CHILE PENSIONES
- 11/08/2017, 03:25
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, firmó tres proyectos de ley con el fin de modificar el actual sistema privado de pensiones impuesto en 1981 por la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990).
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, firmó tres proyectos de ley con el fin de modificar el actual sistema privado de pensiones impuesto en 1981 por la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990).
Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón ha reclamado la recuperación de los salarios y la mejora de los mecanismos de protección social. El sindicato ha realizado esta valoración tras conocer este viernes que el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado en la región un 0,8 por ciento en julio con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el 1,4 por ciento.
El retiro laboral o jubilación es una etapa de la vida en la que una persona deja de trabajar, y lo ideal sería que para cuando llegue el momento se cuenten con los ahorros suficientes o una pensión para vivir tranquilo.
Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón ha reclamado la recuperación de los salarios y la mejora de los mecanismos de protección social. El sindicato ha realizado esta valoración tras conocer este viernes que el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado en la región un 0,8 por ciento en julio con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el 1,4 por ciento.
Como una "una gran noticia para todos" y especialmente para la clase media y las mujeres, calificó el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, los proyectos de ley que crean un nuevo ahorro colectivo para mejorar las pensiones. Las tres iniciativas que concretan la propuesta del gobierno fueron firmadas esta tarde por la Presidenta Michelle Bachelet en una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda.
MÁLAGA, 11 (SERVIMEDIA)
UGT y CC.OO. de Catalunya han reclamado incrementar los salarios por encima de la inflación para que el crecimiento económico se traslade al poder adquisitivo de los ciudadanos y no solo a los beneficios empresariales.
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
La Unión General de trabajadores (UGT) reclama al Gobierno que sea "coherente" y suba los salarios "por justicia social" y por el "bien de la economía", y lo haga acorde al incremento del IPC, un 0,7% respecto al mes de junio y un 1,5% interanual.
CCOO ha advertido este viernes que no descansará en la negociación de la subida salarial por "imposible" que lo considera la patronal, pues "es necesario que se revisen los salarios y que éstos se incrementen por encima del IPC, para recuperar poder adquisitivo y conseguir evitar más desigualdades".
br /> MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La Unión General de trabajadores (UGT) reclama al Gobierno que sea "coherente" y suba los salarios "por justicia social" y por el "bien de la economía", y lo haga acorde al incremento del IPC, un 0,7% respecto al mes de junio y un 1,5% interanual.
BBVA ha superado los 3 millones de clientes móviles en España, lo que supone un aumento del 30% respecto a la cifra registrada en diciembre del pasado ejercicio y de casi un 58% en comparación con el cierre de 2015 (1,9 millones de clientes).
BBVA ha superado los 3 millones de clientes móviles en España, lo que supone un aumento del 30% respecto a la cifra registrada en diciembre del pasado ejercicio y de casi un 58% en comparación con el cierre de 2015 (1,9 millones de clientes).
El Tribunal Supremo (TS) rechaza que pueda accederse a la jubilación activa (que permite seguir trabajando y cobrar el 50% de la pensión) si no se ha alcanzado el 100% de cotización al cumplir la edad exigida por ley para poder solicitar la jubilación. Así lo determina en una sentencia del 30 de mayo de 2017 con la que pone fin a los distintos criterios que habían arrojado los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) que, en algunos casos, habían admitido concederla con un porcentaje inferior, alcanzándose el 100% con las cotizaciones de los años posteriores.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha firmado este martes el proyecto de ley para llevar a cabo una reforma del sistema de pensiones, que será enviada al Congreso y supondrá "un nuevo ahorro colectivo".
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha firmado este martes el proyecto de ley para llevar a cabo una reforma del sistema de pensiones, que será enviada al Congreso y supondrá "un nuevo ahorro colectivo".
Es una característica curiosa de la sociedad que solamos abrazar y ponernos nerviosos al mismo tiempo con la tecnología. Apenas pasa un día sin que surjan preocupaciones sobre cómo la robótica está cambiando el ámbito laboral. Podemos encontrar un gran potencial en la inteligencia artificial, pero su desarrollo está estrechamente ligado a temores sobre que los ordenadores finalmente se conviertan en nuestros superiores. Mientras tanto los vehículos automatizados nos emocionan tanto como nos atemoriza lo que un coche sin conductor puede hacer cuando se entrega a sus propios dispositivos.
La Unión Sindical Obrera (USO) ha animado este jueves a los jóvenes a rechazar la precariedad laboral y a denunciar a las empresas que la practican, y ha recordado que según la EPA, en el segundo trimestre del año el número de personas jóvenes de 16 a 34 años activas disminuyó en 185.200 con respecto al mismo trimestre de 2016, y el de personas paradas aumentó en 12.400.
br /> MADRID, 10 (EUROPA PRESS) La Unión Sindical Obrera (USO) ha animado este jueves a los jóvenes a rechazar la precariedad laboral y a denunciar a las empresas que la practican, y ha recordado que según la EPA, en el segundo trimestre del año el número de personas jóvenes de 16 a 34 años activas disminuyó en 185.200 con respecto al mismo trimestre de 2016, y el de personas paradas aumentó en 12.400.
Con apoyo del BID, Bancóldex, el banco de desarrollo para el crecimiento empresarial de Colombia, emitió el primer bono verde del país en el mercado local por 66,4 millones de dólares.
MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
Cuestiona si sus proyecciones, alejadas de las de Eurostat, puede plantear dudas sobre la sostenibilidad del sistema
Cuestiona si sus proyecciones, alejadas de las de Eurostat, puede plantear dudas sobre la sostenibilidad del sistema MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La economía chilena alcanzaría un mayor impulso en los próximos meses y registraría un crecimiento del 3% hacia el último trimestre de este año, apoyada en un repunte en el precio del cobre que redundaría también en un menor déficit fiscal, dijo el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.
Por Luis Jaime Acosta y Helen Murphy (Reuters) - El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, no ve problemas en el horizonte para que la calificación crediticia del país corra riesgo, y aseguró que el Gobierno sigue comprometido en impulsar el crecimiento de la economía con disciplina fiscal.
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) invirtieron casi seis mil millones de pesos en una nueva reemisión de Bonos Educativos, con lo que apoyarán al mejoramiento de escuelas en el país. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que el monto adquirido de las Afores fue de 5,793 millones de pesos de un total colocado de 7,500 millones de pesos.
Los abogados del presidente de Brasil, Michel Temer, han solicitado este martes al Tribunal Supremo Federal (TSF) el cese del fiscal general del país, Rodrigo Janot, que presentó cargos contra el dirigente brasileño por su presunta corrupción pasiva en el marco del caso 'Lava Jato'.
Los abogados del presidente de Brasil, Michel Temer, han solicitado este martes al Tribunal Supremo Federal (TSF) el cese del fiscal general del país, Rodrigo Janot, que presentó cargos contra el dirigente brasileño por su presunta corrupción pasiva en el marco del caso 'Lava Jato'.