Petróleo

Consumo
  • 13/09/2016, 18:06
  • Tue, 13 Sep 2016 18:06:17 +0200

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,1% en Castilla-La Mancha en el mes de agosto respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en el -0,3%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Consumo
  • 13/09/2016, 18:05
  • Tue, 13 Sep 2016 18:05:38 +0200

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,1% en Castilla-La Mancha en el mes de agosto respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en el -0,3%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Datos de Kiwi
  • 13/09/2016, 17:08
  • Tue, 13 Sep 2016 17:08:47 +0200

Son muchas las leyendas sobre cómo conseguir los vuelos más baratos: comprándolo cierto día de la semana, a determinada hora, desde un ordenador concreto... Tácticas cuya validez están lejos de estar contrastadas. Factores como los precios del petróleo, la popularidad de la ruta elegida o incluso la dirección IP desde la que reservar el viaje puede tener su efecto en el costo.

  • 13/09/2016, 16:02
  • Tue, 13 Sep 2016 16:02:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía y Conocimiento considera que la tasa de inflación de Andalucía del mes de agosto, la misma que en España, "confirma la trayectoria ascendente que viene registrando en los últimos meses" y cree que la trayectoria del IPC en Andalucía "obedece al dinamismo que mantiene la demanda interna, con un crecimiento del consumo de los hogares".

Mercados
  • 13/09/2016, 15:47
  • Tue, 13 Sep 2016 15:47:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street abrió hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía un 0,81% minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,80% y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 0,54%.

Renta variable | Valor caliente
  • 13/09/2016, 15:41
  • Tue, 13 Sep 2016 15:41:25 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 13/09/2016, 15:34
  • Tue, 13 Sep 2016 15:34:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO de Madrid ha asegurado este martes que los datos de agosto del IPC reflejan el estancamiento del consumo, lo que a su juicio deriva en la necesidad de una política presupuestaria expansiva, ha informado el sindicato en un comunicado.

  • 13/09/2016, 14:01
  • Tue, 13 Sep 2016 14:01:52 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en agosto respecto al mes anterior y elevó cinco décimas su tasa interanual, hasta el -0,1%, por la menor bajada de los precios de los carburantes y el alza de la electricidad, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así las cifras avanzadas a finales del mes pasado.

  • 13/09/2016, 13:37
  • Tue, 13 Sep 2016 13:37:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

USO ha señalado que la evolución de los precios refleja "debilidad" de la recuperación económica. En un comunicado, el sindicato ha apuntado que el IPC ha registrado una tasa anual en el mes de agosto del -0,1 por ciento, cinco décimas mayor que la registrada el mes anterior, y la variación mensual ha sido del 0,1 por ciento.

  • 13/09/2016, 13:14
  • Tue, 13 Sep 2016 13:14:40 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La CEOE ha indicado este martes que la evolución de la inflación seguirá "muy condicionada" por el precio del petróleo que, de mantenerse en los niveles actuales, podría comenzar a aportar positivamente al aumento de la inflación en los últimos meses del año, con lo que la tasa general recuperaría valores positivos desde septiembre.

  • 13/09/2016, 13:14
  • Tue, 13 Sep 2016 13:14:38 +0200
    33043

La CEOE ha indicado este martes que la evolución de la inflación seguirá "muy condicionada" por el precio del petróleo que, de mantenerse en los niveles actuales, podría comenzar a aportar positivamente al aumento de la inflación en los últimos meses del año, con lo que la tasa general recuperaría valores positivos desde septiembre.

Materias primas
  • 13/09/2016, 12:41
  • Tue, 13 Sep 2016 12:41:50 +0200
    www.economiahoy.mx

Arabia Saudí ha recuperado el cetro como mayor productor mundial de petróleo, desbancando a Estados Unidos, que ocupaba la primera posición desde la primavera de 2014, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), que advierte de una ralentización más intensa de lo previsto del crecimiento de la demanda mundial de crudo, lo que retrasará más de lo estimado anteriormente el reequilibrio del mercado.

Materias primas
  • 13/09/2016, 12:29
  • Tue, 13 Sep 2016 12:29:47 +0200

Arabia Saudí ha recuperado el cetro como mayor productor mundial de petróleo, desbancando a EEUU, que ocupaba la primera posición desde la primavera de 2014, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), que advierte de una ralentización más intensa de lo previsto del crecimiento de la demanda mundial de crudo, lo que retrasará más de lo estimado anteriormente el reequilibrio del mercado.

La Jornada se ha celebrado este miercoles, 21 de septiembre, EN EL HOTEL CARLTON, DE BILBAO
  • 13/09/2016, 12:06
  • Tue, 13 Sep 2016 12:06:27 +0200

elEconomista.es ha organizado la jornada empresarial "Formación para la nueva industria del sector Oil&Gas en Euskadi", que ha tenido lugar este miércoles, 21 de septiembre, desde las 9:00 horas en el Hotel Carlton de Bilbao. Esta jornada ha estado organizada por elEconomista.es - CONFERENCIAS y en ella han intervenido diferentes directivos de las principales empresas e instituciones del sector energético.

Materias primas
  • 13/09/2016, 12:04
  • Tue, 13 Sep 2016 12:04:02 +0200
    www.economiahoy.mx

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) redujo hoy sus previsiones sobre el consumo mundial de petróleo tanto este año como el próximo y, aunque la oferta se mantiene fuerte de la mano de la OPEP, augura que el desequilibrio del mercado va para largo.

  • 13/09/2016, 11:44
  • Tue, 13 Sep 2016 11:44:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CC.OO. y UGT de Catalunya han vuelto a insistir este martes en aumentar el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros, en línea con Europa, y derogar la reforma laboral, han explicado en sendos comunicados.

  • 13/09/2016, 11:34
  • Tue, 13 Sep 2016 11:34:33 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha destacado este martes que con inflaciones negativas como la registrada en agosto (-0,1%) España ha seguido presentando crecimiento y "va bien".

  • 13/09/2016, 11:34
  • Tue, 13 Sep 2016 11:34:30 +0200
    33043

El presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha destacado este martes que con inflaciones negativas como la registrada en agosto (-0,1%) España ha seguido presentando crecimiento y "va bien".

  • 13/09/2016, 11:14
  • Tue, 13 Sep 2016 11:14:27 +0200
    33043

El reequilibrio del mercado se producirá más tarde de lo esperado PARIS, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/09/2016, 11:14
  • Tue, 13 Sep 2016 11:14:26 +0200
    33043

El reequilibrio del mercado se producirá más tarde de lo esperado

PRECIOS CONSUMO
  • 13/09/2016, 10:45
  • Tue, 13 Sep 2016 10:45:34 +0200

Madrid, 13 sep (EFE).- Los precios se incrementaron un 0,1 % en el pasado mes de agosto en la Comunidad de Madrid con respecto al mes de julio, mientras que en el acumulado del año sufren un caída del 0,4 % y en tasa interanual acumulan un descenso del 0,2 %.

  • 13/09/2016, 10:36
  • Tue, 13 Sep 2016 10:36:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios de vestido y calzado caen un 0,6% respecto a julio, mientras crecen un 1,3% en ocio y cultura

  • 13/09/2016, 10:30
  • Tue, 13 Sep 2016 10:30:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha mantenido estable en al mes de agosto en Canarias, al no registrar ninguna variación (0,0%) respecto al mismo mes del año anterior. En lo que va de año los precios han registrado un descenso de un 0,4%, según los datos que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística.

AIE PETRÓLEO
  • 13/09/2016, 10:30
  • Tue, 13 Sep 2016 10:30:14 +0200

París, 13 sep (EFE).- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) redujo hoy sus previsiones sobre el consumo mundial de petróleo tanto este año como el próximo y, aunque la oferta se mantiene fuerte de la mano de la OPEP, augura que el desequilibrio del mercado va para largo.

Materias primas
  • 13/09/2016, 12:18
  • Tue, 13 Sep 2016 12:18:05 +0200

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) redujo hoy sus previsiones sobre el consumo mundial de petróleo tanto este año como el próximo y, lo que unido a que la oferta se mantiene fuerte de la mano de la OPEP, augura que el desequilibrio del mercado va para largo. Un cambio significativo respecto a sus estimaciones de los últimos meses.

  • 13/09/2016, 10:12
  • Tue, 13 Sep 2016 10:12:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios subieron un 0,3 por ciento en La Rioja el pasado mes de agosto con respecto al mes anterior, según los datos facilitados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/09/2016, 10:11
  • Tue, 13 Sep 2016 10:11:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en agosto en Galicia en relación con julio y elevó cinco décimas, como la media, su tasa interanual, de forma que se sitúa en el -0,3%, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/09/2016, 09:52
  • Tue, 13 Sep 2016 09:52:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha incrementado en Andalucía un 0,1 por ciento durante el pasado mes de agosto con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el -0,1 por ciento, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año ha descendido en un 0,6 por ciento.

  • 13/09/2016, 09:52
  • Tue, 13 Sep 2016 09:52:22 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en agosto respecto al mes anterior y elevó cinco décimas su tasa interanual, hasta el -0,1%, por la menor bajada de los precios de los carburantes y el alza de la electricidad, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así las cifras avanzadas a finales del mes pasado.

  • 13/09/2016, 09:38
  • Tue, 13 Sep 2016 09:38:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,2 por ciento durante el mes de agosto en Aragón, experimentando una variación interanual del -0,3 por ciento, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año han bajado siete décimas.

Petróleo

Temas relacionados: