MERCADOS | PREAPERTURA
- 21/07/2016, 22:21
Nueve sesiones consecutivas de ascensos, el rally más prolongado desde 2013, han dado por concluidos hoy con las pérdidas cosechadas por los principales selectivos estadounidenses.
Nueve sesiones consecutivas de ascensos, el rally más prolongado desde 2013, han dado por concluidos hoy con las pérdidas cosechadas por los principales selectivos estadounidenses.
Wall Street cerró este jueves a la baja. Los principales selectivos de Estados Unidos terminaron la negociación en números rojos, incluido el Dow Jones, que después de nueve sesiones consecutivas de rally alcista -el más prolongado desde 2013- siete de ellas renovando máximos históricos, perdió el 0,42%, o lo que es lo mismo 77,80 puntos, hasta los 18.517,23 enteros.
Londres, 21 jul (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en septiembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 46,14 dólares, un 1,99 % menos que al término de la sesión anterior.
La sobreabundancia de productos refinados empeoró el ya oscuro panorama del petróleo en Estados Unidos para el resto del año y la primera mitad de 2017, advirtieron operadores esta semana, mientras el diferencial entre los precios de entrega a corto y futuro plazo se amplió hasta su máximo en cinco meses.
En una sesión que ha estado marcada por la última reunión del Banco Central Europeo hasta septiembre, la moneda del Viejo Continente ha vuelto a perder y recuperar antes del cierre la cota de los 1,10 dólares. No ha sido el único activo que se ha movido a la baja en la sesión ya que ambos barriles de crido se han dejado entorno al 1,5%
Alaska Air ha ganado 444 millones de dólares (403,6 millones de euros) en el primer semestre, un 15,9% más que en el mismo periodo del año anterior, ha informado el grupo.
Varias unidades de la refinería en Cadereyta de la mexicana Pemex continuaban paradas el jueves mientras la petrolera busca alternativas para resolver los problemas de suministro de agua para las calderas, dijo un portavoz de la estatal, quien aseguró que el abasto de combustibles está garantizado.
El inicio de jornada en los mercados colombianos se caracteriza por una leve alza, 8,56 pesos en la cotización del dólar, que en promedio está en 2.936,56 pesos.
Repsol reducirá el precio de sus carburantes premium en su red de estaciones de servicio en España los principales días de la operación salida y retorno. La medida está orientada a que los clientes puedan probar estos combustibles, a menor precio, durante las fechas principales del periodo estival, en las que se realizan millones de desplazamientos.
La economía de Venezuela sufrirá la mayor contracción en más de una década este año mientras la población lucha contra la escasez de alimentos y la oposición al presidente Nicolás Maduro crece, según el Fondo Monetario Internacional.
El Gobierno nipón incrementará el volumen de su nuevo paquete de estímulo hasta los 20 billones de yenes (186,250 millones de dólares), el doble de lo inicialmente previsto, adelantaron fuentes del Ejecutivo a la agencia local Kyodo. Tokio logra su máximo en mes y medio gracias al plan de estímulo y al yen.
- Lo hará también los principales días de la operación salida y retorno de vacaciones
br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Repsol rebajará el precio de sus carburantes 'premium' en su red de estaciones de servicio en España los principales días de la operación salida y retorno de las vacaciones estivales, informó la compañía.
Repsol rebajará el precio de sus carburantes 'premium' en su red de estaciones de servicio en España los principales días de la operación salida y retorno de las vacaciones estivales, informó la compañía.
br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Cepsa ha ganado la segunda compra colectiva de carburantes de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), tras presentar una oferta de un descuento de hasta 8 céntimos por litro para los inscritos en la iniciativa.
Cepsa ha ganado la segunda compra colectiva de carburantes de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), tras presentar una oferta de un descuento de hasta 8 céntimos por litro para los inscritos en la iniciativa.
Viena, 21 jul (EFE).- El barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el miércoles a 42,73 dólares, sólo 13 centavos más que la jornada anterior, informó hoy en Viena el grupo energético.
Los historiadores del futuro señalarán los Pactos de la Moncloa y diversos acuerdos de esa época (1977/82, Gobierno UCD) como el cambio más importante en la economía española. Pero el proceso empezó mucho antes.
Asunción, 20 jul (EFE).- La estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) recibió una solicitud de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) presentada por Petróleos de Venezuela (PDVSA), con el objetivo de que la primera abone la cantidad que la segunda reclama por la venta de combustibles impagados, informó hoy la estatal paraguaya.
Petróleos Mexicanos y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordaron, en el marco de la revisión salarial 2016, los incrementos al salario, así como a cuotas y prestaciones del Contrato Colectivo de Trabajo.
El precio del cobre parece estar en un sube y baja, ya que en tres jornadas ha mezclado ganancias con pérdidas sin definir hoy rumbo fijo.
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a México a avanzar con su consolidación fiscal planeada y con la reestructura de Petróleos Mexicanos (Pemex) ante la incertidumbre financiera mundial generada tras el 'Brexit'.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a México a avanzar con su consolidación fiscal planeada y con la reestructura de Petróleos Mexicanos (Pemex) ante la incertidumbre financiera mundial generada tras el 'Brexit'.
Madrid, 20 jul (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 1,06 % y ha recuperado el nivel de los 8.500 puntos gracias al tirón de la banca y la octava jornada consecutiva de ganancias de Wall Street, que sigue en máximos históricos.
Se reunirá el Banco Central Europeo y se conocerá la balanza comercial de mayo en España y el índice Líder de junio en EEUU. Además, las estrategias de Ecotrader, Starbucks, PayPal y la española Bankinter, presentan resultados.
Irán sigue con su política de restaurar las relaciones diplomáticas a un año de que se consiguiera un acuerdo por su polémico programa nuclear, que levantó una serie de sanciones en su contra y le impedía restablecer los lazos con otras naciones. A un año de que las seis potencias internacionales (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) llegaran a un acuerdo donde en términos generales, Irán se comprometió a realizar un uso "exclusivamente pacífico" de la energía nuclear a cambio de levantar las sanciones internacionales y multilaterales en su contra.
Petróleo