Petróleo

La estabilidad de China y el precio del crudo serán claves
  • 13/04/2016, 13:19
  • Wed, 13 Apr 2016 13:19:40 +0200

En los últimos años hablar de mercados emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, más conocidos como BRICS, y otros como México, Indonesia o Tailandia) era hacerlo de incertidumbre y volatilidad. No obstante, en un 2016 en el que la renta variable europea acumula pérdidas y la estadounidense no termina de despegar, los emergentes ya ganan más de un 4%.

Materias primas
  • 13/04/2016, 13:07
  • Wed, 13 Apr 2016 13:07:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Los futuros de petróleo han logrado superar holgadamente los 40 dólares por barril tras el acuerdo entre Rusia y Arabia Saudí para congelar la producción de petróleo. Una reacción que podría tener un recorrido muy corto, según explican los economistas de UBS. "Este acuerdo de congelación que excluye a Irán es reconocer las condiciones que ya existen a día de hoy".

Materias primas
  • 13/04/2016, 13:07
  • Wed, 13 Apr 2016 13:07:55 +0200

Los futuros de petróleo han logrado superar holgadamente los 40 dólares por barril tras el acuerdo entre Rusia y Arabia Saudí para congelar la producción de petróleo. Una reacción que podría tener un recorrido muy corto, según explican los economistas de UBS. "Este acuerdo de congelación que excluye a Irán es reconocer las condiciones que ya existen a día de hoy".

1.2 millones de barriles
  • 13/04/2016, 12:52
  • Wed, 13 Apr 2016 12:52:03 +0200
    www.economiahoy.mx

La demanda global de petróleo crecerá este año en 1.2 millones de barriles diarios (mb/d), 50,000 barriles menos de lo estimado hasta ahora, debido al debilitado crecimiento económico en América Latina, indicó la OPEP. México no recortará producción de crudo como baraja la OPEP.

1,2 millones de barriles
  • 13/04/2016, 12:52
  • Wed, 13 Apr 2016 12:52:03 +0200

La demanda global de petróleo crecerá este año en 1,2 millones de barriles diarios (mb/d), 50.000 barriles menos de lo estimado hasta ahora, debido al debilitado crecimiento económico en América Latina, indicó la OPEP.

Más prestaciones al mismo precio
  • 13/04/2016, 11:46
  • Wed, 13 Apr 2016 11:46:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

En una película de 2008, el personaje interpretado por Clint Eastwood limpiaba minuciosamente su coche, un Ford Gran Torino de 1972 que da título al filme. Walt Kowalski, encarnado por el octogenario actor, apenas lo sacaba del garaje para lustrarlo y provocar, sin pretenderlo, la contemplación admirativa de más de un adolescente incapaz de resistir la tentación.

  • 13/04/2016, 11:37
  • Wed, 13 Apr 2016 11:37:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La oferta mundial de petróleo sigue siendo estructuralmente "superabundante", indica la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual publicado este miércoles, cuatro días antes de una reunión de países productores en Doha para reducir ese excedente.

  • 13/04/2016, 11:33
  • Wed, 13 Apr 2016 11:33:00 +0200
    33043

- El recibo de la luz bajó un 0,4% y el de gas un 1%

  • 13/04/2016, 10:57
  • Wed, 13 Apr 2016 10:57:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/04/2016, 10:42
  • Wed, 13 Apr 2016 10:42:22 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El recibo de la luz ha experimentado una bajada del 0,4% en marzo con respecto al mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Indice de Precios de Consumo (IPC).

  • 13/04/2016, 10:42
  • Wed, 13 Apr 2016 10:42:21 +0200
    33043

El recibo de la luz ha experimentado una bajada del 0,4% en marzo con respecto al mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC).

  • 13/04/2016, 10:25
  • Wed, 13 Apr 2016 10:25:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios aumentaron un 0,5 por ciento en Baleares el pasado mes de marzo con respecto al mes anterior, y se mantuvo su tasa interanual en el -0,7%, arrastrada por el descenso de precios de la vivienda y el ocio, según los datos facilitados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Buenas perspectivas
  • 13/04/2016, 10:19
  • Wed, 13 Apr 2016 10:19:47 +0200

Las exportaciones de China volvieron en marzo a la senda positiva, tras sufrir en febrero su mayor caída desde 2009, con una subida del 18,7% con respecto al mismo mes de 2015, mientras que las importaciones bajaron un 1,7% interanual.

Renta variable | Valor Caliente
  • 13/04/2016, 10:18
  • Wed, 13 Apr 2016 10:18:26 +0200
    33043

Repsol recupera los 10 euros después de que el petróleo repuntara ayer más de un 4% y registrara su máximo anual. La compañía se juega en la resistencia que suponen los 11 euros otra recaída en bolsa que podría llevar a sus acciones de vuelta a los 8 euros.

PRECIOS CONSUMO
  • 13/04/2016, 10:12
  • Wed, 13 Apr 2016 10:12:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 13 abr (EFE).- Los precios subieron en marzo pasado en todas las comunidades, más en Andalucía y Navarra (0,8 por ciento en cada caso), aunque en el último año la tasa se ha reducido en todas las autonomías, sobre todo en Cantabria (-1,1 por ciento) y Canarias (-0,9 por ciento).

  • 13/04/2016, 10:04
  • Wed, 13 Apr 2016 10:04:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Vestido y calzado alcanza el mayor incremento intermensual, del 4,2%, y el transporte crece un 1,5%

  • 13/04/2016, 10:00
  • Wed, 13 Apr 2016 10:00:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Cantabria subió medio punto en marzo respecto a febrero debido, sobre todo al fin de las rebajas, si bien la tasa interanual se situó en el -1,1%, arrastrada por el descenso de precios del transporte y la vivienda, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, el IPC acumula en Cantabria ocho meses en negativo, con un descenso en lo que va de año del -2,1%.

  • 13/04/2016, 09:56
  • Wed, 13 Apr 2016 09:56:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado en Andalucía un 0,8 por ciento durante el pasado mes de marzo con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el -0,8 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año ha descendido en un 1,3 por ciento.

  • 13/04/2016, 09:47
  • Wed, 13 Apr 2016 09:47:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Extremadura un 0,7 por ciento en marzo respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual ha sido del -0,9 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/04/2016, 09:45
  • Wed, 13 Apr 2016 09:45:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios del Consumo (IPC) en Catalunya subió seis décimas el pasado mes de marzo respecto a febrero, mientras que la tasa interanual se situó en el -0,6,% según datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/04/2016, 09:43
  • Wed, 13 Apr 2016 09:43:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumento un 0,7% en marzo en Galicia respecto a febrero pero la tasa interanual sigue en negativo, con un -1,1%, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/04/2016, 09:33
  • Wed, 13 Apr 2016 09:33:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

BOLSA MADRID APERTURA
  • 13/04/2016, 09:32
  • Wed, 13 Apr 2016 09:32:03 +0200

Madrid, 13 abr (EFE).- La Bolsa española, que comenzó la sesión de hoy con un fuerte rebote de más del 1,30 %, reduce minutos después de la apertura las ganancias hasta el 1,16 %, aunque se mantiene por encima de los 8.600 puntos.

  • 13/04/2016, 09:31
  • Wed, 13 Apr 2016 09:31:32 +0200
    33043

La brecha entre el IPC general y la inflación subyacente alcanza su valor más alto desde julio de 2009 MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/04/2016, 09:31
  • Wed, 13 Apr 2016 09:31:30 +0200
    33043

La brecha entre el IPC general y la inflación subyacente alcanza su valor más alto desde julio de 2009

  • 13/04/2016, 09:30
  • Wed, 13 Apr 2016 09:30:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado en Andalucía un 0,8 por ciento durante el pasado mes de marzo con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el -0,8 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año ha descendido en un 1,3 por ciento.

  • 13/04/2016, 09:28
  • Wed, 13 Apr 2016 09:28:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Extremadura un 0,7 por ciento en marzo respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual ha sido del -0,9 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/04/2016, 09:26
  • Wed, 13 Apr 2016 09:26:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,7% en Castilla-La Mancha en el mes de marzo respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en el -1,4%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/04/2016, 09:26
  • Wed, 13 Apr 2016 09:26:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios cayeron un 0,5 por ciento en Baleares el pasado mes de marzo con respecto al mes anterior, y se mantuvo su tasa interanual en el -0,7%, según los datos facilitados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/04/2016, 09:24
  • Wed, 13 Apr 2016 09:24:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios subieron un 0,4% por ciento en La Rioja el pasado mes de marzo con respecto al mes anterior, la región donde menos aumentaron, según los datos facilitados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Petróleo

Temas relacionados: