Pensiones

  • 18/07/2017, 13:44
  • Tue, 18 Jul 2017 13:44:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria de Política Social, Empleo y Seguridad Social de UGT, Carmen Barrera, ha pedido este martes a la patronal que se sume, en la reunión que mantendrá esta tarde la Mesa del Diálogo Social, y asuma las cláusulas de revisión salarial para "no seguir ahondando en los desequilibrios sociales", tras el principio de acuerdo alcanzado con el Gobierno sobre incremento salarial, entre el 1,2 y el 2,8 por ciento.

  • 18/07/2017, 12:15
  • Tue, 18 Jul 2017 12:15:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El vicepresidente hace balance del trabajo en su departamento en el ecuador de la legislatura

  • 18/07/2017, 07:34
  • Tue, 18 Jul 2017 07:34:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Diputados de Chile ha aprobado este lunes un proyecto de ley propuesto por el Gobierno que contempla la gratuidad de la educación superior al 60 por ciento de los estudiantes con menores recursos en 2018, por lo que el borrador ha pasado al Senado.

  • 18/07/2017, 07:34
  • Tue, 18 Jul 2017 07:34:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl
    33043

La Cámara de Diputados de Chile ha aprobado este lunes un proyecto de ley propuesto por el Gobierno que contempla la gratuidad de la educación superior al 60 por ciento de los estudiantes con menores recursos en 2018, por lo que el borrador ha pasado al Senado.

BRASIL ECONOMÍA
  • 18/07/2017, 02:02
  • Tue, 18 Jul 2017 02:02:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 17 jul (EFE).- El presidente de Brasil, Michel Temer, anunció hoy que presentará "en breve" una reforma para "simplificar" el sistema tributario y celebró los datos positivos de empleo formal registrados en junio pasado sin hacer mención alguna a las graves acusaciones que afronta por supuesta corrupción.

  • 17/07/2017, 21:48
  • Mon, 17 Jul 2017 21:48:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unidos Podemos cree que la mesa "prefigura" un Gobierno alternativo al PP y el PSOE guarda cautela y se centra en al agenda social

ACTIVOS CRECEN 8,2%
  • 17/07/2017, 21:47
  • Mon, 17 Jul 2017 21:47:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Hasta mayo las utilidades acumuladas de los establecimientos de crédito ascendieron a $3.7 billones, según reporte de la Superintendencia Financiera de Colombia.

primera reunión con equipos de ambos grupos
  • 17/07/2017, 21:23
  • Mon, 17 Jul 2017 21:23:00 +0200

PSOE y Unidos Podemos han acordado este lunes crear un espacio "permanente" de "interlocución preferente", al que llamarán "mesa de colaboración parlamentaria", con el que aspiran a "poner nervioso" al Gobierno que preside Mariano Rajoy.

PSOE PODEMOS
  • 17/07/2017, 20:30
  • Mon, 17 Jul 2017 20:30:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 17 jul (EFE).- La portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, ha mostrado hoy su satisfacción por el resultado de la reunión que han mantenido con el PSOE y que ha servido para "establecer una interlocución preferente entre ambas formaciones" que puede preconfigurar la construcción de un Gobierno alternativo.

  • 17/07/2017, 19:07
  • Mon, 17 Jul 2017 19:07:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario ejecutivo del PP en el exterior y diputado nacional, Ramón Moreno, ha asegurado que los españoles en el exterior son los "mejores representantes de la imagen del PP" y ha agregado que pueden estar "orgullosos" del Gobierno de Mariano Rajoy "porque ha sacado a España de la crisis económica".

  • 17/07/2017, 18:18
  • Mon, 17 Jul 2017 18:18:42 +0200
    33043

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, ha alertado este lunes de la "quiebra" que está experimentando el trabajo por cuenta ajena en España y que se traduce, según ha explicado, "en problemas de financiación de los servicios públicos o de las pensiones".

  • 17/07/2017, 18:18
  • Mon, 17 Jul 2017 18:18:44 +0200
    33043

br /> SAN LORENDO DE EL ESCORIAL (MADRID), 17 (EUROPA PRESS) El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, ha alertado este lunes de la "quiebra" que está experimentando el trabajo por cuenta ajena en España y que se traduce, según ha explicado, "en problemas de financiación de los servicios públicos o de las pensiones".

  • 17/07/2017, 17:20
  • Mon, 17 Jul 2017 17:20:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

PSOE y Unidos Podemos han arrancando este lunes a las 17.15 horas su primera reunión de equipos en la que comenzarán a explorar propuestas para combatir conjuntamente en el Parlamento las políticas del Gobierno de Mariano Rajoy y en la que también abordarán la situación en Cataluña y las medidas que unos y otros proponen para solucionar el conflicto político.

La ministra de Agricultura es la política en activo más rica
  • 17/07/2017, 17:22
  • Mon, 17 Jul 2017 17:22:54 +0200

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es quizás una de las grandes desconocidas del panorama político español. Es por ello que pocos saben que detrás de la mujer de aspecto humilde, que repite habitualmente vestuario y conduce un antiguo Volvo S40, se esconde la política en activo más rica del Congreso.

  • 17/07/2017, 15:26
  • Mon, 17 Jul 2017 15:26:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Cabildo de Gran Canaria ha suscrito un acuerdo con las empresas de transportes de la isla para destinar 5,2 millones de euros en descuentos para todos los servicios en la modalidad de Bonos, según ha informado el consejero insular de Transportes, Juan Francisco Trujillo, y el presidente grancanario, Antonio Morales, en una rueda de prensa este lunes.

  • 17/07/2017, 15:01
  • Mon, 17 Jul 2017 15:01:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El grupo parlamentario de Podemos Andalucía va a defender que la Mesa de la Cámara autonómica se replantee la subida salarial del uno por ciento que aprobó la pasada para los diputados andaluces.

Reaparecen las rencillas entre chiíes, suníes y kurdos
  • 17/07/2017, 12:46
  • Mon, 17 Jul 2017 12:46:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Para la liberación de Mosul han sido necesarios 9 meses de lucha feroz. En último término el éxito del ejército irakí se debió a la ayuda de los ataques aéreos liderados por Estados Unidos. La cantidad de víctimas civiles ha sido enorme. La cifra real nunca llegará a saberse. En su informe A cualquier precio. La catástrofe civil en Mosul Oeste, Irak, Amnistía Internacional denuncia no sólo los crímenes de los yihadistas sino también a las fuerzas del Gobierno de Bagdad y de la Coalición por "reiteradas violaciones de la ley humanitaria internacional, algunas de las cuales pueden constituir crímenes de guerra". Se acusa al autodenominado Estado Islámico (EI) de utilizar a los habitantes como escudos humanos y a las fuerzas gubernamentales y sus aliados estadounidenses de no tomar precauciones en los bombardeos aéreos y de "no adaptar sus tácticas a la realidad" del terreno y de utilizar armas que carecían de toda precisión sabiendo que provocarían matanzas indiscriminadas de civiles. En especial sobre zonas densamente pobladas del oeste de Mosul (la ciudad está dividida por el río Éufrates) que comprende la abigarrada Ciudad Vieja. Se exige la creación de una comisión investigadora independiente.

  • 17/07/2017, 13:34
  • Mon, 17 Jul 2017 13:34:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno del Principado, el Ayuntamiento de Oviedo y la Fundación Albéniz han entregado este lunes las llaves de cinco viviendas del parque público de viviendas de la comunidad en la capital asturiana a cinco personas sin hogar, a las que los servicios sociales municipales y personal de la fundación ofrecerán orientación y acompañamiento.

Reaparecen las rencillas y purgas sectarias entre chiíes, suníes y kurdos
  • 17/07/2017, 08:21
  • Mon, 17 Jul 2017 08:21:09 +0200

Para la liberación de Mosul han sido necesarios 9 meses de lucha feroz. En último término el éxito del ejército irakí se debió a la ayuda de los ataques aéreos liderados por EEUU. La cantidad de víctimas civiles ha sido enorme. La cifra real nunca llegará a saberse. En su informe A cualquier precio. La catástrofe civil en Mosul Oeste, Irak, Amnistía Internacional denuncia no sólo los crímenes de los yihadistas sino también a las fuerzas del Gobierno de Bagdad y de la Coalición por "reiteradas violaciones de la ley humanitaria internacional, algunas de las cuales pueden constituir crímenes de guerra". Se acusa al autodenominado Estado Islámico (EI) de utilizar a los habitantes como escudos humanos y a las fuerzas gubernamentales y sus aliados estadounidenses de no tomar precauciones en los bombardeos aéreos y de "no adaptar sus tácticas a la realidad" del terreno y de utilizar armas que carecían de toda precisión sabiendo que provocarían matanzas indiscriminadas de civiles. En especial sobre zonas densamente pobladas del oeste de Mosul (la ciudad está dividida por el río Éufrates) que comprende la abigarrada Ciudad Vieja. Se exige la creación de una comisión investigadora independiente.

Canales de distribución
  • 17/07/2017, 10:57
  • Mon, 17 Jul 2017 10:57:10 +0200
    33043

El portal www.quierosercorredordeseguros.es ha asesorado a 1 de cada 3 nuevos proyectos de nuevos corredores y corredurías en el primer semestre de 2017.

  • 16/07/2017, 18:54
  • Sun, 16 Jul 2017 18:54:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Antes de la segunda ronda de negociaciones Londres-Bruselas, piden un reconocimiento automático y garantías para sus familiares

  • 16/07/2017, 17:56
  • Sun, 16 Jul 2017 17:56:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, ha calificado de "indecente" que el Gobierno de España haya anunciado un recurso de inconstitucionalidad contra la recuperación de la jornada de 35 horas semanales para los empleados públicos de Andalucía, lo que ha calificado como "un nuevo ataque en toda regla contra Andalucía, contra los empleados públicos de esta comunidad", y una "agresión frontal a 19.000 trabajadores de la provincia de Jaén que podrían verse afectados por esta decisión del Gobierno del PP".

PSOE PODEMOS
  • 16/07/2017, 12:54
  • Sun, 16 Jul 2017 12:54:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 16 jul (EFE).- El PSOE y Unidos Podemos arrancan mañana las negociaciones para buscar acuerdos parlamentarios con una reunión de sus equipos en el Congreso, que encabezarán los líderes de ambos partidos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

  • 16/07/2017, 11:21
  • Sun, 16 Jul 2017 11:21:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Antes de la segunda ronda de negociaciones Londres-Bruselas, piden un reconocimiento automático y garantías para sus familiares

ALEMANIA ELECCIONES
  • 16/07/2017, 10:30
  • Sun, 16 Jul 2017 10:30:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Berlín, 16 jul (EFE).- La Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de la canciller alemana Angela Merkel, sigue con una clara ventaja en las encuestas de opinión de voto, a diez semanas de las elecciones generales.

  • 15/07/2017, 16:30
  • Sat, 15 Jul 2017 16:30:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- “El dinero que te ponen por un bolsillo te lo están sacando por el otro”, afirmó

  • 15/07/2017, 13:39
  • Sat, 15 Jul 2017 13:39:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que estaría "dispuesto a gobernar" con otros partidos "llegando a acuerdos y sobre un programa que acabe con los recortes, asuma una reforma fiscal y sepa que las pensiones son un derecho constitucional".

  • 15/07/2017, 13:30
  • Sat, 15 Jul 2017 13:30:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Temprano (UGT) ofrece al PSCyL "una mano leal y sincera" y "una palanca para ser vanguardia en la recuperación de derechos"

seguirá en septiembre
  • 15/07/2017, 13:07
  • Sat, 15 Jul 2017 13:07:17 +0200

El Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) ha enquistado el debate en la Comisión del Pacto de Toledo, que retomará sus trabajos en septiembre para intentar cerrar una serie de recomendaciones sobre la viabilidad de la Seguridad Social que deberían haber estado listas en julio.

PACTO TOLEDO
  • 15/07/2017, 12:33
  • Sat, 15 Jul 2017 12:33:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 15 jul (EFE).- El Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) ha enquistado el debate en la Comisión del Pacto de Toledo, que retomará sus trabajos en septiembre para intentar cerrar una serie de recomendaciones sobre la viabilidad de la Seguridad Social que deberían haber estado listas en julio.