Pib

Enviará una enmienda al Congreso
  • 24/05/2016, 17:28
  • Tue, 24 May 2016 17:28:44 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, dijo hoy que enviará al Congreso una enmienda constitucional para limitar el crecimiento del gasto público al equivalente de la inflación del año anterior, entre un conjunto de medidas destinadas a recuperar la economía del país, que afronta una grave recesión.

BRASIL ECONOMÍA
  • 24/05/2016, 17:12
  • Tue, 24 May 2016 17:12:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Brasilia, 24 may (EFE).- El presidente interino de Brasil, Michel Temer, dijo hoy que enviará al Congreso una enmienda constitucional para limitar el crecimiento del gasto público al equivalente de la inflación del año anterior, entre un conjunto de medidas destinadas a recuperar la economía del país, que se enfrenta una grave recesión.

FRANCIA FMI
  • 24/05/2016, 17:08
  • Tue, 24 May 2016 17:08:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 24 may (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la polémica reforma laboral francesa, que mantiene en vilo al Gobierno por las repetidas protestas en los últimos meses, constituye "un paso necesario", pero insuficiente, para corregir la rigidez de su mercado laboral.

  • 24/05/2016, 17:01
  • Tue, 24 May 2016 17:01:46 +0200
    33043

PARIS, 24 (EUROPA PRESS) Los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) han aplaudido este martes la reforma laboral francesa, que ha suscitado una gran polémica desde que fue anunciada, al considerarla como un paso "necesario" para dinamizar el mercado laboral galo, aunque estiman que aun permanecen barreras importantes que limitan la creación de empleo.

  • 24/05/2016, 17:01
  • Tue, 24 May 2016 17:01:45 +0200
    33043

Los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) han aplaudido este martes la reforma laboral francesa, que ha suscitado una gran polémica desde que fue anunciada, al considerarla como un paso "necesario" para dinamizar el mercado laboral galo, aunque estiman que aun permanecen barreras importantes que limitan la creación de empleo.

construcción
  • 24/05/2016, 17:04
  • Tue, 24 May 2016 17:04:24 +0200

Sacyr considera "muy difícil" que la construcción de la ampliación del Canal de Panamá le genere beneficios económicos y, de hecho, no descarta que finalmente le suponga pérdidas. "Va a ser muy difícil que el proyecto dé dinero", indicó José Peláez, el jefe de proyecto panameño que construye un consorcio que Sacyr lidera con una participación del 41,6%.

  • 24/05/2016, 16:42
  • Tue, 24 May 2016 16:42:22 +0200
    33043

Confía en recuperar parte de los 500 millones provisionados por el histórico proyecto que ha costado 5.000 millones, casi el doble de lo previsto

  • 24/05/2016, 16:22
  • Tue, 24 May 2016 16:22:03 +0200
    33043

BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis De Guindos, ha asegurado este martes que en la actualidad no es necesario hacer más ajustes en España, puesto que la economía española está creciendo, y que "los peores ajustes" se producirían si deja de hacerlo, al mismo tiempo que ha defendido que existe margen para bajar los impuestos.

  • 24/05/2016, 16:22
  • Tue, 24 May 2016 16:22:02 +0200
    33043

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis De Guindos, ha asegurado este martes que en la actualidad no es necesario hacer más ajustes en España, puesto que la economía española está creciendo, y que "los peores ajustes" se producirían si deja de hacerlo, al mismo tiempo que ha defendido que existe margen para bajar los impuestos.

CANAL PANAMÁ
  • 24/05/2016, 16:06
  • Tue, 24 May 2016 16:06:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 24 may (EFE).- A falta de un mes para que se inaugure con un gran acto protocolario la ampliación del Canal de Panamá, esta emblemática obra ha dejado magnitudes de vértigo: hormigón equivalente a dos pirámides de Keops, acero para levantar 22 torres Eiffel, el empleo de 10.000 trabajadores o el rescate de 4.200 animales.

  • 24/05/2016, 16:04
  • Tue, 24 May 2016 16:04:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, ha destacado que la innovación incide directamente en la creación de empleo de calidad, por lo que ha animado a las empresas a que la incorporen tanto en procesos como en productos y servicios para así diferenciarse de la competencia.

  • 24/05/2016, 15:56
  • Tue, 24 May 2016 15:56:16 +0200
    33043

El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha afirmado este jueves que hay "muchos" empleados públicos sin competencias en la Administración, y "muchos más" en las comunidades autónomas, y ha pedido no tener "miedo" a "cerrar, cambiar, suprimir, crear, multiplicar o dividir" el gasto y los organismos públicos.

PRESUPUESTOS
  • 24/05/2016, 15:49
  • Tue, 24 May 2016 15:49:34 +0200

"Unos presupuestos muy rigurosos y realistas", de este modo definió en repetidas ocasiones el vicepresidente de Economía, Oriol Junqueras, el anteproyecto de presupuestos de la Generalitat. Y no le falta razón, Junqueras se estrenó en su primer gran día como titular de Economía con unas cuentas sin las argucias contables que incluia su predecesor en el cargo contabilizando ingresos que luego no se materializaban.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 24/05/2016, 15:40
  • Tue, 24 May 2016 15:40:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 24 may (EFE).- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirmó hoy que una eventual multa contra España y Portugal "es absolutamente una posibilidad" porque así lo prevén las reglas, y dijo que en estos dos casos había razones "serias" para contemplar sanciones.

Bolsa en 45,322.15 unidades
  • 24/05/2016, 15:36
  • Tue, 24 May 2016 15:36:44 +0200
    www.economiahoy.mx

La bolsa y la moneda de México ganaron el martes en medio de un repunte de los precios internacionales del petróleo que impulsaron compras tras varias jornadas de debilitamiento.

PRESUPUESTOS GENERALITAT
  • 24/05/2016, 15:10
  • Tue, 24 May 2016 15:10:03 +0200

Barcelona, 24 may (EFE).- Cataluña cerrará el ejercicio 2016 con un endeudamiento de 76.610 millones de euros, lo que supone un 6 % más que el año anterior y el 36 % del producto interior bruto (PIB) de la comunidad.

  • 24/05/2016, 15:06
  • Tue, 24 May 2016 15:06:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha defendido la necesidad de "despolitizar" la sanidad española y ampliar la colaboración público-privada en lugar de "desprestigiarla" para que el Sistema Nacional de Salud (SNS) siga siendo sostenible en los próximos años.

FRANCIA FMI
  • 24/05/2016, 15:06
  • Tue, 24 May 2016 15:06:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 24 may (EFE).- La economía francesa crecerá un 1,5 % en 2016 y promediará un 1,75 % en los cinco años siguientes, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que hizo notar que son cifras "modestas" y que el país afronta dos grandes desafíos, la creación de empleo y la sostenibilidad de sus cuentas públicas.

  • 24/05/2016, 14:50
  • Tue, 24 May 2016 14:50:00 +0200
    33043

- Entre sus objetivos destaca que la Economía Social ocupe un lugar estructural en las políticas de creación de empleo y riqueza, tanto estatatales como autonómicas

Informe con Temasek Holdings
  • 24/05/2016, 14:41
  • Tue, 24 May 2016 14:41:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de internet en el sudeste asiático, que abarca desde compras online a juegos o publicidad, se multiplicará por seis hasta alcanzar los 200.000 millones de dólares en los diez próximos años, según un estudio conjunto de Google y Temasek Holdings.

  • 24/05/2016, 14:29
  • Tue, 24 May 2016 14:29:26 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, ha destacado que España se ha convertido en un "paraíso de las telecomunicaciones" y está muy por delante de sus socios europeos gracias al compromiso inversor sostenido en el tiempo de empresas como Telefónica, que entre 2010 y 2015 ha iinvertido más de 11.000 millones de euros.

  • 24/05/2016, 14:29
  • Tue, 24 May 2016 14:29:24 +0200
    33043

El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, ha destacado que España se ha convertido en un "paraíso de las telecomunicaciones" y está muy por delante de sus socios europeos gracias al compromiso inversor sostenido en el tiempo de empresas como Telefónica, que entre 2010 y 2015 ha iinvertido más de 11.000 millones de euros.

  • 24/05/2016, 14:28
  • Tue, 24 May 2016 14:28:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El comercio electrónico en Andalucía generó en el 2015 un impacto económico de 197 millones de euros, de los cuales 72,72 millones corresponden a un efecto directo, según un estudio elaborado conjuntamente por Bravo Analistas y Seur.

GRECIA CRISIS
  • 24/05/2016, 14:22
  • Tue, 24 May 2016 14:22:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 24 may (EFE).- Ni un euro del dinero abonado en los sucesivos rescates a Grecia por parte de la llamada troika de acreedores fue a parar al presupuesto griego, según un análisis publicado hoy por el portal económico heleno Capital.gr.

  • 24/05/2016, 13:52
  • Tue, 24 May 2016 13:52:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Empleo recuerda la fuerte apuesta del Gobierno andaluz, con más de 847 millones de euros destinados a fomentar esta actividad

PRESUPUESTOS CATALUÑA
  • 24/05/2016, 13:46
  • Tue, 24 May 2016 13:46:07 +0200

Barcelona, 24 may (EFE).- La Generalitat catalana prevé cerrar este año con un crecimiento del PIB del 2,9 % y la creación de más de 73.000 puestos de trabajo, lo que situará la tasa de paro en el 16,6 %, dos puntos por debajo de la cifra de 2015.

  • 24/05/2016, 13:43
  • Tue, 24 May 2016 13:43:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Espera reducir el paro del 18,6% del año pasado al 16,6% este año

RESUPUESTOS GENERALITAT
  • 24/05/2016, 13:26
  • Tue, 24 May 2016 13:26:28 +0200

Barcelona, 24 may (EFE).- El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Oriol Junqueras, ha calificado hoy los presupuestos de la Generalitat para este año, que recogen un aumento de 874,3 millones de euros en gasto social, como los "socialmente más ambiciosos de la historia".

Peligro real
  • 24/05/2016, 12:29
  • Tue, 24 May 2016 12:29:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Charlene Chu, una analista especializada en el sector bancario chino, y que se hizo famosa anticipando los efectos sobre la economía del masivo endeudamiento de las empresas, asegura que la dictadura capitalista tendrá que afrontar un rescate para digerir los préstamos en default, si quiere sacar la cabeza del marasmo.

Peligro real
  • 24/05/2016, 12:29
  • Tue, 24 May 2016 12:29:44 +0200

Charlene Chu, una analista especializada en el sector bancario chino, y que se hizo famosa anticipando los efectos sobre la economía del masivo endeudamiento de las empresas, asegura que la dictadura capitalista tendrá que afrontar un rescate para digerir los préstamos en default, si quiere sacar la cabeza del marasmo.

Temas relacionados: