Bolsa, mercados y cotizaciones

La Xunta llama a las empresas a colaborar en I+D y formación para atraer inversiones

Vigo, 8 may (EFE).- El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, ha invitado hoy a las empresas gallegas a promover la formación, la innovación y la internacionalización para consolidar el empleo y la capacidad competitiva, fijar tejido industrial y atraer nuevas inversiones.

Conde ha participado en una reunión informativa en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) y en posteriores declaraciones a los medios ha detallado que la Xunta evalúa las iniciativas de Portugal para atraer inversiones con el fin de comprobar si cumplen con la normativa comunitaria.

También ha indicado que de momento, no ha detectado irregularidad alguna que pudiera dar pie a una denuncia ante Bruselas.

Ahora bien, ha hecho hincapié en que Galicia debe trabajar en su capacidad propia de atraer inversiones, lo que pasa, a su juicio, por la innovación.

"Galicia sabe que no puede ser un país de low cost", ha proclamado Conde, quien ha abogado por incidir en el ámbito de la innovación y de la formación, así como en dar "facilidades administrativas".

En este punto, ha anunciado que se está elaborando una legislación específica para flexibilizar y agilizar este tipo de tramitaciones, así como la propuesta a la asociación de municipios Fegamp para que los ayuntamientos puedan colaborar en captar inversiones.

El papel de los municipios, ha señalado Conde, es dar "mayores facilidades" desde el punto de vista fiscal y ofertar suelo industrial a precio bonificado o a través de derecho de superficie, como hace la Xunta.

A vueltas con las denuncias desde diferentes ámbitos de posibles prácticas de competencia desleal por parte de Portugal, el conselleiro ha indicado que no le constan, ya que en tal caso "habríamos actuado", y ha insistido en que "el objetivo no es ir contra nadie sino competir en igualdad de condiciones".

Máxime entre dos territorios, Galicia y el norte de Portugal, "llamados a colaborar para ver cómo sumando podemos atraer inversiones", ha dicho.

Conde también se ha referido a la situación del puerto de Vigo, y al respecto ha abogado por "el cumplimiento de la normativa comunitaria" en materia de la estiba, lo que a su juicio ayudaría a mejorar su "pujanza" respecto a otras, sobre todo Leixoes (Portugal).

Durante su intervención en la CEP, Conde ha hecho votos por la colaboración público-privada para que Galicia siga consolidando la creación de empleo y la capacidad competitiva.

El conselleiro ha destacado que la recuperación económica se está consolidando por "la visión y el esfuerzo" de los empresarios, que están centrando sus iniciativas en ámbitos como la innovación y la internacionalización.

También ha recalcado la colaboración de la Xunta, a través de iniciativas como un programa de empleo dotado con 90 millones de euros, con el que se pretende que 10.000 menores de 30 años encuentren un contrato laboral.

Asimismo, se ha referido a la activación de 2 millones de euros en ayudas para incentivar la contratación de desempleados de larga duración mayores de 45 años.

En materia de formación, Conde ha hecho hincapié en el programa "Formación á porta" para llevar programas formativos al territorio, adaptándose a los perfiles profesionales más demandados y dando prioridad al rural para fijar población en este ámbito.

Además de estos esfuerzos por la formación y la innovación, ha subrayado la importancia de contar con "un escenario político estable" y con una "situación económica favorable" para que el tejido empresarial pueda desarrollar su actividad "con garantías".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky