Pib

  • 29/11/2016, 15:05
  • Tue, 29 Nov 2016 15:05:12 +0100
    33043

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el crecimiento de la economía española se acelere casi dos décimas en el cuarto trimestre, hasta el 0,89%, respecto al trimestre anterior, y supere incluso el 0,9% en el primer trimestre de 2017.

  • 29/11/2016, 15:00
  • Tue, 29 Nov 2016 15:00:22 +0100
    33043

WASHINGTON, 29 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU experimentó un crecimiento anualizado del 3,2% en el tercer trimestre, según la segunda estimación del dato, lo que supone su mejor ritmo de expansión desde el tercer trimestre de 2014, según los datos publicados por el Departamento de Comercio que ha revisado tres décimas al alza su primera evaluación.

  • 29/11/2016, 15:00
  • Tue, 29 Nov 2016 15:00:21 +0100
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU experimentó un crecimiento anualizado del 3,2% en el tercer trimestre, según la segunda estimación del dato, lo que supone su mejor ritmo de expansión desde el tercer trimestre de 2014, según los datos publicados por el Departamento de Comercio que ha revisado tres décimas al alza su primera evaluación.

EEUU ECONOMÍA
  • 29/11/2016, 14:59
  • Tue, 29 Nov 2016 14:59:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Washington, 29 nov (EFE).- El producto interior bruto (PIB) estadounidense aumentó un 3,2 % en el tercer trimestre del año en tasa anualizada, tres décimas más que en la primera estimación divulgada a finales de octubre, informó hoy el Departamento de Comercio.

EEUU ECONOMÍA
  • 29/11/2016, 14:57
  • Tue, 29 Nov 2016 14:57:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 29 nov (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos aumentó el 3,2% en el tercer trimestre del año en tasa anualizada, tres décimas más que en la primera estimación divulgada a finales de octubre, informó hoy el Departamento de Comercio.

  • 29/11/2016, 14:57
  • Tue, 29 Nov 2016 14:57:12 +0100
    33043

La subida del 48% del segundo pago fraccionado en Sociedades reduce el déficit del Estado MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

  • 29/11/2016, 14:57
  • Tue, 29 Nov 2016 14:57:11 +0100
    33043

La subida del 48% del segundo pago fraccionado en Sociedades reduce el déficit del Estado

más de lo esperado
  • 29/11/2016, 14:52
  • Tue, 29 Nov 2016 14:52:29 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos creció más rápido de lo previsto inicialmente en el tercer trimestre y logró su mejor desempeño en dos años, alentada por un fuerte gasto de los consumidores y un alza en las exportaciones de soya.

DÉFICIT AUTONÓMICO
  • 29/11/2016, 14:51
  • Tue, 29 Nov 2016 14:51:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 nov (EFE).- Las comunidades autónomas han reducido su déficit hasta septiembre en algo más de un 81 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y se sitúa en el 0,19 por ciento de media del PIB.

  • 29/11/2016, 14:51
  • Tue, 29 Nov 2016 14:51:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit público de Cantabria se situó en 130 millones de euros hasta septiembre, el equivalente al 1,04% del PIB regional, el porcentaje más elevado del conjunto de las comunidades autónomas, según datos difundidos este martes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

  • 29/11/2016, 14:47
  • Tue, 29 Nov 2016 14:47:09 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social registró un déficit de 6.301 millones de euros en los diez primeros meses del año, cifra que equivale al 0,56% del PIB, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 29/11/2016, 14:47
  • Tue, 29 Nov 2016 14:47:07 +0100
    33043

La Seguridad Social registró un déficit de 6.301 millones de euros en los diez primeros meses del año, cifra que equivale al 0,56% del PIB, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 29/11/2016, 14:46
  • Tue, 29 Nov 2016 14:46:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/11/2016, 14:44
  • Tue, 29 Nov 2016 14:44:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Castilla y León registró en septiembre un déficit de 137 millones de euros, lo que supone el 0,25 por ciento del PIB, una cifra que está por debajo del 0,87 por ciento de endeudamiento registrado por la Comunidad en el mismo periodo del pasado año, es decir, 467 millones de euros, según los datos facilitados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

  • 29/11/2016, 14:46
  • Tue, 29 Nov 2016 14:46:48 +0100

La Seguridad Social registró un déficit de 6.301 millones de euros en los diez primeros meses del año, cifra que equivale al 0,56% del PIB, según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El déficit público baja al 3,11% hasta septiembre y el del Estado al 1,94% en octubre.

  • 29/11/2016, 14:41
  • Tue, 29 Nov 2016 14:41:46 +0100
    33043

La Seguridad Social registró un déficit de 6.301 millones de euros en los diez primeros meses del año, cifra que equivale al 0,56% del PIB, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 29/11/2016, 14:40
  • Tue, 29 Nov 2016 14:40:06 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha indicado este martes que en las próximas fechas el Gobierno llevará al Congreso algunas decisiones económicas "importantes" que van a "marcar esta Legislatura", como es el techo de gasto y los objetivos de reducción del déficit público para los próximos años, así como nuevas reformas económicas, y ha añadido que sería "muy positivo" que los grupos parlamentarios respaldaran estas propuestas para garantizar la estabilidad.

  • 29/11/2016, 14:40
  • Tue, 29 Nov 2016 14:40:04 +0100
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha indicado este martes que en las próximas fechas el Gobierno llevará al Congreso algunas decisiones económicas "importantes" que van a "marcar esta Legislatura", como es el techo de gasto y los objetivos de reducción del déficit público para los próximos años, así como nuevas reformas económicas, y ha añadido que sería "muy positivo" que los grupos parlamentarios respaldaran estas propuestas para garantizar la estabilidad.

  • 29/11/2016, 14:37
  • Tue, 29 Nov 2016 14:37:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit público de Catalunya se situó en el 0,2% del PIB en septiembre, con 431 millones de euros, mientras que un año antes el déficit catalán era de 3.635 millones (1,79% del PIB), según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Más de lo esperado
  • 29/11/2016, 14:31
  • Tue, 29 Nov 2016 14:31:30 +0100

Segunda estimación del PIB del tercer trimestre. EEUU experimentó un crecimiento anualizado del 3,2% entre julio y septiembre frente al 2,9% calculado inicialmente. Se trata de su mejor ritmo de expansión desde el tercer trimestre de 2014. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban un incremento del 3%.

  • 29/11/2016, 14:25
  • Tue, 29 Nov 2016 14:25:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/11/2016, 14:24
  • Tue, 29 Nov 2016 14:24:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El conseller de Economía de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha presentado este martes unos Presupuestos 2017 de 28.310 millones de euros, un 3,6% más que en 2015 --cuentas que se prorrogaron en 2016--, con 1.170 millones más de gasto social, un 74,7% del total, "el porcentaje más alto de la historia", y que supone un 77% del incremento total de gasto, según los datos del Govern.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 29/11/2016, 14:16
  • Tue, 29 Nov 2016 14:16:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 nov (EFE).- El déficit del Estado hasta octubre se situó en 21.656 millones de euros, equivalente al 1,94 % del PIB, una cifra que reduce en 0,61 puntos porcentuales el desfase acumulado hasta septiembre gracias a la recaudación de los pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades.

  • 29/11/2016, 14:14
  • Tue, 29 Nov 2016 14:14:00 +0100
    33043

- Gracias al incremento de la recaudación por la reforma del Impuesto de Sociedades

  • 29/11/2016, 14:09
  • Tue, 29 Nov 2016 14:09:56 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El déficit público, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 34.709 millones de euros hasta septiembre, el equivalente al 3,11% del PIB, frente al 3,34% registrado en el mismo periodo del año anterior, al tiempo que el déficit del Estado hasta octubre fue de 21.656 millones de euros, el 2,94% del PIB, según ha informado ese martes el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

  • 29/11/2016, 14:09
  • Tue, 29 Nov 2016 14:09:54 +0100
    33043

El déficit público, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 34.709 millones de euros hasta septiembre, el equivalente al 3,11% del PIB, frente al 3,34% registrado en el mismo periodo del año anterior, al tiempo que el déficit del Estado hasta octubre fue de 21.656 millones de euros, el 2,94% del PIB, según ha informado ese martes el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

TURISMO COMPRAS
  • 29/11/2016, 14:09
  • Tue, 29 Nov 2016 14:09:31 +0100

Madrid, 29 nov (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha abogado hoy por reforzar la colaboración público privada para reforzar la posición de España como destino de turismo de compras, pues de la riqueza que genera esta actividad se benefician todas las capas de la sociedad.

Según publica hoy Hacienda
  • 29/11/2016, 14:08
  • Tue, 29 Nov 2016 14:08:28 +0100

El déficit del Estado hasta octubre se situó en 21.656 millones de euros, equivalente al 1,94% del PIB, una cifra que reduce en 0,61 puntos porcentuales el desfase acumulado hasta septiembre gracias a la recaudación del primer pago fraccionado del Impuesto de Sociedades tras cambiar su normativa. Por su parte, la Seguridad Social registró un déficit de 6.301 millones hasta octubre, el 0,56% del PIB.

  • 29/11/2016, 14:02
  • Tue, 29 Nov 2016 14:02:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

POBREZA INFANTIL
  • 29/11/2016, 14:00
  • Tue, 29 Nov 2016 14:00:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 nov (EFE).- España es el segundo país europeo con mayor tasa de niños viviendo en hogares bajo el umbral de la pobreza, con un 29,6 % (más de 2.460.000 millones de niños), solo es superado por Rumanía y está lejos de la media europea del 21,1 %, según un informe de Save the Children.

Temas relacionados: