Mercado laboral

Según el sindicato NGG
  • 31/07/2017, 18:59
  • Mon, 31 Jul 2017 18:59:53 +0200

La multinacional anglo holandesa Unilever podría eliminar alrededor de 1.000 puestos de trabajo en Alemania y plantearse el futuro de alguno de los nueve centros de producción que mantiene en el país germano, según ha advertido el sindicato NGG, aunque fuentes de la multinacional indicaron a Europa Press que por el momento no se ha tomado ninguna decisión y cualquier cifra "es pura especulación".

  • 31/07/2017, 18:39
  • Mon, 31 Jul 2017 18:39:13 +0200
    33043

La multinacional anglo holandesa Unilever podría eliminar alrededor de 1.000 puestos de trabajo en Alemania y plantearse el futuro de alguno de los nueve centros de producción que mantiene en el país germano, según ha advertido el sindicato NGG.

  • 31/07/2017, 17:34
  • Mon, 31 Jul 2017 17:34:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha participado este lunes en la inauguración del Balneario de Segura de Baños, un establecimiento de cinco estrellas que inicialmente ha supuesto la creación de treinta puestos de trabajo en este pequeño municipio turolense de unos 40 habitantes empadronados, aunque en invierno se reducen a la mitad.

  • 31/07/2017, 13:45
  • Mon, 31 Jul 2017 13:45:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La organización vendió 108,59 millones de euros en la provincia y repartió 55,6 millones en premios

Datos de ATA
  • 31/07/2017, 13:02
  • Mon, 31 Jul 2017 13:02:45 +0200

Los autónomos han generado 104.036 nuevos puestos de trabajo en el primer semestre del año (47.864 nuevos autónomos y 56.172 asalariados contratados por autónomos), con lo que los autónomos generaron una media de 575 empleos netos cada día en la primera mitad del año y el número de trabajadores autónomos cotizando a la Seguridad Social en junio superó los 3,25 millones de personas.

  • 31/07/2017, 12:18
  • Mon, 31 Jul 2017 12:18:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La séptima convocatoria del Plan de Acción por el Empleo de Tenerife ha fomentado la creación de 317 puestos de trabajo, de los que el 56% son contratos indefinidos, lo que supone multiplicar por seis la tasa normal que existe en la economía canaria, y predominó la contratación de mujeres, con un 54%, frente al 46% de los hombres.

  • 31/07/2017, 11:16
  • Mon, 31 Jul 2017 11:16:00 +0200
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/07/2017, 10:37
  • Mon, 31 Jul 2017 10:37:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tasa de paro descendió el pasado año en tres de cada cuatro municipios vascos y en 65 se situó en menos del 10%

  • 30/07/2017, 20:04
  • Sun, 30 Jul 2017 20:04:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Alfred Bosch, ha comparado el ataque del jueves a un bus turístico de la ciudad y que el colectivo anticapitalista Arran ha reivindicado con el movimiento ludita que en el siglo XIX protestaba contra las máquinas, a las que acusaban de destruir puestos de trabajo.

  • 30/07/2017, 15:49
  • Sun, 30 Jul 2017 15:49:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La cifra de desempleadas en la Región era de 74.500 tras el primer trimestre del año, pero baja hasta las 69.300 entre abril y junio

  • 30/07/2017, 12:25
  • Sun, 30 Jul 2017 12:25:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT ha denunciado el "arrinconamiento" que, a su juicio, están sufriendo las mujeres respecto de la recuperación económica, y señala que la tasa de paro femenina es "tres puntos superior a la masculina" y hay 1,6 millones menos de mujeres ocupadas. "Siguen siendo las principales afectadas por las políticas de este Gobierno, que en fase de recuperación está volviendo a arrinconar a las mujeres", asegura el sindicato.

  • 29/07/2017, 12:38
  • Sat, 29 Jul 2017 12:38:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Empleo, Universidades y Empresa, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), ha gestionado a lo largo del primer semestre del año un total de 8.848 colocaciones en puestos de trabajo, 2.648 más que en el mismo periodo de 2016, cuando tramitó un total de 6.200 puestos de trabajo. Estos datos indican que el SEF ha incrementado su porcentaje de intermediación laboral un 43 por ciento en el último año.

Trabajo
  • 29/07/2017, 09:00
  • Sat, 29 Jul 2017 09:00:15 +0200

Como no podía ser de otra manera, Mariano Rajoy comenzó el viernes el balance del curso político con el desglose de los últimos éxitos económicos, que ahora apuntan a la creación de 20 millones de puestos de trabajo en 2019, antes de la fecha en principio señalada en las previsiones de Moncloa, el año 2020.

  • 28/07/2017, 18:46
  • Fri, 28 Jul 2017 18:46:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, destacó este viernes el salto que está dando el sistema canario de Formación Profesional en los últimos dos años "a la hora de conectar la formación con el mercado laboral".

  • 28/07/2017, 16:43
  • Fri, 28 Jul 2017 16:43:05 +0200
    33043

Se han generado 247 nuevos puestos de trabajo

  • 28/07/2017, 15:38
  • Fri, 28 Jul 2017 15:38:05 +0200
    33043

CCOO y UGT piden al Gobierno que apruebe la prórroga del programa Prepara, cuya vigencia finaliza el próximo 15 de agosto, puesto que a pesar del descenso de la tasa de paro ven aún "muy importante" el número de personas que habiendo perdido su empleo ya han agotado las prestaciones o no han cotizado el tiempo suficiente para acceder a la protección por desempleo.

  • 28/07/2017, 15:23
  • Fri, 28 Jul 2017 15:23:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, reunida este viernes en sesión extraordinaria, ha aprobado este viernes la nueva relación de puestos de trabajo (RPT) de la Policía Local que incorpora a la Policía de Barrio y a la unidad ciclista, así como a agentes de proximidad en los colegios. Además, incluye una "unidad de Inspección de Servicios y Personal", dedicada a la instrucción de procedimientos disciplinarios y la detección de conductas que no se ajusten a los deberes y obligaciones de la Policía Local.

  • 28/07/2017, 12:55
  • Fri, 28 Jul 2017 12:55:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Reforma del mercado laboral y gestación subrogada serán dos sus prioridades legislativas en otoño

  • 27/07/2017, 19:16
  • Thu, 27 Jul 2017 19:16:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Para Pedro de Rueda las cifras son "altamente positivas". "Nos congratulamos de que esta onda de esta política llegue también a Asturias", ha afirmado, lamentando que el Principado "siga estando a la cola" en las tasas interanuales y siga teniendo la tasa de actividad "más baja del país".

Economía
  • 27/07/2017, 16:54
  • Thu, 27 Jul 2017 16:54:38 +0200
    www.economiahoy.mx

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo repuntó desde un mínimo de tres meses la semana pasada, pero se mantuvo bajo un nivel consistente con un mercado laboral que se está ajustando.

TRABAJO
  • 27/07/2017, 17:42
  • Thu, 27 Jul 2017 17:42:03 +0200

El paro ha bajado en la Comunidad autónoma de Aragón en 12.400 personas en el segundo trimestre del año respecto al anterior, un descenso del 14,51 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/07/2017, 17:25
  • Thu, 27 Jul 2017 17:25:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En un comunicado publicado este jueves UGT Madrid ha asegurado que se alegra de que la tasa de paro se haya reducido en 38.900 personas pero han afirmado que "seguirán denunciando los problemas de mercado laboral en la Comunidad de Madrid".

  • 27/07/2017, 17:29
  • Thu, 27 Jul 2017 17:29:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Fundación Adecco explica que, en los seis primeros meses del año, ha orientado a 9.915 desempleados en riesgo de exclusión, habiendo generado 3.070 empleos para ellos, lo que supone un 4,3% más que en 2016, cuando se generaron 2.943 puestos de trabajo.

  • 27/07/2017, 16:36
  • Thu, 27 Jul 2017 16:36:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En Andalucía, la tasa de paro se reduce hasta el 25,24 por ciento, es decir, en 72.200 personas en el segundo trimestre del año, mientras que Sevilla queda con una tasa de paro del 24,75 por ciento, con una bajada 1,63 por ciento, según los datos de la EPA.

  • 27/07/2017, 15:41
  • Thu, 27 Jul 2017 15:41:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tasa de paro de este trimestre en las islas alcanza el 24,3%, y el número de personas activas aumentó en 5.200, lo que significa que el archipiélago posee vitalidad demográfica ante las mejores expectativas de generación de actividad económica.

  • 27/07/2017, 14:20
  • Thu, 27 Jul 2017 14:20:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Con esta inversión, la empresa prevé crear hasta 20 nuevos puestos de trabajo y aumentar su facturación entre 5 y 6 millones

  • 27/07/2017, 14:19
  • Thu, 27 Jul 2017 14:19:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En una nota, García ha destacado la "importante reducción" respecto a los resultados de la EPA de hace ahora un año, cuando se llegaron a medir 39.100 desempleados más. "No se trata de lanzar las campanas al vuelo, porque una tasa de paro cercana al 30 por ciento revela que aún quedan muchos dramas personales y familiares, pero es evidente que todo descenso es una buena noticia", ha explicado.

  • 27/07/2017, 14:11
  • Thu, 27 Jul 2017 14:11:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Mientras en los últimos dos años los asalariados indefinidos crecieron en 14.700 (1,5 por ciento), las personas contratadas de manera temporal crecieron en 47.400 (26,3 por ciento), ha apuntado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

  • 27/07/2017, 14:08
  • Thu, 27 Jul 2017 14:08:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Así lo ha señalado la patronal andaluza en una nota, ante el hecho de que "aún persiste una alta tasa de paro, 25,24 por ciento, y unas cifras absolutas de desempleo preocupantes, con un millón de parados".

  • 27/07/2017, 13:54
  • Thu, 27 Jul 2017 13:54:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Según señala la secretaria regional de Empleo y Políticas Sociales de CCOO, María Ángeles Castellanos, las "malas noticias no se quedan ahí", ya que durante el último trimestre "hay 9.500 mujeres que han salido del mercado laboral, porque tienen que atender tareas relacionadas con los cuidados", ha indicado el sindicato en nota de prensa.