 23:36
  • Tue, 20 Dec 2016 23:36:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew, advirtió hoy al presidente electo, Donald Trump, de que sus planes de reducir impuestos y aumentar la inversión en infraestructura podría profundizar la crisis fiscal del país.

EEUU ECONOMÍA
  • 20/12/2016, 23:27
  • Tue, 20 Dec 2016 23:27:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 20 dic (EFEUSA).- El secretario del Tesoro, Jacob Lew, advirtió hoy al presidente electo, Donald Trump, de que sus planes de reducir impuestos y aumentar la inversión en infraestructura podría profundizar la crisis fiscal del país.

INTERNACIONAL
  • 20/12/2016, 23:19
  • Tue, 20 Dec 2016 23:19:55 +0100

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew, advirtió hoy al presidente electo, Donald Trump, de que sus planes de reducir impuestos y aumentar la inversión en infraestructura podría profundizar la crisis fiscal del país.

  • 20/12/2016, 23:03
  • Tue, 20 Dec 2016 23:03:13 +0100
    33043

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una iniciativa impulsada por Unidos Podemos-En Comú-En Marea que insta al Gobierno a acometer un Plan Sectorial de Empleo negociado con los interlocutores sociales y una serie de medidas encaminadas a mejorar las condiciones laborales del colectivo de camareras de piso.

  • 20/12/2016, 21:50
  • Tue, 20 Dec 2016 21:50:41 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Unidos Podemos-En Comú-En Marea ha defendido este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de ley para acabar con el "trabajo esclavo" y la "precariedad" instaurada en el trabajo de gran parte de las 100.000 camareras de piso de España, el 30% de la plantilla del sector turístico.

  • 20/12/2016, 21:50
  • Tue, 20 Dec 2016 21:50:39 +0100
    33043

Unidos Podemos-En Comú-En Marea ha defendido este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de ley para acabar con el "trabajo esclavo" y la "precariedad" instaurada en el trabajo de gran parte de las 100.000 camareras de piso de España, el 30% de la plantilla del sector turístico.

Empresarios celebran encuentro entre Trump y Slim
  • 20/12/2016, 21:50
  • Tue, 20 Dec 2016 21:50:28 +0100
    www.economiahoy.mx

El empresario mexicano Carlos Slim podría ayudar a México en la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, pues la reunión que sostuvo con Donald Trump genera señales de acuerdo y de conversación.

  • 20/12/2016, 20:46
  • Tue, 20 Dec 2016 20:46:29 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado que el Gobierno quiere afrontar la nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC) de "manera diferente", asentando las bases de la posición de España para luego defenderlas en el ámbito comunitario y para que los cambios complementen a las necesidades del sector agroalimentario español y sean evolutivos.

  • 20/12/2016, 20:46
  • Tue, 20 Dec 2016 20:46:28 +0100
    33043

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado que el Gobierno quiere afrontar la nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC) de "manera diferente", asentando las bases de la posición de España para luego defenderlas en el ámbito comunitario y para que los cambios complementen a las necesidades del sector agroalimentario español y sean evolutivos.

  • 20/12/2016, 19:45
  • Tue, 20 Dec 2016 19:45:36 +0100
    33043

(Esta noticia sustituye a la anteriormente transmitida sobre el mismo asunto por un error de la fuente informante en el cuarto párrafo) MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Análisis Fundamental
  • 21/12/2016, 07:12
  • Wed, 21 Dec 2016 07:12:26 +0100
    EcoTrader
    33043

Las fechas y los lugares elegidos por los yihadistas para sembrar el terror en las sociedades europeas cumplen también un objetivo económico: debilitar el turismo, uno de los sectores claves en los países occidentales. El mercado refleja las heridas pese al esfuerzo de los agentes implicados -gestores aeroportuarios, aerolíneas, hoteleras o empresas de restauración- y de los Estados por mantener la normalidad frente a la sinrazón. El subíndice que reúne a las compañías del Stoxx 600 relacionadas con los viajes y el ocio va camino de cerrar su primer año en negativo desde 2011.

  • 20/12/2016, 18:56
  • Tue, 20 Dec 2016 18:56:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha garantizado que el 80 por ciento de los recursos de los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2017 se destinarán a las consejerías sociales, tanto a políticas enfocadas al bienestar de los ciudadanos como a aquellas generadoras de empleo.

FRANCIA PRESUPUESTO
  • 20/12/2016, 18:47
  • Tue, 20 Dec 2016 18:47:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

París, 20 dic (EFE).- La Asamblea francesa aprobó hoy definitivamente el proyecto de ley presupuestaria de 2017, el último del Gobierno socialista de François Hollande y que incluye una bajada del déficit al 2,7 % y una deuda pública estable de 96,1%.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 20/12/2016, 18:42
  • Tue, 20 Dec 2016 18:42:34 +0100

Madrid, 20 dic (EFE).- La Tesorería General de la Seguridad Social ha sacado hoy 936 millones de euros del Fondo de Reserva para hacer frente a la liquidación del IRPF correspondiente a las pagas ordinaria y extraordinaria de las pensiones de diciembre, ha informado el Ministerio de Empleo en un comunicado.

  • 20/12/2016, 17:48
  • Tue, 20 Dec 2016 17:48:02 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto de 936 millones de euros del Fondo de Reserva para hacer frente a la liquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a las pagas ordinaria y extraordinaria de las pensiones de diciembre.

Temas relacionados: