Ve a un Gobierno gallego "agotado y sin nada que ofrecer"
- 01/01/2015, 06:30
Lamenta que "termina 2014 de un modo bien diferente de esa Galicia que retrata Feijóo" y censura su intervención "débil" contra la corrupción
Lamenta que "termina 2014 de un modo bien diferente de esa Galicia que retrata Feijóo" y censura su intervención "débil" contra la corrupción
Lamenta que "termina 2014 de un modo bien diferente de esa Galicia que retrata Feijóo" y censura su intervención "débil" contra la corrupción
La secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez, ha asegurado que el partido volverá a vincular las pensiones al IPC cuando gobierne porque el índice que aplica el actual Gobierno fija una revisión mínima del 0,25% que puede implicar una pérdida de poder adquisitivo cuando los precios crecen.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez, ha asegurado que el partido volverá a vincular las pensiones al IPC cuando gobierne porque el índice que aplica el actual Gobierno fija una revisión mínima del 0,25% que puede implicar una pérdida de poder adquisitivo cuando los precios crecen.
- Asegura que los "varapalos judiciales" echan por tierra la reforma laboral de 2012
Las pensiones del sistema de la Seguridad Social subirán un 0,25% a partir de mañana, 1 de enero, después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado este miércoles el Real Decreto que aprueba su revalorización.
Madrid, 31 dic (EFE).- La secretaria de Empleo del PSOE, María Luz Rodríguez, ha incidido hoy en que cuando su partido llegue al poder derogará la reforma laboral, hará un nuevo estatuto de los trabajadores "para recuperar derechos perdidos" y actualizará las pensiones en función del IPC, "algo que no se debió perder".
Las pensiones del sistema de la Seguridad Social subirán un 0,25% a partir de mañana, 1 de enero, después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado este miércoles el Real Decreto que aprueba su revalorización.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Las pensiones del sistema de la Seguridad Social subirán un 0,25% a partir de mañana, 1 de enero, después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado este miércoles el Real Decreto que aprueba su revalorización.
El volumen de activos de los fondos de inversión mobiliaria se ha situado en 194.642 millones de euros a cierre de diciembre, lo que supone un incremento del 0,6% respecto al mes anterior, según datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El volumen de activos de los fondos de inversión mobiliaria se ha situado en 194.642 millones de euros a cierre de diciembre, lo que supone un incremento del 0,6% respecto al mes anterior, según datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
El secretario ejecutivo del PP en el Exterior, Alfredo Prada, ha afirmado este martes que el Gobierno de Mariano Rajoy "ha cumplido su compromiso con los pensionistas retornados" en lo relativo a regularizar las deudas tributarias correspondientes a pensiones procedentes del extranjero.
Aunque reconoce que aún se están viviendo dificultades
El secretario ejecutivo del PP en el Exterior, Alfredo Prada, aseguró este martes que el Gobierno de Mariano Rajoy "ha cumplido su compromiso" con los pensionistas retornados que han declarado sus pensiones fuera de plazo y explicó que estas personas podrán solicitar la devolución de multas o intereses a partir del 1 de enero de 2015.
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de este lunes un proyecto de Decreto-Ley Foral por el que se prorrogan para el año 2015 las cuatro medidas actualmente vigentes en materia de personal destinadas a controlar el gasto en esta materia, que generarán un ahorro estimado de 6.900.000 euros el próximo año.
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, polarizó ayer la sesión plenaria del Congreso, más allá del debut de Alfonso Alonso como ministro de Sanidad. Primero en la sesión de control y después en el apartado de interpelaciones, Báñez rebatió las imputaciones del Grupo Socialista en materia de salarios, pensiones y fraude laboral, especialmente en este último aspecto en el que aseguró que el plan de lucha contra el fraude laboral y el empleo irregular ha permitido regularizar las condiciones laborales de 320.000 trabajadores, de los que más de 200.000 no estaban dados de alta en la Seguridad Social.
El 50,16% de los activos de los fondos de pensiones de empleo de la Península Ibérica se invierten en renta fija europea, según el estudio 'Entidades gestoras de fondos de pensiones en España y Portugal', realizado por Towers Watson.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El 50,16% de los activos de los fondos de pensiones de empleo de la Península Ibérica se invierten en renta fija europea, según el estudio 'Entidades gestoras de fondos de pensiones en España y Portugal', realizado por Towers Watson.
El plan de la deuda autonómica, el salario mínimo o las pensiones son presentadas como las principales dádivas del Gobierno, que también intensifica su política de comunicación para explicar los efectos de las reformas aplicadas.
La portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Olaia Fernández Davila, considera "demagogia barata" que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hable de "revalorización" de las pensiones cuando sólo van a subir un "ridículo" 0,25% y cree una "tomadura de pelo" la subida en tres euros al mes del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada por el Consejo de Ministros.
La portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Olaia Fernández Davila, considera "demagogia barata" que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hable de "revalorización" de las pensiones cuando sólo van a subir un "ridículo" 0,25% y cree una "tomadura de pelo" la subida en tres euros al mes del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada por el Consejo de Ministros.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Olaia Fernández Davila, considera "demagogia barata" que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hable de "revalorización" de las pensiones cuando sólo van a subir un "ridículo" 0,25% y cree una "tomadura de pelo" la subida en tres euros al mes del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada por el Consejo de Ministros.
El portavoz de Empleo del PNV en el Congreso, Emilio Olabarria, cree que la "ridícula" subida de las pensiones y del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada este viernes por el Consejo de Ministros --del 0,25% en el primer caso y del 0,5% en el segundo-- evidencia la "política antisocial" del Gobierno de Mariano Rajoy.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El portavoz de Empleo del PNV en el Congreso, Emilio Olabarria, cree que la "ridícula" subida de las pensiones y del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada este viernes por el Consejo de Ministros --del 0,25% en el primer caso y del 0,5% en el segundo-- evidencia la "política antisocial" del Gobierno de Mariano Rajoy.
El número de pensiones en Aragón se ha situado en diciembre en 294.053, lo que representa un incremento del 0,8 por ciento en términos interanuales, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
- Reduce el balance de su política social a las pensiones, las prestaciones por desempleo y la bajada de impuestos
El secretario ejecutivo federal de Economía y Empleo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, cree que las "injustas y raquíticas" subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y de las pensiones el año que viene --un 0,5% y un 0,25%, respectivamente-- son la "mejor prueba de que la crisis económica se prolonga" a pesar de la "propaganda electoralista" del Gobierno.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El secretario ejecutivo federal de Economía y Empleo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, cree que las "injustas y raquíticas" subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y de las pensiones el año que viene --un 0,5% y un 0,25%, respectivamente-- son la "mejor prueba de que la crisis económica se prolonga" a pesar de la "propaganda electoralista" del Gobierno.
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha destacado que España cierra el año "instalada en un altísimo volumen de desempleo" y que el que se ha creado es "insuficiente, precario, temporal y de carácter parcial".