Pib

LATINOAMÉRICA TRABAJO
  • 21/06/2016, 20:40
  • Tue, 21 Jun 2016 20:40:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó hoy en Lima el informe "Soluciones eficaces. Políticas activas del mercado de trabajo", en el que alertó sobre la baja productividad laboral y la reducción del PIB que se espera en el próximo lustro en América Latina y el Caribe.

CONGRESO DIRECTIVOS
  • 21/06/2016, 20:38
  • Tue, 21 Jun 2016 20:38:12 +0200

Madrid, 21 jun (EFE).- El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado hoy en la conferencia inaugural del Congreso CEDE la "gran contribución al PIB en los países en los que está presente" la operadora y su capacidad de generar empleo, "1,2 millones" entre "directos e indirectos".

CONGRESO DIRECTIVOS
  • 21/06/2016, 20:38
  • Tue, 21 Jun 2016 20:38:04 +0200

Madrid, 21 jun (EFE).- El ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que España tiene "un futuro económico prometedor" pero para eso hay que seguir con las reformas, estructurales, para que la economía sea cada vez más competitiva y las relaciones laborales más actualizadas.

REVELA ESTUDIO
  • 21/06/2016, 19:37
  • Tue, 21 Jun 2016 19:37:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Más allá del valor deportivo, el Barça es uno de los principales activos económicos de Barcelona, que sin esta entidad tendría un 18% más de desempleo y un 1,5% menos de riqueza, según un estudio publicado este martes.

URUGUAY ADOLESCENCIA
  • 21/06/2016, 18:32
  • Tue, 21 Jun 2016 18:32:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 21 jun (EFE).- Trabajo y empleo, políticas públicas educativas, seguridad y convivencia y la agenda política de la región para los jóvenes y adolescentes son algunos de los temas que aborda un foro internacional en Uruguay, que comenzó hoy con representantes de cuatro países.

  • 21/06/2016, 18:25
  • Tue, 21 Jun 2016 18:25:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El responsable económico de Ciudadanos, Luis Garicano, y el candidato número dos de la formación al Congreso por Madrid, Francisco de la Torre, han señalado que los electores deben elegir "entre cuentas responsables, memoria económica, y bajada de impuestos cuando razonablemente se pueda que proponemos, frente a subidas masivas de impuestos como propone 'Unidos Podemos'".

  • 21/06/2016, 17:32
  • Tue, 21 Jun 2016 17:32:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/06/2016, 17:10
  • Tue, 21 Jun 2016 17:10:34 +0200
    33043

br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha asegurado este martes que España ha logrado en los años de la crisis pasar de un déficit exterior del 10% del PIB a un superávit de algo más del 2%, una "hazaña" que ha sido posible recuperando competitividad.

  • 21/06/2016, 17:10
  • Tue, 21 Jun 2016 17:10:31 +0200
    33043

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha asegurado este martes que España ha logrado en los años de la crisis pasar de un déficit exterior del 10% del PIB a un superávit de algo más del 2%, una "hazaña" que ha sido posible recuperando competitividad.

  • 21/06/2016, 17:07
  • Tue, 21 Jun 2016 17:07:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El cabeza de lista de Unidos Podemos al Congreso de los Diputados por Zaragoza en las elecciones del 26 de junio, Pedro Arrojo, ha rechazado este martes las políticas de austeridad por "injustas" e "ineficaces".

Comercio internacional
  • 21/06/2016, 17:28
  • Tue, 21 Jun 2016 17:28:21 +0200
    www.economiahoy.mx

Son muchos los países desarrollados que parecen haber encontrado en el proteccionismo y el nacionalismo la supuesta panacea para acabar con el estancamiento económico y el desempleo. Como muestra la Organización Mundial del Comercio, las restricciones comerciales están creciendo en los últimos meses, una tendencia que podría verse amplificada si terminan llegando al poder varios partidos cuyo discurso contiene fuertes críticas contra el comercio internacional. La OMC alerta de esta situación y argumenta que el crecimiento económico y la creación de empleo van siempre acompañados de más comercio internacional.

Comercio internacional
  • 21/06/2016, 16:18
  • Tue, 21 Jun 2016 16:18:21 +0200

Son muchos los países desarrollados que parecen haber encontrado en el proteccionismo y el nacionalismo la supuesta panacea para acabar con el estancamiento económico y el desempleo. Como muestra la Organización Mundial del Comercio, las restricciones comerciales están creciendo en los últimos meses, una tendencia que podría verse amplificada si terminan llegando al poder varios partidos cuyo discurso contiene fuertes críticas contra el comercio internacional. La OMC alerta de esta situación y argumenta que el crecimiento económico y la creación de empleo van siempre acompañados de más comercio internacional.

FÚTBOL BARCELONA
  • 21/06/2016, 16:18
  • Tue, 21 Jun 2016 16:18:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 21 jun (EFE).- El FC Barcelona no contempla la salida del brasileño Neymar Jr este verano, a pesar del interés que supuestamente muestran algunos clubes por hacerse con él, lo que reportaría al equipo catalán en caso de irse 190 millones, que es la cláusula que la directiva de Bartomeu no pretende rebajar.

  • 21/06/2016, 14:56
  • Tue, 21 Jun 2016 14:56:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato apela a los partidos que se presentan el 26J y dice que "urge cambiar este modelo de crecimiento injusto y desequilibrio"

  • 21/06/2016, 14:54
  • Tue, 21 Jun 2016 14:54:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

AVILÉS (ASTURIAS), 21 (SERVIMEDIA/JOSÉ MARÍA RIVAS, ENVIADO ESPECIAL)

GENERA EL 1,5% DEL PIB DE BARCELONA
  • 21/06/2016, 14:46
  • Tue, 21 Jun 2016 14:46:00 +0200

El FC Barcelona ha generado un impacto económico en Barcelona de 906 millones de euros, lo que supone el 1,5% del PIB de la ciudad y un 19,3% más respecto a la temporada anterior (759 millones de euros y el 1,2% del PIB), según datos de la temporada 2014-2015 recogidos en el informe 'El impacto económico del FCB a la ciudad de Barcelona' elaborado por la empresa Deloitte.

El 'número dos' del BBVA
  • 21/06/2016, 14:43
  • Tue, 21 Jun 2016 14:43:14 +0200
    33043

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, ha confiando en que no haya terceras elecciones generales en España tras el 26-J, al considerar que "no sería bueno" para la economía, que ha logrado resistir gracias a la demanda interna pese a la ausencia de Gobierno desde el pasado mes de diciembre.

  • 21/06/2016, 14:09
  • Tue, 21 Jun 2016 14:09:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consenso general prevé recesión en caso de Brexit, pero la complejidad de las estadísticas complica que lleguen al votante

  • 21/06/2016, 14:08
  • Tue, 21 Jun 2016 14:08:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Comercio de Murcia aboga por la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE), ante la celebración del referéndum del día 23, al considerar que la prosperidad en el mundo globalizado "exige fortalecer los lazos políticos y económicos entre las regiones, la integración económica y no el retroceso con el restablecimiento de barreras y restricciones comerciales".

  • 21/06/2016, 13:58
  • Tue, 21 Jun 2016 13:58:51 +0200
    33043

br /> VIGO/MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha afirmado este martes que "el PP tiene que acumular el voto útil y moderado para hacer frente al populismo" en las elecciones generales del próximo 26 de junio.

  • 21/06/2016, 13:58
  • Tue, 21 Jun 2016 13:58:49 +0200
    33043

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha afirmado este martes que "el PP tiene que acumular el voto útil y moderado para hacer frente al populismo" en las elecciones generales del próximo 26 de junio.

Presidente de Cepyme
  • 21/06/2016, 13:55
  • Tue, 21 Jun 2016 13:55:00 +0200

"La realidad es que el 75% del empleo en España lo generan las pymes, empresas que suponen el 65% del Producto Interior Bruto (PIB). Esto significa que la clase política deber poner en marcha medidas potentes para que las pequeñas empresas sean más fuertes, innovadoras y modernas". Así explica Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), la relevancia de estas compañías en la economía de nuestro país, así como la importancia de fomentar su competitividad a través de políticas de apoyo a las pymes. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

  • 21/06/2016, 13:43
  • Tue, 21 Jun 2016 13:43:32 +0200

El sindicato CCOO ha constituido este martes su Coordinadora del Sector Aeroespacial de CCOO-Industria Castilla-La Mancha, la primera de este tipo constituida por el sindicato en todo el país y que tiene como principal objetivo "consolidar" al sector aeroespacial en la región.

  • 21/06/2016, 13:41
  • Tue, 21 Jun 2016 13:41:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Un total de 638.770 niños podrían salir de la pobreza si se aumentase la prestación por hijo a cargo de 24,25 euros al mes a 100, según cálculos realizados por Save the Children. Para la organización, en España los datos de pobreza infantil son "inaceptables" porque "uno de cada tres niños" vive en esa situación.

  • 21/06/2016, 13:30
  • Tue, 21 Jun 2016 13:30:00 +0200
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

ANALISTAS ALERTAN SOBRE EL PROYECTO
  • 21/06/2016, 13:24
  • Tue, 21 Jun 2016 13:24:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Con un irónico pero atinado llamado a la unión de políticos y empresarios en Colombia, ANIF ha planteado la necesidad de acometer una reforma tributaria estructural responsable con las realidades del país.

COLUMNISTA INVITADO
  • 21/06/2016, 12:56
  • Tue, 21 Jun 2016 12:56:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Después de la recesión económica de finales de los 90, el país ha avanzado en materia económica y social de manera evidente, gracias a la actividad empresarial, generadora de desarrollo y empleo.

  • 21/06/2016, 12:51
  • Tue, 21 Jun 2016 12:51:20 +0200
    33043

br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, ha confiando en que no haya terceras elecciones generales en España tras el 26-J, al considerar que "no sería bueno" para la economía, que ha logrado resistir gracias a la demanda interna pese a la ausencia de Gobierno desde el pasado mes de diciembre.

  • 21/06/2016, 12:51
  • Tue, 21 Jun 2016 12:51:19 +0200
    33043

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, ha confiando en que no haya terceras elecciones generales en España tras el 26-J, al considerar que "no sería bueno" para la economía, que ha logrado resistir gracias a la demanda interna pese a la ausencia de Gobierno desde el pasado mes de diciembre.

  • 21/06/2016, 12:47
  • Tue, 21 Jun 2016 12:47:43 +0200
    33043

br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Alvarez-Pallete, se ha preguntado este martes si plataformas como Uber o Facebook están siendo "comprendidas en su totalidad" por los organismos reguladores y ha opinado que en vez de regular Uber "a lo mejor hay que desregular lo otro, o viceversa".

Temas relacionados: