- Asegura que la bajada de impuestos continuará en la próxima legislatura
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, aseguró hoy estar convencido de que finalmente no habrá sanción de la Comisión Europea a España por el incumplimiento del déficit, ya que “no tiene ningún sentido que seamos objeto de sanción”.
En unas jornadas organizadas por el Consejo General de Economistas, con motivo del 30 aniversario de la entrada de España en la UE, Montoro esgrimió tanto las cifras de crecimiento del PIB como el compromiso del Ejecutivo con el equilibrio de las cuentas públicas para justificar su convencimiento de que no habrá multa.
“El Gobierno está convencido de que la estabilidad presupuestaria es el camino para consolidar la recuperación económica y la creación de empleo”, afirmó el titular de Hacienda, quien recordó que el crecimiento de la economía española en 2015 dobló al de la media de la UE.
En cuanto a la necesidad de que se produzca un recorte adicional de 8.000 millones en el déficit de 2016 y 2017, aseguró que “ya lo estamos haciendo”, ya que, según indicó, esa fue la reducción lograda en 2015, cuando el déficit pasó del 5,8% al 5%.
Por ello, destacó que “la continuidad en la bajada de impuestos y la contención del gasto público” proseguirán en la próxima legislatura, porque son, según el ministro, los factores que “han impulsado este inicio de recuperación económica en el país”.
Asimismo, defendió que dichas medidas son “coadyuvantes con el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria”, además de “políticas que alimenten la recuperación económica y la creación de empleo”.
Sobre la situación actual de la UE, admitió que “estamos viviendo un momento difícil y convulso” que tiene como “raíz”, entre otros motivos, la crisis económica.
En este contexto, advirtió de que “sería un fracaso” que reino Unido abandonara finalmente la Unión, puesto que “siempre ha radicado su éxito en que todos queríamos entrar en el club”.
En esta línea, alertó de que el ‘Brexit’ tendría “consecuencias muy negativas para Reino Unido y para todos los componentes de la Unión europea”.
(SERVIMEDIA)
20-MAY-16
JBM/caa
Relacionados
- Expertos aseguran que el 80% de los ictus se pueden prevenir pero lamentan que no haya unidades en todas las provincias
- Pamplona aumentará un 30% las patrullas policiales nocturnas los fines de semana para prevenir agresiones sexuales
- Organización Mundial Boxeo entrega becas para prevenir drogadicción en Puerto Rico
- La Junta destina más de 1.700 millones para prevenir la dependencia y promover la autonomía personal
- Andalucía, con 358 casos de acoso el pasado curso escolar, anuncia una comisión para prevenir este fenómeno