Pensiones

  • 01/09/2014, 14:03
  • Mon, 01 Sep 2014 14:03:31 +0200
    33043

El Tesoro Público ha aprovechado la buena situación del mercado para emitir un bono a 50 años, un tipo de papel que nunca se ha vendido en España, y ha colocado 1.000 millones de euros entre inversores privados con un cupón anual del 4%.

  • 01/09/2014, 14:03
  • Mon, 01 Sep 2014 14:03:12 +0200
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha aprovechado la buena situación del mercado para emitir un bono a 50 años, un tipo de papel que nunca se ha vendido en España, y ha colocado 1.000 millones de euros entre inversores privados con un cupón anual del 4%.

  • 01/09/2014, 13:02
  • Mon, 01 Sep 2014 13:02:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Su directora recuerda la fuerte apuesta del Gobierno andaluz por mantener todos los recursos y servicios para atención a las víctimas

Aportaciones realizadas podrán devolverse
  • 29/08/2014, 16:02
  • Fri, 29 Aug 2014 16:02:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Los independientes ya no están obligados a aportar al sistema pensionario. Tras un debate de más de cinco horas, el jueves el Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría el proyecto de ley que deroga la obligatoriedad de los aportes de los trabajadores independientes a los sistemas privado y nacional de pensiones.

  • 29/08/2014, 15:20
  • Fri, 29 Aug 2014 15:20:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

SEGURIDAD SOCIAL
  • 29/08/2014, 15:40
  • Fri, 29 Aug 2014 15:40:08 +0200

Madrid, 29 ago (EFE).- Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo negativo de 2.201,22 millones de euros (el 0,21 % del PIB) a 31 de julio de 2014, frente al saldo positivo de 4.208,53 millones de euros del mismo periodo de 2013, según informa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Gracias a mayores plusvalías e ingresos por comisiones
  • 29/08/2014, 15:27
  • Fri, 29 Aug 2014 15:27:19 +0200
    33043

Sin el efecto contable 'badwill', los beneficios se cifran en 125 millones

  • 29/08/2014, 15:27
  • Fri, 29 Aug 2014 15:27:15 +0200
    33043

Sin el efecto contable 'badwill', los beneficios se cifran en 125 millones SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS)

Resultados incluyendo la compra de Ceiss
  • 29/08/2014, 15:14
  • Fri, 29 Aug 2014 15:14:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El grupo Unicaja Banco ha registrado un beneficio consolidado en el primer semestre de 2014 de 547 millones, cifra que sin la inclusión del 'badwill' o diferencia negativa de consolidación puesta de manifiesto en el momento de la adquisición de Banco Ceiss, se cuantifica en un beneficio después de impuestos de 125 millones, frente a los 46 millones registrados en el mismo período de 2013.

  • 29/08/2014, 14:20
  • Fri, 29 Aug 2014 14:20:33 +0200
    33043

UGT ha afirmado que la negociación colectiva ha permitido "amortiguar" la "enorme" pérdida de poder adquisitivo sufrida por las familias por el recorte de los salarios y de las prestaciones recibidas por los hogares.

  • 29/08/2014, 14:20
  • Fri, 29 Aug 2014 14:20:26 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) UGT ha afirmado que la negociación colectiva ha permitido "amortiguar" la "enorme" pérdida de poder adquisitivo sufrida por las familias por el recorte de los salarios y de las prestaciones recibidas por los hogares.

  • 28/08/2014, 17:50
  • Thu, 28 Aug 2014 17:50:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO de Navarra ha afirmado que "las situaciones de riesgo de pobreza y vulnerabilidad social en los hogares navarros como consecuencia de la crisis siguen siendo graves, aunque los últimos datos muestran una cierta mejoría".

  • 27/08/2014, 14:21
  • Wed, 27 Aug 2014 14:21:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

COSTA RICA PENSIONES
  • 27/08/2014, 01:08
  • Wed, 27 Aug 2014 01:08:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 26 ago (EFE).- Costa Rica aumentará la cobertura de pensiones del régimen no contributivo (el más bajo) en un 15 % durante el periodo 2014-2018 para beneficiar a personas en condición de pobreza, informaron hoy autoridades locales.

PARTIDOS PP
  • 26/08/2014, 18:06
  • Tue, 26 Aug 2014 18:06:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 ago (EFE).- El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, considera que los "únicos que han puesto en peligro las pensiones y el Estado de bienestar" fueron los gobiernos dirigidos por Felipe González y, más recientemente, por José Luis Rodríguez Zapatero.

  • 26/08/2014, 14:42
  • Tue, 26 Aug 2014 14:42:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Aumentó 18,6 euros
  • 26/08/2014, 09:54
  • Tue, 26 Aug 2014 09:54:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las pensiones por jubilación en Galicia crecieron un 2,3% en agosto de este año frente el mismo mes de 2013, al ser 18,6 euros superior, pero con 830,41 euros se mantienen en el puesto más bajo de todas las comunidades, Ceuta y Melilla. En el conjunto del Estado, la media es de 1.001,93 euros y el incremento interanual ha sido del 2%.

"700 personas no podrán jubilarse anticipadamente"
  • 24/08/2014, 17:32
  • Sun, 24 Aug 2014 17:32:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El diputado del PSOE por Córdoba Antonio Hurtado ha criticado este domingo que el gobierno del PP en el Ayuntamiento, a través de una "instrucción interna" de la Seguridad Social y "en pleno mes de agosto", haya "cambiado" el criterio para acceder a la jubilación anticipada, lo que provoca "cercenar el derecho a la misma de unos 35.000 trabajadores en España, de los cuales cerca de 700 corresponderían a provincia de Córdoba".

  • 23/08/2014, 12:53
  • Sat, 23 Aug 2014 12:53:00 +0200
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

A LOS QUE SE DESTINAN 770.000 EUROS
  • 23/08/2014, 11:29
  • Sat, 23 Aug 2014 11:29:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Dirección General de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), dependiente de la Consejería de Sanidad y Política Social, destina este año 770.000 euros para ejecutar Programas de Mejora de la Empleabilidad, cofinanciados en un 80 por ciento por el Fondo Social Europeo (FSE).

BOLIVIA RESERVAS
  • 22/08/2014, 17:52
  • Fri, 22 Aug 2014 17:52:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 22 ago (EFE).- Las reservas internacionales, depósitos bancarios y fondos de pensiones suman en Bolivia 40.000 millones de dólares, lo que da al país la "solvencia necesaria" si necesitara solicitar créditos para obras en beneficio de la población, afirmó hoy el presidente boliviano, Evo Morales.

  • 21/08/2014, 10:14
  • Thu, 21 Aug 2014 10:14:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 3.006 trabajadores de Navarra se vieron afectados por un ERE en los cinco primeros meses de 2014, según un informe elaborado por CCOO de Navarra con datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El número de trabajadores navarros afectados por ERE ha bajado un 61,2 por ciento en los cinco primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2013.

Realiza un "especial seguimiento" en el Camino Francés
  • 20/08/2014, 18:31
  • Wed, 20 Aug 2014 18:31:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Constata un aumento de turistas y de su gasto en Galicia y mantiene "buenas expectativas" para que siga creciendo

Editorial
  • 20/08/2014, 10:00
  • Wed, 20 Aug 2014 10:00:23 +0200
    33043

El Gobierno ha dado un mordisco importante a la hucha de las pensiones. En menos de dos años se ha comido 24.651 millones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, que suponen un 37% de los 66.815 millones que tuvo en el momento de máximo volumen (2011). El dato es preocupante y da la razón a los expertos que advirtieron de que el Fondo de Reserva se agotaría en un lustro si se esperaba, como ha sucedido, hasta 2019 para aplicar la esperanza de vida al cálculo de la pensión inicial (factor de sostenibilidad). Una demora inexplicable cuando la nómina de pensiones ya alcanza los 8.000 millones al mes.

El Ejecutivo 'extrae' 24.651 millones desde 2012
  • 20/08/2014, 08:37
  • Wed, 20 Aug 2014 08:37:40 +0200

El Gobierno de Mariano Rajoy ha sacado 24.651 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, en menos de dos años. La mencionada cantidad supone casi un 37% del total de 66.815 millones que ese mecanismo llegó a acumular en 2011. Aquella cifra marca el máximo acumulado por la llamada hucha de las pensiones en toda su historia, tras su puesta en funcionamiento en 2000 y después de once años en los que los sucesivos Gobiernos no tuvieron necesidad de echar mano de él.

Turismo
  • 19/08/2014, 14:26
  • Tue, 19 Aug 2014 14:26:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Asociación Provincial de Empresarios de Hotelería de Almería (Ashal) ha celebrado este martes que, "por primera vez en años, todas las categorías de establecimientos hoteleros" registran unas cifras de ocupación en agosto que "rebasan incluso el 90 por ciento"; unos datos que, sin embargo, no contribuyen a mejorar el consumo en bares y restaurantes, para los que agosto "no está siendo tan bueno".

FONDO RESERVA
  • 19/08/2014, 12:42
  • Tue, 19 Aug 2014 12:42:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 19 ago (EFE).- UGT ha expresado hoy su preocupación por la "delicada" situación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la denominada 'hucha de las pensiones', y ha informado de que en menos de dos años el Gobierno ha utilizado 24.651 millones de euros de ese fondo.

Sevilla
  • 19/08/2014, 12:29
  • Tue, 19 Aug 2014 12:29:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo socialista del Ayuntamiento de Sevilla elevará al próximo pleno de septiembre una moción destinada a continuar defendiendo los intereses de los 40.000 sevillanos mayores de 70 años que conforman el colectivo de emigrantes retornados y sus familias que se han visto afectados "por el empecinamiento recaudatorio de la derecha que lleva año y medio tratándolos como defraudadores fiscales" y para los que no es suficiente con la "rectificación" que el gobierno de Mariano Rajoy ha realizado para regularizar sus pensiones que provienen del extranjero, tal y como han planteado representantes de la Asociación Sevillana de Emigrantes Retornados en reunión con la concejala Susana López.

  • 19/08/2014, 12:07
  • Tue, 19 Aug 2014 12:07:00 +0200
    33043

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

  • 19/08/2014, 12:21
  • Tue, 19 Aug 2014 12:21:41 +0200
    33043

UGT ha denunciado este martes que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social está viendo "debilitada" su salud por la "vertiginosa" reducción de su cuantía, que alcanza actualmente los 48.722 millones de euros, el equivalente al 4,76% del PIB.