- 29/11/2016, 14:00
- Muestra su compromiso "potente y total" por la estabilidad presupuestaria
- Muestra su compromiso "potente y total" por la estabilidad presupuestaria
MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
Santos Ruesga, experto académico en pensiones, ha estimado que en 2017 la Seguridad Social necesitará entre 5.000 y 7.000 millones para poder pagar estas prestaciones ante el final del Fondo de Reserva, y prevé que en años venideros el gasto deberá incrementarse en entre 3 y 4 puntos del PIB.
Atenas, 29 nov (EFE).- El comisario europeo de Economía y Finanzas, Pierre Moscovici, ve "factible" un alivio de la deuda helena ante el progreso hecho por Grecia en la aplicación de las reformas, pero advierte de que el ritmo debe mantenerse "hasta el final" si Atenas quiere evitar un cuarto rescate.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) Santos Miguel Ruesga, experto académico en pensiones, ha estimado que en 2017 la Seguridad Social necesitará entre 5.000 y 7.000 millones para poder pagar estas prestaciones ante el final del Fondo de Reserva, y prevé que en años venideros el gasto deberá incrementarse en entre 3 y 4 puntos del PIB.
Santos Miguel Ruesga, experto académico en pensiones, ha estimado que en 2017 la Seguridad Social necesitará entre 5.000 y 7.000 millones para poder pagar estas prestaciones ante el final del Fondo de Reserva, y prevé que en años venideros el gasto deberá incrementarse en entre 3 y 4 puntos del PIB.
Apuesta por introducir nuevos impuestos o recargos en los existentes para financiar las pensiones, que se recortarán hasta un 40% sin cambios MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Apuesta por introducir nuevos impuestos o recargos en los existentes para financiar las pensiones, que se recortarán hasta un 40% sin cambios
BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS) El plan de inversiones de la Unión Europea, conocido como 'plan Juncker', ha aprobado una financiación total para proyectos en infraestructuras e innovación en España de 2.900 millones de euros, la cifra más elevada de todos los socios comunitarios, por delante de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania.
El plan de inversiones de la Unión Europea, conocido como 'plan Juncker', ha aprobado una financiación total para proyectos en infraestructuras e innovación en España de 2.900 millones de euros, la cifra más elevada de todos los socios comunitarios, por delante de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El coste total del absentismo laboral alcanzará este año los 72.500 millones de euros, según las previsiones de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), que estima que de esta cantidad podrían recuperarse hasta 18.000 millones de euros para aliviar las cuentas de la Seguridad Social y mejorar la competitividad de las empresas.
El coste total del absentismo laboral alcanzará este año los 72.500 millones de euros, según las previsiones de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), que estima que de esta cantidad podrían recuperarse hasta 18.000 millones de euros para aliviar las cuentas de la Seguridad Social y mejorar la competitividad de las empresas.
Madrid, 29 nov (EFE).- El Pleno de Madrid ha aprobado hoy la inmovilización de los 17,2 millones de euros requeridos por el Ministerio de Hacienda por el incumplimiento de la regla de gasto en la liquidación de 2015, en un debate donde Ahora Madrid y el PSOE han pedido al PP y C's que defiendan el interés de los madrileños y se opongan a las exigencias del Ministerio de Hacienda.
El Banco de España destaca que la información disponible hasta la fecha sugiere que la economía española habría continuado mostrando un "notable vigor" al inicio del cuarto trimestre del año, a pesar de la presencia de algunas "fuentes de incertidumbre", procedentes tanto del entorno exterior como del ámbito interno.
"He llegado a retrasar visitas de mis hijos al dentista, que necesitaban con urgencia, porque prefiero que tengan un libro en el pupitre", dice una madre
BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS) Los hogares españoles dedicaron en 2015 un 23% de su gasto a la vivienda y los costes básicos que acarrea (agua, luz y gas), lo que sitúa a España por debajo de la media europea (24,4%), pese a ser el país que más ha aumentado ese gasto (5,6 puntos) en la última década, según los datos de la Oficina europea de estadística (Eurostat) publicados este martes.
Los hogares españoles dedicaron en 2015 un 23% de su gasto a la vivienda y los costes básicos que acarrea (agua, luz y gas), lo que sitúa a España por debajo de la media europea (24,4%), pese a ser el país que más ha aumentado ese gasto (5,6 puntos) en la última década, según los datos de la Oficina europea de estadística (Eurostat) publicados este martes.
El comisario europeo para Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscivici, no descarta que Grecia tenga que firmar un cuarto paquete de rescate, aunque especificó que por el momento no está en sus planes, pues el objetivo es cerrar con éxito el actual programa. Por su parte, Dijsselbloem espera un acuerdo técnico sobre el rescate de Grecia de cara al Eurogrupo del próximo lunes.
MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La facturación del sector TIC y de los contenidos creció un 8,5% en 2015, lo que se traduce en 97.931 millones de euros, según datos de la nueva edición del Informe anual del sector TIC y de los contenidos realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
La facturación del sector TIC y de los contenidos creció un 8,5% en 2015, lo que se traduce en 97.931 millones de euros, según datos de la nueva edición del Informe anual del sector TIC y de los contenidos realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS) El presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, ha defendido este martes que son los países de la eurozona los que deciden si adoptar una política económica más expansiva y ha subrayado que la propuesta de la Comisión Europea en ese sentido es una recomendación y no es vinculante.
El presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, ha defendido este martes que son los países de la eurozona los que deciden si adoptar una política económica más expansiva y ha subrayado que la propuesta de la Comisión Europea en ese sentido es una recomendación y no es vinculante.
Madrid, 29 nov (EFE).- El Banco de España ha señalado hoy que la economía española continúa mostrando un "notable vigor" en el cuarto trimestre, según sugiere la información disponible hasta la fecha, aunque también se mantienen algunas fuentes de incertidumbre tanto en el ámbito interno como en el entorno exterior.
MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Banco de España destaca que la información disponible hasta la fecha sugiere que la economía española habría continuado mostrando un "notable vigor" al inicio del cuarto trimestre del año, a pesar de la presencia de algunas "fuentes de incertidumbre", procedentes tanto del entorno exterior como del ámbito interno.
El Banco de España destaca que la información disponible hasta la fecha sugiere que la economía española habría continuado mostrando un "notable vigor" al inicio del cuarto trimestre del año, a pesar de la presencia de algunas "fuentes de incertidumbre", procedentes tanto del entorno exterior como del ámbito interno.
El Banco de España destaca que la información disponible hasta la fecha sugiere que la economía española habría continuado mostrando un "notable vigor" al inicio del cuarto trimestre del año, a pesar de la presencia de algunas "fuentes de incertidumbre", procedentes tanto del entorno exterior como del ámbito interno.
Madrid, 29 nov (EFE).- La Bolsa española se ha dado la vuelta minutos después de la apertura y ganaba un 0,34 %, impulsada por la subida de algunos bancos.
Ginebra, 29 nov (EFE).- Los siete países latinoamericanos incluidos en el Ránking de Talento Mundial 2016, publicado hoy por la escuela suiza de negocios IMD, se encuentran en el tercio inferior de este estudio comparativo, con Brasil en la mejor posición relativa (45) y Venezuela cerrando el listado (61).