Pensiones

  • 12/12/2016, 11:54
  • Mon, 12 Dec 2016 11:54:25 +0100
    33043

Piden a Albert Rivera que interceda ante la CEOE para que se siente a negociar

  • 12/12/2016, 11:54
  • Mon, 12 Dec 2016 11:54:27 +0100
    33043

Piden a Albert Rivera que interceda ante la CEOE para que se siente a negociar MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Lucio A. Muñoz
  • 12/12/2016, 11:48
  • Mon, 12 Dec 2016 11:48:48 +0100

El punto de equilibrio que indica el momento oportuno de subir los salarios será el definido conjuntamente por tres principales variables: un crecimiento económico adecuado, un incremento en la productividad de las empresas, es decir, de la competitividad empresarial, y un gran aumento en la creación de empleo.

CIUDADANOS SINDICATOS
  • 12/12/2016, 11:33
  • Mon, 12 Dec 2016 11:33:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 12 dic (EFE).- Los sindicatos UGT y CCOO han avisado hoy de que las próximas movilizaciones del 15 y 18 de diciembre son sólo el inicio de nuevas protestas que llevarán a cabo las organizaciones sindicales para subir los salarios y las pensiones.

  • 12/12/2016, 08:16
  • Mon, 12 Dec 2016 08:16:00 +0100
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

  • 11/12/2016, 19:38
  • Sun, 11 Dec 2016 19:38:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ahorro acumulado por los castellanoleoneses en Planes de Pensiones Individuales se situó en 2015 en 4.962 millones de euros, un 3,9 por ciento más que el año anterior, según se desprende de los datos recogidos por el Observatorio Inverco facilitado a Europa Press.

Jubilación
  • 11/12/2016, 13:35
  • Sun, 11 Dec 2016 13:35:07 +0100

La diputada popular y portavoz en el Pacto de Toledo, Carolina España, ha asegurado hoy que España cuenta con un sistema público de pensiones "fuerte, sostenible y más preparado para los retos del futuro que el que tienen la mayoría de países de nuestro entorno".

SISTEMA PENSIONES
  • 11/12/2016, 12:54
  • Sun, 11 Dec 2016 12:54:12 +0100

Málaga, 11 dic (EFE).- La portavoz del PP en el Pacto de Toledo, Carolina España, ha advertido hoy de que "intentar asustar a los pensionistas no solucionará los problemas de España", que tiene "un sistema público de pensiones fuerte, sostenible y más preparado para los retos del futuro que la mayoría de países del entorno".

  • 11/12/2016, 12:41
  • Sun, 11 Dec 2016 12:41:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz del PP en el Pacto de Toledo, Carolina España, ha afirmado que "intentar asustar a los pensionistas no solucionará los problemas de nuestro país", frente a las "acusaciones del PSOE y otros partidos" de dilapidar el fondo de reserva de las pensiones.

  • 11/12/2016, 12:37
  • Sun, 11 Dec 2016 12:37:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada del PP en el Congreso por Málaga y portavoz del Pacto de Toledo, Carolina España, ha afirmado este domingo que "intentar asustar a los pensionistas no solucionará los problemas de nuestro país". Por otro lado, ha señalado que el país cuenta "con un sistema público de pensiones fuerte, sostenible y más preparado para los retos del futuro que el que tienen la mayoría de países de nuestro entorno".

  • 11/12/2016, 12:30
  • Sun, 11 Dec 2016 12:30:00 +0100
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

SISTEMA PENSIONES
  • 11/12/2016, 12:33
  • Sun, 11 Dec 2016 12:33:13 +0100

Madrid, 11 dic (EFE).- La diputada popular y portavoz en el Pacto de Toledo, Carolina España, ha asegurado hoy que España cuenta con un sistema público de pensiones "fuerte, sostenible y más preparado para los retos del futuro que el que tienen la mayoría de países de nuestro entorno".

CONGRESO VETOS
  • 11/12/2016, 12:15
  • Sun, 11 Dec 2016 12:15:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 dic (EFE).- La Mesa del Congreso podría decidir el martes sobre el veto del Gobierno a una proposición de ley que pide una subida de las pensiones del 1,2 por ciento el año que viene y al escrito de reconsideración que le remitió el Ejecutivo sobre el veto a suspender el calendario de implantación de la Lomce.

  • 10/12/2016, 17:12
  • Sat, 10 Dec 2016 17:12:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, ha augurado este sábado en La Bañeza (León) que el PSOE va a estar "muy bien" una vez que celebre el próximo Congreso Federal del partido, que ha asegurado que llevará al partido a ser "la nueva mayoría social".

  • 10/12/2016, 17:06
  • Sat, 10 Dec 2016 17:06:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, ha augurado este sábado en La Bañeza (León) que el PSOE va a estar "muy bien" una vez que celebre el próximo Congreso Federal del partido, que ha asegurado que llevará al partido a ser "la nueva mayoría social".

  • 10/12/2016, 16:48
  • Sat, 10 Dec 2016 16:48:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Juzgado de Primera Instancia número 11 de Bilbao ha declarado la nulidad "radical" de 12 préstamos hipotecarios que se concedieron a familias británicas radicadas en la provincia de Málaga, entre los años 2004 y 2007.

  • 10/12/2016, 14:57
  • Sat, 10 Dec 2016 14:57:00 +0100
    33043

LA BANEZA (LEÓN)/MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Opinión | Amador G. Ayora
  • 10/12/2016, 14:00
  • Sat, 10 Dec 2016 14:00:09 +0100

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, debe de creer que las promesas están para incumplirlas. Al comienzo de la pasada legislatura subió los impuestos, pese a que el presidente había prometido no hacerlo, y lo ha vuelto a repetir ahora. La excusa es que sólo se incrementan para las grandes empresas y no toca ni IRPF ni IVA, los que más afectan directamente a los particulares.

PSOE EUROPA
  • 10/12/2016, 14:09
  • Sat, 10 Dec 2016 14:09:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Toro (Zamora), 10 dic (EFE).- El presidente de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo, Ramón Jáuregui, ha asegurado hoy que el PSOE tiene que ser capaz de aceptar la mano tendida al diálogo desde el Gobierno en grandes acuerdos como las pensiones, el pacto educativo y la reforma constitucional.

SISTEMA PENSIONES
  • 10/12/2016, 14:06
  • Sat, 10 Dec 2016 14:06:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Málaga, 10 dic (EFE).- El secretario general del grupo socialista en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, ha acusado hoy al Gobierno de "dilapidar" la hucha de las pensiones, ya que al acabar el mandato del PSOE tenía 70.000 millones de euros y "ahora sólo quedan 16.000 millones".

  • 10/12/2016, 13:46
  • Sat, 10 Dec 2016 13:46:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada onubense Pepa González Bayo ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas en relación al bono social, para que el Gobierno central facilite la cifra del número de onubenses que se han acogido a esta medida puesta en marcha desde 2009, dirigida a un sector vulnerable de la población, que contarían con un 25 por ciento de descuento en la facturación de la electricidad.

  • 10/12/2016, 13:20
  • Sat, 10 Dec 2016 13:20:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara Baja debatirá la redacción de un nuevo Estatuto de los Trabajadores y un "refuerzo" de los servicios sociales

  • 10/12/2016, 12:43
  • Sat, 10 Dec 2016 12:43:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados y del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha afirmado que ahora el partido tiene "otros retos" más allá del próximo Congreso Federal, asegurando que éste "llegará cuando tenga que llegar". En su opinión, ahora la preocupación de los socialistas son "los problemas de la gente".

El FMI lanza una advertencia
  • 09/12/2016, 16:44
  • Fri, 09 Dec 2016 16:44:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El mayor riesgo para la economía de Chile, el mayor productor mundial de cobre, es el retraso en la recuperación de la confianza y la inversión de empresas, señaló este viernes un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI).

BRASIL ARGENTINA
  • 10/12/2016, 02:21
  • Sat, 10 Dec 2016 02:21:13 +0100

Sao Paulo, 9 dic (EFE).- La expresidenta brasileña Dilma Rousseff y su par argentina Cristina Fernández de Kirchner alertaron hoy en Sao Paulo sobre el regreso del "neoliberalismo" a América Latina, especialmente a sus respectivos países.

EL SALVADOR ECONOMÍA
  • 09/12/2016, 23:34
  • Fri, 09 Dec 2016 23:34:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

San Salvador, 9 dic (EFE).- La economía de El Salvador crecerá entre el 2,3 % y el 2,6 % en 2017 por una "fase alcista" que atraviesa el país centroamericano desde 2014, de acuerdo con las proyecciones gubernamentales dadas a conocer hoy.

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN PRESUPUESTARIO 2017
  • 09/12/2016, 22:08
  • Fri, 09 Dec 2016 22:08:56 +0100

El Gobierno eligió la noche de este viernes para remitir a Bruselas las medidas de ajuste con las que piensa encauzar el déficit público, que en ningún caso debe superar el 3,1%. Lo hizo a través del plan presupuestario, un documento de 50 páginas en las que dejó testimonio de subidas de impuestos y reducciones de gasto. En este sentido, sorprendió que Moncloa piense gastar 2.300 millones de euros menos en la partida de intereses de la deuda, en un momento en el que el precio del petróleo y la inflación han comenzado a subir y cuando el pasivo, lejos de bajar, se ha incrementado hasta los 1,1 billones.

Suspenden a promotores sociales
  • 09/12/2016, 22:30
  • Fri, 09 Dec 2016 22:30:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, informó que se presentaron siete denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) y se suspendieron a 493 promotores sociales por presuntas irregularidades en el Programa de Pensión para Adultos Mayores de 65 Años y Más.

Viernes, 9 de diciembre de 2016
  • 09/12/2016, 18:19
  • Fri, 09 Dec 2016 18:19:20 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 9 de diciembre de 2016.

Educación financiera
  • 09/12/2016, 16:13
  • Fri, 09 Dec 2016 16:13:19 +0100

Un 51% de los españoles no tiene conocimientos básicos en finanzas, ni sabe distinguir entre IPC y PIB, un 50,6% no sabe qué es ni qué significa cada concepto y un 55,2% los confunde, por lo que algunos expertos reivindican que la educación escolar incluya la formación en finanzas.