Pensiones

  • 13/01/2017, 13:54
  • Fri, 13 Jan 2017 13:54:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT de La Rioja ha señalado este viernes que "el año 2016 ha concluido con un crecimiento de los precios del 1,5%, una décima menor que el valor nacional, tras la subida del 0,8% experimentada este mes en la comunidad. "Los datos confirman, por lo tanto, la evolución al alza de los precios a un nivel muy superior al crecimiento de salarios y pensiones", dice la central sindical en un comunicado.

  • 13/01/2017, 13:34
  • Fri, 13 Jan 2017 13:34:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO de Extremadura ha señalado que el "fuerte" repunte de la inflación experimentada en 2016 exige una "elevación superior" de los salarios tras la "devaluación" experimentada en los últimos años, así como de las pensiones, cuyos perceptores perderán "claramente" poder adquisitivo con la "raquítica subida" del 0,25 por ciento aprobada por el Gobierno.

  • 13/01/2017, 13:29
  • Fri, 13 Jan 2017 13:29:12 +0100
    33043

El secretario general de la Confederación Sindical de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha considerado este viernes en Gijón la propuesta de la patronal de subida salarial para 2017 como "manifiestamente insuficiente" y ha reclamado un aumento de entre el 1,8% y el 3%.

  • 13/01/2017, 13:29
  • Fri, 13 Jan 2017 13:29:15 +0100
    33043

GIJON, 13 (EUROPA PRESS) El secretario general de la Confederación Sindical de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha considerado este viernes en Gijón la propuesta de la patronal de subida salarial para 2017 como "manifiestamente insuficiente" y ha reclamado un aumento de entre el 1,8% y el 3%.

  • 13/01/2017, 13:15
  • Fri, 13 Jan 2017 13:15:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de la Confederación Sindical de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha considerado este viernes en Gijón la propuesta de la patronal de subida salarial "manifiestamente insuficiente" y ha reclamado un aumento de un tres por ciento, dentro de la negociación del III Acuerdo Interconfederal para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

  • 13/01/2017, 12:41
  • Fri, 13 Jan 2017 12:41:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de La Rioja ha designado a Celia Sanz Ezquerro directora general de Servicios Sociales y ha agradecido los servicios prestados a Carmen Corral, que ha ocupado este puesto desde el inicio de la Legislatura.

  • 13/01/2017, 12:32
  • Fri, 13 Jan 2017 12:32:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT, tras conocer los datos del Índice de Precios al Consumo, reclama una "subida contundente para pensiones y salarios, que revierta esta tendencia y que permita que los trabajadores y sus familias salir, verdaderamente, de la crisis", según informaron fuentes del sindicato en un comunicado.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/01/2017, 12:30
  • Fri, 13 Jan 2017 12:30:15 +0100
    33043

Madrid, 13 ene (EFE).- La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresas, Irene Garrido, ha afirmado hoy que ni salarios ni pensiones han perdido poder adquisitivo en 2016 a pesar de la subida del 1,6 % del índice de precios de consumo (IPC) en diciembre, ya que la tasa media anual arroja un descenso del 0,2 %.

COREA DEL SUR CORRUPCIÓN
  • 13/01/2017, 11:49
  • Fri, 13 Jan 2017 11:49:07 +0100

Seúl, 13 ene (EFE).- El heredero del grupo Samsung, Lee Jae-yong, concluyó hoy su declaración de 22 horas como sospechoso de soborno en el caso de "la Rasputina surcoreana" ante los fiscales, que decidirán este fin de semana si detienen al magnate.

  • 13/01/2017, 11:36
  • Fri, 13 Jan 2017 11:36:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/01/2017, 11:44
  • Fri, 13 Jan 2017 11:44:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El vicepresidente y heredero de la compañía surcoreana Samsung, Lee Jae Yong, ha reconocido que la apartada presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye, obligó a que su compañía financiara con miles de millones de wones a diferentes organizaciones de las que la confidente y amiga de Park, Choi Soon Sil, era propietaria.

Datos del INE
  • 13/01/2017, 09:09
  • Fri, 13 Jan 2017 09:09:24 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en diciembre respecto al mes anterior y elevó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 1,6%, cuarta tasa positiva consecutiva y su nivel más alto desde junio de 2013 (1,8%), según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/01/2017, 11:43
  • Fri, 13 Jan 2017 11:43:18 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha negado este viernes que salarios y pensiones hayan perdido poder adquisitivo en 2016, pues aunque la inflación interanual acabó el año en el 1,6%, la tasa media se situó en valores negativos (-0,2%).

  • 13/01/2017, 11:00
  • Fri, 13 Jan 2017 11:00:39 +0100

Las patatas fueron lo que más se encareció en 2016, y el azúcar, lo que más se abarató

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/01/2017, 10:57
  • Fri, 13 Jan 2017 10:57:59 +0100

Madrid, 13 ene (EFE).- Las pensiones y los salarios pactados en convenio han perdido poder adquisitivo en 2016, concretamente un 1,35 % y un 0,54 %, respectivamente, ya que las subidas que han experimentado ambas partidas han sido inferiores a la inflación con la que ha cerrado el pasado año (1,6 % en diciembre).

  • 13/01/2017, 10:21
  • Fri, 13 Jan 2017 10:21:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Canarias subió un 0,4 por ciento en diciembre de 2016 respecto al mes anterior y elevó su tasa interanual hasta el 1,3 por ciento.

  • 13/01/2017, 09:45
  • Fri, 13 Jan 2017 09:45:47 +0100
    33043

Las patatas fueron lo que más se encareció en 2016, y el azúcar, lo que más se abarató

  • 13/01/2017, 09:45
  • Fri, 13 Jan 2017 09:45:49 +0100
    33043

Las patatas fueron lo que más se encareció en 2016, y el azúcar, lo que más se abarató MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/01/2017, 09:30
  • Fri, 13 Jan 2017 09:30:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Baleares ha aumentado un 0,5% el pasado mes de diciembre respecto al mes anterior, y elevó nueve décimas su tasa interanual, que subió hasta el 1,6 por ciento, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

  • 13/01/2017, 09:00
  • Fri, 13 Jan 2017 09:00:44 +0100
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en diciembre respecto al mes anterior y elevó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 1,6%, cuarta tasa positiva consecutiva y su nivel más alto desde junio de 2013 (1,8%), según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/01/2017, 09:00
  • Fri, 13 Jan 2017 09:00:46 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en diciembre respecto al mes anterior y elevó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 1,6%, cuarta tasa positiva consecutiva y su nivel más alto desde junio de 2013 (1,8%), según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Economía
  • 13/01/2017, 08:34
  • Fri, 13 Jan 2017 08:34:04 +0100

A finales del año pasado, los partidos representados en el Pacto de Toledo se comprometieron a llegar a los meses de febrero o marzo de 2017 habiendo cerrado en el Congreso un plan con propuestas firmes que permitan garantizar la viabilidad futura del sistema público de pensiones. Sin embargo, la que promete ser la reforma crucial de la legislatura no va a llegar en primavera y se va a hacer de rogar, al menos, hasta el inicio del verano.

ENERGÍA
  • 13/01/2017, 08:31
  • Fri, 13 Jan 2017 08:31:06 +0100

El sector de la energía fotovoltaica está al rojo vivo. Tras los fuertes ajustes de la reforma eléctrica, el mapa de las renovables ha cambiado por completo y, en el último año, las operaciones corporativas se han sucedido. Esto ha provocado la aparición de nuevos jugadores en el mercado, como es el caso de Everwood Capital, una gestora creada en el año 2015 por cuatro expertos del sector energético y que va ganando terreno para convertirse en la tercera fotovoltaica en España.

Fondos
  • 13/01/2017, 07:36
  • Fri, 13 Jan 2017 07:36:14 +0100

El patrimonio bajo gestión en fondos aumentó un 6,7%, hasta los 235.222 millones. Este aumento y las previsiones de un importante incremento en pensiones y fondos extranjeros permite hablar de que 2016 cerrará con medio billón en activos bajo gestión.

Fondos
  • 13/01/2017, 07:36
  • Fri, 13 Jan 2017 07:36:14 +0100

El patrimonio bajo gestión en fondos aumentó un 6,7%, hasta los 235.222 millones. Este aumento y las previsiones de un importante incremento en pensiones y fondos extranjeros permite hablar de que 2016 cerrará con medio billón en activos bajo gestión.

  • 13/01/2017, 06:46
  • Fri, 13 Jan 2017 06:46:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El vicepresidente y heredero de la compañía surcoreana Samsung, Lee Jae Yong, ha reconocido que la apartada presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye, obligó a que su compañía financiara con miles de millones de wones a diferentes organizaciones de las que la confidente y amiga de Park, Choi Soon Sil, era propietaria.

COREA DEL SUR CORRUPCIÓN
  • 13/01/2017, 06:33
  • Fri, 13 Jan 2017 06:33:13 +0100

Tokio, 13 ene (EFE).- El heredero y presidente de facto del grupo Samsung, Lee Jae-yong, ha declarado que la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, presionó a su empresa para que donara dinero a fundaciones enmarcadas en la trama de corrupción que ha sacudido al país, aseguró hoy la Fiscalía.

Medidas para contrarrestar el 'gasolinazo'
  • 12/01/2017, 21:42
  • Thu, 12 Jan 2017 21:42:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Enrique Solana Sentíes, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) destacó la firma de un acuerdo entre integrantes del Consejo Coordinador Empresarial y las autoridades federales para el fortalecimiento económico y la protección de la economía familiar tras el alza a los precios de la gasolina.

fuerte aumento frente a 2015
  • 12/01/2017, 21:47
  • Thu, 12 Jan 2017 21:47:31 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El déficit presupuestario de Estados Unidos se disparó en diciembre, principalmente como consecuencia de variaciones del calendario, afirmó el jueves el Departamento del Tesoro.

  • 12/01/2017, 18:50
  • Thu, 12 Jan 2017 18:50:00 +0100
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)