Pensiones

  • 24/11/2016, 17:00
  • Thu, 24 Nov 2016 17:00:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El crecimiento de plazas en pensiones pasan de 70 a 90, lo que permitirá pasar de 6.000 estancias del año anterior a 12.000

DIÁLOGO SOCIAL
  • 24/11/2016, 16:17
  • Thu, 24 Nov 2016 16:17:04 +0100

Madrid, 24 nov (EFE).- El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha dicho hoy que "la voluntad" del Gobierno de cara a hacer reformas y modificar el salario mínimo "hay que engrasarla con la movilización", sin que ello suponga, ha precisado, que "estemos convocando una huelga".

Diálogo social
  • 24/11/2016, 16:08
  • Thu, 24 Nov 2016 16:08:21 +0100

El Gobierno espera tener lista una propuesta sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en dos semanas, según ha adelantado la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. El Ejecutivo ya cuenta con la propuesta de las organizaciones sindicales, y está a la espera de recibir la de la patronal la semana que viene.

  • 24/11/2016, 16:05
  • Thu, 24 Nov 2016 16:05:26 +0100

Plantea un escenario de entre cuatro y ocho años para subir el SMI, pero sin precisar cantidades

  • 24/11/2016, 15:53
  • Thu, 24 Nov 2016 15:53:38 +0100
    33043

Plantea un escenario de entre cuatro y ocho años para subir el SMI, pero sin precisar cantidades

  • 24/11/2016, 15:53
  • Thu, 24 Nov 2016 15:53:41 +0100
    33043

Plantea un escenario de entre cuatro y ocho años para subir el SMI, pero sin precisar cantidades MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/11/2016, 15:29
  • Thu, 24 Nov 2016 15:29:15 +0100
    33043

Plantea un escenario de entre cuatro y ocho años para subir el SMI, pero sin precisar cantidades

  • 24/11/2016, 15:29
  • Thu, 24 Nov 2016 15:29:17 +0100
    33043

Plantea un escenario de entre cuatro y ocho años para subir el SMI, pero sin precisar cantidades MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

más negativos que los griegos
  • 24/11/2016, 15:29
  • Thu, 24 Nov 2016 15:29:43 +0100
    www.economiahoy.mx

El optimismo juvenil puede ser difícil de encontrar en Japón, donde los millennials figuran como los más pesimistas de las principales economías del mundo. Aunque la mayoría de jóvenes de sus socios comerciales ven por delante brillantes futuros y carreras exitosas, menos del 40 por ciento de japoneses lo ven así, lo que los convierte en los más pesimistas de 18 países encuestados por ManpowerGroup. Son incluso más negativos que los jóvenes griegos, que han sufrido unas condiciones parecidas a la Gran Depresión y revueltas políticas en los últimos años.

DIÁLOGO SOCIAL
  • 24/11/2016, 15:15
  • Thu, 24 Nov 2016 15:15:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 nov (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha dicho hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha trasladado a sindicatos y patronal la voluntad de hacer "mejoras" en la reforma laboral, de manera conjunta y tripartita, y ha planteado abrir una mesa de "diálogo constructivo.

  • 24/11/2016, 14:37
  • Thu, 24 Nov 2016 14:37:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Comisiones Obreras de Andalucía (CCOO-A), Francisco Carbonero, ha señalado este jueves que espera que la reunión que ha mantenido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con las patronales CEOE y Cepyme así como con los sindicatos CCOO y UGT suponga un "cambio de actitud" de este para que así "rectifique sus políticas que han debilitado la situación laboral del país y han debilitado el sistema público de pensiones".

  • 24/11/2016, 14:33
  • Thu, 24 Nov 2016 14:33:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Santillana asegura que en C-LM hay 290.000 personas, "el 37,86% de la población", que cobra "por debajo" del SMI

  • 24/11/2016, 14:23
  • Thu, 24 Nov 2016 14:23:47 +0100
    33043

Plantea un escenario de revalorización del SMI de entre cuatro y ocho años, pero sin hablar de cantidades

  • 24/11/2016, 14:23
  • Thu, 24 Nov 2016 14:23:49 +0100
    33043

Plantea un escenario de revalorización del SMI de entre cuatro y ocho años, pero sin hablar de cantidades MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

DIÁLOGO SOCIAL
  • 24/11/2016, 14:09
  • Thu, 24 Nov 2016 14:09:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 nov (EFE).- El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha dicho hoy que "la voluntad" del Gobierno de cara a hacer reformas y a implementar el salario mínimo "hay que engrasarla con la movilización", sin que ello suponga, ha precisado, que los sindicatos estén convocando una huelga.

DIÁLOGO SOCIAL
  • 24/11/2016, 13:51
  • Thu, 24 Nov 2016 13:51:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 nov (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha transmitido a UGT y CCOO que no liquidará las reformas implantadas hasta la fecha porque han funcionado y también les ha dicho que el diálogo social tiene como restricción la estabilidad presupuestaria y que no es posible salirse del marco de Bruselas.

Según Deutsche Bank
  • 24/11/2016, 13:45
  • Thu, 24 Nov 2016 13:45:26 +0100

En los dos últimos meses del año se concentra la mayor parte de las contrataciones y aportaciones a planes de pensiones, pero una inversión tan a largo plazo debe tomarse a conciencia. Los expertos de Deutsche Bank han elaborado una serie de recomendaciones a la hora de contratar este tipo de productos.

  • 24/11/2016, 13:33
  • Thu, 24 Nov 2016 13:33:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha reiterado la voluntad del Gobierno de bajar el IVA cultural aunque ha eludido de nuevo concretar fechas.

  • 24/11/2016, 12:42
  • Thu, 24 Nov 2016 12:42:22 +0100
    33043

En Vontobel Asset Management consideran que hay valor aún en la renta gubernamental de países emergentes porque están menos endeudados que los países desarrollados, tiene un crecimiento mayor y una población más joven con menos gasto en pensiones.

  • 24/11/2016, 12:37
  • Thu, 24 Nov 2016 12:37:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP, el PSOE y Ciudadanos han rechazado este jueves en la Comisión de Defensa del Congreso una proposición no de ley de Esquerra que pedía recortar el gasto militar, propuesta que ha sido tachada de demagógica.

  • 24/11/2016, 11:13
  • Thu, 24 Nov 2016 11:13:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha mantenido este jueves que el objetivo de déficit de las comunidades autónomas requiere de una "flexibilidad obligada" y ha apremiado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a que convoque de una vez el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

  • 24/11/2016, 10:13
  • Thu, 24 Nov 2016 10:13:22 +0100
    33043

UGT ha pedido un aumento de los salarios para impulsar la economía española, que está creciendo ahora a un ritmo más lento que hace dos años, según la Contabilidad Nacional del tercer trimestre, que muestra un aumento del PIB del 0,7%, menos que en los trimestres anteriores, así como una ralentización de la inversión.

  • 24/11/2016, 10:13
  • Thu, 24 Nov 2016 10:13:24 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) UGT ha pedido un aumento de los salarios para impulsar la economía española, que está creciendo ahora a un ritmo más lento que hace dos años, según la Contabilidad Nacional del tercer trimestre, que muestra un aumento del PIB del 0,7%, menos que en los trimestres anteriores, así como una ralentización de la inversión.

Hoy cancela 912 vuelos
  • 24/11/2016, 09:10
  • Thu, 24 Nov 2016 09:10:03 +0100

Los pilotos de Lufthansa afrontan su segundo día de huelga este jueves, tras anunciar que el paro continuará hasta la medianoche del viernes, según informa el grupo aéreo en una nota de prensa.

  • 24/11/2016, 08:12
  • Thu, 24 Nov 2016 08:12:27 +0100
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acompañado de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, recibirá hoy en el Palacio de la Moncloa a las 10.00 horas a los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, y a los presidentes de CEOE y de Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente.

  • 24/11/2016, 08:12
  • Thu, 24 Nov 2016 08:12:28 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acompañado de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, recibirá hoy en el Palacio de la Moncloa a las 10.00 horas a los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Alvarez, y a los presidentes de CEOE y de Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente.

Empleo, pensiones y competitividad
  • 24/11/2016, 07:21
  • Thu, 24 Nov 2016 07:21:26 +0100

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibe hoy en La Moncloa a los responsables de CEOE y Cepyme y de los sindicatos UGT y CCOO para impulsar el diálogo social y debatir sobre salarios, empleo, pensiones pero también sobre la competitividad de las empresas y la economía en general.

DIÁLOGO SOCIAL
  • 24/11/2016, 06:09
  • Thu, 24 Nov 2016 06:09:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 nov (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibe hoy en La Moncloa a los responsables de CEOE y Cepyme y de los sindicatos UGT y CCOO para impulsar el diálogo social y debatir sobre salarios, empleo, pensiones pero también sobre la competitividad de las empresas y la economía en general.

VI Noche de la Economía
  • 23/11/2016, 21:49
  • Wed, 23 Nov 2016 21:49:44 +0100

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, pronunció este miércoles por primera vez el discurso de clausura de La Noche de la Economía, que celebró su sexta edición, y alabó el trabajo de empresas y empresarios por haber contribuido a lograr que España sea un modelo "que se estudia en todo el mundo" por el paso, en apenas unos años, de una crisis brutal a una recuperación que combina crecimiento y fuerte creación de empleo. "España será una isla de crecimiento gracias a la estabilidad", remachó.

Carles Campuzano
  • 24/11/2016, 01:03
  • Thu, 24 Nov 2016 01:03:31 +0100

El debate sobre el presente y el futuro de las pensiones públicas ha reaparecido con fuerza y, de nuevo, el Pacto de Toledo está llamado a construir una respuesta sólida y consensuada en un asunto tan trascendental para la calidad de vida y la dignidad de millones de personas mayores y sus familias. En el centro de la discusión, como sucedió en 1993-1994 cuando Miquel Roca lanzó la idea de un gran acuerdo en materia de pensiones, está la sostenibilidad financiera del sistema público. Es imprescindible que sea así, huyendo, eso sí, de alarmismos interesados e ignorancias irresponsables. De la misma manera que es necesario distinguir entre los problemas de hoy y los retos de un mañana.