- 08/05/2017, 15:25
Pide a la oposición que no confunda el cupo vasco con financiamiento autonómico y remarca que Feijóo negoció "muy bien" las partidas
Pide a la oposición que no confunda el cupo vasco con financiamiento autonómico y remarca que Feijóo negoció "muy bien" las partidas
La Junta de Castilla y León ha cerrado 2016 con una ejecución presupuestaria del 79,29 por ciento de las inversiones en presupuesto consolidado, una cifra que alcanza el 83,34 por ciento si se analizan únicamente las consejerías, según los datos aportados por la Consejería de Economía y Hacienda.
Pide a la oposición que no confunda el cupo vasco con financiamiento autonómico y remarca que Feijóo negoció "muy bien" las partidas
Vigo, 8 may (EFE).- El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, ha invitado hoy a las empresas gallegas a promover la formación, la innovación y la internacionalización para consolidar el empleo y la capacidad competitiva, fijar tejido industrial y atraer nuevas inversiones.
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, ha anunciado este lunes que el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, se ha comprometido a "abrir la planificación energética", establecida en el Plan de Transporte de Energía Eléctrica, para incluir y que sea financiado el proyecto de red eléctrica referente al eje Caparacena-Baza-La Ribina.
Crítica que Gobierno "premie la falta de lealtad" de las comunidades que no fueron a la conferencia de presidentes y afea a Feijóo su "pasividad"
Uno de los inversores chilenos más destacados en su acercamiento al mercado español está siendo el Grupo Luksic, con inversiones, entre otros, en el sector inmobiliario, industrial, minero y ahora financiero. En efecto, se han hecho con un 3% de las acciones del Banco Popular Español, S. A., considerado de los más rentables del mundo hasta no hace muchos años, si bien hoy pasa por horas bajas.
El interés de China por las empresas europeas, incluidas las españolas, es creciente. Prueba de ello es que cada año las inversiones provenientes del gigante asiático en nuestro país superan la cifra del año anterior, y lo hacen con creces. Solo en 2016, las inversiones chinas en España estuvieron cerca de cuadruplicar las registradas en 2015, al llegar hasta los 1.708 millones de euros. Una cifra que podría seguir creciendo, gracias a un nuevo plan que el Gobierno de Pekín ha puesto en marcha. Descárguese aquí gratis la revista elEconomista Franquicias.
El presidente de Italia, Sergio Mattarella, arribó este domingo a Buenos Aires para una reunión con su par argentino, Mauricio Macri, el lunes en una visita que busca impulsar inversiones y ahondar la cooperación.
El grupo parlamentario de Ciudadanos (Cs) defenderá en el próximo Pleno del Parlamento una moción en la que la pide a la Junta la potenciación de políticas activas y constantes de captación de inversiones para la comunidad con el fin de "recuperar peso económico" en cuanto a esta materia en el conjunto nacional, "habida cuenta de la merma importante y la escasa relevancia que esta variable económica tiene en la actualidad y que puede servir de importante rasgo potenciador de nuestra economía y el empleo".
El Pleno del Parlamento andaluz que se celebra esta semana, el 10 y 11 de mayo, va a contar con las comparecencias de la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, para informar de la repercusión del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 en Andalucía; y otra del consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, para hacer lo propio sobre las incidencias del retraso de las inversiones del Gobierno de la Nación en los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo.
Pekín, 7 may (EFE).- Periodistas de los diarios estadounidenses The New York Times y The Washington Post fueron expulsados de un acto de promoción de inversiones de la familia Kushner en Pekín, que se había anunciado como público, según denunciaron a través de Twitter.
Los grupos parlamentarios han presentado 5.989 enmiendas parciales al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, en las que reclaman inversiones valoradas en cerca de 40.000 millones de euros.
Madrid, 6 may (EFE).- Los grupos parlamentarios han presentado 5.989 enmiendas parciales al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, en las que reclaman inversiones valoradas en cerca de 40.000 millones de euros, según la información a la que ha tenido acceso Efe.
La presidenta del Partido Popular en la Comunitat Valenciana (PPCV), Isabel Bonig, ha advertido a la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, en referencia a las inversiones del Consell, que "primero son las personas y luego los enchufados", al tiempo que ha reprochado que la Generalitat reclame 1.300 millones de euros más en el nuevo modelo de financiación mientras "despilfarraron aquí 2.300 millones".
El Popular se anotó ayer la mayor subida del Ibex, del 8,85 por ciento, tras comunicar la mayor fortuna chilena, la familia Luksic, la compra del 3,014 por ciento del banco. Esta familia, de origen croata, es la dueña del grupo del mismo nombre y lleva más de 60 años realizando inversiones en diferentes sectores económicos. Según fuentes próximas al inversor, la firma lleva analizando el Popular desde finales del año pasado y ha empezado a realizar sus primeras compras en el mercado a lo largo de las últimas semanas. Ayer sobrepasó el umbral del 3 por ciento, que obliga a identificar públicamente al accionista, al considerarlo significativo.
El Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) ha permitido invertir en los municipios malagueños de Manilva, Casares, Alameda, Humilladero y Sierra de Yeguas más de tres millones de euros --de los que la Diputación de Málaga aportó casi 350.000 euros--, para 32 actuaciones correspondientes a las últimas anualidades, que han permitido la contratación de 1.521 desempleados, según han informado desde la institución provincial.
El parlamentario de Ciudadanos por Málaga Carlos Hernández ha apostado por que se lleve a cabo una mejora de las conexiones con el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol y ha reclamado que se construya el tren litoral. Todo ello, ha añadido, para atraer más inversiones a la provincia.
Una de las principales ventajas con que había contado el inversor a la hora de diversificar sus inversiones durante los últimos años era la facilidad que tenía para protegerse de las turbulencias del mercado por la correlación negativa que se había vivido en los mercados de renta fija y variable.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Córdoba reclamará al Gobierno de Mariano Rajoy a través una moción que lleva al Pleno ordinario del 9 mayo corregir "la discriminación" en el reparto de los recursos destinados para inversiones y a la creación de empleo, con la que, "de nuevo y por sexta vez consecutiva", el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) "castiga a la capital y la provincia de Córdoba y a Andalucía".
La sociedad Porsche Digital ha abierto oficina en Santa Clara, en Silicon Valley, con el objetivo de posicionarse en el ecosistema de innovación tecnológica más puntero del mundo y avanzar en la búsqueda de soluciones de digitalización, lo que incluye la posible inversión en 'startups'.
El embajador británico en España, Simon Manley, ha invitado este viernes a las empresas de automoción gallegas a instalarse e invertir en su país, donde el sector está "en crecimiento", y ha recalcado que, pese a la "incertidumbre" del 'brexit', el Reino Unido apuesta por un acuerdo final "sin barreras".
La sociedad Porsche Digital ha abierto oficina en Santa Clara, en Silicon Valley, con el objetivo de posicionarse en el ecosistema de innovación tecnológica más puntero del mundo y avanzar en la búsqueda de soluciones de digitalización, lo que incluye la posible inversión en 'startups'.
El responsable del sector de minería de UGT-Aragón, Francisco Montull, y la secretario general de Industria de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón, Ana Sánchez, han pedido al Gobierno de España que demuestre su apuesta por el carbón. Han explicado que el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy debe poner el marco normativo necesario con el objetivo de que la central térmica de Andorra realice las inversiones que necesita para seguir abierta más allá del año 2020.
La coalición Compromís, socio electoral de Unidos Podemos y que gobierna la Generalitat valenciana en coalición con el PSOE, ha registrado 303 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con las que reclama inversiones por valor de 1.866 millones de euros que compensen lo que considera "mal trato" del Gobierno a la Comunidad Valenciana.
La bolsa argentina subía el viernes por recompras de carteras, especialmente dirigidas hacia papeles petroleros, luego de una sostenida baja en la víspera por tomas de utilidades.
Sao Paulo, 5 may (EFE).- La multinacional española Acciona apuesta por una apertura del mercado brasileño de tratamiento de aguas y saneamiento básico, un sector que en el país suramericano requiere de inversiones y abre puertas a empresas extranjeras, señaló hoy André Clark, presidente de la compañía en Brasil.
Madrid, 5 may (EFE).- El grupo de Compromís en el Congreso de los Diputados ha presentado 303 enmiendas parciales al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017, que supondrán 1.866 millones de euros en inversiones en el territorio valenciano.
La coportavoz de Compromís Mónica Oltra ha destacado este viernes, preguntada por si la coalición debería haber mostrado su apoyo a los PGE para 2017, como el PNV y Nueva Canarias, a cambio de inversiones del Ejecutivo central para la Comunitat, que "mantener a los corruptos al frente de un gobierno es perpetuar la corrupción y encaminarse hacia el Estado fallido".
Las nuevas bases y capacidades IaaS permiten a los clientes migrar aplicaciones de misión crítica a la nube REDWOOD SHORES, California, 5 de mayo de 2017 /PRNewswire/ -- Manteniendo su compromiso con los clientes de la nube a través de grandes inversiones en ingeniería e infraestructura, Oracle [http://cloud.oracle.com/] anunció hoy mejoras de la Oracle Cloud Region para la UE en Alemania con la incorporación de una moderna arquitectura de infraestructura como servicio (IaaS) y nuevos servicios en la nube de IaaS y de plataforma como servicio (PaaS). La moderna IaaS con base en Alemania permitirá a las organizaciones crear y migrar cargas de trabajo de misión crítica a la nube con una seguridad y capacidad de administración absolutas, así como por una relación de precio por prestación significativamente ventajosa, tanto sobre la infraestructura existente en sus instalaciones como para las competitivas ofertas en la nube. La extensa presencia a nivel de infraestructura de Oracle es el resultado de la enorme demanda de los clientes, con unos ingresos No GaaP de la nube del 71 por ciento en el tercer trimestre del ejercicio 2017 que alcanzaron los 1.300 millones de dólares. La Oracle Cloud Region para la UE en Alemania se basa en la previamente anunciada Oracle Cloud Region para Reino Unido. Se prevé que la Oracle Cloud Region para la UE en Alemania esté en funcionamiento en la segunda mitad de este año.