Pensiones

  • 21/02/2017, 19:57
  • Tue, 21 Feb 2017 19:57:52 +0100
    33043

br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha señalado este martes durante la sesión de control al Gobierno en el Senado que con el Ejecutivo del PP se ha reducido tres puntos la brecha salarial, mientras que con el socialista subió dos puntos durante la primera fase de la recuperación. "No es lo mismo bajar que subir", ha subrayado la titular de Empleo.

  • 21/02/2017, 19:54
  • Tue, 21 Feb 2017 19:54:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha señalado este martes 21 de febrero durante la sesión de control al Gobierno en el Senado que con el Ejecutivo del PP se ha reducido tres puntos la brecha salarial, mientras que con el socialista subió dos puntos durante la primera fase de la recuperación. "No es lo mismo bajar que subir", ha subrayado la titular de Empleo.

  • 21/02/2017, 19:21
  • Tue, 21 Feb 2017 19:21:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha adelantado este martes 21 de febrero, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado que el Ejecutivo, modificará la Ley de Protección a Familias Numerosas para establecer la categoría especial de a partir del cuarto hijo y no desde el quinto, como sucede hasta ahora.

BRASIL ECONOMÍA
  • 21/02/2017, 19:11
  • Tue, 21 Feb 2017 19:11:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Río de Janeiro, 21 feb (EFE).- El ministro brasileño de Hacienda, Henrique Meirelles, aseguró hoy que la grave recesión que hundió la economía de Brasil en los dos últimos años ya fue superada y que el país está creciendo, "con señales sólidas de recuperación".

  • 21/02/2017, 18:52
  • Tue, 21 Feb 2017 18:52:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La brecha salarial entre hombres y mujeres en Extremadura es de 3.415 euros anuales, ya que mientras los hombres cobran una media de 20.829,72 euros, las mujeres extremeñas perciben 17.413,85 euros, lo que da una brecha salarial del 16,40 por ciento.

  • 21/02/2017, 18:23
  • Tue, 21 Feb 2017 18:23:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO, en el marco del Día Internacional de la Brecha Salarial, que se celebra este miércoles 22 de febrero, ha lamentado que "una mujer en Huelva tenga que trabajar 123 días más al año para ganar lo mismo que un hombre".

  • 21/02/2017, 18:04
  • Tue, 21 Feb 2017 18:04:25 +0100
    33043

Los activos comercializados en España por instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones se incrementaron en 23.468 millones de euros durante 2016, un 4,9% más respecto al año anterior, y se situaron en 501.059 millones de euros a finales de diciembre, superando por primera vez el medio billón de euros.

  • 21/02/2017, 18:04
  • Tue, 21 Feb 2017 18:04:26 +0100
    33043

br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Los activos comercializados en España por instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones se incrementaron en 23.468 millones de euros durante 2016, un 4,9% más respecto al año anterior, y se situaron en 501.059 millones de euros a finales de diciembre, superando por primera vez el medio billón de euros.

  • 21/02/2017, 16:48
  • Tue, 21 Feb 2017 16:48:00 +0100
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/02/2017, 17:07
  • Tue, 21 Feb 2017 17:07:48 +0100
    33043

Los diez países de la Unión Europea que negocian la aprobación de un impuesto sobre las transacciones financieras, conocido como 'tasa Tobin', entre los que se encuentra España, estudian excluir de este gravamen a fondos de pensiones y otras compañías aseguradoras que cumplen una función similar.

  • 21/02/2017, 16:51
  • Tue, 21 Feb 2017 16:51:21 +0100
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este martes que la subida de las pensiones del 0,25% para 2017 es una "subida que se hace aplicando la ley que entró en vigor en 2014", que se puede cambiar como todas las leyes, pero que es "la más aconsejable" si se quiere garantizar el futuro de las mismas.

  • 21/02/2017, 16:51
  • Tue, 21 Feb 2017 16:51:22 +0100
    33043

br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este martes que la subida de las pensiones del 0,25% para 2017 es una "subida que se hace aplicando la ley que entró en vigor en 2014", que se puede cambiar como todas las leyes, pero que es "la más aconsejable" si se quiere garantizar el futuro de las mismas.

sesión de control
  • 21/02/2017, 16:42
  • Tue, 21 Feb 2017 16:42:53 +0100

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha abogado hoy por un acuerdo que garantice el futuro de las pensiones para los próximos "20 o 25 años" con independencia de los cambios políticos.

  • 21/02/2017, 15:20
  • Tue, 21 Feb 2017 15:20:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Marcha de la Dignidad en Andalucía ha hecho un llamamiento este martes a participar en la manifestación del próximo Día de Andalucía, 28F, para reclamar la nacionalización de las eléctricas, y lo ha hecho en el marco de una protesta que ha desarrollado a las puertas de las oficinas centrales de Endesa en Andalucía, en Sevilla, donde se han reunido una treintena de personas para protestar por "la carestía de la luz y la pobreza energética ocasionada por la brutal subida del precio de la energía".

  • 21/02/2017, 15:22
  • Tue, 21 Feb 2017 15:22:19 +0100

Los diez países, incluida España, que participan en la cooperación reforzada europea para crear una tasa a las transacciones financieras, más conocida como tasa Tobin estudiarán una exención de este impuesto para los fondos de pensiones y otras aseguradoras, tal como pide Bélgica.

UE FISCALIDAD
  • 21/02/2017, 15:15
  • Tue, 21 Feb 2017 15:15:45 +0100

Bruselas, 21 feb (EFE).- Los diez países, incluida España, que participan en la cooperación reforzada europea para crear una tasa a las transacciones financieras, más conocida como "tasa Tobin" estudiarán una exención de este impuesto para los fondos de pensiones y otras aseguradoras, tal como pide Bélgica.

VIOLENCIA MACHISTA
  • 21/02/2017, 14:43
  • Tue, 21 Feb 2017 14:43:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 21 feb (EFE).- CCOO y UGT Madrid se han sumado a la reivindicación de la Asociación Feminista "Ve la Luz" y han exigido al consistorio local la mejora de las condiciones en las que viven las nueve mujeres que se encuentran desde el 9 de febrero en huelga de hambre en la Puerta del Sol.

  • 21/02/2017, 13:20
  • Tue, 21 Feb 2017 13:20:46 +0100
    33043

Celebrarán más protestas el 23 de marzo dentro de su campaña de movilizaciones

  • 21/02/2017, 13:20
  • Tue, 21 Feb 2017 13:20:54 +0100
    33043

Celebrarán más protestas el 23 de marzo dentro de su campaña de movilizaciones MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

  • 21/02/2017, 12:50
  • Tue, 21 Feb 2017 12:50:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria de la Mujer de CCOO de Asturias, Mapy Artidiello, ha asegurado este martes que los hombres ingresan en Asturias un 37% más al año que las mujeres. "Somos la comunidad autónoma con mayores diferencias salariales. Nos encontramos con empleos de igual cualificación que se valoran de manera muy distinta.

UE GRECIA
  • 21/02/2017, 12:07
  • Tue, 21 Feb 2017 12:07:03 +0100

Bruselas, 21 feb (EFE).- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, señaló hoy que Grecia podrá realizar sus propias propuestas sobre cómo reinvertir el espacio fiscal que deberían generar las reformas estructurales que el país debe negociar en los próximos días con sus acreedores.

  • 21/02/2017, 10:57
  • Tue, 21 Feb 2017 10:57:48 +0100
    33043

BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, ha confiado este martes en que la segunda revisión del rescate de Grecia pueda cerrarse "lo antes posible", al mismo tiempo que ha señalado que Atenas no tiene en la actualidad un problema de liquidez pero que es "importante" avanzar en el programa.

UE FISCALIDAD
  • 21/02/2017, 10:30
  • Tue, 21 Feb 2017 10:30:37 +0100

Bruselas, 21 feb (EFE).- Los diez países, incluida España, que participan en la cooperación reforzada europea para crear una tasa a las transacciones financieras, más conocida como "tasa Tobin" estudiarán una exención de este impuesto para los fondos de pensiones y otras aseguradoras, tal como pide Bélgica.

Retribuciones
  • 21/02/2017, 09:14
  • Tue, 21 Feb 2017 09:14:55 +0100

El ex presidente del Banco Popular, Ángel Ron, percibió 1,47 millones de euros en el ejercicio 2016 por el desempeño de sus funciones al frente de la entidad, el mismo importe que un año antes, después de quedarse sin retribución variable. También dispondrá del derecho a una pensión de jubilación por 23 millones. El nuevo presidente, Emilio Saracho, tendrá una retribución fija de 1,28 millones y el consejero delegado Pedro Larena de un millón en 2017.

Mercado laboral
  • 20/02/2017, 08:15
  • Mon, 20 Feb 2017 08:15:31 +0100

Para las madres alemanas, el trabajo a tiempo completo se están convirtiendo en algo del pasado. Ese es el resultado que revela un estudio publicado por Feminist Economics que toma en cuenta la historia reciente del mercado laboral del país y revela determinadas diferencias entre las políticas familiares del antiguo este comunista y la Alemania Occidental.

  • 21/02/2017, 00:28
  • Tue, 21 Feb 2017 00:28:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "La Generalitat pide fecha para la reunión con Rajoy"; "Ultimátum de EE UU a Europa para que gaste más en defensa"; "Ciudadanos solicita el cese del presidente de Murcia tras ser imputado"; "Sánchez ofreceuna alianza con Podemos y los sindicatos".

  • 20/02/2017, 22:48
  • Mon, 20 Feb 2017 22:48:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Niega conversaciones discretas con la Generalitat: "Si las hubiera, discretas o secretas, no las iba a contar porque dejarían de serlo"

  • 20/02/2017, 22:37
  • Mon, 20 Feb 2017 22:37:16 +0100
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este lunes escuchar a los expertos antes de tomar medidas sobre el futuro de las pensiones porque, a pesar de ser un asunto "importante" no es "para mañana". Además, ha reclamado "no andar peleando sobre este tema" porque cualquier reforma de las pensiones exigirá consenso político.

  • 20/02/2017, 22:37
  • Mon, 20 Feb 2017 22:37:17 +0100
    33043

br /> MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este lunes escuchar a los expertos antes de tomar medidas sobre el futuro de las pensiones porque, a pesar de ser un asunto "importante" no es "para mañana". Además, ha reclamado "no andar peleando sobre este tema" porque cualquier reforma de las pensiones exigirá consenso político.

  • 20/02/2017, 21:51
  • Mon, 20 Feb 2017 21:51:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- También rechaza incrementar el IRPF, el IVA o el Impuesto de Sucesiones