Pensiones

  • 27/09/2016, 10:22
  • Tue, 27 Sep 2016 10:22:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de pensiones en Castilla-La Mancha se situó en septiembre en 364.748, lo que representa un incremento del 0,9% con respecto al mismo mes del año anterior. La pensión media en la comunidad autónoma es de 837,31 euros, con un crecimiento del 1,6% en relación con el mes de septiembre de 2015.

  • 27/09/2016, 10:16
  • Tue, 27 Sep 2016 10:16:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media del sistema se situó en septiembre en Galicia en 765.07 euros, lo que supone un 1,9% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos que publica este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 27/09/2016, 10:08
  • Tue, 27 Sep 2016 10:08:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de pensiones en el País Vasco se situó en septiembre en 538.226, lo que representa un incremento del 1,3% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 27/09/2016, 09:35
  • Tue, 27 Sep 2016 09:35:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media en la Región de Murcia que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es de 796,65 euros al mes, la tercera más baja del país, lo que supone 109,72 euros por debajo de la pensión media del Sistema de la Seguridad Social en España, que alcanzó en septiembre la cuantía de 906,37 euros, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 27/09/2016, 09:26
  • Tue, 27 Sep 2016 09:26:53 +0200
    33043

La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 8.550,6 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,1% más que en el mismo mes de 2015, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 27/09/2016, 09:27
  • Tue, 27 Sep 2016 09:27:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de pensiones en Castilla y León se situó en 606.309 en el mes de septiembre, lo que representa un incremento del 0,5 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior (1,2 por ciento en España), según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Europa Press.

  • 27/09/2016, 09:26
  • Tue, 27 Sep 2016 09:26:55 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 8.550,6 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,1% más que en el mismo mes de 2015, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 27/09/2016, 09:25
  • Tue, 27 Sep 2016 09:25:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media en el Principado de Asturias durante el mes de septiembre ha ascendido hasta los 1.069,72 euros, lo que implica un incremento del 1,8 por ciento respecto al mismo mes del pasado año, según informa este martes el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 27/09/2016, 09:18
  • Tue, 27 Sep 2016 09:18:14 +0200

Madrid, 27 sep (EFE).- El gasto mensual en pensiones contributivas de la Seguridad Social ha alcanzado los 8.550,64 millones de euros en septiembre, lo que supone un incremento interanual del 3,11 %, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo.

  • 27/09/2016, 09:08
  • Tue, 27 Sep 2016 09:08:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/09/2016, 09:06
  • Tue, 27 Sep 2016 09:06:13 +0200
    33043

La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 8.550,6 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,1% más que en el mismo mes de 2015, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 27/09/2016, 09:09
  • Tue, 27 Sep 2016 09:09:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación alcanzó a principios de septiembre en Cantabria los 1.108,7 euros mensuales, lo que supone dos de incremento respecto al mes anterior (+0,15%) y 62,5 euros más que la media nacional (1.046,2 euros), según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 27/09/2016, 09:06
  • Tue, 27 Sep 2016 09:06:15 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 8.550,6 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,1% más que en el mismo mes de 2015, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 27/09/2016, 08:17
  • Tue, 27 Sep 2016 08:17:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/09/2016, 08:05
  • Tue, 27 Sep 2016 08:05:22 +0200
    33043

El PSOE aprovechará este martes el primer Pleno ordinario de la XII Legislatura en el Congreso para instar al Gobierno en funciones a aprobar un decreto-ley que garantice la subida de las pensiones y del sueldo de funcionarios en caso de que tengan que prorrogarse de forma automática los Presupuestos para 2016.

  • 27/09/2016, 08:05
  • Tue, 27 Sep 2016 08:05:24 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El PSOE aprovechará este martes el primer Pleno ordinario de la XII Legislatura en el Congreso para instar al Gobierno en funciones a aprobar un decreto-ley que garantice la subida de las pensiones y del sueldo de funcionarios en caso de que tengan que prorrogarse de forma automática los Presupuestos para 2016.

para el martes
  • 26/09/2016, 19:03
  • Mon, 26 Sep 2016 19:03:59 +0200

La Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) han anunciado que no esperarán a la Confederación General de Trabajo (CGT) para llevar a cabo la huelga general de este martes. Con esta medida la ATE pretende medir sus fuerzas con las del Gobierno.

EL SALVADOR DEUDA
  • 26/09/2016, 21:50
  • Mon, 26 Sep 2016 21:50:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

San Salvador, 26 sep (EFE).- Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra en El Salvador para analizar las negociaciones de un acuerdo fiscal sin el que el país podría caer en "default" de la deuda pública, aseguró hoy el secretario técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana.

  • 26/09/2016, 13:53
  • Mon, 26 Sep 2016 13:53:44 +0200
    33043

El PSOE aprovechará este martes el primer Pleno ordinario de la XII Legislatura en el Congreso para instar al Gobierno en funciones a aprobar un decreto-ley que garantice la subida de las pensiones y del sueldo de funcionarios en caso de que tengan que prorrogarse de forma automática los Presupuestos para 2016.

  • 26/09/2016, 13:53
  • Mon, 26 Sep 2016 13:53:48 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El PSOE aprovechará este martes el primer Pleno ordinario de la XII Legislatura en el Congreso para instar al Gobierno en funciones a aprobar un decreto-ley que garantice la subida de las pensiones y del sueldo de funcionarios en caso de que tengan que prorrogarse de forma automática los Presupuestos para 2016.

Política fiscal
  • 26/09/2016, 12:11
  • Mon, 26 Sep 2016 12:11:05 +0200

Expertos de Fedea abogan por una nueva reforma fiscal que permita aumentar los ingresos y evitar recortes en el estado de Bienestar ya que advierten de que el alza en el gasto derivado de pensiones, sanidad e intereses de la deuda, hará que no haya mucho margen para la reducción del gasto público.

  • 26/09/2016, 10:05
  • Mon, 26 Sep 2016 10:05:55 +0200
    33043

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ve necesario acometer en España una nueva reforma fiscal que permita aumentar "significativamente" la recaudación tributaria para evitar nuevos recortes en el Estado del Bienestar.

  • 26/09/2016, 10:05
  • Mon, 26 Sep 2016 10:05:57 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ve necesario acometer en España una nueva reforma fiscal que permita aumentar "significativamente" la recaudación tributaria para evitar nuevos recortes en el Estado del Bienestar.

  • 26/09/2016, 09:34
  • Mon, 26 Sep 2016 09:34:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, abrirá este lunes la nueva programación de actividades de la Fundación Mariano Ruiz-Funes con la conferencia 'El papel del Tribunal Constitucional en el Estado Autonómico'.

  • 26/09/2016, 08:56
  • Mon, 26 Sep 2016 08:56:12 +0200

El gobierno alemán planea la aprobación de una jubilación a la carta que flexibilice el retiro y que entraría en vigor el 1 de enero de 2017. La llamada Flexi-rente contará con varios itinerarios posibles a seguir tras la finalización de la vida laboral.

CHILE PENSIONES
  • 25/09/2016, 21:41
  • Sun, 25 Sep 2016 21:41:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 25 sep (EFE).- Una manifestación convocada hoy por diversas organizaciones sociales chilenas que piden el final del sistema privado de pensiones ha tenido una escasa convocatoria, aunque los convocantes insistieron en que mantendrán las movilizaciones hasta que el gobierno responda a sus demandas.

  • 25/09/2016, 16:51
  • Sun, 25 Sep 2016 16:51:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria regional del PP de Melilla y diputada en Cortes, María del Carmen Dueñas, ha pedido este domingo al líder socialista, Pedro Sánchez, que "por una vez deje de pensar en su propio empleo y piense en los empleos del resto de los españoles y en las consecuencias que implica el hecho de que no haya un Gobierno".

  • 25/09/2016, 12:27
  • Sun, 25 Sep 2016 12:27:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSC-PSOE, de la mano de su portavoz en el Parlamento de Canarias, Iñaki Lavandera, llevará al pleno de esta semana la "irresponsabilidad y chantaje" del Gobierno de España y del PP hacia las comunidades autónomas por "esconder" información básica para la elaboración de sus presupuestos.

  • 25/09/2016, 12:00
  • Sun, 25 Sep 2016 12:00:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

SALUD CÁNCER
  • 24/09/2016, 15:30
  • Sat, 24 Sep 2016 15:30:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Málaga, 24 sep (EFE).- La ansiedad y la incomprensión oscurecen los días que viven los enfermos de cáncer en fase terminal. En ese momento los cuidados paliativos ayudan a convertir en resplandeciente lo que queda por vivir y, ahí, la Fundación Cudeca-Cuidados del Cáncer se torna en el faro que les ilumina.