Pib

Posibles escenarios para la economía mexicana
  • 07/12/2016, 03:50
  • Wed, 07 Dec 2016 03:50:57 +0100
    www.economiahoy.mx

Es difícil predecir el resultado de las conversaciones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México y el nuevo gobierno de Donald Trump, así como el efecto que tendrán en la economía local, lo que sí se visualiza en el corto plazo es una reducción en la Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresa al país, sostuvo Félix Boni, director general de análisis de RH Ratings.

Ajustan previsión del dólar de 21.40 a 21 pesos para 2017
  • 07/12/2016, 00:18
  • Wed, 07 Dec 2016 00:18:22 +0100
    www.economiahoy.mx

Analistas pronostican que la tasa interbancaria del Banco de México (Banxico) concluirá el año en 5.63% desde 5.50% previsto en noviembre en la Encuesta Citibanamex de Expectativas; para el próximo año el estimado pasó de 6.25% a 6.38%.

COLOMBIA INDUSTRIA
  • 06/12/2016, 22:04
  • Tue, 06 Dec 2016 22:04:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Cartagena (Colombia), 6 dic (EFE).- La ciudad colombiana de Cartagena, meca del turismo nacional, busca explotar el potencial que tiene en otros sectores de la economía, especialmente en la industria, la logística portuaria, la petroquímica y el sector naval.

  • 06/12/2016, 20:45
  • Tue, 06 Dec 2016 20:45:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se ha mostrado convencido que la Administración de Donald Trump mantendrá el "compromiso" con el artículo 5 de seguridad colectiva de la OTAN pero ha insistido en que "todos" los países deben cumplir el objetivo de destinar el 2% del Producto Interior Bruto a defensa.

  • 06/12/2016, 20:25
  • Tue, 06 Dec 2016 20:25:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se ha mostrado convencido que la Administración de Donald Trump mantendrá el "compromiso" con el artículo 5 de seguridad colectiva de la OTAN pero ha insistido en que "todos" los países deben cumplir el objetivo de destinar el 2% del Producto Interior Bruto a defensa.

BRASIL AGRICULTURA
  • 06/12/2016, 19:21
  • Tue, 06 Dec 2016 19:21:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 6 dic (EFE).- El agronegocio, el sistema de producción agropecuario a gran escala destinado principalmente a la exportación, volvió a crecer este año en Brasil, alrededor de un 2,5 %, pese a la grave recesión que enfrenta el país, afirmó hoy la patronal del sector.

El sureste sigue en recesión
  • 06/12/2016, 19:00
  • Tue, 06 Dec 2016 19:00:50 +0100
    www.economiahoy.mx

En 2015, los estados de Querétaro, Baja California, Guanajuato y Baja California Sur reportaron las mayores tasas de crecimiento económico anual, mientras que las únicas cuatro entidades que reportaron disminuciones fueron Campeche, Chiapas, Guerrero y Tabasco, informa el INEGI.

PRESUPUESTOS 2017
  • 06/12/2016, 18:37
  • Tue, 06 Dec 2016 18:37:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 6 dic (EFE).- Ciudadanos negocia con el Gobierno incluir en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 un complemento salarial de unos 1.300 millones de euros, así como otras partidas relacionadas con la reducción de gastos en duplicidades y aumentos en Sanidad, Educación o I+D+i.

  • 06/12/2016, 17:27
  • Tue, 06 Dec 2016 17:27:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz de Educación del Grupo de Ciudadanos en el Congreso, Marta Martín, ha criticado el, a su juicio, "injustificado triunfalismo" por los resultados del sistema educativo español en el Informe PISA publicado este martes en el que, según ha destacado, no figuran "mejoras significativas" respecto a anteriores ediciones del estudio.

  • 06/12/2016, 16:18
  • Tue, 06 Dec 2016 16:18:00 +0100
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

Negociación
  • 06/12/2016, 16:14
  • Tue, 06 Dec 2016 16:14:29 +0100

Ciudadanos negocia con el Gobierno incluir en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 un complemento salarial de unos 1.300 millones de euros, así como otras partidas relacionadas con la reducción de gastos en duplicidades y aumentos en Sanidad, Educación o I+D+i.

La UE creció 0.4% comparado con los 3 meses anteriores
  • 06/12/2016, 16:10
  • Tue, 06 Dec 2016 16:10:58 +0100
    www.economiahoy.mx

La Unión Europea (UE) creció 0.4% en el tercer trimestre del año comparado con los 3 meses anteriores, lastrado por el débil desempeño de la economía alemana, informó hoy aquí la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

  • 06/12/2016, 15:47
  • Tue, 06 Dec 2016 15:47:00 +0100
    33043

- Considera que la regla de gasto es "muy importante"

  • 06/12/2016, 15:28
  • Tue, 06 Dec 2016 15:28:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Exteriores británico, Boris Johnson, ha asegurado que ve "suficientemente amplio" el plazo de unos 18 meses para negociar la salida de Reino Unido de la UE.

PRESUPUESTOS 2017
  • 06/12/2016, 15:27
  • Tue, 06 Dec 2016 15:27:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 6 dic (EFE).- El Ministerio de Hacienda prevé que Cataluña reduzca este año su déficit de forma significativa y la Comunidad Valenciana rebaje su endeudamiento y valora que las comunidades autónomas hayan aplicado la regla de gasto con el fin de utilizar los superávit para reducir el déficit.

  • 06/12/2016, 15:12
  • Tue, 06 Dec 2016 15:12:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El partido naranja espera que el Gobierno les vaya informando de su negociación

  • 06/12/2016, 15:05
  • Tue, 06 Dec 2016 15:05:12 +0100

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, ha asegurado este martes que no existirán "en absoluto" divergencias con la Comisión Europea en su futura evaluación del presupuesto actualizado que el Gobierno enviará en los próximos días.

Fuerte inversión en Laos y Camboya
  • 06/12/2016, 14:50
  • Tue, 06 Dec 2016 14:50:43 +0100
    www.economiahoy.mx

La inversión de China está transformando como nunca antes a sus vecinos más pequeños del Sudeste Asiático al tiempo que ayuda a Camboya, Laos y Myanmar a convertirse en destinos más grandes para sus exportaciones.

BRASIL CRISIS
  • 06/12/2016, 14:46
  • Tue, 06 Dec 2016 14:46:36 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 6 dic (EFE).- Minas Gerais, el segundo estado más poblado de Brasil, se convirtió hoy en el tercero del país en declarar el estado de calamidad pública financiera por no contar con recursos para cumplir sus obligaciones ni para pagar los salarios de los funcionarios públicos.

BRASIL CRISIS
  • 06/12/2016, 14:46
  • Tue, 06 Dec 2016 14:46:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 6 dic (EFE).- Minas Gerais, el segundo Estado más poblado de Brasil, se convirtió hoy en el tercero del país en declarar el estado de calamidad pública financiera por no contar con recursos para cumplir sus obligaciones ni para pagar los salarios de los funcionarios públicos.

UE PIB
  • 06/12/2016, 13:30
  • Tue, 06 Dec 2016 13:30:44 +0100

Bruselas, 6 dic (EFE).- La economía de la eurozona subió un 0,3 % en el tercer trimestre de 2016 gracias principalmente al aumento del consumo en los hogares.

  • 06/12/2016, 13:27
  • Tue, 06 Dec 2016 13:27:23 +0100
    33043

El bajo crecimiento del PIB y otros factores limitan a los anunciantes a hacer más con menos Los anunciantes mantienen los presupuestos frente a la incertidumbre de Trump y el Brexit

  • 06/12/2016, 13:27
  • Tue, 06 Dec 2016 13:27:19 +0100
    33043

Estados Unidos sigue siendo el otro colaborador de desarrollo principal. GroupM actualiza el crecimiento de 2016 de 3,1% a 3,2%. Esto incluye revisión de TV de 3,4% a 4,1%, que coincide con el crecimiento en los últimos años de elección (2012, 2014). El gasto de elección menos robusta de este año fue compensado con la demanda de los Juegos Olímpicos de verano. Hubo algunos redireccionamientos de los presupuestos de digital a TV, particularmente por las categorías CPG y farmacéutica. Para 2017, GroupM roza un crecimiento de 2,6% sobre la base del débil crecimiento del PIB global y de Estados Unidos y la incertidumbre política que aún no ha afectado a los presupuestos. El voto de Reino Unido al Brexit ha impactado los mercados financieros, pero hasta la fecha no ha tenido un impacto publicitario. GroupM recientemente revisó su previsión de Reino Unido hasta un estímulo digital del 7% anual, entregando una inversión incremental anticipada de 3.000 millones de dólares en los dos años 2016-2017. Esto se compara con los 3.300 millones de dólares del resto de la Unión Europea combinado.

PRESUPUESTOS 2017
  • 06/12/2016, 12:42
  • Tue, 06 Dec 2016 12:42:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 6 dic (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que el acuerdo del techo de gasto de 2017 con el PSOE y con Ciudadanos es "magnífico" y "un buen comienzo de legislatura" porque genera confianza y credibilidad frente a Europa.

La patronal de promotores inmobiliarios
  • 06/12/2016, 12:20
  • Tue, 06 Dec 2016 12:20:53 +0100

Una parte del 'stock' de pisos terminados y sin vender que se generó cuando en 2008 estalló la 'burbuja' inmobiliaria y comenzó la crisis deberá demolerse, dado que no podrá ser absorbido por el mercado, al no encajar con lo que la demanda de vivienda busca actualmente.

Macroeconomía
  • 06/12/2016, 12:13
  • Tue, 06 Dec 2016 12:13:57 +0100

El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro creció a un ritmo trimestral del 0,3% entre julio y septiembre, en línea con los tres meses anteriores, según la última estimación del dato publicada por Eurostat.

UE PIB
  • 06/12/2016, 12:12
  • Tue, 06 Dec 2016 12:12:13 +0100

Bruselas, 6 dic (EFE).- La economía de la eurozona subió un 0,3 % en el tercer trimestre de 2016, y la de la Unión Europea (UE) avanzó un 0,4 %, según la segunda revisión de los datos publicada hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

  • 06/12/2016, 11:47
  • Tue, 06 Dec 2016 11:47:20 +0100
    33043

Croacia (+1,7%) lidera el crecimiento en la eurozona, por encima de España (+0,7%), Reino Unido (+0,5%) y Francia y Alemania (+0,2%). LUXEMBURGO, 6 (EUROPA PRESS)

  • 06/12/2016, 11:43
  • Tue, 06 Dec 2016 11:43:00 +0100
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

  • 06/12/2016, 11:41
  • Tue, 06 Dec 2016 11:41:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada de Foro en la Junta General del Principado Carmen Fernández ha solicitado este martes al Gobierno autonómico "un incremento presupuestario en I+D de hasta el 2% del PIB asturiano, para converger con la media del gasto europeo en esta materia".

Temas relacionados: