Jubilación

LA SEGUNDA MÁS ALTA DEL PAÍS
  • 20/12/2012, 10:18
  • Thu, 20 Dec 2012 10:18:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación alcanzó a 1 de diciembre en el Principado de Asturias los 1.005,22 euros, por encima de la media nacional que fue de 955,41 euros y la segunda más alta del país tras Euskadi, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 20/12/2012, 10:12
  • Thu, 20 Dec 2012 10:12:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Seguridad Social destinó en diciembre 7.525 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,7% más que en el mismo mes de 2011, según datos hechos públicos este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que reflejan que la pensión media de jubilación en Castilla-La Mancha se ha situado en 780,55 euros en diciembre.

Con un importe de 707,41 euros
  • 20/12/2012, 10:09
  • Thu, 20 Dec 2012 10:09:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de Extremadura (707,41 euros) es la segunda más baja del país, ya que solo la comunidad de Galicia tiene una pensión media con una cuantía inferior (702,11 euros al mes), según datos hechos públicos este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Exigen al Gobierno un cambio de rumbo en su política de I+D+I
  • 20/12/2012, 10:07
  • Thu, 20 Dec 2012 10:07:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unos 30 investigadores se han concentrado este miércoles, bajo el lema "Con I+D+I sí hay futuro", a las puertas del Oceanográfico de Palma y han lanzado globos al aire para simbolizar la fuga de cerebros que se está produciendo en España y para exigir al Gobierno central "un cambio de rumbo en su política de investigación, desarrollo e innovación".

Con un incremento del 1,2% respecto al mismo mes en 2011
  • 20/12/2012, 10:00
  • Thu, 20 Dec 2012 10:00:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de pensiones en Extremadura se ha situado en 211.742 en diciembre, lo que representa un incremento del 1,2% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Más de 99 euros por debajo de la pensión media
  • 20/12/2012, 09:58
  • Thu, 20 Dec 2012 09:58:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media en la Región de Murcia que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es de 736,72 euros al mes, la tercera más baja del país, lo que supone 99,55 euros por debajo de la pensión media del Sistema de la Seguridad Social en España, que alcanzó en diciembre la cuantía de 836,27 euros, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 20/12/2012, 09:52
  • Thu, 20 Dec 2012 09:52:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación alcanzó en noviembre en Baleares los 872,46 euros mensuales, lo que supone un 3,6% más respecto al mismo mes de 2011. Este dato deja a la pensión balear un 8,7 por ciento por debajo de la media nacional (83 euros menos), situada en 955,41 euros, según datos hechos públicos este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 20/12/2012, 09:52
  • Thu, 20 Dec 2012 09:52:02 +0100

Madrid, 20 dic (EFE).- El gasto de la Seguridad Social para las pensiones contributivas fue de 7.525 millones de euros en diciembre, lo que supone un 4,7 % más que en el mismo mes de 2011, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 20/12/2012, 09:46
  • Thu, 20 Dec 2012 09:46:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de pensiones contributivas en Castilla y León se situó en 594.515 en el mes de diciembre, lo que representa un incremento del 0,5 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Europa Press.

  • 20/12/2012, 09:36
  • Thu, 20 Dec 2012 09:36:49 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social destinó en diciembre 7.525 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,7% más que en el mismo mes de 2011, según datos hechos públicos este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 20/12/2012, 09:34
  • Thu, 20 Dec 2012 09:34:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación alcanzó a 1 de diciembre en Cantabria los 1.005,22 euros, un 5,2% superior a la media nacional que fue de 955,41 euros, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 20/12/2012, 09:11
  • Thu, 20 Dec 2012 09:11:33 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social destinó en diciembre 7.525 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,7% más que en el mismo mes de 2011, según datos hechos públicos este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 20/12/2012, 09:08
  • Thu, 20 Dec 2012 09:08:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

Exigen al Gobierno un cambio de rumbo en su política de I+D+I
  • 19/12/2012, 19:53
  • Wed, 19 Dec 2012 19:53:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unos 30 investigadores se han concentrado este miércoles, bajo el lema "Con I+D+I sí hay futuro", a las puertas del Oceanográfico de Palma y han lanzado globos al aire para simbolizar la fuga de cerebros que se está produciendo en España y para exigir al Gobierno central "un cambio de rumbo en su política de investigación, desarrollo e innovación".

  • 19/12/2012, 19:12
  • Wed, 19 Dec 2012 19:12:49 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Gobierno ha concretado que el recorte que se había anunciado en las prestaciones sociales de los 1,4 millones de funcionarios del Muface para 2013 alcanzará los 50 millones de euros --alrededor del un 22% menos respecto al presupuesto de 2011--, de los que 20 millones de euros se concentrarán en los programas de ayuda para la adquisición de vivienda, jubilación y defunción.

DEMOGRAFÍA POBREZA
  • 19/12/2012, 14:18
  • Wed, 19 Dec 2012 14:18:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 19 dic (EFE).- El riesgo de pobreza afecta ya al 26,4 % de la población catalana menor de 16 años, un 2,7% más que en 2010, según el Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat), que constata un aumento del 9 % de los hogares con ingresos anuales inferiores a 14.000 euros.

Pese a las peticiones de Bruselas
  • 19/12/2012, 13:03
  • Wed, 19 Dec 2012 13:03:42 +0100

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles en el Congreso que no habrá ninguna reforma del sistema de pensiones antes de que acabe el año.

  • 19/12/2012, 12:54
  • Wed, 19 Dec 2012 12:54:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Padre del exdiputado Santiago Cervera, fue además profesor de la Universidad de Navarra y catedrático desde 1979

  • 19/12/2012, 12:52
  • Wed, 19 Dec 2012 12:52:25 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles en el Congreso que no habrá ninguna reforma del sistema de pensiones antes de que acabe el año.

  • 19/12/2012, 12:44
  • Wed, 19 Dec 2012 12:44:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Padre del exdiputado Santiago Cervera, fue además profesor de la Universidad de Navarra y catedrático desde 1979

Está "muy preocupada" por la frontera de Melilla
  • 19/12/2012, 12:10
  • Wed, 19 Dec 2012 12:10:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha defendido ante el Senado que se garantice la asistencia sanitaria a todas las personas, incluidos los inmigrantes en situación irregular, tras conocer el auto del Tribunal Constitucional que permite al Ejecutivo autonómico del País Vasco seguir facilitando la tarjeta sanitaria a este colectivo.

  • 19/12/2012, 11:36
  • Wed, 19 Dec 2012 11:36:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

  • 19/12/2012, 11:29
  • Wed, 19 Dec 2012 11:29:36 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) La portavoz parlamentaria de UPyD, Rosa Díez, ha reprochado este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se "resigne" a aceptar la "velocidad" de la toma de decisiones de la Unión Europea, recordándole que "los plazos también importan" a la hora de solucionar los problemas, y ha opinado que el acuerdo sobre el Mecanismo Unico de Supervisión bancaria (Mus) supone "una nueva decepción" para los intereses españoles tal y como se ha configurado.

  • 19/12/2012, 11:18
  • Wed, 19 Dec 2012 11:18:38 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) La portavoz parlamentaria de UPyD, Rosa Díez, ha reprochado este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se "resigne" a aceptar la "velocidad" de la toma de decisiones de la Unión Europea, recordándole que "los plazos también importan" a la hora de solucionar los problemas, y ha opinado que el acuerdo sobre el Mecanismo Unico de Supervisión bancaria (Mus) supone "una nueva decepción" para los intereses españoles tal y como se ha configurado.

Según el ministro de finanzas
  • 19/12/2012, 10:55
  • Wed, 19 Dec 2012 10:55:39 +0100
    33043

El Gobierno francés deberá llevar a cabo una revisión del sistema de pensiones del país en el curso de su actual mandato de cinco años, ha reconocido este miércoles el ministro galo de Finanzas, Pierre Moscovici, en una entrevista concedida a la emisora RTL.

  • 19/12/2012, 09:34
  • Wed, 19 Dec 2012 09:34:16 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Acerinox cerrará el año con "ligeras" pérdidas como consecuencia de las actuales condiciones del mercado de los aceros inoxidables, al tiempo que modificará el desembolso de dividendos, con un único pago al accionista, según ha anunciado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

FRANCIA PENSIONES
  • 19/12/2012, 09:28
  • Wed, 19 Dec 2012 09:28:02 +0100

París, 19 dic (EFE).- El ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, reconoció hoy que habrá que hacer una nueva reforma de las pensiones debido a que el sistema actual genera un déficit importante que, si no se cambiara, se agravaría en los próximos años.

  • 18/12/2012, 19:00
  • Tue, 18 Dec 2012 19:00:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO y UGT han presentado en la Mesa Técnica de la Enseñanza Concertada, y por Registro a la Consejería de Educación, la documentación que justifica en el marco normativo actual el mantenimiento de la jubilación parcial sin quebranto económico al sistema de conciertos y en ningún caso con un incremento presupuestario para esta Consejería, al menos hasta 2025.

Aboga por acompasar edad legal y real de jubilación
  • 18/12/2012, 18:46
  • Tue, 18 Dec 2012 18:46:44 +0100

El Partido Popular es "contrario" a adelantar la entrada en vigor de la edad de jubilación a los 67 años, que según la ley 27/2011 se irá aplicando de forma progresiva desde el próximo 1 de enero y hasta el año 2027, y apuesta por acercar la edad legal a la edad real, actualmente muy alejadas.

  • 18/12/2012, 18:39
  • Tue, 18 Dec 2012 18:39:00 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El Partido Popular es "contrario" a adelantar la entrada en vigor de la edad de jubilación a los 67 años, que según la ley 27/2011 se irá aplicando de forma progresiva desde el próximo 1 de enero y hasta el año 2027, y apuesta por acercar la edad legal a la edad real, actualmente muy alejadas.

Temas relacionados: