Pib

le avisa contra el exceso de deuda pública
  • 20/05/2016, 13:00
  • Fri, 20 May 2016 13:00:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha advertido este viernes al jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, de que un país cuya deuda pública supera el 100 por ciento de su PIB -como ocurre con España por primera vez en un siglo- se adentra en "una espiral de problemas de la que es extremadamente difícil salir". Además, ha afirmado que es un "grave error" relajar la corrección del déficit.

  • 20/05/2016, 11:59
  • Fri, 20 May 2016 11:59:34 +0200
    33043

PARIS, 20 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se expandió en los tres primeros meses del año a un ritmo del 0,4%, en línea con el crecimiento del último trimestre de 2015, según informó la institución.

  • 20/05/2016, 11:59
  • Fri, 20 May 2016 11:59:33 +0200
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se expandió en los tres primeros meses del año a un ritmo del 0,4%, en línea con el crecimiento del último trimestre de 2015, según informó la institución.

  • 20/05/2016, 11:53
  • Fri, 20 May 2016 11:53:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ctesc lo achaca a condicionantes económicos y evita una "lectura política simple"

  • 20/05/2016, 11:42
  • Fri, 20 May 2016 11:42:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Reitera que en el PSOE están "todos detrás" de Sánchez y que no hay "vetos" al PP, sino "incompatibilidad política"

  • 20/05/2016, 11:40
  • Fri, 20 May 2016 11:40:03 +0200
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El expresidente del Gobierno José María Aznar ha advertido este viernes al jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, de que un país cuya deuda pública supera el 100 por ciento de su PIB -como ocurre con España por primera vez en un siglo-- se adentra en "una espiral de problemas de la que es extremadamente difícil salir". Además, ha afirmado que es un "grave error" relajar la corrección del déficit.

  • 20/05/2016, 11:40
  • Fri, 20 May 2016 11:40:02 +0200
    33043

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha advertido este viernes al jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, de que un país cuya deuda pública supera el 100 por ciento de su PIB -como ocurre con España por primera vez en un siglo-- se adentra en "una espiral de problemas de la que es extremadamente difícil salir". Además, ha afirmado que es un "grave error" relajar la corrección del déficit.

  • 20/05/2016, 11:02
  • Fri, 20 May 2016 11:02:44 +0200
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Renta 4 advierte de que, sin gobierno, es "más difícil" implementar los ajustes necesarios en el déficit que, hasta el mes de marzo, se mantenía en los mismos niveles que en 2015. Además, recuerda que si no se anuncian medidas de contención, España podría hacer frente a una posible multa de hasta 2.000 millones de euros, una decisión que se conocerá a principios de julio, tras los comicios generales.

  • 20/05/2016, 11:02
  • Fri, 20 May 2016 11:02:43 +0200
    33043

Renta 4 advierte de que, sin gobierno, es "más difícil" implementar los ajustes necesarios en el déficit que, hasta el mes de marzo, se mantenía en los mismos niveles que en 2015. Además, recuerda que si no se anuncian medidas de contención, España podría hacer frente a una posible multa de hasta 2.000 millones de euros, una decisión que se conocerá a principios de julio, tras los comicios generales.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 20/05/2016, 11:00
  • Fri, 20 May 2016 11:00:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 20 may (EFE).- El expresidente del Gobierno José María Aznar ha considerado un "grave error" relajar la corrección del déficit público e incluso ha abogado por acelerar en España el proceso de consolidación fiscal.

  • 20/05/2016, 10:59
  • Fri, 20 May 2016 10:59:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha advertido este viernes al jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, de que un país cuya deuda pública supera el 100 por ciento de su PIB -como ocurre con España por primera vez en un siglo-- se adentra en "una espiral de problemas de la que es extremadamente difícil salir". Además, ha afirmado que es un "grave error" relajar la corrección del déficit.

BOLSA TOKIO
  • 20/05/2016, 10:44
  • Fri, 20 May 2016 10:44:03 +0200

Tokio, 20 may (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy en su máximo nivel en tres semanas en una jornada marcada por la debilidad del yen y en la que los inversores se contuvieron a la espera de la conclusión el sábado de la cumbre de Finanzas del G7.

Estudio de Cepyme
  • 20/05/2016, 10:36
  • Fri, 20 May 2016 10:36:53 +0200

Las compañías que se han lanzado a ir más allá del mercado nacional para vender sus productos en el extranjero gozan de mejor salud que las que optan por no exportar. Esta es la conclusión general que se extrae del VII Diagnóstico financiero de la empresa española, elaborado por Cepyme y la escuela de negocios Eada. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

  • 20/05/2016, 10:17
  • Fri, 20 May 2016 10:17:15 +0200
    33043

Asegura que el ajuste estructural de 8.000 millones que exige Bruselas "ya se está haciendo" MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

  • 20/05/2016, 10:04
  • Fri, 20 May 2016 10:04:00 +0200
    33043

- Asegura que la bajada de impuestos continuará en la próxima legislatura

  • 20/05/2016, 09:01
  • Fri, 20 May 2016 09:01:50 +0200
    33043

LONDRES, May 20, 2016 /PRNewswire/ -- El destacado OTA nórdico se asocia con Worldpay para expandirse en nuevos mercados 

Bolsa
  • 20/05/2016, 08:35
  • Fri, 20 May 2016 08:35:06 +0200

Desde la entrada en el nuevo milenio Telefónica se ha colado en once ocasiones entre las dos compañías del sector en Europa con mayores beneficios. De hecho, hasta cuatro veces se ha hecho con el liderato por ganancias de las telecos en Europa. Sin embargo, con las complicaciones de los últimos meses, los analistas creen que la compañía no recuperará estas posiciones en el corto plazo.

NICARAGUA CANAL
  • 20/05/2016, 01:02
  • Fri, 20 May 2016 01:02:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Managua, 19 may (EFE).- La concesionaria china del canal interoceánico de Nicaragua, HKND Group, anunció hoy que "puede proceder" con las obras del canal sin que estas sean retrasadas por el hallazgo de vestigios arqueológicos.

FMI IRAK
  • 19/05/2016, 23:36
  • Thu, 19 May 2016 23:36:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 19 may (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó hoy un nuevo programa de asistencia financiera a Irak por valor de 5.400 millones de dólares para hacer frente a los problemas económicas derivados de la "abrupta" caída del precio del petróleo y la guerra contra el yihadista Estado Islámico (EI) en su territorio.

FMI IRAK
  • 19/05/2016, 22:32
  • Thu, 19 May 2016 22:32:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 19 may (EFEUSA).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó hoy un nuevo programa de asistencia financiera a Irak de 5.400 millones de dólares para hacer frente a los problemas económicas derivados de la "abrupta" caída del precio del petróleo y la guerra contra el Estado Islámico (EI) en su territorio.

FMI BRASIL
  • 19/05/2016, 21:54
  • Thu, 19 May 2016 21:54:05 +0200

Washington, 19 may (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy "positivas" las medidas económicas anunciadas por el nuevo Gobierno de Brasil, especialmente por "el énfasis en estabilizar la trayectoria de la deuda", en un periodo que calificó de "difícil" para el país suramericano.

  • 19/05/2016, 21:20
  • Thu, 19 May 2016 21:20:10 +0200
    33043

WASHINGTON, 19 (EUROPA PRESS) La recuperación de la economía española mantiene un ritmo "muy superior" al de la zona euro, aunque el potencial de crecimiento del país se ve limitado por el sobreendeudamiento público y privado, así como por el débil incremento de la productividad y el alto desempleo de carácter estructural, según ha advertido este jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI).

  • 19/05/2016, 19:52
  • Thu, 19 May 2016 19:52:22 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy "positivas" las medidas económicas anunciadas por el nuevo gobierno de Brasil, especialmente por "el énfasis en estabilizar la trayectoria de la deuda", en un periodo que calificó de "difícil" para el país suramericano.

Celebran su política fiscal
  • 19/05/2016, 19:49
  • Thu, 19 May 2016 19:49:20 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy "positivas" las medidas económicas anunciadas por el nuevo gobierno de Brasil, especialmente por "el énfasis en estabilizar la trayectoria de la deuda", en un periodo que calificó de "difícil" para el país suramericano.

URUGUAY ECONOMÍA
  • 19/05/2016, 18:56
  • Thu, 19 May 2016 18:56:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 19 may (EFE).- La economía uruguaya, que se encuentra en un proceso de desaceleración, atravesará en 2016 y 2017 "dos años duros" y, pese a que las previsiones de crecimiento del Gobierno serán revisadas a la baja, el país suramericano seguirá creciendo, afirmó hoy en Montevideo el Ministro de Economía, Danilo Astori.

  • 19/05/2016, 18:55
  • Thu, 19 May 2016 18:55:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El pedagogo y filósofo José Antonio Marina ha disertado este jueves sobre el talento y su relación con la inteligencia y la educación, así como del "poder" de ésta última para "generar riqueza en las naciones", durante una conferencia que ha reunido hoy a más de 200 personas en la sede del Instituto de Estudios Cajasol en Tomares (Sevilla).

  • 19/05/2016, 18:42
  • Thu, 19 May 2016 18:42:03 +0200
    33043

Los expertos recuerdan que Bruselas pide a España medidas estructurales, no coyunturales, y desaconsejan rebajar impuestos MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

  • 19/05/2016, 18:42
  • Thu, 19 May 2016 18:42:01 +0200
    33043

Los expertos recuerdan que Bruselas pide a España medidas estructurales, no coyunturales, y desaconsejan rebajar impuestos

AGENDAS DE LA SEMANA
  • 19/05/2016, 18:36
  • Thu, 19 May 2016 18:36:40 +0200
    www.economiahoy.mx

La agenda macroeconómica de la última semana completa que ocupa el mes de mayo viene marcada por la publicación de los datos del PIB de Reino Unido, Alemania, España y Estados Unidos. Además, se publicará el IPC de Japón.

AGENDAS DE LA SEMANA
  • 19/05/2016, 18:36
  • Thu, 19 May 2016 18:36:40 +0200
    EcoTrader
    33043

La agenda macroeconómica de la última semana de mayo viene marcada por la publicación de los datos del PIB de Reino Unido, Alemania, España y Estados Unidos. También se harán públicas las exportaciones e importaciones de Reino Unido y Alemania. Además, se publicará el IPC de Japón y el desempleo de Rusia.

Temas relacionados: