La Unión General de trabajadores (UGT) reclama al Gobierno que sea "coherente" y suba los salarios "por justicia social" y por el "bien de la economía", y lo haga acorde al incremento del IPC, un 0,7% respecto al mes de junio y un 1,5% interanual.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Para UGT, los datos del IPC (IPC.MX)de julio confirman que es el momento de repartir los frutos del crecimiento económico, mejorar las rentas salariales, las pensiones y las prestaciones sociales.
España está creciendo a un ritmo superior al esperado, tal y como ha reconocido el Gobierno, al revisar al alza su previsión de crecimiento para este año, de 2,7% a 3%. Las instituciones nacionales e internacionales reconocen la necesidad de aumentar los salarios para garantizar la sostenibilidad del crecimiento, y para UGT, ese paso lo debe dar el Gobierno con la subida de los salarios públicos.
Por último, desde UGT insisten en que hay que aprovechar la recuperación para "acometer" y "reclamar" el "necesario" cambio productivo, un modelo fundamentado en sectores más fuertes y estables, que generen más empleos y de mayor calidad.
Relacionados
- La subida salarial pactada en convenio alcanzó el 1,33% hasta julio
- La subida salarial media pactada hasta julio asciende al 1,33%
- El empleo en las grandes empresas crece un 4,1% en junio y la subida salarial se modera al 0,2%
- Sindicatos y patronal del transporte pactan una subida salarial en Ourense pero A Coruña y Pontevedra siguen en el aire
- Podemos denuncia la "prisa" de PP, PSOE y Cs por la subida salarial de los diputados y su "desidia" con los andaluces