Petróleo

Claves de la sesión
  • 22/09/2016, 22:49
  • Thu, 22 Sep 2016 22:49:10 +0200
    33043

Wall Street cerró este jueves con avances generalizados en los principales selectivos de Estados Unidos. Un día de negociación marcado por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de no subir los tipos de interés y por el buen desempeño del sector tecnológico que vuelve a marcar máximos históricos. Además, el petróleo ha vivido una jornada de fuertes subidas.

El Brent se vende en 47.62 dólares
  • 22/09/2016, 21:43
  • Thu, 22 Sep 2016 21:43:53 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo West Texas Intermediate (WTI) cerró con una ganancia de 2.16% y se vende en 46.32 dólares el barril, el descenso de las reservas semanales de crudo en Estados Unidos y la debilidad del dólar frente a otras monedas, impulsó su alza por segundo día consecutivo.

SIGUE INCERTIDUMBRE
  • 22/09/2016, 21:31
  • Thu, 22 Sep 2016 21:31:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Delegados de la OPEP que se reunieron el miércoles y el jueves en Viena no lograron avances significativos respecto a la situación del mercado petrolero, dijeron fuentes del grupo.

Nuevo día de impulso
  • 22/09/2016, 21:27
  • Thu, 22 Sep 2016 21:27:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo de Texas (WTI) subió hoy un 2.16% y cerró en 46.32 dólares el barril, impulsado un día más por la caída de las reservas semanales de crudo en Estados Unidos y la debilidad del dólar frente a otras monedas.

Admitió la necesidad de reducir la deuda pública
  • 22/09/2016, 20:59
  • Thu, 22 Sep 2016 20:59:27 +0200
    www.economiahoy.mx

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo a los diputados y diputadas que el gobierno ha escuchado las "señales de alerta" respecto a la reciente depreciación del peso y "haríamos muy mal en desoírlas".

VENEZUELA REVOCATORIO
  • 22/09/2016, 20:42
  • Thu, 22 Sep 2016 20:42:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 22 sep (EFE).- El exsecretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) José Miguel Insulza dijo hoy que la crisis en Venezuela "será mayor" si no se realiza este año el referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro.

MATERIAS PRIMAS
  • 22/09/2016, 19:41
  • Thu, 22 Sep 2016 19:41:52 +0200

El retraso de la subida de tipos unida a las dudas que despiertan los productores de petróleo sobre si congelarán la producción están animando a las materias primas, especialmente al crudo estadounidense que suma desde el lunes un 7,6%. El oro tampoco se ha perdido la fiesta alcista y vive su mejor semana desde junio.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 22/09/2016, 18:54
  • Thu, 22 Sep 2016 18:54:50 +0200

Madrid, 22 sep (EFE).- La Bolsa española se ha anotado hoy su mejor sesión en más de dos meses al subir el 2,01 % por encima de los 8.900 puntos, aupada por los grandes valores y tras conocerse la decisión de la Reserva Federal de EEUU (Fed) de aplazar una subida de los tipos de interés.

  • 22/09/2016, 18:13
  • Thu, 22 Sep 2016 18:13:00 +0200
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Inversión del 3,200 millones de dólares
  • 22/09/2016, 17:36
  • Thu, 22 Sep 2016 17:36:14 +0200
    www.economiahoy.mx

Petróleos de Venezuela SA se prepara para iniciar lo que ha sido denominado como "uno de los proyectos de perforación más grande del mundo" en la faja de crudo pesado del Orinoco que contará con una inversión total de 3,200 millones de dólares aunque el presidente de la compañía, Eulogio Del Pino, ha dicho que el mercado mundial de petróleo está sobreabastecido.

  • 22/09/2016, 17:06
  • Thu, 22 Sep 2016 17:06:31 +0200

El banco BBVA ha augurado que Castilla-La Mancha tendrá un crecimiento del 3,3% en el año 2016 y de un 2,4% en el año 2017, cifras "por encima de la media española" pero que apuntan a "una cierta desaceleración" económica en los próximos meses.

El efecto Fed no alcanza, el dólar continúa por arriba de los 20 pesos
  • 22/09/2016, 16:25
  • Thu, 22 Sep 2016 16:25:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El efecto Fed no fue suficiente para llevar a la moneda mexicana por debajo de los 20 pesos, al cierre de operaciones bursátil de hoy el tipo de cambio se ubicaba en 20.09 pesos por dólar, una apreciación de 0.29% respecto al miércoles. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ha mostrado el mejor ánimo, al concluir con un alza de 2.23%, en los 47,975.05 puntos.

Bolsa
  • 22/09/2016, 22:02
  • Thu, 22 Sep 2016 22:02:38 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street ha cerrado la jornada bursátil con moderadas ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,54%, mientras el tecnológico Nasdaq ha marcado nuevo máximo histórico tras la decisión de la Reserva Federal de no subir los tipos de interés y tras un buen dato sobre el mercado laboral.

En la previa a su reunión con la OPEP
  • 22/09/2016, 15:22
  • Thu, 22 Sep 2016 15:22:49 +0200
    www.economiahoy.mx

La producción de petróleo ruso subió a niveles récord antes de las conversaciones sobre la oferta del crudo con Arabia Saudita y otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo la próxima semana.

Materias primas
  • 22/09/2016, 15:06
  • Thu, 22 Sep 2016 15:06:24 +0200

Las autoridades rusas se han reunido con los máximos dirigentes de las petroleras del país y han concluido que reducir en un 5% la producción mundial de crudo es una medida razonable para regular el mercado del petróleo, siempre y cuando el resto de los países productores se sumen a la iniciativa, ha señalado hoy el viceministro de Energía ruso, Kiril Molodtsov. Como era de esperar, los futuros de petróleo reaccionan con alzas superiores al 2%. El Brent supera los 47,5 dólares mientras que el West Texas rebasa los 46,2 dólares.

Materias primas
  • 22/09/2016, 14:50
  • Thu, 22 Sep 2016 14:50:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Rusia ha consensuado con sus petroleras que reducir en un 5 por ciento la producción de crudo es una medida razonable para regular el mercado del petróleo, si el resto de los países productores se suman a la iniciativa, dijo hoy el viceministro de Energía ruso, Kiril Molodtsov. Como era de esperar, los futuros de petróleo reaccionan con alzas superiores al 2%.

En entrevista con José Cárdenas
  • 22/09/2016, 14:34
  • Thu, 22 Sep 2016 14:34:49 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que es momento de actuar con responsabilidad y de mantenerse firme, pues ahí están los avances y resultados, "los quieran ver o no". En entrevista con el periodista José Cárdenas, destacó el crecimiento del empleo "como nunca antes", así como la tasa de inflación más baja, que permite un mejor rendimiento del gasto y la disminución de las tarifas eléctricas en comparación con hace cuatro años, que en 99% de los hogares es de casi 10% menos en términos reales.

Materias primas
  • 22/09/2016, 13:31
  • Thu, 22 Sep 2016 13:31:41 +0200
    www.economiahoy.mx

"Este es el momento adecuado" para que se produzca un acuerdo de la OPEP. Si no se consigue que los grandes productores prometan cooperación en Argel, el próximo día 28 de septiembre, los precios del crudo podrían caer bastante más, según ha destacado el representante de Irak en el cártel, Falah Al-Amri.

Materias primas
  • 22/09/2016, 13:25
  • Thu, 22 Sep 2016 13:25:41 +0200

"Este es el momento adecuado" para que se produzca un acuerdo de la OPEP. Si no se consigue que los grandes productores prometan cooperación en Argel, el próximo día 28 de septiembre, los precios del crudo podrían caer bastante más, según ha destacado el representante de Irak en el cártel, Falah Al-Amri.

A.P. Moller-Maersk intenta crear valor
  • 22/09/2016, 13:23
  • Thu, 22 Sep 2016 13:23:51 +0200
    www.economiahoy.mx

A.P. Moller-Maersk, el principal grupo industrial de Dinamarca y la mayor naviera del mundo, anunció hoy que se dividirá en dos grandes áreas independientes: una dedicada al transporte y logística y otra para sus negocios de explotación petrolera. De esta forma, el gigante danés buscará afrontar de la mejor forma posible la crisis del petróleo y del transporte global.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 22/09/2016, 12:24
  • Thu, 22 Sep 2016 12:24:13 +0200

Madrid, 22 sep (EFE).- La Bolsa española amplía a mediodía las ganancias del inicio de la sesión, y sube el 1,75 %, un porcentaje que la permite recuperar los 8.900 puntos, animada por la decisión de la Reserva Federal de EEUU, la Fed, de mantener sin cambios los tipos de interés.

  • 22/09/2016, 11:24
  • Thu, 22 Sep 2016 11:24:28 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) Los precios de la gasolina y del gasóleo han vuelto a repuntar, tras romper la pasada semana con la tendencia alcista iniciada en la segunda semana de agosto, y se han encarecido esta semana un 0,25% y un 0,1%, respectivamente, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press.

  • 22/09/2016, 11:24
  • Thu, 22 Sep 2016 11:24:26 +0200
    33043

Los precios de la gasolina y del gasóleo han vuelto a repuntar, tras romper la pasada semana con la tendencia alcista iniciada en la segunda semana de agosto, y se han encarecido esta semana un 0,25% y un 0,1%, respectivamente, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 22/09/2016, 11:21
  • Thu, 22 Sep 2016 11:21:03 +0200

ACS y Acciona se presentan como dos de las compañías que más recorrido al alza tienen en el Ibex 35 de cara a los próximos doce meses y que además lucen una recomendación de compra. IAG, sin embargo, ha perdido su consejo de compra.

Renta variable | Valor caliente
  • 22/09/2016, 10:19
  • Thu, 22 Sep 2016 10:19:27 +0200
    EcoTrader
    33043

En el primer mes del año, el crudo llegaba a tocar los mínimos de 2003. El precio del barril de Brent -de referencia en Europa- se quedaba por debajo de los 30 dólares. Unos precios asfixiantes para las petroleras, que ahora empiezan a respirar de nuevo al calor de un acuerdo "cada vez más cercano" entre los países de la OPEP (Organización de Países Productores de Petróleo) para estabilizar la producción del petróleo y de unos datos de inventarios en EEUU que ayer volvieron a caer.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 22/09/2016, 09:39
  • Thu, 22 Sep 2016 09:39:13 +0200

Madrid, 22 sep (EFE).- La Bolsa española subía casi un 1 % poco después de la apertura de la sesión, después de que la Reserva Federal estadounidense, la Fed, confirmara que la subida de tipos de interés en ese país se aplazará a diciembre.

  • 22/09/2016, 09:12
  • Thu, 22 Sep 2016 09:12:47 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha despertado este jueves con una subida del 0,92% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.839,3 enteros, después de la decisión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense de mantener los tipos de interés, con una posible subida en diciembre.

  • 22/09/2016, 09:12
  • Thu, 22 Sep 2016 09:12:45 +0200
    33043

El Ibex 35 ha despertado este jueves con una subida del 0,92% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.839,3 enteros, después de la decisión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense de mantener los tipos de interés, con una posible subida en diciembre.

Ecoley.es
  • 22/09/2016, 09:08
  • Thu, 22 Sep 2016 09:08:30 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Jornada empresarial
  • 22/09/2016, 09:09
  • Thu, 22 Sep 2016 09:09:06 +0200
    33043

El sector de la energía es uno de los más potentes de la economía vasca y específicamente las empresas que operan con petróleo y gas (sector Oil&Gas) por sí solas ya suponen una facturación anual agregada de más de 11.000 millones de euros y dan empleo a más de 7.000 trabajadores, lo que representa el 36% de la facturación total del sector energético y el 30% del empleo.

Petróleo

Temas relacionados: