Pensiones

  • 03/12/2016, 18:11
  • Sat, 03 Dec 2016 18:11:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha ofrecido al PSOE gaditano una legislatura "de consenso y diálogo, basada en los acuerdos y la generosidad", ya que, a su juicio, "si todos sumamos, lograremos que esta sea la etapa más útil, productiva y de mayor eficacia en la gestión pública y en beneficio de la provincia".

  • 03/12/2016, 14:14
  • Sat, 03 Dec 2016 14:14:00 +0100
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

  • 03/12/2016, 14:07
  • Sat, 03 Dec 2016 14:07:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El final del año suele ser una época propicia no sólo para hacer planes, sino también para replantearse el futuro en todos los sentidos y el financiero es uno de ellos. Cuestiones como la llegada del momento de la jubilación, el cálculo de la pensión o la necesidad de contratar planes de pensiones complementarios, cobran importancia en este período.

  • 03/12/2016, 12:26
  • Sat, 03 Dec 2016 12:26:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"El Gobierno central hará lo que le obliguemos a hacer", indica al entender que hay "mayoría de cambio"

El juzgado retendrá sus ingresos de la cadena
  • 03/12/2016, 11:49
  • Sat, 03 Dec 2016 11:49:01 +0100
    ecoteuve.eleconomista.es

Un juez ha dictaminado el embargo del salario y otros ingresos que recibe el periodista y director de OK Diario Eduardo Inda como colaborador en laSexta.

  • 03/12/2016, 10:26
  • Sat, 03 Dec 2016 10:26:22 +0100
    33043

La Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT ha anunciado que se movilizará el próximo 13 de diciembre para pedir que la mesa del Congreso levante el veto al el Gobierno para revalorizar las pensiones, según ha informado el sindicato en un comunicado.

  • 03/12/2016, 10:26
  • Sat, 03 Dec 2016 10:26:23 +0100
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) La Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT ha anunciado que se movilizará el próximo 13 de diciembre para pedir que la mesa del Congreso levante el veto al el Gobierno para revalorizar las pensiones, según ha informado el sindicato en un comunicado.

  • 03/12/2016, 10:10
  • Sat, 03 Dec 2016 10:10:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Fiscalía Superior de Andalucía observa una evolución de la criminalidad "estable" y "con tendencia a la baja" en esta comunidad, donde el pasado año se incoaron 834.746 diligencias previas, lo que supone un descenso de un uno por ciento respecto al ejercicio anterior.

Sistema fiscal
  • 03/12/2016, 08:53
  • Sat, 03 Dec 2016 08:53:23 +0100

"Estamos pidiendo que el esfuerzo recaiga sobre determinados consumos especiales y sobre las grandes empresas". Con estas palabras resumía el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el nuevo plan presupuestario que el Gobierno remitirá antes de fin de año a Bruselas, con el que pretende recaudar 7.500 millones de euros más para cuadrar el objetivo de déficit del 3,1% del PIB en el próximo ejercicio.

  • 03/12/2016, 04:35
  • Sat, 03 Dec 2016 04:35:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los tres partidos de la oposición han presentado este sábado una moción ante el Parlamento para votar si se someterá o no a juicio político a la presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye, envuelta en un polémico escándalo de corrupción que salió a la luz tras la detención de una de sus confidentes.

Grandes disfunciones económicas
  • 02/12/2016, 20:28
  • Fri, 02 Dec 2016 20:28:15 +0100
    www.economiahoy.mx

Las cosas no son fáciles para el presidente interino de Brasil, Michel Temer. En los seis meses que lleva en el cargo - tras la suspensión y el juicio político de su predecesora Dilma Rousseff por delitos vinculados al presupuesto - Temer ha perdido a su sexto ministro a raíz de un escándalo, ha estado tranquilo mientras aliados clave emprendían un ataque desvergonzado a las iniciativas de Brasil contra la corrupción, y ha visto como una lánguida recuperación económica se ha convertido en un cuasi repliegue. Por ello, cuando el Senado brasileño aprobó un componente clave del plan de austeridad del gobierno esta semana, el alivio en Brasilia fue casi palpable.

  • 02/12/2016, 18:49
  • Fri, 02 Dec 2016 18:49:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cree que los socialistas están "más preocupados" por evitar unas nuevas elecciones que por atender a los ciudadanos

  • 02/12/2016, 18:43
  • Fri, 02 Dec 2016 18:43:02 +0100
    33043

El ahorro acumulado por los aragoneses en Planes de Pensiones Individuales se situó en 2015 en 3.051 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,1% sobre el año anterior.

  • 02/12/2016, 13:59
  • Fri, 02 Dec 2016 13:59:00 +0100

La entidad exigirá a los clientes a utilizar al menos una vez de una tarjeta de crédito para beneficiarse de la alta remuneración del producto, pero a la vez comenzará a cobrar tres euros al mes por el uso de las tarjetas.

VALORACIONES
  • 02/12/2016, 18:17
  • Fri, 02 Dec 2016 18:17:36 +0100
    33043

Ambas organizaciones sindicales coinciden en señalar que se precisan cambios en las políticas y en los presupuestos para que se cree más empleo y de calidad.

  • 02/12/2016, 17:50
  • Fri, 02 Dec 2016 17:50:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE ha reivindicado este viernes la necesidad de impulsar una reforma de la Constitución para eliminar la palabra "disminuido" del artículo 49 por la locución "persona con discapacidad" que consideran más apropiada para "las capacidades diferentes de las personas".

  • 02/12/2016, 17:39
  • Fri, 02 Dec 2016 17:39:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El diputado nacional del PSOE por Córdoba, Antonio Hurtado, que ha mantenido una reunión con representantes de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT-Córdoba, ha calificado este viernes como "inadmisible el veto del Gobierno del PP a la revalorización de las pensiones por el IPC previsto para el próximo año".

SEGURIDAD SOCIAL
  • 02/12/2016, 17:15
  • Fri, 02 Dec 2016 17:15:13 +0100

Madrid, 2 dic (EFE).- UGT ha considerado hoy que el incremento hasta el 8 % de la base mínima de cotización y del 3 % de la base máxima anunciado hoy por el Gobierno es una medida "insuficiente" y "un nuevo parche" adoptado de manera unilateral, sin consensos en el Pacto de Toledo ni del Diálogo Social.

  • 02/12/2016, 16:40
  • Fri, 02 Dec 2016 16:40:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ahorro acumulado por los andaluces en planes de pensiones individuales se situó en 2015 en 7.660 millones de euros, un 1,9 por ciento más que el año anterior, según recoge el informe del Observatorio Inverco, que detalla que en el conjunto del país el importe de los planes de pensiones de las familias españolas creció un 6,0 por ciento, hasta los 68.021 millones.

  • 02/12/2016, 16:42
  • Fri, 02 Dec 2016 16:42:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La provincia de Sevilla cerró el pasado mes de noviembre con 577 parados más inscritos en las listas del desempleo, que suman así 221.430 parados registrados en el territorio sevillano, si bien el balance mensual incluye un alza de 362 personas en la afiliación media a la Seguridad Social Y una caída de 521 parados en la capital andaluza, donde el paro suma 80.034 personas inscritas.

  • 02/12/2016, 16:08
  • Fri, 02 Dec 2016 16:08:54 +0100
    33043

UGT y CCOO consideran que el aumento de las bases de cotización aprobado este viernes por el Gobierno el "insuficiente", según han indicado ambas organizaciones en sendos comunicados.

  • 02/12/2016, 16:08
  • Fri, 02 Dec 2016 16:08:55 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) UGT y CCOO consideran que el aumento de las bases de cotización aprobado este viernes por el Gobierno el "insuficiente", según han indicado ambas organizaciones en sendos comunicados.

  • 02/12/2016, 15:27
  • Fri, 02 Dec 2016 15:27:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato LAB ha criticado la decisión del Gobierno central de retirar 9.500 millones de la conocida como 'hucha de las pensiones' y ha advertido de que "es urgente crear un sistema publico de protección y seguridad social en Euskal Herria que las garantice ahora y en el futuro".

Consejo de Ministros
  • 02/12/2016, 14:56
  • Fri, 02 Dec 2016 14:56:26 +0100

El Ejecutivo da luz verde a incrementar un 3% la base máxima de cotización para 2017, con lo que se situará en unos 3.565,8 euros mensuales, frente a los 3.462 euros de 2016. Con este incremento, la Seguridad Social ingresaría hasta 330 millones el próximo año. Para la reforma de las pensiones el debate está si se levanta el tope para los salarios más altos.

  • 02/12/2016, 14:47
  • Fri, 02 Dec 2016 14:47:12 +0100
    33043

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 8% para 2017, desde los 655,2 euros actuales hasta 707,6 euros al mes por catorce pagas, así como el aumento de las bases máximas y mínimas de cotización para el próximo año.

  • 02/12/2016, 14:47
  • Fri, 02 Dec 2016 14:47:15 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 8% para 2017, desde los 655,2 euros actuales hasta 707,6 euros al mes por catorce pagas, así como el aumento de las bases máximas y mínimas de cotización para el próximo año.

  • 02/12/2016, 14:30
  • Fri, 02 Dec 2016 14:30:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, ha defendido este viernes que la subida del 8 por ciento Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pactada por el Gobierno y el PSOE mejorará la calidad de vida de las personas con menos recursos en un momento de recuperación económica y de recuperación de derechos.

  • 02/12/2016, 14:22
  • Fri, 02 Dec 2016 14:22:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dice que la interlocución es "muy habitual" con C's, partido con el que van a fijar "las líneas básicas" de la legislatura

  • 02/12/2016, 14:23
  • Fri, 02 Dec 2016 14:23:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura, María Victoria Domínguez, ha manifestado que el dato del paro en el mes de noviembre en la región, conocido este viernes, es "malo", al mismo tiempo que ha pedido a la Junta políticas para que el empleo "vaya más allá de la estacionalidad".

  • 02/12/2016, 14:14
  • Fri, 02 Dec 2016 14:14:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, ha acusado al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, de "expulsar a patadas" de la Comunidad a los castellanoleoneses con sus políticas, tras conocerse este viernes los datos de paro registrado relativos al mes de noviembre.