Incremento de 0,45%
- 01/03/2016, 19:59
El precio del cobre sigue su racha positiva al anotar, en la Bolsa de Metales de Londres, su cuarta sesión consecutiva avances, al cotizarse con un incremento del 0,45%.
El precio del cobre sigue su racha positiva al anotar, en la Bolsa de Metales de Londres, su cuarta sesión consecutiva avances, al cotizarse con un incremento del 0,45%.
El presidente Rafael Correa aseguró este martes que la adhesión de Ecuador al acuerdo comercial multipartes entre la Unión Europea (UE), Colombia y Perú podría ratificarse el próximo mes de septiembre.
Las empresas petroleras de Rusia no incrementarán su producción de crudo en 2016, después de que la oferta de petróleo ruso aumentara un 1,4% en 2015, según ha anunciado este martes el presidente ruso, Vladimir Putin.
La actividad del sector de la manufactura en Estados Unidos se contrajo en febrero, con lo que sumó cinco meses consecutivos de contracción, según el índice difundido hoy por el Instituto para la Administración del Abasto (ISM). El índice se ubicó en febrero en 49.5%, lo que representó un aumento de 1.3 puntos porcentuales respecto del 48.2% de enero. Una lectura por debajo de los 50 puntos porcentuales representa contracción en la actividad del sector.
Standard & Poor's ha valorado la gestión de la directiva de Repsol para mantener la calificación crediticia de la compañía, al considerarla "creíble", y ha afirmado que se pronunciará sobre su veredicto respecto a la nota de la petrolera en las próximas "dos o tres semanas".
Las ventas de hidrocarburos han caído un 8,6% en Aragón desde el pasado 1 de enero, un 9,10% el gasóleo, que representa el 80%, y un 5,3% las gasolinas, según la Asociación de Estaciones de Servicio de Aragón (AESAR), cuyos representantes han comparecido este martes en la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas del Parlamento regional.
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 1 de marzo.
Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, anotaron en enero su mayor alza interanual desde diciembre de 2014, según cifras divulgadas el martes por el banco central.
Los pinchazos de las compañías del sector industrial y del sector financiero han llevado al EuroStoxx 50 a decepcionar al consenso de mercado por primera vez desde 2008. En total, las ganancias por acción alcanzadas en 2015 por las cotizadas en el principal índice europeo estuvieron un 3,3% por debajo de las expectativas de los analistas, a falta de que presenten siete empresas del selectivo para cerrar la temporada de resultados anuales.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un avance del 1,77%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de los 8.600 enteros (8.611) por primera vez en un mes, con Indra disparada más de un 15%.
Las empresas petroleras de Rusia no incrementarán su producción de crudo en 2016, después de que la oferta de petróleo ruso aumentara un 1,4% en 2015, según ha anunciado este martes el presidente ruso, Vladimir Putin.
Un grupo de militares que participó junto a Hugo Chávez en la intentona golpista del 4 de febrero de 1992 ha urgido al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a dimitir "si definitivamente no puede cumplir su mandato constitucional".
Un grupo de militares que participó junto a Hugo Chávez en la intentona golpista del 4 de febrero de 1992 ha urgido al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a dimitir "si definitivamente no puede cumplir su mandato constitucional".
Banco de México dijo que las reservas internacionales subieron en 1,305 millones de dólares durante la cuarta semana de febrero, la segunda alza consecutiva después registrar dos caídas seguidas. Por lo tanto, los activos internacionales del país se ubicaron en 176,015 millones de dólares el viernes pasado.
La producción del sector minería e hidrocarburos se incrementó 7.83 por ciento en enero de este año, en relación a igual mes del 2015, acumulando once meses de crecimiento consecutivo, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El gigante mundial del comercio de materias primas Glencore registró en 2015 'números rojos' por 4.964 millones de dólares (4.565 millones de euros), frente al beneficio neto atribuido de 2.308 millones de dólares (2.123 millones de euros) del año anterior como consecuencia de la caída del precio de las materias primas.
Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió en 2,11% impulsado por el rebote del petróleo y varios datos económicos mejores de lo previsto en Estados Unidos.
La Bolsa porteña sube el martes, en línea con los mercados externos, apoyada en la decisión del Gobierno nacional de poner fin a una disputa legal en Nueva York con acreedores de deuda impaga.
El peso mexicano cerró operaciones con una tendencia alcista frente al dólar de 1.41% equivalente a una apreciación de 26 centavos. Al cierre de operaciones la cotización tocó los 17.8797 pesos por divisar.
La bolsa de México ha abierto al alza animada por la mejora de los precios del petróleo y siguiendo los pasos de Wall Street y Europa. La bolsa azteca recoge las consecuencias positivas de las medidas de estímulo anunciadas para la economía de China, que hicieron repuntar a los precios del petróleo ayer y a primera hora de la mañana llevando a los inversores a acercarse a los activos considerados riesgosos.
La aerolínea Avianca Holdings registró una pérdida de 139.5 millones de dólares en el 2015 como consecuencia de la desaceleración económica de los países en donde opera y la depreciación de las monedas frente al dólar que redujo la demanda y generó menores ingresos, informó la empresa. La pérdida de Avianca Holdings en el 2015 contrastó con la utilidad neta de 128.5 millones de dólares en el 2014.
Los productores de petróleo deben congelar la producción si no pueden acordar una reducción del bombeo para equilibrar el mercado mundial de crudo, dijo el martes el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos a una agencia de prensa.
Petroperú contrató a la compañía Larsen Marine Oil Recovery (LAMOR) para ejecutar los trabajos en las áreas afectadas por derrames de petróleo en los kilómetros 441 y 206 del Oleoducto Norperuano.
La brasileña Petroleo Brasileiro SA (Petrobras) ha cancelado un acuerdo para vender a una firma local el 20% de su participación en dos campos de crudo en alta mar que opera con Shell, según ha informado a través de un comunicado la empresa estatal.
Las ventas de hidrocarburos han caído un 8,6 por ciento en Aragón desde el pasado 1 de enero, un 9,10 por ciento el gasóleo, que representa el 80 por ciento de las ventas, y un 5,3 por ciento las gasolinas, según la Asociación de Estaciones de Servicio de Aragón (AESAR), cuyos representantes han comparecido este martes en la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas del Parlamento regional.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no recortará la producción de crudo en la próxima reunión de junio, según fuentes de la propia OPEP y delegados de los países implicados. De este modo, seguirá siendo EEUU el único país que podría ver reducido su bombeo de crudo por el efecto de los precios, que sigue minando el beneficio de la industria petrolera del país. Dentro de este escenario es prácticamente imposible que se drene la sobre-oferta actual del mercado de crudo (unos dos millones de barriles al día).
MEXICO DF, 1 (EUROPA PRESS) La petrolera estatal mexicana Pemex registró en 2015 pérdidas por 521.607 millones de pesos (26.760 millones de euros), lo que supone casi el doble que los 'números rojos' del año anterior, ante lo que la compañía ha anunciado un recorte de sus gastos en 100.000 millones de pesos (5.128 millones de euros).
La petrolera estatal mexicana Pemex registró en 2015 pérdidas por 521.607 millones de pesos (26.760 millones de euros), lo que supone casi el doble que los 'números rojos' del año anterior, ante lo que la compañía ha anunciado un recorte de sus gastos en 100.000 millones de pesos (5.128 millones de euros).
Petróleo