- 02/06/2016, 15:34
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
Atenas, 2 jun (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, se felicitó hoy en el Consejo de ministros por el acuerdo alcanzado con los acreedores, hizo un balance positivo de las leyes aprobadas por su Ejecutivo en estos últimos meses y anunció más reformas e inversiones estatales para reactivar la economía.
El concejal de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Oviedo, Rubén Rosón, ha dicho este jueves que es lógico que distintas administraciones estén incumpliendo la 'regla de gasto' impuesta por el Gobierno central. "La regla de gasto está formulada para que tenga que ser incumplida", ha afirmado.
VIENA, 2 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado al alza sus perspectivas de crecimiento para la eurozona en 2016, cuando el bloque del euro se expandirá a un ritmo del 1,6%, frente al 1,4% estimado el pasado mes de marzo, según las nuevas previsiones de los técnicos del instituto emisor.
El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado al alza sus perspectivas de crecimiento para la eurozona en 2016, cuando el bloque del euro se expandirá a un ritmo del 1,6%, frente al 1,4% estimado el pasado mes de marzo, según las nuevas previsiones de los técnicos del instituto emisor.
Madrid, 2 jun (EFE).- La probabilidad de que aumente la bolsa de la exclusión social en España, a pesar del crecimiento económico, es "tremendamente elevada", según Cáritas.
El programa de compra de deuda corporativa comenzará el próximo 8 de junio
El programa de compra de deuda corporativa comenzará el próximo 8 de junio FRANCFORT, 2 (EUROPA PRESS)
El candidato de Ciudadanos al Congreso por Cantabria, el actor y humorista Félix Álvarez 'Felisuco', ha admitido que "todo lo que sea" que baje el paro es "bueno", como el descenso de 2.652 desempleados en mayo respecto a abril en la región, pero ha lamentado que en esta comunidad sigamos siendo "los únicos líderes" en incremento del índice interanual, con un repunte del 1,3%.
Defiende el tratado de libre comercio UE-Estados Unidos y espera que se cierre mientras Obama sea presidente
El ministro de Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, ha apostado este jueves por desvincular las pensiones de las cotizaciones sociales e integrar éstas en el sistema tributario de manera que todos los gastos se paguen de la misma "cesta".
Muestra preocupación también ante el "crecimiento mediocre" de la economía mundial MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Muestra preocupación también ante el "crecimiento mediocre" de la economía mundial
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha tildado de "positivos" los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de mayo, pero reconoce que "queda muchísimo por hacer", entre otras cosas reducir la temporalidad a través, por ejemplo, de una mayor "penalización" de estos contratos frente a los indefinidos.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha tildado de "positivos" los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de mayo, pero ha dicho que "queda muchísimo por hacer", entre otras cosas reducir la temporalidad a través, por ejemplo, de una mayor "penalización" de estos contratos frente a los indefinidos.
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha tildado de "positivos" los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de mayo, pero ha dicho que "queda muchísimo por hacer", entre otras cosas reducir la temporalidad a través, por ejemplo, de una mayor "penalización" de estos contratos frente a los indefinidos.
El Estado dedicó 1.231 millones de euros a inversiones en los cuatro primeros meses del año, lo que significó un descenso del 28,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Según los datos del Ministerio de Hacienda, la inversión correspondiente al Ministerio de Fomento fue la que más se redujo, con una caída interanual superior al 40%.
El peor enemigo de la empresa no son los sindicatos sino los bancos y la morosidad. Estas palabras que, a modo de reflexión, me glosaba hace unos años un destacado dirigente empresarial en el ámbito de las manufacturas, cobran nuevamente hoy todo su sentido a la luz de los últimos datos avanzados por Cepyme, que muestran cómo el año 2015 cerró con un nuevo aumento de los retrasos en los pagos que padecen los autónomos y las pequeñas y medianas empresas, con un incremento del 2,8% del crédito comercial en mora y un coste financiero de la morosidad de mil millones de euros, o lo que es lo mismo, el 0,1% del PIB.
El Gobierno ecuatoriano, tras seis semanas de evaluación, ha cifrado en 3.344 millones de dólares --algo menos de 3.000 millones de euros-- la reconstrucción del país después del potente terremoto que, el pasado 16 de abril, dejó al menos 660 muertos, según los medios locales.
El Gobierno ecuatoriano, tras seis semanas de evaluación, ha cifrado en 3.344 millones de dólares --algo menos de 3.000 millones de euros-- la reconstrucción del país después del potente terremoto que, el pasado 16 de abril, dejó al menos 660 muertos, según los medios locales.
El éxito de la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE) ha sido puesto en duda desde muchos frentes por el lento crecimiento y la elevada inflación en la zona euro. Ayer fue la actividad del sector manufacturero la que calentó el debate en torno a las políticas de dinero fácil y tasas de interés históricamente bajas.
Antes de ayer se publicaron los últimos datos de déficit y recaudación antes de las elecciones, y son muy malos. En estos tres primeros meses de 2016 el Estado, las CCAA y la Seguridad Social han tenido más déficit que en los tres primeros meses de 2015. Lo de la Administración del Estado ha sido peor, ya que en los cuatro primeros meses de 2016 ha tenido un déficit del 1,25% frente al 1,12% del pasado año. Traduciendo, tenemos que reducir el déficit y lo estamos aumentando, y eso creciendo por encima del 3%.
San Juan, 1 jun (EFE).- El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, expresó hoy su apoyo a la candidatura por la nominación presidencial de Hillary Clinton, a tan sólo cuatro días de que se celebren en la isla la primarias demócratas en las que se enfrenta al senador Bernie Sanders.
La mayoría de las regiones de Estados Unidos tuvieron un crecimiento apenas modesto en el período abril-mayo con un opaco gasto de los consumidores, según el Libro Beige de la Fed divulgado el miércoles.
El ministro en funciones de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha augurado este miércoles que los datos del desempleo registrado que se conocerán mañana reflejarán una bajada de los cuatro millones de parados y la afiliación a la Seguridad Social crecerá en torno al 3%.
Pide a los votantes de IU, "decepcionados" con el "matrimonio de conveniencia" con Podemos que confíen en los socialistas
Logroño, 1 jun (EFE).- El ministro en funciones de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha augurado hoy que los datos del desempleo registrado que se conocerán mañana reflejarán que España bajará de los cuatro millones de parados y la afiliación a la Seguridad Social crecerá en torno al 3 por ciento.
Si bien el banco de bancos en México (Banxico) mantiene la postura de que el desliz cambiario de la moneda mexicana frente al dólar se mantiene al margen en la formación de precios en la economía, lo que sí es un hecho que en el comparativo internacional del ingreso per cápita refleja un retroceso de toda una década.
La economía de Brasil se contrajo por quinto trimestre seguido en el comienzo de 2016, pero el retroceso fue menor a lo previsto por el fuerte gasto público realizado en los meses previos a que la presidenta Dilma Rousseff fuera suspendida del cargo.