Pensiones

Claro guiño de Alejandro Guillier al Frente Amplio
  • 23/11/2017, 16:26
  • Thu, 23 Nov 2017 16:26:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El candidato oficialista Alejandro Guillier se abrió a la idea de eliminar en el largo plazo el sistema privado de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), en un intento por persuadir el apoyo de un incipiente bloque de izquierda para el próximo balotaje presidencial.

  • 23/11/2017, 15:14
  • Thu, 23 Nov 2017 15:14:18 +0100
    33043

La Seguridad Social destinó en el presente mes de noviembre la cifra récord de 8.857,94 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,02% más que en el mismo mes de 2016, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 23/11/2017, 13:40
  • Thu, 23 Nov 2017 13:40:05 +0100

Los 369.166 pensionistas de Castilla-La Mancha cobraron una pensión media de 853,94 euros, 71,91 euros por debajo de la media nacional, que se situó en noviembre en 925,85 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,72%, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 23/11/2017, 12:59
  • Thu, 23 Nov 2017 12:59:00 +0100
    33043

- Ve "alarmante" que sólo el 4% de las consejeras tiene funciones ejecutivas

  • 23/11/2017, 11:59
  • Thu, 23 Nov 2017 11:59:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Brasil ha presentado este miércoles su nueva versión suavizada del proyecto de ley para reformar las pensiones dado que el texto original no cuenta con los votos necesarios para su aprobación en el Congreso.

  • 23/11/2017, 11:09
  • Thu, 23 Nov 2017 11:09:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media en la Región de Murcia que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es de 813,68 euros al mes, la tercera más baja del país, lo que supone 112,17 euros por debajo de la pensión media del Sistema de la Seguridad Social en España, que alcanzó en noviembre la cuantía de 925,85 euros, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 23/11/2017, 10:57
  • Thu, 23 Nov 2017 10:57:12 +0100

Madrid, 23 nov (EFE).- El gasto mensual en las pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.857,94 millones de euros en noviembre, lo que supone un incremento interanual del 3,02 %, una subida en línea con la registrada en los meses anteriores.

  • 23/11/2017, 10:53
  • Thu, 23 Nov 2017 10:53:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media ha crecido un 1,60 por ciento en noviembre en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 769,44 euros de media, la cuantía más baja del país.

  • 23/11/2017, 10:48
  • Thu, 23 Nov 2017 10:48:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de pensiones en Castilla y León se situó en noviembre en 610.198, lo que representa un incremento del 0,5 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Europa Press.

  • 23/11/2017, 10:36
  • Thu, 23 Nov 2017 10:36:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media en la Comunidad andaluza se sitúa en el mes de noviembre en los 830,52 euros, lo que representa un 1,6 por ciento más que el mismo mes del año pasado y un 10,3 por ciento menos que la pensión media nacional (925,85 euros).

Economía
  • 23/11/2017, 10:32
  • Thu, 23 Nov 2017 10:32:05 +0100

La Seguridad Social destinó en el presente mes de noviembre la cifra récord de 8.857,94 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,02% más que en el mismo mes de 2016, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 23/11/2017, 10:25
  • Thu, 23 Nov 2017 10:25:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los 369.166 pensionistas de Castilla-La Mancha cobraron una pensión media de 853,94 euros, 71,91 euros por debajo de la media nacional, que se situó en noviembre en 925,85 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,72%, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 23/11/2017, 10:20
  • Thu, 23 Nov 2017 10:20:16 +0100
    33043

La Seguridad Social destinó en el presente mes de noviembre la cifra récord de 8.857,94 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,02% más que en el mismo mes de 2016, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 23/11/2017, 10:08
  • Thu, 23 Nov 2017 10:08:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de pensiones en Galicia se situó en el mes de noviembre en las 761.075, lo que ha supuesto un incremento del 0,5% en el número de prestaciones, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media es de 782,66 euros, un 2% más que en relación al mismo mes de 2016, si bien sigue siendo la segunda comunidad con los subsidios más bajos.

  • 23/11/2017, 10:00
  • Thu, 23 Nov 2017 10:00:49 +0100
    33043

Expertos recomiendan comenzar a ahorrar desde el primer salario para llegar a la edad de jubilación con la cantidad necesaria para mantener el poder adquisitivo llevado a lo largo de la vida y, aunque hay diferencias sobre qué porcentaje del salario mensual es necesario destinar a ese ahorro, ya que dependerá de muchos factores, entre ellos, la edad a la que se comience a ahorrar y de la cuantificación de las necesidades futuras, la coincidencia es que cuanto antes se empiece a ahorrar, mejor.

  • 23/11/2017, 10:00
  • Thu, 23 Nov 2017 10:00:51 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Expertos recomiendan comenzar a ahorrar desde el primer salario para llegar a la edad de jubilación con la cantidad necesaria para mantener el poder adquisitivo llevado a lo largo de la vida y, aunque hay diferencias sobre qué porcentaje del salario mensual es necesario destinar a ese ahorro, ya que dependerá de muchos factores, entre ellos, la edad a la que se comience a ahorrar y de la cuantificación de las necesidades futuras, la coincidencia es que cuanto antes se empiece a ahorrar, mejor.

  • 23/11/2017, 09:58
  • Thu, 23 Nov 2017 09:58:03 +0100
    33043

La Seguridad Social destinó en el presente mes de noviembre la cifra récord de 8.857,94 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,02% más que en el mismo mes de 2016, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 23/11/2017, 09:47
  • Thu, 23 Nov 2017 09:47:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media registrada en este mes de noviembre en La Rioja es es de 900,92 euros, lo que supone unos 25 euros menos que la media nacional, que quedó en 925,85 euros, según los datos facilitados este jueves por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 23/11/2017, 09:21
  • Thu, 23 Nov 2017 09:21:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación alcanzó a principios de noviembre en Cantabria los 1.136,6 euros mensuales, lo que supone 1,4 euros de incremento respecto al mes anterior (+0,12%) y 66,9 euros más que la media nacional (1.069,7 euros), según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 23/11/2017, 09:07
  • Thu, 23 Nov 2017 09:07:00 +0100
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

  • 23/11/2017, 02:46
  • Thu, 23 Nov 2017 02:46:49 +0100
    33043

El Gobierno de Brasil ha presentado este miércoles su nueva versión suavizada del proyecto de ley para reformar las pensiones dado que el texto original no cuenta con los votos necesarios para su aprobación en el Congreso.

PERÚ GOBIERNO
  • 23/11/2017, 01:29
  • Thu, 23 Nov 2017 01:29:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 22 nov (EFE).- El Gobierno de Perú recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) tras la decisión del Congreso de ratificar una ley que incrementa las pensiones de los militares y policías retirados, informó hoy la primera ministra, Mercedes Araóz.

Hasta el 15 de diciembre
  • 23/11/2017, 00:06
  • Thu, 23 Nov 2017 00:06:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Las empresas deberán pagar a sus trabajadores gratificación por Navidad hasta el 15 de diciembre de este año.

  • 22/11/2017, 19:27
  • Wed, 22 Nov 2017 19:27:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Más de mil personas se han adherido al manifiesto a favor del 'federalismo social' que han impulsado colectivos y entidades a favor del federalismo, como Sindicalistas y Federalistas, Plataforma d'Entesa Federalista, Federalistas de CC.OO. y Federalistas de UGT.

LUEGO DE APROBACIÓN DE LEY
  • 22/11/2017, 19:03
  • Wed, 22 Nov 2017 19:03:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Tras conocerse la aprobación, en último debate, por parte de la Cámara de Representantes de la “Ley de infraestructura”, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, aseguró que no hay excusa para que las entidades bancarias gestionen la aprobación de los cierres financieros de grandes obras como las autopistas de cuarta generación, conocidas como 4G.

No acepta haber sido cesado por el Gobierno por el artículo 155
  • 22/11/2017, 18:53
  • Wed, 22 Nov 2017 18:53:25 +0100

El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha renunciado este miércoles al sueldo que les correspondería como expresidente catalán porque considera que aún es el presidente de Cataluña, han explicado fuentes cercanas. Las familias de Puigdemont y de los exconsellers piden dinero para cubrir los gastos de transporte.

  • 22/11/2017, 14:55
  • Wed, 22 Nov 2017 14:55:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente defiende que su Gobierno está centrado en impulsar "la recuperación" y no en "pedir referendos de independencia"

  • 22/11/2017, 14:39
  • Wed, 22 Nov 2017 14:39:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara ha pedido este miércoles de forma unánime -tras una propuesta de En Marea transaccionada-- que se estudien, en el marco del Pacto de Toledo, cambios en los coeficientes reductores para que se mejoren las pensiones.

BOLSA SAO PAULO APERTURA
  • 22/11/2017, 13:43
  • Wed, 22 Nov 2017 13:43:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 22 nov (EFE).- La Bolsa de Sao Paulo inició la jornada de hoy con tendencia al alza y, tras cinco minutos, su índice Ibovespa subía 0,20 %, hasta 74.743 puntos, por el optimismo con que los inversores ven la negociación que impulsa el Gobierno brasileño este miércoles para intentar salvar su reforma a las jubilaciones.

  • 22/11/2017, 12:56
  • Wed, 22 Nov 2017 12:56:15 +0100
    33043

Los contribuyentes podrán ahorrarse casi 3.200 euros de media en su próxima declaración de la renta si saben cómo aprovechar la recta final del año para sacar provecho de los cambios que introdujo la última reforma fiscal, según el colectivo Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).