Mercado laboral

  • 25/01/2018, 10:13
  • Thu, 25 Jan 2018 10:13:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Así, la comunidad gallega cerró el año con un total de 182.100 desempleados, que son 400 más que al término del tercer trimestre (0,2%). En cuanto a la ocupación, disminuyó en variación trimestral (16.700 ocupados menos, -1,56%), pero terminó el ejercicio con un incremento en 6.200 personas respecto a 2016 (+0,59%).

  • 25/01/2018, 09:58
  • Thu, 25 Jan 2018 09:58:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro ha descendido en 27.500 personas en Canarias en el último trimestre de 2017, lo que ha supuesto una caída del 10,05 por ciento con respecto al mismo periodo de 2016, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 25/01/2018, 09:51
  • Thu, 25 Jan 2018 09:51:00 +0100
    33043

Navarra presenta la tasa de paro más baja de España, con un 9,63%, y Extremadura la más alta, con un 25,12%

  • 25/01/2018, 09:51
  • Thu, 25 Jan 2018 09:51:01 +0100
    33043

Navarra presenta la tasa de paro más baja de España, con un 9,63%, y Extremadura la más alta, con un 25,12% MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

  • 25/01/2018, 09:43
  • Thu, 25 Jan 2018 09:43:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En el cuarto trimestre, el paro ha descendido en 1.600 personas en relación con el trimestre anterior, lo que supone un descenso del 8,12 por ciento. Así, el número total de desempleados se situó en 17.600 parados a final de año y la tasa de paro se situó en el 11,51 por ciento.

  • 25/01/2018, 09:22
  • Thu, 25 Jan 2018 09:22:00 +0100
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/01/2018, 09:31
  • Thu, 25 Jan 2018 09:31:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Entre octubre y diciembre de 2017 el volumen de desempleados descendió en la Región en 6.900 personas, una bajada del 5,37 por ciento respecto al trimestre anterior, y se crearon 3.900 puestos de trabajo en el cuarto trimestre, un aumento del 0,67 por ciento.

  • 25/01/2018, 09:25
  • Thu, 25 Jan 2018 09:25:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En relación con el trimestre anterior, Baleares es la región que registra el mayor descenso de ocupados, con un total de 65.000 ocupados menos (-11,18). El número de parados en el cuarto trimestre aumento en 15.400 personas.

  • 25/01/2018, 09:27
  • Thu, 25 Jan 2018 09:27:06 +0100
    33043

El número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 55.700 personas en 2017, un 9,1% respecto a 2016, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 558.200 al finalizar el año pasado.

  • 25/01/2018, 09:30
  • Thu, 25 Jan 2018 09:30:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro ha descendido en 27.500 personas en Canarias en el último trimestre de 2017, lo que ha supuesto una caída del 10,05 por ciento con respecto al mismo periodo de 2016, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 25/01/2018, 09:24
  • Thu, 25 Jan 2018 09:24:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En el cuarto trimestre, el paro ha descendido en 1.600 personas en relación con el trimestre anterior, lo que supone un descenso del 8,12 por ciento. Así, el número total de desempleados se situó en 17.600 parados a final de año y la tasa de paro se situó en el 11,51 por ciento.

  • 25/01/2018, 09:23
  • Thu, 25 Jan 2018 09:23:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunitat Valenciana cerró 2017 con un total de 410.000 desempleados, 57.400 menos que en 2016, lo que supone una bajada del paro del 12,28%.

  • 25/01/2018, 09:17
  • Thu, 25 Jan 2018 09:17:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En el último trimestre del año, el número de personas desempleadas en la región bajó en 15.500, un 8,55% más. El número de ocupados, al término del año pasado se situó en Castilla-La Mancha en 799.100, y la tasa de actividad en el 59,50%.

  • 25/01/2018, 09:17
  • Thu, 25 Jan 2018 09:17:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro bajó en Euskadi en 17.900 personas a lo largo de 2017, lo que supone un descenso del 14,17% respecto al año precedente, con lo que el número total de personas en desempleo se eleva a 108.300, situándose la tasa de paro en el 10,57%, según datos de la Encuesta de Población Activa hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 25/01/2018, 09:17
  • Thu, 25 Jan 2018 09:17:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En el cuarto trimestre, el paro ha descendido en 45.000 personas en relación con el trimestre anterior, lo que supone un descenso del 4,47 por ciento. Así, el número total de desempleados se situó en 960.600 parados a final de año y la tasa de paro se situó en el 24,43 por ciento.

  • 25/01/2018, 09:15
  • Thu, 25 Jan 2018 09:15:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En este periodo, se han contabilizado en la Comunidad Autónoma 638.300 trabajadores activos. Hay 565.700 ocupados, un 0,79 por ciento menos que en el trimestre anterior, y la tasa de paro, según la EPA, se eleva al 11,37 por ciento.

  • 25/01/2018, 09:11
  • Thu, 25 Jan 2018 09:11:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En términos generales, el paro bajó en 471.100 personas en 2017, lo que supone un 11,1 por ciento menos que en 2016, registrando su quinto descenso anual consecutivo. No obstante, este descenso es inferior a los experimentados en 2016, 2015 y 2014, cuando el desempleo registró retrocesos de 541.700, 678.200 y 477.900 parados, respectivamente.

DESEMPLEO EPA
  • 25/01/2018, 09:14
  • Thu, 25 Jan 2018 09:14:18 +0100

Madrid, 25 ene (EFE).- El desempleo bajó en 22.600 personas en 2017 en la Comunidad de Madrid, hasta situarse a finales de año en 466.500 personas, una tasa de paro del 13,75 %, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 25/01/2018, 09:10
  • Thu, 25 Jan 2018 09:10:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Por su parte, el empleo creció en 2017 en 29.000 personas en Castilla y León , un 3,76 por ciento frente a un incremento en el conjunto del país del 2,65 por ciento con 490.300 ocupados más.

  • 25/01/2018, 09:10
  • Thu, 25 Jan 2018 09:10:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro bajó en Navarra en 1.000 personas en el año 2017, lo que supone un descenso del 3,15 por ciento con respecto a 2016, dejando la cifra total de desempleados en la Comunidad foral en 29.900 personas. Con estos datos, la tasa de paro en Navarra se sitúa en el 9,63 por ciento, la más baja del conjunto de España, según la Encuesta de Población Activa hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.

ESPAÑA DESEMPLEO
  • 25/01/2018, 09:06
  • Thu, 25 Jan 2018 09:06:12 +0100

Madrid, 24 ene (EFE).- El número de desempleados disminuyó en 471.000 personas en 2017, hasta los 3,76 millones de personas, lo que dejó la tasa de paro en el 16,55 %, cifras que no se registraban en el mercado laboral español desde 2008.

  • 25/01/2018, 09:00
  • Thu, 25 Jan 2018 09:00:17 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El paro bajó en 471.100 personas en 2017, lo que supone un 11,1% menos que en 2016, registrando su quinto descenso anual consecutivo. No obstante, este descenso es inferior a los experimentados en 2016, 2015 y 2014, cuando el desempleo registró retrocesos de 541.700, 678.200 y 477.900 parados, respectivamente.

  • 25/01/2018, 09:00
  • Thu, 25 Jan 2018 09:00:00 +0100
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/01/2018, 09:00
  • Thu, 25 Jan 2018 09:00:15 +0100
    33043

El paro bajó en 471.100 personas en 2017, lo que supone un 11,1% menos que en 2016, registrando su quinto descenso anual consecutivo. No obstante, este descenso es inferior a los experimentados en 2016, 2015 y 2014, cuando el desempleo registró retrocesos de 541.700, 678.200 y 477.900 parados, respectivamente.

Mercado laboral
  • 25/01/2018, 08:46
  • Thu, 25 Jan 2018 08:46:42 +0100

El mercado laboral del Reino Unido ha mostrado una fortaleza inesperada en el trimestre que va de septiembre a noviembre de 2017 con un aumento del empleo y un mayor crecimiento salarial. Ni analistas ni economistas esperaban esta reacción del mercado laboral británico, que empieza a ajustar los salarios al crecimiento de la inflación.

  • 25/01/2018, 08:09
  • Thu, 25 Jan 2018 08:09:00 +0100
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

Sectores y sueldos
  • 25/01/2018, 02:34
  • Thu, 25 Jan 2018 02:34:47 +0100
    www.economiahoy.mx

Un panorama en el mercado laboral en el 2017 dentro de los sectores que más empelo destacan, son las industrias manufactureras con 24% de la oferta y servicios financieras de seguros con 19%.

  • 24/01/2018, 17:38
  • Wed, 24 Jan 2018 17:38:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El nuevo Plan local de Empleo para este año del Ayuntamiento de San Sebastián y el Gobierno Vasco, dotado con un presupuesto de 1.474.399 euros (1,3 financiados por el Ejecutivo vasco y el resto aportado por el Consistorio), impulsará la creación de 232 puestos de trabajo. La dotación es un 26% mayor a la del año pasado y el número de contrataciones supone un incremento del 19% con respecto a 2017.

EMPLEO MADRID
  • 24/01/2018, 13:39
  • Wed, 24 Jan 2018 13:39:54 +0100

Madrid, 24 ene (EFE).- El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha expresado hoy su rechazo al sistema utilizado este martes por un hotel para recibir currículum de aspirantes a puestos de trabajo que generó una larga y numerosa fila de miles de personas durante varias horas en el entorno de la Plaza de España.

  • 24/01/2018, 12:38
  • Wed, 24 Jan 2018 12:38:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tasa de actividad gripal correspondiente a la tercer semana del año, entre el 15 y el 21 de enero, es de 418,79 casos por 100.000 habitantes, frente a los 321,37 casos por 100.000 habitantes de la semana anterior, según el último informe semanal de la Red de Vigilancia Epidemiológica-Médicos Vigía del Departamento de Salud y Osakidetza.