- 11/01/2019, 15:55
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Al igual que en temporada de rebajas se suele comparar un producto en distintas tiendas a fin de elegir el que ofrece el mayor descuento, el parqué también arroja oportunidades a la hora de optar por una u otra compañía del mismo sector para adquirir sus títulos. Los blue chips también se han sumado a la campaña de saldos y en la mitad de las firmas con mayor capitalización se pueden encontrar interesantes gangas si se mira al PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) previsto de cara a los próximos meses. Esta ratio indica si un valor o índice está caro o barato en función de las perspectivas de los beneficios futuros y sirve para compararlo con sus competidores.
El peso mexicano ya consigue un alza en torno al 3% en el año. Parece que el panorama internacional da una tregua, al menos la relación comercial entre Estados Unidos y China ante las expectativas de un acuerdo. Este repunte se extiende desde noviembre con una subida del 6%, que lleva a la divisa a su mejor nivel desde octubre. "El peso todavía trae la inercia de los días previos del año pasado, en el que se vio favorecido por la presentación del Gobierno Federal de un Paquete Económico para el 2019 creíble y que no pone en riesgo la estabilidad económica y financiera del país", indican los expertos de CI Banco.
México, 11 ene (EFE).- La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) dijo hoy que no dará "marcha atrás" contra el robo de combustible en México y que su estrategia es "efectiva".
La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, informó que este año invertirán 4,000 millones de pesos para la rehabilitación de la refinería Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, Veracruz.
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que sus refinerías, así como Terminales de Almacenamiento y Despacho están surtiendo diariamente los 800,000 barriles de gasolina para asegurar el cumplimiento de la demanda requerida en el país.
Enrique González, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) ofreció una conferencia de prensa en la que dio a conocer algunas acciones para enfrentar el desabasto de combustible, consecuencia del plan contra el huacicoleo que impulsa la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, afirmó que la "cuesta de enero" para micro y pequeñas empresas del sector generará una baja de 10 por ciento en sus ventas.
México, 10 ene (EFE).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México informó hoy que completó la contratación de coberturas petroleras para el ejercicio fiscal 2019.
La Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI) reconoció los esfuerzos del gobierno federal para combatir el robo de combustibles, ya que con ello se favorece la competitividad y productividad del transporte de mercancías.
Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos continúan su avance paulatino en las primeras jornadas de 2019 y acumulan cinco sesiones consecutivas en positivo, con subidas hoy cercanas al 0,5% con respecto al miércoles. El Dow Jones recupera los 24.000 puntos y el Nasdaq 100 se impone por rentabilidad, con una subida en lo que va de año del 4,6%.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que se completó la contratación de coberturas petroleras para el ejercicio fiscal 2019, de manera que se continua con la estrategia para asegurar los ingresos petroleros en caso de que caiga el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación.
Guadalajara (México), 10 ene (EFE).- El desabastecimiento de combustible prosigue hoy en varios estados de México con nuevas escenas de pánico, filas de varias horas en las estaciones de gasolina, la prohibición de venta en bidones para evitar la reventa y ciertos impacto a vuelos comerciales.
México, 10 ene (EFE).- Si la crisis de desabastecimiento de combustible que vive parte del país continúa una semana más las pérdidas para las empresas serán "irreversibles", alertó hoy la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Ecopetrol acaba de unirse a la Coalición de Clima y Aire Limpio (CCAC Oil and Gas Methane Partnership - OGMP), iniciativa liderada por Naciones Unidas para reducir las emisiones de metano a la atmósfera, uno de los gases causantes del efecto invernadero.
Nueva York, 10 ene (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 0,4 % y se situó en 52,59 dólares el barril, una suave subida que consolida la subida del valor del crudo de los últimos días, con buenas perspectivas sobre un eventual pacto comercial entre Estados Unidos y China.
(Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inició el jueves un segundo mandato hasta el 2025 desafiando un creciente cerco diplomático de gobiernos liderados por Estados Unidos, que consideró su asunción en el atribulado país una “usurpación ilegítima” del poder.
Las medidas implementadas por la administración de Andrés Manuel López Obrador contra el robo de hidrocarburos a Pemex, ha dejado pérdidas de hasta 1,250 millones de pesos en estados como Quéretaro, Michoacán y Guanajuato, de acuerdo con información de la Coparmex.
Alejandro Werner Wainfeld, director del departamento para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), respaldó la iniciativa del gobierno federal de combatir el robo de combustible y aseguró que esto manda señales positivas y mejorará las finanzas del país.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum con quien trató el tema relacionado al apoyo a Pemex para el abasto de gasolina en la capital.
Ica es la región que más inversión minera captó entre enero y noviembre del 2018, al alcanzar 694.6 millones de dólares en ese período, informó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Apenas cambios significativos en las bolsas europeas en una sesión en la que los índices del Viejo Continente han optado por consolidar parte de los últimos y fuertes ascensos, en lo que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad del rebote que se inició en los mínimos que marcaron las bolsas de ambos lados del Atlántico en la última semana del año pasado, que se han convertido en un suelo temporal dentro de la tendencia bajista principal y en el origen de un rebote que aún podría tener amplio recorrido por delante.
La bolsa argentina operó en baja en sus primeras anotaciones del jueves, afectada por la merma registrada en los papeles de empresas del segmento energético en momentos en que el precio internacional del crudo retrocedía.
México, 10 ene (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy el refuerzo de la vigilancia en 1.600 kilómetros de ductos de Pemex para evitar el multimillonario robo de combustible, y apeló de nuevo a la tranquilidad ante la escasez de gasolina en algunos estados.
Petróleo