- 17/04/2017, 10:38
La deuda de los hogares disminuye un 1,5% respecto al año anterior
La deuda de los hogares disminuye un 1,5% respecto al año anterior
La deuda de los hogares disminuye un 1,5% respecto al año anterior MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Madrid, 17 abr (EFE).- La riqueza financiera neta de las familias y empresas españolas, que se mide por la diferencia entre los ahorros y las deudas que tienen, se situó en 1,320 billones de euros al cierre de 2016, lo que representa un crecimiento interanual del 3 %.
Siguiendo la tónica habitual se han visto pocos cambios en esta semana. En concreto, un préstamo personal y una hipoteca fija han incrementado el interés. Además, una entidad ha incorporado a su cartera de productos cuatro nuevas hipotecas a tipo fijo. El interés variará en función del plazo de amortización, tal y como cuenta CrediMarket.
Las cifras impresionan. En lo que llevamos de siglo se han registrado más de un millón y medio de divorcios en España; en los últimos quince años se ha triplicado la cifra de divorcios por año; en la actualidad, por cada nuevo matrimonio que se lleva a cabo se producen dos divorcios. Descárguese aquí gratis la revista especializada en Seguros de elEconomista.
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, cree que Ítaca existe y pronto se llegará allí, en una metáfora sobre la travesía por la crisis económica y la llegada a la mítica isla de la 'Odisea'.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, cree que Ítaca existe y pronto se llegará allí, en una metáfora sobre la travesía por la crisis económica y la llegada a la mítica isla de la 'Odisea'.
Solo dos regiones del territorio español tienen superávit en el gasto por pensiones, Madrid y Baleares, según los datos de la Seguridad Social de 2016 a los que ha tenido acceso Europa Press.
MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
Las autonomías con mayores desequilibrios en términos absolutos entre lo que ingresan por pensiones y lo que gastan son, por este orden, Andalucía, Cataluña, Galicia, Castilla y León y Valencia, según los datos de la Seguridad Social de 2016 a los que ha tenido acceso Europa Press. En el caso de Asturias, es la CCAA con un mayor desfase en términos relativos, dado que gasta en pensiones 2.619 millones más que lo que ingresa por cotizaciones. De hecho, si sólo pudiera utilizar sus recursos Asturias sólo podría pagar el 42% de sus pensiones.
Recuerda que en el Congreso del PP aprobaron el voto en conciencia sobre temas éticos como la gestación subrogada Defiende la tarjeta social para detectar problemas graves "antes de que las consecuencias no tengan solución"
Andalucía, Cataluña, Galicia, Castilla y León y Valencia son las autonomías con mayores desequilibrios entre recaudado y gastado
Las autonomías con mayores desequilibrios en términos absolutos entre lo que ingresan por pensiones y lo que gastan son, por este orden, Andalucía, Cataluña, Galicia, Castilla y León y Valencia, según los datos de la Seguridad Social de 2016 a los que ha tenido acceso Europa Press. En el caso de Canarias, está entre las CCAA con menor desfase, unos 220 millones, después de ingresar 3.580 millones y gastar 3.800.
Las autonomías con mayores desequilibrios en términos absolutos entre lo que ingresan por pensiones y lo que gastan son, por este orden, Andalucía, Cataluña, Galicia, Castilla y León y Valencia, según los datos de la Seguridad Social de 2016
Maroto espera que no se llegue a convocar el referéndum y critica que Puigdemont vaya a EEUU a ver a Carter y no vaya al Senado
Andalucía lidera el ranking junto a Cataluña, Galicia y Castilla y León
Junto con Andalucía, Galicia, Castilla y León y Valencia son las autonomías con mayores desequilibrios entre lo recaudado y lo gastado
En Marea está preparando una proposición de ley con la que quiere revertir los aspectos "más regresivos" de las reformas de pensiones de 2013, y para ello ha encomendado a una docena de catedráticos y expertos económicos el estudio de un marco legislativo alternativo al vigente.
br /> MADRID, 16 (EUROPA PRESS) En Marea está preparando una proposición de ley con la que quiere revertir los aspectos "más regresivos" de las reformas de pensiones de 2013, y para ello ha encomendado a una docena de catedráticos y expertos económicos el estudio de un marco legislativo alternativo al vigente.
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
Madrid, 14 abr (EFE).- Los jóvenes se han puesto de espaldas a la España rural. Más del 32 por ciento de quienes tienen entre 15 y 29 años reside en las capitales de provincia y apenas un 5 por ciento en esa (cada vez más grande) parte del país que lentamente se va despoblando.
Madrid, 14 abr (EFE).- Los jóvenes se han puesto de espaldas a la España rural. Más del 32 por ciento de quienes tienen entre 15 y 29 años reside en las capitales de provincia y apenas un 5 por ciento en esa (cada vez más grande) parte del país que lentamente se va despoblando.
San Salvador, 13 abr (EFE).- El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, pidió hoy a los partidos políticos en el Congreso su "apoyo" para solventar el impago de 28,8 millones de dólares que el Gobierno adeuda a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Sao Paulo, 13 abr (EFE).- Acorralados por las sospechas de corrupción, el Gobierno del presidente Michel Temer y el Congreso de Brasil confían en que las investigaciones que les acechan no retrasen la aprobación de unas polémicas reformas económicas que, por el momento, han mantenido calmados a los mercados.
La presidenta Michelle Bachelet anunció un proyecto de ley para reformar el sistema de pensiones, que contempla un sistema de ahorro colectivo manejado por el Estado paralelo a los fondos individuales controlados por empresas privadas. (00:01:09)
La presidenta Michelle Bachelet anunció el envío de un proyecto de ley con el fin de realizar cambios al actual sistema privado de pensiones impuesto en 1981 por la dictadura de Augusto Pinochet y resistido por la mayoría de los chilenos debido a las menguadas jubilaciones.
(AVISO: estas declaraciones contienen imágenes de televisión que pueden contratarse en el teléfono 915450110 o 667154701)
El expresidente de Indra, Javier Monzón, ha recibido otros tres millones de euros durante el año pasado por no trabajar para la competencia de la tecnológica, tal y como indicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).